Nosotras Que Nos Queremos Tanto

Nosotras que nos queremos tanto Capítulo 0 Parte hablando María. Dicen que estoy enferma. La llevan a una clínica una m

Views 145 Downloads 1 File size 55KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Nosotras que nos queremos tanto

Capítulo 0 Parte hablando María. Dicen que estoy enferma. La llevan a una clínica una mujer llamada Magdalena que más adelante se conocerá por qué es su hermana, ella pensaba que María había tratado de suicidarse, pero maría al otro día trata de explicarle que no era así que solo había perdido el conocimiento y Magda le dice que ella sabía perfectamente que la mezcla entre tranquilizantes y alcohol es letal. Ella comienza a hablar de cómo es la clínica en donde se encuentra, que es muy gris y ve mujeres vomitando y llorando. Cuenta que un día pelea con la enfermera por que no la dejaba fumar y le había costado mucho poder conseguirse con su hermana Magda la cajetilla, entonces los amenaza con que se iría si no la deja fumar y la enfermera accede a dejarla ya que era lo único que podía hacer de su vida. Estaba siempre sola en su pieza y quería preguntarle al médico si existía una medicina para el sueño.

Capítulo 1 Habla Ana, creía estar en una isla pero en realidad era un archipiélago, le gustaba andar en lancha que manejaba Manuel para poder ir al pueblo. Se encontraba muy entusiasmada por la llegada de sus amigas. Manuel la llevo en lancha al pueblo a recoger su camioneta para ir a buscar a sus amigas a Puerto Montt. Carmen era quien ayudaba a Ana en la cosas de la casa. Comienza a describir la caza que tenía 2 pisos que ocupaba siempre la cocina era donde pasaba casi todo el tiempo y en donde escribía el libro. Se acuerda cuando fue con sus hijos y su hija le decía que quería que los nietos de Ana recordaran su infancia en el campo etc. No en una sociedad con nanas y comida congelada. Ana cuenta que tiene 52 años una marido muy estudioso que estaba en Alemania haciendo un doctorado, tiene 3 hijos 2 hombre y una mujer y tres nietos se casó muy joven y es profesora de literatura.

Capítulo 2 Cuenta que es la cuarta temporada en que arrienda, y que María le insistía en que podría ser el último año en que se verían. Cuenta sobre el gobierno

que no le interesa mucho ya que cuando trabajaba en el la echaron en el cambio de gobierno y que ahora solo quería su independencia y laborar en el mundo privado. Comienza a contar que hace 10 años vio a sus amigas por primera vez, estaba a punto de entrar a una reunión y mientras tanto conversaba con Dora una antigua compañera de universidad que traía grandes proyectos. Cuando comenzó la reunión divisa como a 6 personas y solo dos qué le eran desconocidas y mujeres. Comenzó a verlas y vio que a su derecha una de ellas estaba embarazada su pelo era rubio largo y abundante, tenía ojos entre verdes y azules su voz era suave y Tímida. Se llamaba Isabel. Luego se fue y comenzó a ver a la mujer de su izquierda tenía el pelo oscuro corto ni crespo ni liso, calculó que llegaba al metro sesenta, aquella mujer se llamaba Sara, era ingeniero civil.

Capítulo 3 Las vio de lejos, ellas miraban hacia el cielo, asombradas, la primera que sale era Sara con un maletín que parecía de tren más que de avión, luego la seguía Isabel, llevaba una cola de caballo y en su mano su neceser. La ultima era María con un largo pelo castaño, y ene l hombro un pesado bolso Al encontrarse se abrazaron mucho Sara la abrasa y le dice que parecía mentira que estuvieran todas juntas. Todas emocionadas hablándose y amándose.

