Normalidad

Solución Ejercicios de Normalidad: Ejercicio 1: ¿Qué disolución contiene mayor cantidad de ácido sulfúrico H2SO4, una 1

Views 109 Downloads 3 File size 77KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Solución Ejercicios de Normalidad: Ejercicio 1: ¿Qué disolución contiene mayor cantidad de ácido sulfúrico H2SO4, una 1 N o una 0,5 M? Razona la respuesta. Solución:  1ª disolución: 1.

Normalidad = 1 N = nº de equivalentes de H2SO4/ litros de disolución

2. nº de equivalentes de H2SO4 = masa soluto / equivalente = masa soluto / (peso molecular / nº de H+) = masa soluto / (peso molecular / 2) = 2 · (masa soluto / peso molecular) 3. 1 N = (2 · masa soluto / peso molecular) / litros de dislución 4. 



masa soluto = litros de disolución · peso molecular / 2

2ª dislución: 1.

Molaridad = 0,5 M = moles de H2SO4 / litros de disolución

2. 3.

moles de H2SO4 = masa soluto / peso molecular 0,5 M = 1/2 M = (masa soluto / peso molecular) / litros de disolución

4.

masa soluto = litros de disolución · peso molecular /2

Vemos que por lo tanto las dos disoluciones contienen la misma cantidad de soluto.

Ejercicio 2: Calcular la cantidad de NaOH necesaria para preparar medio litro de disolución 4,5 N. (Dato: peso molecular del NaOH = 40). Solución: 1. Normalidad = nº equivalentes NaOH / litros de disolución 2.

Equivalente de NaOH = peso molecular / nº de OH- = 40 / 1 = 40

3.

nº de Equivalentes de NaOH = masa soluto / 40

4.

Normalidad = 4,5 N = (masa soluto / 40) / 0,5

5.

masa soluto = 4,5 · 0,5 · 40 = 90 gramos de NaOH

Ejercicio 3: Calcular la normalidad de una disolución de HCl que contiene 100 gramos de soluto en 3 litros de disolución. (Dato: peso molecular del HCl = 36,5). Solución:  Normalidad = nº equivalentes HCl / litros de disolución 

Equivalente de HCl = peso molecular / nº de H+ = 36,5 / 1 = 36,5



nº de Equivalentes en 100 g de HCl = 100 / 36,5 = 2,7



Normalidad = 2,7 / 3 = 0,9 N

Ejercicio 4: Calcular la normalidad de 3,5 gramos de NaCl en 600 gramos de disolvente sabiendo que la densidad de la disolución es 0,997 g /ml. (Dato: peso molecular del NaCl = 58,4). Solución:  masa disolución = masa soluto + masa disolvente = 3,5 + 600 = 603,5 gramos  densidad = 0,997 = masa disolución / ml de disolución → volumen disolución = 603,5 / 0,997 = 605,3 ml 

Equivalente de NaCl = peso molecular / nº carga ión = 58,4 / 1 = 58,4



nº Equivalentes de NaCl en 3,5 g = 3,5 / 58,4 = 0,0599



Normalidad = nº equivalentes HCl / litros de disolución = 0,0599 / 0,6053 = 0,099 N

Volver a Normalidad Otras Unidades de Concentración: 

% Peso a Peso (%P/P) = (peso del soluto / peso de la disolución) · 100



% Vol. a Vol. (%V/V) = (gramos de soluto / ml de la solución) · 100



Fracción molar = (moles soluto / moles soluto + solvente)



Molaridad (M) = (moles soluto / litros de solución)



Molalidad (m) = (moles soluto / masa de solvente en kg)



Normalidad (N) = (nº de Equivalentes / litros de disolución)



Formalidad (F) = (nº de peso-fórmula-gramo o Masa Molecular / litros de disolución)

 Partes por millón (ppm) = cantidad de unidades de la sustancia (agente, etc) que hay por cada millón de unidades del conjunto

La Normalidad: La Normalidad (N) o Concentración Normal de una disolución es el número Equivalentes Químicos (EQ) oequivalentes-gramo de soluto por litro de disolución:

de

nº EQ (equivalentesgramo) Litros de disolución .

Normalidad (N) =

Cálculo del nº de Equivalentes Químicos (EQ):  EQ de un ácido = Peso molecular / nº de H+→ EQ de H2SO4 = 98 / 2 = 49 gramos 

EQ de una base = Peso molecular / nº de OH- → EQ de NaOH = 40 / 1 = 40 gramos

 EQ de una sal = Peso molecular / carga del catión o anión → EQ de Na2CO3 = 106 / 2 = 53 gramos La Normalidad (N) por lo tanto mide la concentración de una disolución de manera similar a la Molaridad (M).De hecho N = M cuando en los casos anteriores el nº de H+ , OH- o la carga de los iones es igual a 1.

Ejemplos de Normalidad:

 Ejemplo 1: Calcular la normalidad y la molaridad de 50 gramos de Na2CO3 en 100 ml de disolución: o Normalidad (N):

o

1. Peso molecular del Na2CO3 = 106 2. Equivalente del Na2CO3 = peso molecular / nº de carga del catión de la sal = 106 / 2 = 53 3. nº de Equivalentes en 50 g de Na2CO3 = 50 / 53 = 0,94 4. N = nº de Equivalentes / litros de disolución = 0,94 / 0,1 = 9,4 N Molaridad (M): 1. 2. caso)

Moles de soluto = masa soluto / peso molecular = 50 / 106 = 0,47 moles M = moles soluto / litros disolución = 0,47 / 0,1 = 4,7 M (M = N/2 en este

 Ejemplo 2: Calcular la normalidad de 20 gramos de hidróxido de berilio Be(OH)2 en 700 ml de disolución: o Peso molecular del Be(OH)2 = 43 o

En

una

disolución

forma: Be(OH)2 → Be

+2

+2

OH

el

hidróxido

de

berilio

se

disocia

de

la

-

o

Equivalente del Be(OH)2 = peso molecular / nº de OH- = 43 / 2 = 21,5

o

nº de Equivalentes en 20 g de Be(OH)2 = 20 / 21,5 = 0,93

o

N = nº de Equivalentes / litros de disolución = 0,93 / 0,7 = 1,33 N

Ejercicios de Normalidad: Ejercicio 1: ¿Qué disolución contiene mayor cantidad de ácido sulfúrico H2SO4, una 1 N o una 0,5 M? Razona la respuesta. Ejercicio 2: Calcular la cantidad de NaOH necesaria para preparar medio litro de disolución 4,5 N. (Dato: peso molecular del NaOH = 40).

siguiente

Ejercicio 3: Calcular la normalidad de una disolución de HCl que contiene 100 gramos de soluto en 3 litros de disolución. (Dato: peso molecular del HCl = 36,5). Ejercicio 4: Calcular la normalidad de 3,5 gramos de NaCl en 600 gramos de disolvente sabiendo que la densidad de la disolución es 0,997 g /ml. (Dato: peso molecular del NaCl = 58,4).