No Viva para Su Yo

NO VIVA PARA SU YO, SINO PARA HACER LA VOLUNTAD DE DIOS NOS RODEA EL ESPÍRITU DE INDEPENDENCIA (3 min.) ¿Te gustaría ser

Views 51 Downloads 0 File size 392KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

NO VIVA PARA SU YO, SINO PARA HACER LA VOLUNTAD DE DIOS NOS RODEA EL ESPÍRITU DE INDEPENDENCIA (3 min.) ¿Te gustaría ser un robot? ¿Qué todo estuviese programado en tu vida? Cuando levantarte, cuando trabajar, cuando comer, cuando dormir, cuando divertirse, cuando estudiar y el qué, cuando reir, cuando llorar, cuando enamorarte… Reflexión = El libre albedrío es un valioso regalo de nuestro Creador Distingue a los seres humanos de las demás criaturas terrestres y nos permite reflejar las cualidades de Jehová. Es más, la Biblia nos enseña que el libre albedrío tiene mucho poder. En Dt 30:19 leemos que nuestra capacidad de elección nos dirige hacia hacer lo bueno o lo malo y según lo que elegimos, Jehová Dios entiende que nuestra decisión es vivir o morir. Todos nuestros problemas comenzaron cuando ese maravilloso regalo se usó mal en Edén. Desde entonces, en el mundo reina un espíritu de independencia y rebelión total hacia Dios. [Leer 1 Ped. 4:2] ¿A qué se refiere Pedro con ‘el deseo de los hombres’? Al igual que Adan y Eva, hoy día las mayoría de los seres humanos anteponen sus propios deseos a la voluntad de Dios. Muchos viven para su yo, es decir, su propia voluntad les parece más importante que la del Creador. No hay más que observar los lemas publicitarios: ¡Te lo mereces! ¡Lo vales! ¡Piensa en ti! ¡Vive la vida según te convenga! La importancia que se da hoy a la independencia es peligrosa Ese espíritu diabólico puede contagiarnos Por ello la Biblia advierte contra el ser “voluntarioso”. Leamos juntos las palabras de Tito 1:7 – esto significa literalmente ‘que no procura complacerse a sí mismo’, o dicho de otro modo, ‘no vive para su yo’. Para entenderlo mejor, el voluntarioso o la persona que vive para su yo es aquel que dice: ¡A mí nadie me dice lo que tengo que hacer o como vivir! La organización, o los ancianos no le merecen su respeto. Jehová nos pide, que para ganarnos su cariño, desarrollemos precisamente lo contrario, lo opuesto a un punto de vista egocéntrico o, con el yo, como centro. Para lograrlo vamos a responder a 2 preguntas: 1. ¿Por qué no merece la pena vivir para nuestro yo? 2. ¿Por qué es mejor vivir para ‘la voluntad de Dios’?

¿POR QUÉ NO MERECE LA PENA VIVIR PARA NUESTRO YO? (5 min.) A menudo usamos Jeremías 10:23 para explicar por qué lo gobiernos humanos no pueden gobernar a sus súbditos. Sin embargo, tenemos que recordar que ese mismo principio es aplicable a cada persona; no somos capaces de dirigir bien nuestra propia vida Veamos como lo expresa Pr 14:12 EXPLICAR A los ricos y famosos del mundo por lo general se les considera personas respetables y dignas de admiración. Su éxito social y económico quizás dé a entender que su manera de actuar es la correcta. ¿Son sus caminos siempre rectos y morales? Así mismo hay personas que demuestran una devoción admirable por sus creencias religiosas, pero ¿realmente prueba su sinceridad que estas sean verdaderas? Un camino pudiera también parecernos recto porque nos engañamos a nosotros mismos. Tomar decisiones basándonos en nuestro criterio de lo que es bueno equivale a fiarse del corazón, que es un guía traicionero. Una conciencia no educada e inexperta puede llevarnos a creer que el mal camino es bueno. ILUSTRAR ELECCIÓN DE CAMINO – RODEADO DE BONITAS FLORES – PARECE QUE HA PASADO MUCHA GENTE – ES EL QUE ESCOGEN TODOS – INCLUSO HAY VALLAS A UN LADO Y OTRO – NO PARECE MUY PELIGROSO. APLICAR ¿Cuáles son las consecuencias de vivir para nuestros deseos o, nuestro yo? Pedro lo explica. 1 Pe 4:3 Está claro, que la gente que busca satisfacer tales deseos siega lo que siembra, los caminos de la muerte son el resultado de ello. Entre muchos de los tristes resultados incluyen enfermedades de transmisión sexual, matrimonios rotos, embarazos no deseados y adicciones.