Luego comienzan a preguntarle por Juan su familia, pero para Ana todo estaba bien. Y comienzan a decirle que con ese paisaje como no le ha surgido un deseo loco 1313. A María le gusto Manuel y le pregunta si es que hay tormenta se quedarían atrapados 1313 todo pasando. En un momento Ana se acerca a María y le pegunta si ha sabido algo y le contesta no punto. Luego llegan a la casa desempacan y comienzan a hacer vida social tomando whisky y enguindado.

Capítulo 4 También han pasado 10 años de esa mañana de primavera Eran como las once y bajo al primer piso, la secretaria pide que la remplace mientras va a hacer unos trámites, mientras

Tanto llega una mujer la que comienza a describir. Aquella mujer le pregunta en donde se encuentra Dora y su oficina, y le contesta que no se encontraba y apunta hacia donde queda su oficina, entonces la mujer le dice que esperara en su oficina y entra. Ana encontraba que aquella mujer se parecía a la de los colegios cuicos católicos, pero que era hippie en el cómo se vestía. Luego llega la secretaria y se va a su oficina a trabajar, luego de un rato la llama Ana a ella ya Isabel a la oficina de Dora para presentarle a la mujer que dora había visto. Y dora dice que trabajara en el área económica de la empresa ya que era un destacado ingeniero comercial, Dora se para y con entusiasmo dice: ESTA ES MARIA!

Capítulo 5 Este capítulo comienza cuando María, Ana, Isabel y Sara están sentadas en el living, conversando con la música a todo chancho y un desorden extremos por todo el alcohol que habían bebido, Ana dice a Isabel que sus placeres pasaron a ser vicios por culpa del sida y la ecología. Este capítulo se basa en la vida de María, ella tiene 37 años y nació en la ciudad de Santiago, La madre de ella, llamada Marita, es una persona muy aristocrática y el padre llamado Joaquín es de una familia con una muy buena situación económica. Los que es una buena combinación de familia. El padre era más inteligente Que la madre, pero ella con una belleza mucho mayor. María vivía en una gran casa en El Golf, teniendo una vida llena de comodidades y familia preocupada de la política. De Marita y Joaquín nacieron tres hijas: Magdalena, María y Soledad. Marita preocupada por el futuro de sus hijas dice que ellas irán a una muy buen escuela y entraran a la Universidad católica a estudiar pedagogía, se casaran con el hombre correcto y lo que más le interesa a la madre es que heredarían la belleza de ella, lo que solo la heredo María, Magdalena nació con mucho pelo pero adopto la inteligencia de su padre y Soledad adopto la bondad de su padre pero no fue tan encantadora como su hermana María. Iban siempre a vacacionar a la provincia de Ñuble a La hacienda llamada “Las mellizas” por dos lagos idénticos que la bordeaban. En esta provincia se nombre a una “bruja” llamada Doña Carmela que vio crecer a estas tres jóvenes. Un día dona Carmela llama a la tres jóvenes y a

Magdalena le entrega una carta de basto, a María de copa y a Soledad de espada.

Capítulo 6 Este capítulo habla de la vida de Sara. Ella tiene una hija llamada Roberta es Ingeniera Civil y se crió entre puras mujeres. Su padre abandonó a su madre estado embarazada y luego se enteraron que murió pero no resulto ser penoso para ellas. Doña Lucy la madre de Sara Volvió a vivir con su madre cuando fue abandonada por su marido, no pudo terminar sus estudios entonces se diseco a criar a su hija a trabajar con una máquina de coser. Lucy tenía varias hermanas, las dos mayores fueron solteronas y ayudaban a criar a Roberta y Elvira la menor de las hermanas se fue a estudiar a Osorno y nunca más se supo de ella. Ellas vivían en la calle General Lagos. Su abuelo murió a los 70. Los ahorros de Lucy con sus hermanas fueron depositadas en un cuenta del Banco Estado que solo se abrió cuando Sara entro a la universidad. Cuando las cuentas de la casa eran muy elevadas deshabitaban una habitación detrás de la casa y la arrendaban, un día llego un joven llamado Ismael el cuál se enamoró de Sara y se casaron, Sara terminando la Universidad en su carrera de agrónoma y luego ingeniera civil. Siempre salía con este hombre y contemplaba y se interesaba de las cosas que ocurrían alrededor y en la política del mundo, con Ismael Sara perdió la virginidad muy joven y con un hombre que realmente la amaba. ooooooooou :’)

