Nic 2 Inventarios: Aspectos Contables y Tributarios

NIC 2 INVENTARIOS Aspectos Contables y TributariosDescripción completa

Views 190 Downloads 0 File size 253KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DE LIMA Comité de Normas Legales

NIC 2 INVENTARIOS Aspectos Contables y Tributarios

CPCC JOSE LUIS GARCIA QUISPE [email protected]

NIC 2 INVENTARIOS

OBJETIVO

Prescribir el tratamiento contable de los inventarios

CPCC JOSE L. GARCIA Q.

NIC 2 INVENTARIOS Aspecto fundamental

 Cantidad de costo que debe reconocerse como un ACTIVO  Diferimiento del costo hasta que sean reconocidos los INGRESOS  Reconocimiento de GASTOS  Fórmulas del Costos

CPCC JOSE L. GARCIA Q.

NIC 2 INVENTARIOS DEFINICION

Son activos: a. Poseídos para ser vendidos en el curso normal de la operación; b. En proceso de producción con vistas a esa venta; o c. En forma de materiales o suministros, para ser consumidos en el proceso de producción, o en la prestación deservicios. NIC 2, p.6 CPCC JOSE L. GARCIA Q.

NIC 2 INVENTARIOS

MEDICIÓN

Los inventarios se medirán al COSTO o al VALOR NETO REALIZABLE, según cual sea menor

NIC 2, p.9 CPCC JOSE L. GARCIA Q.

NIC 2 INVENTARIOS COSTO

Comprende: • Los costos derivados de su adquisición • Transformación • Otros costos En los que se haya incurrido para darles su condición y ubicación actuales. NIC 2, p.10 CPCC JOSE L. GARCIA Q.

NIC 2 INVENTARIOS ACTIVO

Valor de compra Transporte Seguros Almacenaje Embalaje Carga y descarga Seguridad Otros

GASTO

CONDICION Y UBICACIÓN ACTUALES

CPCC JOSE L. GARCIA Q.

Valor de compra Transporte Seguros Almacenaje Embalaje Carga y descarga Seguridad Otros

NIC 2 INVENTARIOS VNR

Es el precio estimado de venta de un activo en el curso normal de la operación menos los costos estimados para terminar su producción y los necesarios para llevar a cabo la venta. NIC 2, p.6

VNR = PEV – CET - GEV CPCC JOSE L. GARCIA Q.

NIC 2 INVENTARIOS Valorización Inicial • Costos de adquisición • Costos de transformación, • Otros costos en los que se haya incurrido para darles su condición y ubicación actuales ¿Los costos financieros se incluyen en el costo de los Inventarios? CPCC JOSE L. GARCIA Q.

NIC 2 INVENTARIOS Costos excluidos  Cantidades anormales de desperdicios de materiales, mano de obra u otros costos de producción  Costo de almacenamiento, excepto aquellos necesarios en el proceso productivo  Costos indirectos de administración que no hubieran contribuido a dar a los inventarios su condición y ubicación actuales  Costo de venta o comercialización CPCC JOSE L. GARCIA Q.

NIC 2 INVENTARIOS Valorización Importe facturado por el vendedor Descuento de todo tipo, rebaja y partidas similares Otros costos incurridos hasta la entrada en el almacén Costos financieros (a) Impuestos indirectos no recuperables ------------------------------------------------------------------------------= Costo de Adquisición

(a) Exclusivamente en inventarios que requieren de un periodo de tiempo superior a un (1) año para estar en condiciones de ser vendidas. CPCC JOSE L. GARCIA Q.

NIC 2 INVENTARIOS Valorización Inventario en una Comercial Adquirimos 10,000 unidades del producto X en la siguientes condiciones:       

Precio unitario Descuento comercial en factura Descuento en factura por volumen de pedido Descuento pronto pago en factura Seguro Forma de pago IGV

CPCC JOSE L. GARCIA Q.

S/. 6 S/. 2,000 5% S/. 1,100 S/. 500 Al contado 18%

NIC 2 INVENTARIOS Valorización Inventario en una Comercial Solución: Precio unitario Descuento comercial en factura Descuento volumen de pedido 5% Descuento pronto pago en factura Seguro Total IGV 18% Total factura

CPCC JOSE L. GARCIA Q.

S/.

500 54,500 9,810 64,310

NIC 2 INVENTARIOS Valorización Inventario en una Comercial Escenario 01: Empresa con derecho al crédito fiscal: Precio unitario Descuento comercial en factura Descuento volumen de pedido 5% Descuento pronto pago en factura Seguro Total IGV 18% Total factura

CPCC JOSE L. GARCIA Q.

