Norma Internacional

Esta es una vista previa - haga clic aquí para comprar la publicación completa IEC 60300-3-4 Edición 2.0 2007-09 NORMA

Views 94 Downloads 0 File size 479KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • abel
Citation preview

Esta es una vista previa - haga clic aquí para comprar la publicación completa

IEC 60300-3-4 Edición 2.0 2007-09

NORMA INTERNACIONAL ESTÁNDAR

INTERNACIONAL

la gestión de la fiabilidad Parte 3-4: Guía de aplicación - Guía para la especificación de los requisitos de confiabilidad

la fiabilidad de gestión Parte 3-4: Guía de aplicación - Especificación de requisitos de confiabilidad

Comisión Electrotécnica Internacional

COMISIÓN INGENIERÍA ELÉCTRICA INTERNACIONAL

CÓDIGO DE PRECIOS CÓDIGO DE PRECIOS

ICS 03.100.40; 03.120.01

W

ISBN 2-8318-9308-9

Esta es una vista previa - haga clic aquí para comprar la publicación completa

-2-

CONTENIDO PRÓLOGO ................................................. .................................................. ........................ 4 INTRODUCCIÓN ................................................. .................................................. .................. 6

1 Ámbito ................................................. .................................................. ............................ 7 2 Referencias normativas ................................................ .................................................. 7 ..... 3 Términos y definiciones ............................................... .................................................. ...... 9 4 Consideraciones generales para las especificaciones de confiabilidad ............................................. ....... 9 4.1 La necesidad de fiabilidad .............................................. ........................................ 9 4.2 Requisitos y objetivos ............................................... ......................................... 11 4.3 Sistemas ................................................. .................................................. ............. 11 4.4 Demostración de la consecución de los requisitos ............................................. ........ 13 4.4.1 Concepto ................................................. .................................................. ..13 4.4.2 Actividades ................................................. .................................................. 0.14 4.5 La contratación de fiabilidad ............................................... .................................. 15 4.6 Tipos de especificación ............................................... ............................................. 16 4.7 Derivación de las especificaciones de confiabilidad .............................................. ................ 17 5 la gestión de la fiabilidad ................................................ ............................................ 18 6 Disponibilidad ................................................. .................................................. ................... 19 6.1 ................................................. general .................................................. .............. 19 6.1.1 Elección de la fiabilidad característica .............................................. .......... 19 6.1.2 Relación entre la disponibilidad, fiabilidad y facilidad de mantenimiento ................. 19 6.2 Disponibilidad especificaciones ................................................ ....................................... 20 6.2.1 requisitos cuantitativos ................................................ .......................... 20 6.2.2 requisitos cualitativos ................................................ ............................ 20 6.3 Provisión de verificación de disponibilidad y validación ............................................ ..... 20 6.3.1 ................................................. general .................................................. ..20 6.3.2 Verificación y pruebas de validación por ............................................. ............. 21 6.3.3 Verificación y validación análisis por ............................................. .......... 21 7 Acreditación ................................................. .................................................. .................... 21 7.1 ................................................. general .................................................. .............. 21 7.2 especificación Fiabilidad ................................................ .......................................... 22 7.2.1 requisitos cuantitativos ................................................ .......................... 22 7.2.2 requisitos cualitativos ................................................ ............................ 23 7.3 verificación de la fiabilidad y validación .............................................. ........................ 24 7.3.1 ................................................. general .................................................. ..24 7.3.2 Verificación y pruebas de validación por ............................................. ............. 24 7.3.3 Verificación y validación análisis por ............................................. .......... 25 8 Mantenibilidad ................................................. .................................................. ............. 25 8.1 ................................................. general .................................................. .............. 25 8.2 especificación mantenibilidad ................................................ ................................... 25 8.2.1 requisitos cuantitativos ................................................ .......................... 25 8.2.2 requisitos cualitativos ................................................ ............................ 26 8.3 la verificación y validación de mantenimiento .............................................. ................. 26 9 Mantenimiento apoyo ................................................ .................................................. .... 27 9.1 ................................................. general .................................................. .............. 27 9.2 especificación de soporte de mantenimiento ............................................... .......................... 27

60300-3-4 © IEC: 2007

Esta es una vista previa - haga clic aquí para comprar la publicación completa

60300-3-4 © IEC: 2007

-3-

9.2.1 requisitos cuantitativos ................................................ .......................... 27 9.2.2 requisitos cualitativos ................................................ ............................ 28 9.3 verificación y soporte de mantenimiento validación ............................................. ....... 28

Anexo A (Informativo) Los patrones de referencia para la verificación y validación de la tecnología .......... 29 Anexo B (Informativo) Ejemplos de fiabilidad, mantenibilidad, disponibilidad y requisitos de soporte de mantenimiento .................................. .................................................. ............ 31

Bibliografía ................................................. .................................................. ....................... 33

Figura 1 - Relación entre coste y la fiabilidad .......................................... .................... 10 Figura 2 - Sistema de Elementos ............................................. .................................................. ... 12

Tabla A.1 - Técnicas para la verificación de la fiabilidad y la validación a través de pruebas ............. 29 Tabla A.2 - Técnicas para la verificación de la fiabilidad y la validación a través del análisis ........... 30