Capítulo 7 Este capítulo habla de la vida de Isabel la cual no puede dejar el alcohol. Isabel tiene cinco hijos, ella se levanta todos los días a las seis de la mañana a bañarlos a cada uno de ellos, prepararles el desayuno, y llevarlos al colegio puntualmente, era una madre Muy preocupada por sus hijos, tenía una cocinera en la casa y una niñera. Llegando a su trabajo s las dos de la tarde parte a su asa a almorzar con sus hijos y los lleva a las actividades extra programáticas del colegio, luego los va a buscar, lo deja la casa y vuelve al trabajo, lleva una vida muy agitada pero ella no reclama, incluso el gusta, el padre de estos hijos llamado Hernán aporta con una gran cantidad de dinero en la casa, por lo cual viven cómodamente, el lleva cerca de la nueva la casa tomar en café, y a comentar como fue su día con su esposa. Para Isabel la mejor parte de la casa era la cocina pc en el verano se dedicaba a ayudar a la cocinera hacia postres decorados para sus hijos, ricos comidas, etc. Y además era la única parte de la casa que tenía ampliación por lo cual era una cocina gigante.

El padre de Isabel era un hombre muy estricto, le hubiera gustado sr de las fuerzas armadas pero no lo intento, cuando él llegaba a la casa todo tenía que estar en orden, los hijos tenían que haber hecho las tareas, etc. Osino el reto le llagaba a la madre de Isabel, la madre de Isabel no tenía idea de la vida, no sabía cocinar, ni organizar una casa, lo cual lo hacia el padre de ella. Ella estaba profundamente enamorada de su marido (el padre de Isabel) y cuando el tenía que viajar pro trabajos ella no se levantaba De la cama, la casa estaba toda sucia y los niños faltaban al colegio, Isabel en esos tiempos era la encargada de poner la alarma para que ella y sus hermanos fueran al colegio, cuando el padre llegaba la mama de Isabel se levantaba y hacían como si nada hubiera pasado y como si todo el tiempo que estuvo ausente había estado todo perfecto. Isabel trataba de consolar su madre cuando su papa se iba a trabajar, pero no había caso, un día cundo Isabel llego a la casa depuse de la escuela encontró a su madre tirada en el suelo borracha, l llevo a la cama y la recostó, si pasaron varios meses, un día llego el papa de sorpresa y encontró la casa asquerosa, la madre borracha y lo niños acostados a esas horas de la tarde, el padre se enfureció y comenzaron las peleas la cual termino en la muerte de la madre, a las dos semanas por culpa del papa que le disparo, luego de eso el padre dejo sus trabajos y se instaló en Santiago haciéndose cargo de sus hijos, el padre se volvió a casar e Isabel noto que ya era hora de dejar la casa porque su madrastra se veía dispuesta a cuidar de sus hermanos chicos. Isabel conoció Hernán por una amiga a los quince años y se casaron a los 19, teniendo cincos hijos. Isabel era una mujer trabajólica y ni aguantaba ver a esas mujeres que no hacían nada por sus vidas. Isabel remarca que su historia no Tiene nada propio que todo recae en su madre, como si la historia de ella fuera el resultado de la historia de su madre.

Capítulo 8 María esta acostada con su sobrina Esperanza y le comienza a dar las características de sus tías con un mazo de cartas. María es la copa: Que representa la alegría, el amor, las pasiones. Magdalena el basto: representa el trabajo, progreso, inteligencia y dureza. Y Soledad, la madre de Esperanza: la representa la espada por la fuerza, valor, transformación, tristezas, duelos. Y es por estas características, que nombra a su hija, Esperanza.