S/.

500 54,500 9,810 64,310

Costo de Adquisición

NIC 2 INVENTARIOS Valorización Inventario en una Comercial Escenario 01: Empresa con derecho al crédito fiscal: 1. Provisión ------ x -----60 COMPRAS 40 TRIBUTOS (IGV) A 42 CTASxPAGAR COM. 2. Inventario ------ x -----20 MERCADERIAS A 61 VARIACION EXIST

54,500 9,810 64,310

54,500

CPCC JOSE L. GARCIA Q.

54,500

NIC 2 INVENTARIOS Valorización Inventario en una Comercial Escenario 02: Empresa sin derecho al crédito fiscal: Precio unitario Descuento comercial en factura Descuento volumen de pedido 5% Descuento pronto pago en factura Seguro Total IGV 18% Total factura

CPCC JOSE L. GARCIA Q.

S/.

500 54,500 9,810 64,310

Costo de Adquisición

NIC 2 INVENTARIOS Valorización Inventario en una Comercial Escenario 02: Empresa sin derecho al crédito fiscal: 1. Provisión ------ x -----60 COMPRAS A 42 CTASxPAGAR COM. 2. Inventario ------ x -----20 MERCADERIAS A 61 VARIACION EXIST

64,310 64,310

64,310

CPCC JOSE L. GARCIA Q.

64,310

NIC 2 INVENTARIOS

Distribución de los costos indirectos fijos

El proceso de distribución de los costos indirectos fijos a los costos de transformación se basará en la capacidad normal de trabajo de los medios de producción.

Capacidad normal es la producción que se espera conseguir en circunstancias normales, considerando el promedio de varios periodos o temporadas, y teniendo en cuenta la pérdida de capacidad que resulta de las operaciones previstas de mantenimiento. Puede usarse el nivel real de producción siempre que se aproxime a la capacidad normal.

CPCC JOSE L. GARCIA Q.

NIC 2 INVENTARIOS

Otros costos

Se incluirán otros costos, en el costo de los inventarios, siempre que se hubiera incurrido en ellos para dar a los mismos su condición y ubicación actuales.

Por ejemplo, podrá ser apropiado incluir, como costo de los inventarios, algunos costos indirectos no derivados de la producción, o los costos del diseño de productos para clientes específicos.

CPCC JOSE L. GARCIA Q.

NIC 2 INVENTARIOS Valorización inicial – Costo de Producción Integrado por los siguientes elementos Consumo de Materia Prima Costo de los factores de producción directamente imputables (a) Parte razonablemente imputable de los costos indirectos Costos de financiación = Costo de Producción (a) Incluye los costos fijos y variables (b) Existencias que requieren un periodo de tiempo superior a un (1) año para quedar en condiciones de ser vendidos. CPCC JOSE L. GARCIA Q.

NIC 2 INVENTARIOS Valorización inicial – Costo de Producción No incluye los siguientes:  Cantidades anormales de desperdicios de materiales, mano de obra u otros costos de producción (ineficiencias).  Costos de almacenamiento posterior, salvo que sean necesarios en el proceso de producción.  Costos de administración  Costo de ventas

CPCC JOSE L. GARCIA Q.

NIC 2 INVENTARIOS Valorización Inventario en una EP Caso 03. Costo de producción (ESCENARIO 01) La sociedad X se dedica a la fabricación del producto WP. Los costos y las unidades producidas durante el ejercicio 2012 han sido los siguientes: Consumo de materias primas Mano de Obra Directa Costos Indirectos de fabricación: • Costos fijos • Costos variables Capacidad productiva (unidades) Unidades producidas

305,000 120,000

CPCC JOSE L. GARCIA Q.

80,000 25,000 20,000 15,000

NIC 2 INVENTARIOS Valorización Inventario en una EP Caso 03. Costo de producción (ESCENARIO 01) Consumo de materias primas Mano de Obra Directa Costos Indirectos de fabricación • Costos fijos 60,000 (1) • Costos variables 25,000 Costo de Producción del ejercicio Unidades producidas Costo unitario

305,000 120,000 85,000

510,000 15,000 34

(1) S/. 80,000 / 20,000 unid = S/. 4.00 x unidad S/. 4.00 x 15,000 = S/. 60,000 El diferencial de S/. 20,000 constituye en GASTO CPCC JOSE L. GARCIA Q.