Esta es una vista previa - haga clic aquí para comprar la publicación completa

-4-

60300-3-4 © IEC: 2007

Comisión Electrotécnica Internacional _____________ GESTIÓN DE CONFIABILIDAD Parte 3-4: Guía de aplicación Guía para la especificación de los requisitos de confiabilidad

PRÓLOGO 1) La Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) es una organización mundial para la normalización comprenant todos los comités electrotécnicos nacionales (Comités Nacionales de la CEI). El objeto de IEC es promover La cooperación internacional es toda la estandarización cuestiones concernant en los campos eléctricos y electrónicos. Con este fin, y además de otras actividades, IEC publica normas internacionales, especificaciones técnicas, informes técnicos, especificaciones de acceso público (PAS) y las guías (en lo sucesivo Conocida como "Publicación IEC (s)"). Su preparación está a cargo de los comités técnicos; Cualquier Comité Nacional IEC interesado en el tema tratado puede participar en este trabajo preparatorio. Organizaciones internacionales gubernamentales y no gubernamentales enlace con la norma IEC aussi Participar en esta preparación. IEC colabora étroitement con la Organización Internacional de Normalización (ISO) en acuerdo con las condiciones determinadas por acuerdo entre les dos organismos. 2) Las decisiones o acuerdos oficiales de la CEI son cuestiones técnicas Express, tan cerca como sea posible, el año internacional de la opinión de consenso sobre los temas relevantes desde entonces ha Cada representación comité técnico de todos los Comités Nacionales de la CEI interesadas.

3) Publicaciones IEC-tienen la forma de recomendaciones para uso internacional y son aceptados por los Comités Nacionales de la CEI fait Que sentido. Aunque se hacen todos los esfuerzos razonables para asegurar Que la técnica contenta de IEC Publicaciones es exacta, IEC no se hace responsable de la manera en qui Ellos son el oro utilizado para cualquier mala interpretación por cualquier usuario final. 4) Con el fin de promover la uniformidad internacional, los Comités Nacionales de la CEI se comprometen a aplicar IEC Publicaciones de forma transparente en la mayor medida posible, en nacionales y regionales sus publicaciones. Cualquier divergencia Entre ninguna publicación CEI y el oro Nacional Regional correspondiente `se publicarán en el Indicado para empastar, con claridad. 5) IEC no establece ningún procedimiento de marcado para indicar la aprobación TIC de indicación y no se puede representar responsable de cualquier equipo declarado en conformidad con una publicación IEC. 6) Todos los deberes de los usuarios asegurarse de que tienen la última edición de esta publicación.

7) No existe `adjuntará a directores IEC o tic, empleados, funcionarios o agentes incluidos los expertos individuales y miembros de los comités técnicos de TIC y los Comités Nacionales de la CEI por cualquier daño personal, daños a la propiedad u otros daños de cualquier tipo, ya sea directamente el oro indirecta o por los costos (incluyendo honorarios legales) y gastos que surjan de la publicación, el uso de, o dependencia de, esta publicación IEC o cualquier otro Publicaciones IEC. 8) Se llama la atención a las referencias normativas citadas en esta publicación. El uso de las publicaciones de referencia es esencial para la correcta aplicación de esta publicación.

9) Se llama la atención a los elementos posibilidad de que revisa algunas de las publicaciones de cette CEI puede ser objeto de derechos de patente. IEC `no se hace responsable de identificar a cualquiera o todos los derechos de patente. El estándar internacional IEC 60300-3-4 ha-sido preparado por el comité técnico IEC 56: Fiabilidad.

Esta segunda edición anula y sustituye a la primera edición publicada en 1996 y fue derivando su revisión técnica.

El cambio principal de la edición anterior son los siguientes: -

el concepto de sistemas ha sido incluido-y la necesidad de especificar la fiabilidad del sistema y no sólo el equipo físico-ha sido subrayada;

-

la necesidad de verificación y validación del requisito ha sido incluido-;

-

la diferenciación ha sido hecho-Entre los requisitos, que pueden ser medidos y comprobados y validados, y metas, qui no pueden;

-

el contenido de la disponibilidad, facilidad de mantenimiento y soporte de mantenimiento ha sido-actualizada y ampliada a nivel de detalle similar a la fiabilidad.

Esta es una vista previa - haga clic aquí para comprar la publicación completa

60300-3-4 © IEC: 2007

-5-

El texto de esta norma se basa en los siguientes documentos: FDIS 56/1212 / FDIS

Informe sobre la votación

56/1233 / RVD

La información completa sobre la votación para la aprobación de esta norma se pueden encontrar en la postergación es la votación en el indicado anteriormente mesa.

Esta publicación ha-sido redactada de acuerdo con las Directivas ISO / IEC, Parte 2. Una lista de todas las partes de la serie IEC 60300, bajo el título general la gestión de la fiabilidad se pueden encontrar en el sitio web de la IEC.

El Comité ha decidido feliz Que la publicación de cette permanecerá sin cambios hasta la fecha de Resultados mantenimiento indicados en el sitio web de la CEI en "http://webstore.iec.ch" en los datos relacionados con la publicación específica. En este momento, la publicación será



reconfirmó;



retirada;



Reemplazada por una edición revisada, o



Enmendada.