María piensa en que se vuelve igual a su madre porque con el paso de los años se ha llenado de cosas materiales. Cree que es negativo porque

existen pobres en el mundo y ella desaprovecha su dinero en lujos sin ayudarlos, como idénticamente lo hacia su madre, que no le importaba la gente necesitada. Su madre considera que los pobres sirven para atender las labores de la casa porque ella no nació para hacer el aseo.

María no siente amor por su madre, no tiene buenos recuerdos junto a ella. María ama a su empleada y nana Moreira, a la que consideraba como su segunda madre, pues fue ella la que defendió y otorgo todo el cariño a María en su niñez.

En la niñez de María la diferencia de clases era muy notoria, en los colegios separaban Los cursos por notas y nivel social.

La clase alta en esta época, a pesar del dinero, se reconocía mayormente por la intervención en el país. La religión se notaba y se respetaba más en la clase alta, y el dinero se podía derrochar sin problema.

María le cuenta a Esperanza, que su madre Soledad no se preocupaba si era linda o fea, era la menos pretenciosa, no ocupaba vestidos, ni faldas, jamás se arreglaba.

Capítulo 9 Sara no siguió la tradición familiar. Dejo a sus tías y se fue a Santiago, y comenzó su carrera en Ingeniería Civil. Dejo su relación con Ismael, pero estando ya en Santiago decide enviarle una carta con un primo de su ex, Francisco. Su vida da un giro enorme cuando Francisco le ofrece a Sara un empleo de secretaria dentro de el partido político que él presidía, y consistía en escuchar y anotar todo lo que allí se digiera, bajo estas condiciones, Sara acepto. Tras días de intensos trabajos y reuniones, Francisco comenzó a sentir gran admiración por el desempeño de Sara. Con este nuevo empleo, Sara conoció a gente que jamás creería conocer por las condiciones de vida que tenía, solo se le acercaban políticos que

aparecían en las portadas de los diarios, y esto a ella la hacía sentir importante. Una noche mientras tomaba un café Sara junto a Francisco, este le dice que se ha enamorado De ella y se besaron, en símbolo de relación. Durante el tiempo que estuvieron juntos, se adoraron, se amaban de una manera envidiable, la unión era perfecta, si uno suspiraba la otra sabia por qué razones eran, su amor se demostraba en cada cosa que hacían, y ninguno de los dos se acordaba de su vida antes de conocer al otro.

Por la caída del poder de Allende, tuvieron con su partido gran prosperidad, alegría y dinero por montones.

Cuando se genera el golpe de estado, Francisco y Sara comienzan a tener una vida clandestina, totalmente apartados de la sociedad. Lo que frustro a Francisco, y lo llevo a buscar consuelo y respuestas con “otras mujeres”.

Con los engaños a Sara esta decide volver con sus tías, pero Francisco la convence de que vuelva. Hicieron su vida nuevamente en una casa, pero esta vez tenía que estar una tercera persona como condición con ellos, y Sara Eligio a Pilar su amiga de confianza. Pilar y Francisco engañan a Sara. Esta decide irse, a viajar por Europa, no consigue nada bueno, y vuelve donde Francisco, se embaraza de él. Francisco tenía una hija con Pilar, entonces Sara vuelve a abandonar a Francisco. Nace Roberta la hija de Sara, vuelve con Francisco nuevamente, pero al tiempo lo deja definitivamente. Sara asegura que al enamorarse perdió totalmente su dignidad. Capítulo 10 Se muestra a Ana y María conversando en una playa, además están Isabel y Sara. María se cuestiona que pasaría si las mujeres dejaran de desear a los hombres. Comienzan a cuestionarse que pasaría con el matrimonio, las familias, los Hijos. María le responde que las mujeres si pueden tener hijos, basta con que los hombres depositen semen en un banco. Llegan a la

