norma ipc

NORMAS IPC-2221 NORMA GENÉRICA SOBRE EL DISEÑO PLACA DE CIRCUITO IMPRESO FIJACIÓN DEL HARDWARE FIJACIÓN DEL HARDWARE

Views 195 Downloads 5 File size 828KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

NORMAS IPC-2221 NORMA GENÉRICA SOBRE EL DISEÑO PLACA DE CIRCUITO IMPRESO

FIJACIÓN DEL HARDWARE

FIJACIÓN DEL HARDWARE • La ubicación y orientación de la instalación para la fijación de hardware serán prescritos en el plano de montaje para los dispositivos tales como remaches, tornillos de la máquina, arandelas, tuercas, ménsulas. • Las especificaciones y las precauciones de los pares de apriete (torques) deberán ser detallados en cualquier lugar en donde se ponga en riesgo el ensamblaje o pueda provocar un mal funcionamiento.

REFUERZOS • Los refuerzos se han diseñado para proporcionar a la placa una mayor resistencia a flexión. • Evitan que se produzcan grietas en las soldaduras y en las pistas de cobre.

REFUERZOS • Estos refuerzos pueden fabricarse a partir de aluminio, acero que tiene un material de protección y un acabado adecuado, plástico o fibra reforzada.

• Los refuerzos pueden ser conectados a la placa con soldadura o por fijación (remaches, tuercas y tornillos).

REFUERZOS • Una separación adecuada física y eléctrica debe ser proporcionada entre refuerzos, conductores y componentes. • Aislantes de fibra o plástico deben ser incorporados en el caso que no exista el espaciamiento adecuado. • Durante el proceso de fabricación de grandes placas impresas, un arco físico o giro de la junta se produce ocasionalmente.

REFUERZOS • La magnitud de estos fenómenos normalmente puede ser controlado por equilibrio de los planos de metales en placas impresas multicapas.

REFUERZOS

E=Módulo de Young (lb/inch^2) I=Momento de Inercia (lb. inch^2) E1=módulo de elasticidad del material base de la placa impresa (lb/inch^2) h= espesor de la placa impresa (inch) Wo= desplazamiento inicial de la placa impresa debido al arco (inch) a= Dimensión de la placa impresa, en la dirección del arco (inch) Z=Desplazamiento permitido de la placa impresa después de que el miembro rígido es agregado (inch)

CONTACTOS DE PRUEBA PARA TERMINALES REDONDEADOS: • Los terminales redondos deben estar unidos a los contactos de prueba de manera que queden con las relaciones entre tierra y contacto adecuadas. • El terminal y el punto de contacto deben estar diseñados de manera que exista un pequeño exceso. • Si se utiliza el aplastamiento de un terminal, el espesor no será inferior al 40% del diámetro original.

CONTACTOS DE PRUEBA PARA TERMINALES REDONDEADOS:

TERMINALES DE SOLDADURA: • Sirven para facilitar la instalación de elementos, cables, y cableado para entradas y salidas. • Ojales y terminales de soldadura son considerarse componentes y especificado en el plano de conjunto o un subconjunto de dibujo para la fabricación de la Junta.

TERMINALES DE SOLDADURA:

TERMINAL DE MONTAJE MECÁNICO: • Los terminales de soldadura que no estén conectados a áreas conductoras o que tengan pistas de cobre deben tener una configuración con borde rodado.

TERMINAL DE MONTAJE ELÉCTRICO: • El terminal debe estar aproximadamente perpendicular a la superficie de la placa. • Debe tener libertar para rotar.

TERMINAL DE MONTAJE ELÉCTRICO • En el caso de tener elementos con parte plana, esta área se debe colocar asentada directamente sobre la placa y no en pistas de tierra. • Los bordes soldados deben formar un ángulo entre si entre 35° y 120° y deben sobresalir entre 0.4mm y 1.5mm debajo de la superficie.

OJALES • Los requisitos para el uso de ojales en placas impresas son similares a aquellos para los terminales de soldadura. Los criterios para su uso deben ser proporcionados por el diseño. Conexiones interfaciales no se harán con ojales.

CABLEADO ESPECIAL • Cableado de salto: • Sirven para unir o comunicar un circuito con otro, estos componentes no están dentro del diseño de la placa del circuito. Su uso deberá ser documentado en el dibujo de la placa del diseño del circuito impreso.

CABLE DESNUDO

• Cable de bus desnudo que consta de un solo hilo

CABLE DE BUS DE MANGA

• Cable desnudo de varios hilos protegido por un aislamiento de tubo

CABLE DE BUS RECUBIERTO CON AISLANTE

• De un solo hilo revestido con aislante.

CABLE AISLADO Y TRENZADO

• Consta de varios cables revestidos con aislamiento de polímero.

NORMAS PARA EL USO DE LOS CABLES DESNUDOS

• Los cables desnudos no deben ser más largos de 25mm. • Los cables pelados no deben pasar por sobre otros conductores de la placa.

DISPOSITIVOS RETRACTILES DE CALOR. • Son utilizados para proteger las terminales en los cables, está compuesta de un anillo de soldadura unido a un tubo de material retráctil. El dispositivo se coloca sobre las terminaciones a soldar. Se calienta esta soldadura y se funde para formar un conjunto que simultáneamente envuelve la conexión en el aislamiento.

BARRA DE BUSES • Las barras son usualmente en forma de componentes preformados que forman parte del montaje de la placa del circuito impreso y cumplen la función de proporcionar la mayor parte, de la distribución de potencia y tierra sobre el tablero superficie.

CABLES FLEXIBLES • Cuando existen cables flexibles como partes del circuito impreso, las terminaciones deberán ser acopladas de tal manera que no se produzca ninguna tensión indebida en el mismo. Algunas veces estas interconexiones usan pines, que pasan atreves de la tarjeta para proporcionar las conexiones apropiadas. En otros casos, el cable flexible debe estar soldado directamente a patrones de tierra en la placa del circuito impreso o incluso puede ser parte de la placa del circuito. Un soporte adecuando o el uso de adhesivos, se deben utilizar para evitar esfuerzos en las juntas de soldadura.

REQUISITOS DE AGUJEROS PASANTES

• Para el ensamble automático de placas con componentes, cuyos conductores pasan atraves de ellas, especifican consideraciones para la inserción y grapado de las derivaciones de los componentes.

MONTAJE DE COMPONENTES EN AGUJEROS PASANTES. • Parte del accesorio deberá ser descrito en el dibujo de la placa siguiendo los métodos específicos herin. Componentes de conducción, como los cables de puente, deben ser montadas de manera que solo exista un cable por agujero.

CONEXIONES REMACHADAS

PAQUETES DUALES:

• Las patas en los dispositivos pueden ser dobladas en cualquier dirección para ser retenidas. El ángulo del dobles se limita a los 30 grados del eje central de los pines. • Puede ser montado en superficie siempre que los cables están destinados a aplicaciones de montaje superficial

MONTAJE PERPENDICULAR: • Componentes axiales de plomo que pesen menos de 14 gramos se pueden montar de manera perpendicular con una serie de criterios de montaje perpendicular como se muestra en la figura: