Noviembre 2018

By: Carlos Alberto Frías Fraire No. Cuenta: 19404632 Escuela: Universidad Tecnológica de México (UNITEC) Carrera: Lic. E

Views 121 Downloads 2 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

By: Carlos Alberto Frías Fraire No. Cuenta: 19404632 Escuela: Universidad Tecnológica de México (UNITEC) Carrera: Lic. En Ingeniería en Software y Redes Semestre: 1er Cuatrimestre

Noviembre 2018

El curso se resume en los conocimientos necesarios para elaborar sistemas de información, apoyado de herramientas como diagramas de flujo y bases de datos estructurados de manera administrativa con un análisis técnico y lógico A continuación se describe de manera sucinta un mapa mental completo en donde se incluyen las características, clasificación y componentes del diseño. Asimismo se integra un cuadro completo en donde se incluyen las descripciones, ejemplos, entradas, salidas, entre otros elementos que constituyen los tipos de sistemas de información

Mapa mental

3

Mapa mental

4

Tipos de Sistemas de información Tipo de sistema de información

Descripción del sistema

Marketing

Dan a poyo a los procesos de negocio del departamento de ventas y marketing

Apoyo a la decisión.

Fabricación

Dan apoyo a las actividades del departamento de manufactura y producción

Transaccional

Financiero

Administrativo

Dan apoyo a las actividades del departamento de sistemas financieros y contables Forma en que los sistemas de información apoyan las operaciones de los distintos niveles de la pirámide organizacional

Nivel de la organización Ejemplo de en el que se encuentra sistema

Administrativos

Administrativos y ejecutivos

Recursos humanos.

Apoyar las actividades del departamento de recursos humanos

Recursos de información.

Manejo de información en las organizaciones, bien sea para reducir costes, obtener ventajas competitivas o adaptarse a la estructura del sector

Transaccional

Comercio electrónico

Manejo de información mediante marketing electrónico

Administrativo

Administrativo

Posibles entradas

Posibles salidas

Precios, Tablas mercados, comparativas y Sistema de Benchmarking compañías, entre estadísticas en otros tiempo real Tableros de control para Control de costo, recursos identificación de inventarios objetivos finalizados Reportes para Sistema de Capex, Opex toma de recaudación fiscal Utiliad decisiones Sistema para Información de identificación de usuarios, puestos y posición, salario salarios Control de personal capacitado

Automatización de actividades

Nombre del empleado Cursos

Control de puestos vs salarios

Administrativos, operativos

Operativos, administrativos

Ejecutivos

Administrativos Ejecutivos

Evaluación de Administrativos, competencias por Ejecutivos personal

Software Infraestructura TI Bases de datos Servicios al de información usuario Gestión de seguridad

Plataforma de Productos, Precio compras en línea

Posibles usuarios

Compra

Operativos

Internautas

5

Tipos de Sistemas de información

Tipo de sistema de información

Descripción del sistema

Nivel de la organización Ejemplo de en el que se encuentra sistema

Posibles entradas

Posibles salidas

Posibles usuarios

Salud

Manejo de información a nivel del sector salud

Administrativo

Base de datos de usuarios

Información personal Análisis de salud Administrativos Enfermedades para el usuario Usuarios posibles Citas disponibles Carnet de salud

Medio ambiente

Manejo de información para identificación de posibles eventualidades

Operativo

Monitoreo en tiempo real

Información del tiempo

Educativo

Manejo de información de los estudiantes

Ejecutivo, administrativo, Transaccional

Plataforma educativa

Pronóstico de lluvias

Operativos, administrativos

Nombre de alumno, Calificaciones, Operativos, cursos aprobados matricula, Administrativos calificaciones, Status de pago maestros, cursos

6

Conclusiones

Con base en el análisis realizado, se puede identificar que los sistemas de información requieren una estructura administrativa: • Planeación, • Organización, • Dirección, • Control. Con base a lo anterior se hace referencia a la pirámide organizacional de una empresa. Asimismo, se identifica las mejores prácticas para la elaboración de diseños estructurales encaminados a los sistemas de información

7

Bibliografía

[1] Aritz, P (2011) “Los sistemas de información en las organizaciones” Bilbao

[2] Münch, L (2007) “Ingeniería del software”. [3] Lapiedra, R. (2018) “Introducción a la gestión de sistemas de información en las empresas", Presentación Power Point, 22/09/2018, CdMx, México. .

8