conclusión de que a los hombres les da miedo el lesbianismo, ya que es poder entre mujeres y los excluye. Ana comienza a recordar la vida amorosa de María y se remonta a la época del 83’ Recuerda que una vez comentaron la historia de Laura, una secretaria que trabaja en el instituto, la cual es separada y tiene hijos. Hablan de su vida sexual, ya que ella todos los domingos se junta con si vecino a tener relaciones, pero solo a eso, nada más. Es más, Laura no sabe casi nada de él, solo que cada domingo a las 4 de la tarde él llega a su casa para acostarse. María se pregunta porque su vida no puede ser así, ya que después de ‘’separarse’’ (ella nunca se casó, pero le decía matrimonio a la relación que tenía con sus parejas) para tener más libertad, se ha acostado con diversos hombres, pero nada la satisface. Un día, María, en una exposición de arte conoce a Rafael, se escapa con él de la exposición, se van a la playa y en un hotel hacen el amor. Ella le cuenta la historia de Laura, a lo que él le parece graciosa, entonces María le pregunta a Rafael si quiere ser su vecino (refiriéndose a la historia de Laura), a lo que él responde que sí, pero no solo los domingos. Así, llegan a estar juntos 3 años.

Capítulo 11 Se habla sobre María y sus relaciones. María ha tenido muchos amores, y aunque todos duren 4 días, son todos intensos y reales. La familia de María era adinerada y era poco liberal. La dejaban estar con alguien desde los 15 años, pero María, cuando tenía 11 años de edad, les comento a sus padres que tenía novio. Pero antes a los 9 años, se había enamorado de Orlando, un campesino cuidador de casas. María le comenta a su mamá que Orlando es buen mozo, a lo que la madre le responde que los pobres no son buenos mozos sino interesantes, etc. Con una gran brecha entre su familia y sus empleados, María, pequeña, se comienza a cuestionar si los pobres sentirían igual que los ricos, porque existen diferencias que no permiten que dos personas de clases sociales diferentes estén juntas, etc. María estuve enamorada de Orlando hasta los 13 años, cuando tuvo de que dejar de verlo debido a que debieron entregar su parcela. Así se fue enamorando de otros ‘’pobres’’ y solo ella y sus amigas sabían. Así hasta los 15 que olvido los amores

Prohibidos y comenzó relaciones de verdad. Cuando comenzó su vida universitaria, tuvo varias relaciones y todas paralelas, juraba que nunca se casaría ni tendría hijos, no le gustaban las parejas tradicionales. Su reputación era muy mala Ella era de militante de izquierda y su partido comunista hasta la retaba por estas relaciones, pero ella las ignoraba. Un tiempo se interesó por alguien de un partido de derecha, sus amigos le comentaron que esta vez era ir muy lejos, y ella ignoro cada comentario y vivió su relación. Un día, María se encontró sola en el campus de su universidad, y alumnos del partido de derecha la rodearon y comenzaron a insultarla, a tratarla de puta, etc. a lo que uno de los mismos la agarró del brazo y el saco fuera del recinto. Nunca se casó, y a fines de 1973 (Gobierno militar en Chile), ella y Vicente (su pareja de entonces) Tuvieron que abandonar el país, debido a los perseguimientos ya que ellos eran de partido comunista. Él le había puesto una condición para salir del país, casarse. María pataleo hasta que se fueron sin casarse. Se fueron por 3 años y vivieron en diferentes lugares. En Inglaterra se separaron, él quería una familia tradicional, y ella no. Vivió un tiempo sola, y conoció a Rodolfo, vivieron juntos y volvieron a Chile a fines del 79’. Terminaron hacia fines del 81’ y En el 83’ conoció a Rafael.

Capítulo 12 En este capítulo nos encontramos con el diálogo de Magda y Piedad, quien nos cuenta lo que está sucediendo es María. Aquí nos encontramos con distintas historias que habían ocurrido en el pasado.

Se inicia con la historia de que Magda se había ido del país y le costaba mucho volver, porque estaba muy cambiado a lo que era antes, porque el país estaba pasando por una crisis muy fuerte tanto económica como política.