Esta es una vista previa - haga clic aquí para comprar la publicación completa

-6-

60300-3-4 © IEC: 2007

INTRODUCCIÓN En muchos sistemas, fiabilidad, facilidad de mantenimiento y la disponibilidad son características esenciales de rendimiento. Estas características, junto con el rendimiento del servicio de soporte se conocen colectivamente como la fiabilidad.

En los sistemas Where'any de las características de confiabilidad son significativos, es necesario que las características de tesis deberías ser definidos y especificados en la misma forma que otras características del sistema tales como prestaciones técnicas, dimensiones y masa.

Los niveles de fiabilidad, mantenibilidad, disponibilidad y rendimiento de mantenimiento logrará mediante el apoyo de un sistema depende de los requisitos de acuerdo con el sistema qui est aussi utilizado y del perfil de trabajo del sistema. Cuando se especifican los requisitos para las características de confiabilidad, es necesario definir las condiciones de almacenamiento, transporte, uso e instalación que se aplicará al sistema. Puede ser significativo a tener en cuenta no sólo de los requisitos establecidos en el sistema operará qui, bebió aussi de la política de servicio y la organización de soporte de mantenimiento del sistema.

Con el fin de Evaluación de las ganancias de las características de confiabilidad alcanzados, es necesario utilizar métodos estadísticos.

características de confiabilidad Puede especificarse, al igual que otras características de rendimiento, de tres maneras diferentes:

1) las especificaciones escritas por el escrito; 2) las especificaciones escritas por el comprador; 3) mutuamente acordados especificaciones o escrita por el proveedor y el comprador. Esta norma es aplicable a todos los tres tipos de especificaciones. Este completa la norma IEC 62347 ofertas qui con las definiciones de los sistemas y sus elementos son y cómo definir tesis na Que la necesidades de disponibilidad de cada elemento se pueden especificar mediante esta norma. La premisa de la norma IEC 62347 es identificar los requisitos del sistema mediante funciones desde una perspectiva de la ingeniería de sistemas. Se proporciona un procedimiento para la transformación de vista del comprador sobre las aplicaciones del sistema en un punto de vista técnico para el sistema de ingeniería. IEC 62347 hace hincapié en el diseño arquitectónico y funcional para la realización de funciones con selección apropiada de hardware, software y elementos humanos para lograr alcanzar los requerimientos de confiabilidad del sistema en relación a las necesidades del comprador.

Esta es una vista previa - haga clic aquí para comprar la publicación completa

60300-3-4 © IEC: 2007

-7-

GESTIÓN DE CONFIABILIDAD Parte 3-4: Guía de aplicación Guía para la especificación de los requisitos de confiabilidad

1 Alcance Esta parte de la norma IEC 60300 proporciona una guía que Especificar las características de confiabilidad requeridos en las especificaciones, junto con las especificaciones de los procedimientos y criterios para la verificación y validación.

La orientación proporcionada incluye el siguiente: -

consejos especificando es cuantitativa y requisitos de fiabilidad, mantenibilidad, disponibilidad y soporte de mantenimiento cualitativos;

-

asesoramiento a los compradores de un sistema sobre cómo asegurar Que la requisitos especificados serán cumplidos por los proveedores;

-

asesoramiento a los proveedores para ayudar a ellos para satisfacer las demandas del comprador.

Otros documentos, tales como la legislación y Gubernamental

Puede aussi reglamento en lugar

requisitos son sistemas y deberes tesis aplicarse además a cualquier especificación derivadas en de acuerdo con esta norma.

NOTA 1 Mientras Principalmente sistema de direccionamiento y el nivel de fiabilidad de los equipos, muchos de los técnicos descritos en las diferentes partes de la norma IEC 60300 aussi se puede aplicar a los productos, artículos o en el nivel de componente. El término sistema se utiliza en este estándar.

NOTA 2 Esta norma no da orientación sobre la gestión de la fiabilidad o programas a las diversas actividades necesarias para cumplir los requisitos de disponibilidad, fiabilidad, mantenimiento y soporte de mantenimiento establecidos. Por esta orientación general, ver otras normas.

NOTA 3 especificaciones de seguridad y medio ambiente enviaban directamente considerados en esta guía. Sin embargo, gran parte de la orientación en este aussi norma podría aplicarse a la seguridad o la especificación medioambiental. NOTA 4 Especificaciones para la fiabilidad de un departamento no se consideran en esta guía. Esto incluye la prestación de un servicio como los proporcionados a través de las adquisiciones de Asociación Público-Privadas.

2 Referencias normativas Los siguientes materiales de referencia son esenciales para la aplicación del presente documento. Para las referencias fechadas, se aplica únicamente la referencia citada. Para las referencias sin fecha se aplica la última edición del documento de referencia (incluyendo cualquier modificación). IEC 60050-191, Vocabulario Electrotécnico Internacional (IEV) - Capítulo 191: La fiabilidad y calidad de servicio.