NIC 2 INVENTARIOS Valorización Inventario en una EP Caso 03. Costo de producción (ESCENARIO 02) Consumo de materias primas Mano de Obra Directa Costos Indirectos de fabricación • Costos fijos 80,000 (1) • Costos variables 25,000 Costo de Producción del ejercicio Unidades producidas Costo unitario

305,000 120,000 105,000

530,000 21,000 24.09

(1) S/. 80,000 / 21,000 unid = S/. 3.81 x unidad S/. 3.81 x 21,000 = S/. 80,000 No hay diferencial CPCC JOSE L. GARCIA Q.

NIC 2 INVENTARIOS

NIC 12 IMPUESTO A LAS GANANCIAS Objetivo: Prescribir el tratamiento contable del impuesto a las ganancias

CPCC JOSE L. GARCIA Q.

NIC 2 INVENTARIOS •

Base NIIF - NIC



Base Tributario

Medición (NIC 2) Costo de adquisición (p.11). Costo de transformación (p.12 – p.14) Otros costos (p.15 – p.18) Valor Neto Realizable (p.28 – p.33).

DS Nº 179-2004-EF TUO DS Nº 122-99-EF Costo Computable: Art. 20º LIR - Costo de adquisición - Costo de producción o construcción - Valor de ingreso al patrimonio

Reconocimiento de gasto - Sean vendidos - Cualquier rebaja de valor, hasta alcanzar el VNR.

Valor de mercado: Art. 32º LIR Mermas y desmedros: Inciso f) Art. 37º LIR / Inciso c) art. 21º RLIR Pérdida no permitida: Inciso f) art. 44º LIR

CPCC JOSE LUIS GARCIA QUISPE



Diferencia Temporal deducibles. IR diferido - Activo

26

INVENTARIOS Valuación de las Mercaderías El costo de los inventarios puede no ser recuperable en caso de: - Estén dañados, - Si han devenido parcial o totalmente obsoletos, o - Si sus precios de mercado han caído. - Asimismo, puede no ser recuperable si los costos estimados para su terminación o su venta han aumentado. La práctica de rebajar el saldo, hasta que el costo sea igual al valor neto realizable, es coherente con el punto de vista según el cual los activos no deben registrarse en libros por encima de los importes que se espera obtener a través de su venta o uso.

CPCC JOSE L. GARCIA Q.

INVENTARIOS Valuación de las Mercaderías VALOR NETO REALIZABLE (VNR) Es el precio estimado de venta de un activo en el curso normal de la operación menos los costos estimados para terminar su producción y los necesarios para llevar a cabo la venta.

VNR = PEV – CET - GEV CPCC JOSE L. GARCIA Q.

NIC 2 INVENTARIOS  VNR AÑO 1 Al final del periodo, la empresa TKM SAC cuenta con 120 unidades del Producto A, cuyo costo de producción unitario es de S/. 3,650.00. Practicado el Valor Neto Realización (VNR), el Producto A, presenta una desvalorización por unidad de S/.205, representando un total de S/. 24,600 por todo el stock almacenado. La utilidad antes de efectuar el ajuste por desvalorización de existencias es de S/. 120,000.00; no existen diferencias permanentes. CPCC JOSE L. GARCIA Q.

NIC 2 INVENTARIOS  VNR AÑO 2 La empresa logra vender el íntegro del Producto A; por lo que procederá a la recuperación de la desvalorización de existencias de S/. 24,600 realizada en el Año 1. La utilidad del presente ejercicio, antes de la recuperación de desvalorización, fue de S/. 105,400; no existen diferencias permanentes.

CPCC JOSE L. GARCIA Q.

NIC 2 INVENTARIOS  VNR AÑO 1 1. Contabilización de la desvalorización ____ x ____ 69 COSTO DE VENTAS 695 Gastos por Desval. de Existencias 6952Productos Terminados 29 DESVALORIZACION DE EXISTENCIAS 292 Productos Terminados 2921Productos Manufacturados Por el registro de la desvalorización de 120 congeladoras.

CPCC JOSE L. GARCIA Q.

DEBE

HABER

24,600

24,600

NIC 2 INVENTARIOS  VNR AÑO 1 2. Determinación de la diferencia temporal Rubro del ESF Existencias

Base Base Diferencia Contab Tribut Temporal 413,400 438,000 24,600

Cálculo de Operaciones Diferidas IR diferido: 30%

7,380

CPCC JOSE L. GARCIA Q.