Por otro lado se ve que Piedad era una persona muy feliz con su esposo Daniel y sus hijos. Pero en realidad esto no era cierto, ya que esta familia había estado pasando por unos problemas económicos muy grandes, lo que provoca que deben dejar sus propiedades e irse a vivir al fundo que quedaba en Talagante lo cual correspondía a una propiedad de la madre de Daniel, claramente también bajo el cargo financiero de esta mujer.

La suegra de Piedad, decía ella que era un ángel, y aceptaba que Piedad trajera amiga a él fundo. Describen a María como una persona feminista, linda, arreglada y ella aparecía en televisión en temas de política, a ella le molestaba que los hombres le creyeran sólo por su físico y no por sus fundamentos. María en ese entonces estaba con Rodolfo, que logró caerle bien al grupo de amigos. Además que ellos trabajaban juntos, lo Cual al terminar esta relación, provoca que sigan sus caminos diferentes.

Bueno, pasando de hablar de María, Piedad menciona a Soledad, una persona completamente distinta a María, más bien desarreglada y callada, pero aun así con María existían fuertes lazos de amistad.

Ella visitaba el fundo de Piedad, cuando empezaba con problemas sicológicos, ya que decía que el fundo la ayudaba a relajarse, Soledad era prima de Piedad. Esta tenía una hija llamada Esperanza, pero aquí existía algo raro, ella solía esconderla y más bien no la llevaba al fundo, lo que producía tristeza en los familiares de ella. Ellas pensaban que ella era así porque Soledad quedó viuda muy joven, por el difunto Jaime, lo cual esta mujer cae en una fuerte depresión, pero quien logra sacarla de este gran hoyo fue Oscar, una excelente persona que todo lo aceptaba.

Finalmente en este capítulo se muestra donde Soledad, por los problemas que habían políticamente para que no fuera exiliado, envía a Oscar a la casa de María, para su buena seguridad.

Capítulo 13 En este capítulo encontramos a Isabel, Sara y María. Ellas se encontraban en una casa junto al bosque, lo cual salían a recorrerlo. Un día después de este recorrido, Isabel decide tomar un baño, pero encuentra que María estaba dentro, ahí es donde comienzan a recordar a través de Un diálogo el cumpleaños de Isabel.

Isabel tenía mucho dinero gracias a su marido Hernán, por ser el favorito del jefe. Pero por ser el favorito, para Hernán, el jefe era su primera prioridad. Un día antes del cumpleaños de Isabel, ella decide pedirle que de regalo de cumpleaños la lleve a un motel, quien le da esta idea era su amiga María. Este extrañado acepta, de mala gana y le dice que deje de influenciarse por

estupideces de sus amigas. Al día de su cumpleaños, después de la celebración, venía la ida al motel, gran deseo de Isabel. Pero el jefe llama a Hernán y este cancela lo prometido para ir a una reunión de trabajo. Ella enfurecida, luego de que su marido se fuera, olvidó a su esposo e hijos y decide tomar un taxi a esas horas de la noche y dirigirse al hotel Sheraton, es ahí donde siente que primera vez logra estar sola, relajada tomando un baño y se da cuenta que así fue su celebración de cumpleaños.

Capítulo 14 Este capítulo comienza cuando María se dirige a Cachagua, casa de su hermana Magda y su espeso José Miguel. Mientras viajaba María, esta decide recordar la historia que su prima Piedad le había contado y que luego María para desahogarse se la cuenta a su amiga Sara, compañera de trabajo. Recordemos que María no podía tener hijos.

La historia de Piedad consiste en que ella se casó Virgen y nunca ha sabido lo que es tener sexo con otro hombre. Con su esposo ella empieza a sentir que no está satisfecha, y comienza a averiguar qué era lo que le faltaba, ellos más bien con su pareja tenían sexo por un trámite. Ella un día comienza a ver la televisión y empieza a tocarse y masturbarse. Logrando sentir esa sensación que su esposo nunca le entregó. Después de haber estado 13 años casada, logra tener su primer orgasmo por ella misma. Siguió masturbándose a escondidas de su marido.