IEC 60300-1, sistemas de gestión de la fiabilidad - Parte 1: Sistemas de gestión de la fiabilidad

IEC 60300-2, la gestión de la fiabilidad - Parte 2: Directrices para la gestión de la fiabilidad IEC 60300-3-1, la gestión de la fiabilidad - Parte 3-1: Guía de aplicación - Análisis técnico de fiabilidad - Guía sobre la

metodología IEC 60300-3-2, la gestión de la fiabilidad - Parte 3-2: Guía de aplicación - Recopilación de datos de confiabilidad desde el campo

Esta es una vista previa - haga clic aquí para comprar la publicación completa

-8-

60300-3-4 © IEC: 2007

IEC 60300-3-3, la gestión de la fiabilidad - Parte 3-3: Guía de aplicación - ciclo de vigencia del costo IEC 60300-3-5, la gestión de la fiabilidad - Parte 3-5: Guía de aplicación - requisitos de la prueba de confiabilidad y principios de las

pruebas estadísticas IEC 60300-3-10, la gestión de la fiabilidad - Parte 3-10: Guía de aplicación - Capacidad de mantenimiento IEC 60300-3-12, la gestión de la fiabilidad - Parte 3-12: Guía de aplicación - Apoyo Logístico Integrado

IEC 60300-3-14, la gestión de la fiabilidad - Parte 3-14: Guía de aplicación - Mantenimiento y soporte de mantenimiento

IEC 60605-4, las pruebas de fiabilidad del equipo - Parte 4: procedimientos estadísticos para la distribución exponencial - estimaciones

puntuales, intervalos de confianza, intervalos de predicción y los intervalos de tolerancia IEC 60605-6, las pruebas de fiabilidad del equipo - Parte 6: Las pruebas de la validez y la estimación de la tasa de fracaso constante y de

intensidad constante fracaso IEC 60706-2, Mantenimiento de equipo - Parte 2: Requisitos de mantenimiento y los estudios realizados durante la etapa de diseño y

desarrollo IEC 60706-3, Mantenibilidad de equipos - Parte 3: Verificación y recogida, análisis y presentación de datos

IEC 60706-5, Mantenimiento de equipo - Parte 5: Las pruebas de diagnóstico IEC 61014, Los programas para el crecimiento de fiabilidad

IEC 61025, análisis del árbol de fallos (FTA)

IEC 61070, procedimientos de prueba para el cumplimiento de la disponibilidad en estado estacionario

IEC 61078, Análisis Técnico de fiabilidad - diagrama de bloques de confiabilidad y métodos booleanos

IEC 61123, pruebas de fiabilidad - plan de pruebas de cumplimiento de porcentaje de éxito

IEC 61124, pruebas de fiabilidad - pruebas de cumplimiento para la tasa de fracaso constante y de intensidad constante fracaso

IEC 61160, la revisión del diseño IEC 61164, crecimiento de la confiabilidad - métodos de prueba y de estimación estadística

IEC 61508 (todas las partes) seguridad funcional de sistemas eléctricos / electrónicos / electrónicos programables relacionados con la seguridad

IEC 61649, Bondad del ajuste pruebas, intervalos de confianza y menores límites de confianza para Weibull de datos distribuidos

IEC 61703, Las expresiones matemáticas para

fiabilidad, disponibilidad, mantenibilidad y

términos medio de mantenimiento IEC 61710, modelo de ley de potencia - La bondad del ajuste pruebas y métodos de estimación

Esta es una vista previa - haga clic aquí para comprar la publicación completa

60300-3-4 © IEC: 2007

-9-

IEC 61713, la fiabilidad del software a través de los procesos del ciclo de vida del software - Guía de aplicación

IEC 62198, la gestión de riesgos del proyecto - directrices de aplicación IEC 62308, Equipo Fiabilidad - métodos de evaluación de la fiabilidad IEC 62347, Orientación sobre las especificaciones de confiabilidad del sistema

3 Términos y definiciones A los efectos de este documento se aplican los términos y definiciones de la norma IEC 60050-191, con el siguiente.

NOTA Las definiciones de "fiabilidad (rendimiento)" "disponibilidad (rendimiento)" "fiabilidad",,, "capacidad de mantenimiento (rendimiento)", "Soporte de mantenimiento", "fracaso", "falla", "elemento", "tiempo hasta el fracaso" y "tiempo de funcionamiento entre fallos" se dan en la norma IEC 60050-191.

3.1 verificación confirmación, mediante el suministro de evidencia objetiva, han-sido-requisitos especificados por cumplido dicho

[ISO 9000: 2005, definición 3.8.4 modificado] NOTA 1 En el contexto de esta norma, la verificación es la actividad de demostrar para cada etapa del ciclo de vida correspondiente mediante el análisis y / o pruebas, que, para las entradas específicas, los entregables cumplen en todos los aspectos el objetivo y los requisitos establecidos para la fase específica. NOTA actividades 2 Ejemplo de verificación incluyen:

-

Las revisiones de los productos (documentos de todas las fases del ciclo de vida) para garantizar el cumplimiento de los requisitos del objetivo y la etapa Teniendo en cuenta los aportes específicos a esa fase;

-

las revisiones de diseño;

-

ensayos y análisis sobre los sistemas diseñados para garantizar que funcionan selon Su especificación realizadas;

-

pruebas de integración realizados cuando diferentes partes de un sistema se ponen juntos de una manera paso a paso y mediante la realización de ensayos ambientales para asegurar que todas las partes trabajan juntas.

