Normas Aplicables a La Industria Del Calzado

NORMAS APLICABLES A LA INDUSTRIA DEL CALZADO En un sentido estricto de su aplicación, las normas y reglas que todos los

Views 548 Downloads 2 File size 36KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

NORMAS APLICABLES A LA INDUSTRIA DEL CALZADO

En un sentido estricto de su aplicación, las normas y reglas que todos los productos deben cumplir al ser comercializados en un país sirven para proteger al consumidor y dar orden al mercado interno. Respecto al calzado, las normativas que debe seguir en todo el mundo están encaminadas hacia la protección del consumidor y hacia la protección del medio ambiente. La tendencia general de hecho es combinar ambas clases de protección, en aspectos concernientes a etiquetado, empaque y embalaje y contenido de sustancias químicas en ellos. NOMBRE Y TIPO DE NORMA NOM-020-SCFI-1997

Norma de la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial (SECOFI)

Información comercialEtiquetado de cueros y pieles curtidas naturales y materiales sintéticos o artificiales con esa apariencia, calzado, marroquinería, así como los productos elaborados con dichos materiales.

NOM-001-STPS-2008

Norma Oficial Mexicana

EDIFICIOS, LOCALES, INSTALACIONES Y AREAS EN LOS CENTROS DE TRABAJOCONDICIONES DE SEGURIDAD

NOM-002-STPS-2010

Norma Oficial Mexicana

CONDICIONES DE SEGURIDAD PREVENCION Y

OBJETIVO DE LA NORMA

Establecer las condiciones de seguridad de los edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo para su adecuado funcionamiento y conservación, con la finalidad de prevenir riesgos a los Trabajadores. Establecer los requerimientos para la prevención y

PROTECCION CONTRA INCENDIOS EN LOS CENTROS DE TRABAJO SISTEMAS DE PROTECCION Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD EN LA MAQUINARIA Y EQUIPO QUE SE UTILICE EN LOS CENTROS DE TRABAJO

NOM-004-STPS-1999

Norma Oficial Mexicana

NOM-006-STPS-2000

Norma Oficial Mexicana

MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE MATERIALES CONDICIONES Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD.

NOM-011-STPS-2001

Norma Oficial Mexicana

CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CENTROS DE TRABAJO DONDE SE GENERE RUIDO

protección contra incendios en los centros de trabajo. Establecer las condiciones de seguridad y los sistemas de protección y dispositivos para prevenir y proteger a los trabajadores contra los riesgos de trabajo que genere la operación y mantenimiento de la Maquinaria y equipo. Establecer las condiciones y procedimientos de seguridad para evitar riesgos de trabajo, ocasionados por el manejo de materiales en forma manual y mediante el uso de maquinaria. Establecer las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se genere ruido que por sus características, niveles y tiempo de acción, sea capaz de alterar la salud de los trabajadores; los niveles máximos y los tiempos máximos permisibles de exposición por jornada

NOM-017-STPS-2008

Norma Oficial Mexicana

Equipo de protección personal-Selección, uso y manejo en los centros de trabajo.

NOM-005-STPS-1998

Norma Oficial Mexicana

Relativa a las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas.

NOM-010-STPS-1999

Norma Oficial Mexicana

Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se manejen, transporten, procesen o almacenen sustancias químicas capaces de

de trabajo, su correlación y la Implementación de un programa de conservación de la audición. Establecer los requisitos mínimos para que el patrón seleccione, adquiera y proporcione a sus trabajadores, el equipo de protección personal correspondiente para protegerlos de los agentes del medio ambiente de trabajo que puedan dañar su integridad física y su salud. Establecer las condiciones de seguridad e higiene para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas, para prevenir y proteger la salud de los trabajadores y evitar daños al centro de trabajo. Establecer medidas para prevenir daños a la salud de los trabajadores expuestos a las sustancias químicas contaminantes del medio ambiente

generar contaminación en el medio ambiente laboral.

NOM-018-STPS-2000

Norma Oficial Mexicana

Sistema para la identificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo.

NOM-019-STPS-2011

Norma Oficial Mexicana

Constitución, integración, organización y funcionamiento de las comisiones de seguridad e higiene.

laboral, y establecer los límites máximos permisibles de exposición en los centros de trabajo donde se manejen, transporten, procesen o almacenen sustancias químicas que por sus propiedades, niveles de concentración y tiempo de exposición, sean capaces de contaminar el medio ambiente laboral y alterar la salud de los trabajadores. Establecer los requisitos mínimos de un sistema para la identificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas, que de acuerdo a sus características físicas, químicas, de toxicidad, concentración y tiempo de exposición, puedan afectar la salud de los trabajadores o dañar el centro de trabajo. Establecer los requerimientos para la constitución, integración, organización y funcionamiento de las comisiones de

NOM-021-STPS-1994

Norma Oficial Mexicana

Relativa a los requerimientos y características de los informes de los riesgos de trabajo que ocurran, para integrar las estadísticas.

NOM-025-STPS-2008

Norma Oficial Mexicana

Condiciones de iluminación en los centros de trabajo.

NOM-028-STPS-2012

Norma Oficial Mexicana

Sistema para la administración del trabajo-Seguridad en los procesos y equipos críticos que manejen sustancias químicas peligrosas.

seguridad e higiene en los centros de trabajo. Establecer los requerimientos y características de informes de los riesgos de trabajo que ocurran, para que las autoridades del trabajo lleven una estadística nacional de los mismos. Establecer los requerimientos de iluminación en las áreas de los centros de trabajo, para que se cuente con la cantidad de iluminación requerida para cada actividad visual, a fin de proveer un ambiente seguro y saludable en la realización de las tareas que desarrollen los trabajadores. Establecer los elementos de un sistema de administración para organizar la seguridad en los procesos y equipos críticos que manejen sustancias químicas peligrosas, a fin de prevenir accidentes mayores y proteger de daños a las personas, a los centros de trabajo y a

NOM-029-STPS-2011

Norma Oficial Mexicana

Mantenimiento de las instalaciones eléctricas en los centros de trabajo-Condiciones de seguridad.

NOM-030-STPS-2009

Norma Oficial Mexicana

Norma Oficial Mexicana

NMX-SAST-001IMNC-2008

Norma mexicana de SAST

Sistemas de Administración de Seguridad y Salud en el TrabajoEspecificación

ISO 9001:2008

Norma internacional

Gestión de la calidad

su entorno. Establecer las condiciones de seguridad para la realización de actividades de mantenimiento de las instalaciones eléctricas en los centros de trabajo, a fin de evitar accidentes al personal responsable de llevarlas a cabo y a personas ajenas a dichas actividades que pudieran estar expuestos. Establecer las funciones y actividades que deberán realizar los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo para prevenir accidentes y enfermedades de trabajo. Apoyar a las organizaciones a formular las políticas y objetivos de seguridad y salud en el trabajo (SST) de acuerdo a los requisitos legales y otros que le apliquen, así como en la identificación de peligros de SST, y en la evaluación de riesgos relacionados. Establecimiento de

ISO 14001:2004

Norma internacional

Gestión Ambiental

una plataforma y lenguaje comunes entre las organizaciones al hablar de calidad. garantizar a las partes interesadas que su organización está comprometida con la protección del medio ambiente y el desarrollo sustentable.