Mientras esta historia María se la cuenta a Sara, se encontraba Rita, otra compañera de trabajo. Opinando sobre el tema. Es ahí donde María mientras tanto ella viajaba a Cachagua, recuerda la historia de Rita.

Rita era una alumna ejemplar de María. Muy inteligente, con un elevado coeficiente intelectual. Ella luego de hacer un doctorado, encuentra a un hombre, que luego se casan. Tuvieron dos hijos muy inteligentes también, ella siguió estudiando y a la vez trabajando, lo cual comienza a ganar muchísimo dinero, esta le sugiera a su marido que se tome un año sabático, el acepta y mientras tanto, el conoce a otro mujer, que más bien era tonta, sin dinero pero hermosa. Él decide dejar a Rita e irse con la otra. Dejando a Rita muy enferma con depresión lo cual llegó a estar en el hospital.

María va a verla y la ayuda,

Ya que debido a esto, Rita perdió todo. Aquí María comienza a recordar otra de las tantas historias, La cual corresponde a Teresa, muy amiga de Sara. Teresa tenía problemas con los hombres y costaba que tuviese una relación estable. Sara hablaba con los hombres que la dejaban y le decían que era porque no calentaba a nadie, y eso provocaba un disgusto en los hombres. Teresa al darse cuenta de su mala suerte, decide irse a Arica, allí encuentra a un hombre. Teresa y Sara seguirían teniendo un fuerte lazo además por la amistad, porque la hija de Sara, llamada Roberta era ahijada de Teresa, pero al pasar el tiempo, Teresa comienza a perderse en la vida, a retraerse cada día más, a que su pareja fuera la única cosa en el mundo, su mundo giraba en torno a él, que decidieron ellos dos alejarse de Sara porque era un estorbo para ellos. Sara muy apenada sin nada que hacer, piensa en como Teresa pudo venderse tan bajo.

Finalmente llegando María a Cachagua, a casa de Magda, ella decide no pensar más en las triste historias de sus cercanas, y comienza a disfrutar del lindo paisaje, es ahí donde un día su hermana Magda le dice que hará una fiesta que asistirá un gran hombre llamado Ignacio, conocido por ser alguien importante en las Ciencias Sociales. Ella aun estando casada con Rafael, lo deja de lado y se interesa Arreglándose para Ignacio. Logra más tarde bailar y llevarse muy bien. Terminan besándose e Ignacio llegando a su cama, María se arrepiente y decide dejar todo al olvido, Ignacio yéndose de la habitación, ella pensaba ¿Qué tan cerca estaré de las historias de mis amigas?

Capítulo 15 Habla de la militancia de varios amigas María, Isabel, Sara, en los partidos de izquierda durante 15 años y lo que esta participación política influyo en sus vidas. Fue toda una generación que entendió la vida como una competencia buscando la victoria; muy polarizada y sectaria. Que rechazaba cualquier situación de apertura ya que se sentían amenazados. Ellos eran dueños de la verdad. Una de ella María, vivió la militancia en el exilio, donde debió de vivir la soledad las dudas, el control extremo de su partido y el abuso de poder de sus dirigentes.

Capítulo 16 María sigue siendo enviada por su partido a cumplir labores fuera del país. Para ella viajar era la única forma de resistir la vida en Chile.

En uno de esos viajes a la Paz se encuentra en el hotel con Ignacio, con quien había tenido un romance; de solo una noche. Salen juntos hablan de la dictadura en Chile y de la dura separación con su marido. Es en este encuentro donde Ignacio le aclara que lo suyo no es una aventura; desde aquí en adelante emprenden una nueva Relación

Capítulo 17 María le cuenta historias a Ignacio de su juventud y las de sus hermanas (Magda, Soledad y Piedad) habla de la sociedad burguesa en la cual se criaron. Donde a las jóvenes se les estaba permitido tener relaciones sexuales y a las mujeres no, cuenta de la represión de su sexualidad producto de la educación recibida que no les permitían vivir con naturalidad el crecimiento. Le cuenta de sus pololeos de su juventud, donde vivió con culpa toda experiencia sexual. Ya en la universidad como participaba en una comunidad cristiana en la intimidad de la vida cotidiana en una población, tuvo un amor con Carlos con quien mantuvo una relación hasta la vuelta de su exilió; donde murió en un accidente, cuando se sintió traicionada por él ya que le prometió amarla por siempre. Ella y sus hermanas habían crecido con el valor de mantener la virginidad hasta el matrimonio. Y cuando Soledad su hermana se entera de estar embarazada sin a ver tenido relaciones sexuales se enfrentan al tema del aborto; ya que para su familia era impensable esta situación. Se dieron cuenta que con el poder del dinero podían tener de los médicos un aborto con toda la seguridad necesaria. Es en este punto al tener la certeza de que los hombres aparentemente educados se prestan para realizar un aborto cuando comprende que su retiro Del mundo es irreversible y se entrega a la militancia política

Capítulo 18. A Sara y a Isabel las pasó a buscar Manuel en lancha para ir a Algarrobo, pues Isabel quería hablar con sus hijos. Llovía, mientras María y Ana hablaban en la cocina. María le cuenta a Ana la historia de una amiga: tras 4 años de matrimonio se va de vacaciones sola y al volver antes de la fecha fijada encuentra a su esposo con otro hombre. La amiga se va a la casa de su madre con sus hijos, a la semana toma la decisión de dejarlo para siempre. El hombre siguió su vida normal vendiendo seguros, y nadie supo la realidad del hombre ni el porqué del divorcio; al poco tiempo el otro hombre se mudó a

la casa. La mujer se sentía humillada y culpable de la homosexualidad de su ex esposo. Cuando la mujer quiso casarse nuevamente, tenía la necesidad de contarle a alguien porque había sido su divorcio anterior y le cuenta a María. Luego de esto la mujer se puso casar y tener un buen matrimonio. La lección de esta historia es que nada es tan terrible como para no ser dicho. La culpa que siente se transforma en vergüenza que es más tratable. María tenía la capacidad de escuchar los secretos de las personas ya que nada la atormentaba. Por esto Ana le cuenta su historia a María: Ana llevaba 5 Años de matrimonio con Juan, tenían 2 hijos Sergio y Fernando, Ana quería ir a Estados Unidos a hacer un Master of Arts, se habian ganado una beca y llevaba 2 años postergándola por los niños y no se podía postergar de nuevo. El dinero de Juan no alcanzaba para todo sí que trabajaba en la universidad haciendo clases de literatura y Juan de filosofía y los niños los dejaba con su madre. Y en la noche hacia todos los quehaceres de la casa. Le cuenta a su madre el tema de la beca y ella le dice que fuera a Estados Unidos y que ella se quedaría cuidando su casa y a los niños. Pero Ana debía sacar la maestría en sólo un año. Ana se fue a EEUU, vivía en una pieza y estudiaba mucho, excepto los domingos de sol que salía a caminar. Una tarde vio tirados unos zapatos de niños y la conmovió al recordar a sus hijos, aun cuando ella intentaba no recordarlos para no extrañarlos. Se escribía cartas con Juan, lo extrañaba, sobre todo sus conversaciones no el sexo. Al tiempo, a la pieza de al lado, llega un brasileño, Helio, guapo sin hijos ni esposa, aclararon que sólo serían amigos. Un día la tomó por el hombro y ella se sintió vulnerable. Otro día después de un concierto en Broadway, él la abrazó y se sintió apasionada. Tuvo sueños eróticos con Helio y se masturbaba pero no la calmaba .