3.2 validación confirmación, a través de la presentación de pruebas objetivas, Que intencionados han-han cumplido los requisitos LE para un uso o la aplicación específica [ISO 9000: 2005, definición 3.8.5 modificado] NOTA La validación es la actividad del sistema bajo consideración Demostrando que, antes o después de la instalación, se reúne en todos los aspectos, la especificación de requisitos para ese sistema. Por lo tanto, por ejemplo, la validación del software significa el agrupamiento Confirmación mediante examen y la aportación de evidencia objetiva Que la Software satisfacer la especificación de requisitos de software.

4 Consideraciones generales para las especificaciones de confiabilidad 4.1 La necesidad de fiabilidad Todos los sistemas presentan algún nivel de fiabilidad, sin embargo a menudo puede ser que fallen o requerir mantenimiento. Sin embargo, si un sistema falla con demasiada frecuencia podría no estar disponible para llevar a cabo cuando sea requerido o que podría costar mucho mantener. Además, los sistemas fallan repetidamente que obtendrá una mala reputación con el usuario y es improbable que se Comprado nuevo reemplazo onza es

Esta es una vista previa - haga clic aquí para comprar la publicación completa

- 36 -

60300-3-4 © IEC: 2007

RESUMEN Prólogo ............................................... .................................................. ................. 38 INTRODUCCIÓN ................................................. .................................................. ................ 40

1 Dominio de aplicación .............................................. .................................................. .... 41 2 Referencias ................................................ .................................................. 0.41 3 Términos y definiciones ............................................... .................................................. ..... 43 4 Consideraciones generales sobre las especificaciones de confiabilidad ................. 44 4.1 La necesidad de fiabilidad ............................................ ..................... 44 4.2 Requisitos y objetivos ............................................... ............................................. 45 4.3 ................................................. sistemas .................................................. ........... 46 4.4 Demostración de la consecución de los requisitos ........................................... .................. 47 4.4.1 Concepto ................................................. .................................................. ..47 4.4.2 ................................................. actividades .................................................. 0.48 4.5 Contrato sobre la fiabilidad ........................................... .......... 49 4.6 Tipos de especificación ............................................... ............................................ 51 4.7 Origen de las especificaciones de confiabilidad ........................................ 52 5 la fiabilidad de gestión ............................................ .............................. 53 6 Disponibilidad ................................................. .................................................. ................ 54 6.1 Generalidad ................................................. .................................................. .......... 54 6.1.1 Elección de la fiabilidad característica ........................... 54 6.1.2 Relación entre la disponibilidad, fiabilidad y facilidad de mantenimiento ................................. 54

6.2 Especificaciones disponibilidad ............................................... ................................ 55 6.2.1 requisitos cuantitativos ................................................ ............................. 55 6.2.2 Requisitos cualitativos ................................................ ............................... 55 6.3 Disposiciones para la verificación y validación de la disponibilidad ............................... 56 6.3.1 ................................................. general ............................................... 56 6.3.2 Verificación y pruebas de validación por ............................................. .............. 56 6.3.3 Verificación y validación análisis por ............................................. ........... 56 7 ................................................. fiabilidad .................................................. ....................... 56 7.1 ................................................. general .................................................. ......... 56 7.2 Especificación de la fiabilidad .............................................. ....................................... 57 7.2.1 requisitos cuantitativos ................................................ ............................. 57 7.2.2 Requisitos cualitativos ................................................ ............................... 58 7.3 Verificación y validación de la fiabilidad ............................................ ....................... 59 7.3.1 ................................................. general ............................................... 59 7.3.2 Verificación y pruebas de validación por ............................................. .............. 59 7.3.3 Verificación y análisis de validación ............................................. ............ 60 8 Mantenibilidad ................................................. .................................................. .............. 61 8.1 ................................................. general .................................................. ......... 61 8.2 especificación de mantenimiento ............................................... ............................... 61 8.2.1 requisitos cuantitativos ................................................ ............................. 61 8.2.2 Requisitos cualitativos ................................................ ............................... 62 8.3 Verificación y validación de mantenimiento ............................................ ............. 62 9 Soporte de mantenimiento ............................................... .................................................. 63 9.1 ................................................. general .................................................. ......... 63 9.2 soporte de mantenimiento Especificación ............................................. ................. 63

Esta es una vista previa - haga clic aquí para comprar la publicación completa

60300-3-4 © IEC: 2007

- 37 -

9.2.1 requisitos cuantitativos ................................................ ............................. 63 9.2.2 Requisitos cualitativos ................................................ ............................... 64 9.3 Verificación y validación de mantenimiento ............................................ ............. 64

Anexo A (informativo) Normas para la verificación y validación techniquesde ................................... .................................................. ......................................... 65 Anexo B (Informativo) Ejemplos de necesidades de apoyo fiabilidad, facilidad de mantenimiento, mantenimiento y disponibilidad ............................ .................................... 68

Bibliografía ................................................. .................................................. ...................... 70

Figura 1 - Relación entre coste y la fiabilidad .......................................... ..................................... 44 Figura 2 - Sistema partes ............................................ ............................................... 46

Tabla A.1 - Técnicas para la verificación y validación de la seguridad operacional mediante pruebas .............................. .................................................. .............. 65 Tabla A.2 - Técnicas para la verificación y validación de análisis de la seguridad operacional por ............................... .................................................. ............... 66

Esta es una vista previa - haga clic aquí para comprar la publicación completa

- 38 -

60300-3-4 © IEC: 2007

Comisión Electrotécnica ____________ GESTIÓN DE OPERACIONES DE SEGURIDAD Parte 3-4: Guía de aplicación Especificando las necesidades de disponibilidad

PRÓLOGO 1) La Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) es una organización mundial de la normalización que comprende todos los comités electrotécnicos nacionales (Comités Nacionales de la CEI). La IEC es promover la cooperación internacional en todas las cuestiones relativas a la normalización en los campos de la electricidad y la electrónica. Para este fin, el CIS - entre otras actividades - publica normas internacionales, especificaciones técnicas, informes técnicos, especificaciones de acceso público (PAS) y guías (en adelante, "la publicación (s) de la CEI") . Su preparación está a cargo de los comités técnicos, el trabajo de los cuales Comité Nacional interesado en el tema tratado podrán participar. Las organizaciones internacionales, gubernamentales y no gubernamentales, en conjunto con la IEC también participan en el trabajo. El IEC colabora estrechamente con la Organización Internacional de Normalización (ISO), de acuerdo con las condiciones determinadas por acuerdo entre las dos organizaciones.

2) Las decisiones o acuerdos oficiales de la CEI sobre cuestiones técnicas expresan, en la medida de lo posible, un acuerdo internacional sobre los temas relevantes como los Comités Nacionales de la CEI involucradas están representados en cada comité técnico. 3) Publicaciones IEC es en forma de recomendaciones internacionales y son reconocidas por los Comités Nacionales de la CEI. Se hacen todos los esfuerzos razonables para asegurar que el CIS asegura la exactitud del contenido técnico de sus publicaciones; IEC no se hace responsable del posible mal uso o interpretación que se hace por cualquier usuario final. 4) Con el fin de promover la uniformidad internacional, los Comités Nacionales de la CEI se comprometen, en la medida de lo posible, para aplicar de forma transparente IEC Publicaciones en sus publicaciones nacionales y regionales. Cualquier divergencia entre cualquier publicación IEC y la correspondiente publicación nacional o regional se indicará claramente en en ellos. 5) El IEC no proporciona ningún procedimiento de marcado para responsable de cualquier equipo declarado en conformidad con una publicación IEC.

indicar su aprobación y no pueden ser prestados

6) Todos los usuarios deben asegurarse de que están en posesión de la última edición de esta publicación. 7) No hay responsabilidad se atribuye a la CEI, sus directores, empleados o agentes incluyendo expertos individuales y miembros de sus comités técnicos y los Comités Nacionales de IEC para reparar los daños causados ​en caso de lesiones y daños a la propiedad, u otros daños y perjuicios de cualquier naturaleza, directa o indirecta, o por los costos (incluyendo honorarios legales) y los gastos derivados de la publicación o utilización de esta publicación CIS o cualquier otro Publicaciones IEC, o el crédito se concede.

8) Se llama la atención a las referencias normativas citadas en esta publicación. El uso de las publicaciones de referencia es indispensable para la correcta aplicación de la presente publicación. 9) Se llama la atención al hecho de que algunos de los elementos de esta publicación IEC pueden ser objeto de derechos de propiedad intelectual o derechos similares. La IEC no se hace responsable de esos derechos de propiedad no haber identificado y que no han informado de su existencia. IEC 60300-3-4 Norma Internacional fue establecida por el comité curricular de 56 CIS: Fiabilidad.

Esta segunda edición anula y sustituye a la primera edición publicada en 1996 y constituye una revisión técnica.

Los principales cambios respecto a la edición anterior son: -

se introdujo el concepto de sistema y

la necesidad de especificar

seguridad

el funcionamiento del sistema y no sólo se pone de relieve el equipo físico;

-

se introdujo la necesidad de requisitos de verificación y validación;

-

se hace una diferenciación entre los requisitos que pueden ser medidos, verificados y validados y objetivos ellos, no pueden hacer;

Esta es una vista previa - haga clic aquí para comprar la publicación completa

60300-3-4 © IEC: 2007 -

- 39 -

el contenido de soporte disponibilidad, facilidad de mantenimiento y mantenimiento se ha actualizado y ampliado a un nivel de detalle similar a la de apoyo fiabilidad. El texto de esta norma se basa en los siguientes documentos:

FDIS 56/1212 / FDIS

Informe de votación

56/1233 / RVD

El informe sobre la votación se indica en la tabla anterior muestra información sobre la votación para la aprobación de esta norma.

Esta publicación ha sido redactada de acuerdo con las Directivas ISO / IEC, Parte 2.

Una lista de todas las partes de la norma IEC 60300 serie, bajo el título general fiabilidad, está disponible en el sitio web de la CEI.

El comité decidió que el contenido de esta publicación se mantendrá sin cambios hasta la fecha consecuencia de mantenimiento indicado en el sitio web de la CEI en "http://webstore.iec.ch" en los datos relacionados con la publicación específica. En esta fecha, la publicación será



renovada,



suprimido



reemplazado por una edición revisada, o



enmendada.

Esta es una vista previa - haga clic aquí para comprar la publicación completa

- 40 -

60300-3-4 © IEC: 2007

INTRODUCCIÓN Para muchos sistemas, fiabilidad, facilidad de mantenimiento y la disponibilidad son características clave del rendimiento. Estas características, así como el rendimiento del soporte de mantenimiento se conocen colectivamente como el concepto de la seguridad operacional.

En sistemas en los que cada uno de la fiabilidad de los componentes es importante, es necesario que estas características se definen y se especifican en la misma forma que otras características del sistema tales como el rendimiento técnico, las dimensiones y la masa.

niveles de fiabilidad, facilidad de mantenimiento, la disponibilidad y el rendimiento de soporte de mantenimiento alcanzado por un sistema dependen de las condiciones bajo las cuales se utiliza el sistema y también el perfil de la misión del sistema. Cuando se especifican los requisitos para las características de fiabilidad, es necesario definir las condiciones de almacenamiento, transporte, instalación y uso que se aplicará al sistema. Puede ser importante tener en cuenta no sólo las condiciones bajo las cuales el sistema debe funcionar, sino también a la política de mantenimiento y la organización del sistema de soporte de mantenimiento.

Para evaluar los valores de las funciones de seguridad que sufren de operación, es necesario aplicar métodos estadísticos.

Al igual que otras características de rendimiento,

las características de seguridad de

la operación se puede especificar de tres maneras diferentes: 1) las especificaciones producidas por el proveedor; 2) las especificaciones proporcionadas por el cliente;

3) mutuamente acordado especificaciones o producido por el fabricante y el cliente. Esta norma es aplicable a los tres tipos de especificaciones. Esta suplementos estándar IEC 62347 que trata de las definiciones de los sistemas y sus partes componentes y cómo configurar ellos de modo que los requisitos de seguridad de funcionamiento de cada elemento se pueden especificar mediante este estándar. El principio de la norma IEC 62347 es la identificación de requisitos funcionales para sistemas desde el punto de vista de la ingeniería de sistemas. Esto le da a un proceso de transformación desde el punto de vista de las aplicaciones del sistema en una vista de técnica de ingeniería de sistemas del cliente. La norma IEC 62347 se centra en el diseño arquitectónico y funcional en el logro de funciones con una selección adecuada de hardware, software y elementos humanos para acceder a los requerimientos de confiabilidad del sistema relevante para las necesidades del cliente.

Esta es una vista previa - haga clic aquí para comprar la publicación completa

60300-3-4 © IEC: 2007

- 41 -

GESTIÓN DE OPERACIONES DE SEGURIDAD Parte 3-4: Guía de aplicación Especificando las necesidades de disponibilidad

1 Alcance Esta parte de la norma IEC 60300 proporciona orientación sobre cómo configurar las características de seguridad de funcionamiento en las especificaciones, las especificaciones de los procedimientos y criterios para la verificación y validación.

Según las directrices que incluyen: -

consejos sobre cómo especificar los requisitos de cantidad y calidad de fiabilidad, mantenibilidad, disponibilidad y soporte de mantenimiento;

-

asesoramiento a la atención de los clientes de un sistema sobre cómo asegurar que los requisitos especificados serán recibidos por los proveedores;

-

asesoramiento a la atención de los proveedores para ayudar a cumplir con los requisitos del cliente.

Otros documentos, tales como regulaciones legislativas o gubernamentales también pueden hacer que los requisitos para los sistemas y estos deben ser aplicados, además de todas las especificaciones establecidas de acuerdo con esta norma.

NOTA 1 Aunque principalmente dedicado a los sistemas y fiabilidad en el sistema y el equipo, muchas de las técnicas descritas en las diversas partes de la serie IEC 60300 también se puede aplicar a los productos, características o nivel de componente. El término sistema > se utiliza constantemente en esta norma.

NOTA 2 Esta norma no proporciona recomendaciones para la gestión de los programas de seguridad operacional o las diversas actividades necesarias para mantener la disponibilidad, fiabilidad, requerimientos de soporte de mantenimiento o mantenimiento establecidos. Para estas recomendaciones generales, ver otras normas.

NOTA 3 especificaciones y seguridad del medio ambiente no se consideran directamente en este documento. La mayor parte de las recomendaciones de esta norma también se puede aplicar a la especificación de seguridad o el medio ambiente.

NOTA 4 Las especificaciones para la operación segura de un servicio que no se tratan en este documento. Esto incluye la prestación de un servicio como los proporcionados a través del suministro de asociaciones público-privadas.

2 Referencias Los siguientes documentos referenciados son indispensables para la aplicación de este documento. Para las referencias fechadas, sólo se aplica la edición citada. Para las referencias sin fecha se aplica la última edición del documento de referencia (incluyendo cualquier modificación). IEC 60050-191, Vocabulario Electrotécnico Internacional (IEV) - Capítulo 191: La fiabilidad y calidad de servicio

IEC 60300-1, La fiabilidad de gestión - Parte 1: Gestión del programa de seguridad operacional

IEC 60300-2, La fiabilidad de gestión - Parte 2: Directrices para la gestión de la seguridad operacional

Esta es una vista previa - haga clic aquí para comprar la publicación completa

- 42 -

60300-3-4 © IEC: 2007

IEC 60300-3-1, La fiabilidad de gestión - Parte 3-1: Guía de aplicación - Técnicas de análisis de fiabilidad - Guía metodológica

IEC 60300-3-2, la gestión de la fiabilidad - Parte 3-2: Guía de aplicación - La recolección de datos fiabilidad en las condiciones de operación

IEC 60300-3-3, La fiabilidad de gestión - Parte 3-3: Guía de aplicación - Evaluación del Costo del Ciclo de Vida

IEC 60300-3-5, La fiabilidad de gestión - Parte 3-5: Guía de aplicación - Condiciones de pruebas de fiabilidad y principios de las pruebas

estadísticas IEC 60300-3-10, La fiabilidad de gestión - Parte 3-10: Guía de aplicación - Capacidad de mantenimiento

IEC 60300-3-12, La fiabilidad de gestión - Parte 3-12: Guía de aplicación - integrado apoyo logístico

IEC 60300-3-14, La fiabilidad de gestión - Parte 3-14: Guía de aplicación - Mantenimiento y soporte de mantenimiento

IEC 60605-4, las pruebas de fiabilidad del equipo - Parte 4: Métodos de distribución exponencial estadística - Las estimaciones puntuales,

intervalos de confianza, intervalos de predicción y los intervalos de tolerancia

IEC 60605-6, las pruebas de fiabilidad del equipo - Parte 6: Las pruebas de la validez y la estimación de la tasa de fracaso constante y de

intensidad constante fracaso IEC 60706-2, Mantenimiento de equipo - Parte 2: Requisitos de mantenimiento y los estudios realizados durante la fase de diseño y desarrollo

IEC 60706-3, Mantenibilidad de equipos - Parte 3: Verificación y recogida, análisis y presentación de datos

IEC 60706-5, Guía sobre la capacidad de mantenimiento de equipo - Parte 5: Las pruebas de diagnóstico

IEC 61014, programas de crecimiento fiabilidad IEC 61025, Análisis del árbol de fallos (PAA) IEC 61070, Procedimientos de prueba para el cumplimiento de la disponibilidad en constante IEC 61078, Técnicas de análisis para la seriedad - diagrama de bloques de confiabilidad y métodos booleanos

IEC 61123, pruebas de fiabilidad - planes de pruebas de cumplimiento para porcentaje de éxito IEC 61124, pruebas de fiabilidad - Plan de pruebas de cumplimiento de una tasa de fracaso constante y de intensidad constante fracaso

IEC 61160, la revisión del diseño IEC 61164, crecimiento de la confiabilidad - Pruebas y métodos de estimación estadística IEC

61508

(todas

la

partes)

seguridad

funcional

eléctricos / electrónicos / electrónicos programables de seguridad relacionada con la electrónica

de los

sistemas

Esta es una vista previa - haga clic aquí para comprar la publicación completa

60300-3-4 © IEC: 2007

- 43 -

IEC 61649, Procedimientos para pruebas de ajuste, los intervalos de confianza y los límites de confianza más bajos para los datos después de

la distribución de Weibull IEC 61703, Las expresiones matemáticas de fiabilidad, disponibilidad, facilidad de mantenimiento y soporte de mantenimiento

IEC 61710, Modelo de ley de potencia - prueba de ajuste de parámetros y métodos de estimación

IEC 61713, la fiabilidad del software durante sus procesos de ciclo de vida - Guía de aplicación

IEC 62198, Gestión de riesgos en un proyecto - Directrices para la aplicación IEC 62308, fiabilidad de los equipos - los métodos de evaluación de la fiabilidad IEC 62347, Directrices para los sistemas operativos especificaciones de seguridad

3 Definiciones A los efectos de este documento, los términos y definiciones dados en la norma IEC 60050- 191 y se aplican las siguientes.

NOTA definiciones "confiabilidad", "la disponibilidad (rendimiento)", "fiabilidad (rendimiento)", "capacidad de mantenimiento (rendimiento)", "Soporte de mantenimiento", "fracaso", "abajo", "elemento", " tiempo hasta el fracaso "y" tiempo de funcionamiento entre fallos "se dan en la norma IEC 60050-191.

3.1 verificación confirmación, a través de disposiciones de demostración logro de metas, que se han cumplido los requisitos especificados

[ISO 9000: 2005, definición 3.8.4 modificado] NOTA 1 En el contexto de esta norma, la verificación es la actividad de demostración para cada fase del ciclo de vida relevante, desde el análisis y / o pruebas, que para los requisitos específicos de entrada, los resultados son consistentes en todos los aspectos de los objetivos y requisitos establecidos para la fase específica. NOTA 2 Ejemplos de actividades de verificación:

-

salidas revistas (documentación de todas las fases del ciclo de vida) para garantizar el cumplimiento de los objetivos y requisitos de la etapa, teniendo en cuenta las aportaciones específicas de esta fase;

-

las revisiones de diseño;

-

Pruebas y ensayos realizados en los sistemas para asegurar que su desempeño cumple con las especificaciones;

-

Pruebas de integración cuando diferentes partes de un sistema se ensamblan entre sí en un proceso paso a paso y las pruebas ambientales de realización para asegurar que todas las partes trabajan juntos.

3.2 validación confirmación por parte de las disposiciones de demostración alcance de los objetivos que se han cumplido los requisitos para un uso específico previsto [ISO 9000: 2005, definición 3.8.5 modificado] NOTA La validación es la demostración de que la actividad del sistema en estudio, antes y después de la instalación cumple en todos los aspectos con el requisito de especificación de este sistema. Por ejemplo, la validación de software: la confirmación mediante examen y el logro de metas que las disposiciones de demostración software cumple con los requisitos de la especificación del software.