NIC 2 INVENTARIOS  VNR AÑO 1 3. Incidencia de la desvalorización de existencias

Utilidad sin desvalorización (-) Valuaciones del Ejercicio Utilidad Antes de Deducciones Participac. de Trabajadores,10%

Impuesto a la Renta, 30%

Criterio Criterio Diferenc Contab Tribut Temp S/. S/. S/. 120,000 120,000 0 ( 24,600) 0 24,600 95,400 120,000 ( 12,000) (12,000) _______ 83,400 108,000 24,600 (25,020) (32,400)

CPCC JOSE L. GARCIA Q.

7,380

NIC 2 INVENTARIOS  VNR AÑO 1 4. Contabilización de la participación en el Año 1 ____ 1 ____ 62GASTOS DE PERS., DIRECT. Y GTES 622 Otras Remuneraciones 88 IMPUESTO A LA RENTA 881 Impuesto a la Renta – Corriente 40 TRIBUTOS, CONT. Y APORT. SIST. PENS. 4017 Impuesto a la Renta p.Pagar 41 REMUNERAC. Y PARTICIP. X PAGAR 413 Participaciones por Pagar

CPCC JOSE L. GARCIA Q.

DEBE

HABER

12,000 32,400 32,400 12,000

NIC 2 INVENTARIOS  VNR AÑO 1 5. Contabilización del IR diferido Año 1 ____ 2 ____ 37 ACTIVO DIFERIDO 371 Impuesto a la Renta - Diferido 88 IMPUESTO A LA RENTA 882 Impuesto a la Renta - Diferido

CPCC JOSE L. GARCIA Q.

DEBE

HABER

7,380 7,380

NIC 2 INVENTARIOS  VNR AÑO 1 6. Resultados ESTADO DE RESULTADOS 31 diciembre Año 1 Utilidad Antes de Impuesto a la Renta Impuesto a la Renta Corriente Diferido Utilidad Neta :

CPCC JOSE L. GARCIA Q.

S/. 83,400 (32,400) 7,380 (25,020) 58,380

NIC 2 INVENTARIOS  VNR AÑO 2 7. Recuperación de Desvalorización ____ x ____ 29 DESVALORIZACION DE EXISTENCIAS 292 Productos Terminados 2921 Productos Manufacturados 75 OTROS INGRESOS DE GESTION 755 Recuperac. de Ctas. de Valuación 7552 Recup. – Desval. Existenc. Por la recuperación del valor de existencias disminuidas en el Año 1.

CPCC JOSE L. GARCIA Q.

DEBE

HABER

24,600

24,600

NIC 2 INVENTARIOS  VNR AÑO 2 8. Regularización de la diferencia temporal Rubro del ESF Existencias

Base Base Diferencia Contab Tribut Temporal 0 (24,600) (24,600)

Cálculo de Operaciones Diferidas IR diferido: 30%

(7,380)

CPCC JOSE L. GARCIA Q.

NIC 2 INVENTARIOS  VNR AÑO 2 9. Incidencia de la recuperación de la valuación

Utilidad sin recuperación más : Recuperación por Valuación Utilidad Antes de Deducciones Participac.de Trabajadores,10%

Impuesto a la Renta, 30%

Criterio Contab S/. 105,400 ( 24,600) 130,000 ( 10,540) 119,460

Criterio Diferencia Tribut Temp S/. 105,400 0 -.24,600 105,400 24,600 ( 10,540) ______ 94,860 24,600

(35,838) (28,458)

CPCC JOSE L. GARCIA Q.

7,380

NIC 2 INVENTARIOS  VNR AÑO 2 10. Contabilización ____ 1 ____ 62 GASTOS DE PERSONAL, DIR. Y GTES 622 Otras Remuneraciones 88 IMPUESTO A LA RENTA 881 Impuesto a la Renta – Corriente 40 TRIBUTOS, CONTRAPREST. Y APORTES AL SISTEMA DE PENS. Y DE SALUD X PAGAR 4017 Impuesto a la Renta p. Pagar 41 REMUNERACIONES Y PARTIC. X PAGAR 413 Participaciones por Pagar

CPCC JOSE L. GARCIA Q.

DEBE

HABER

10,540 28,458

28,458 ______

10,540

NIC 2 INVENTARIOS  VNR AÑO 2 11. Contabilización

88 37

____ 2 ____ IMPUESTO A LA RENTA 882 Impuesto a la Renta - Diferido ACTIVO DIFERIDO 371 Impuesto a la Renta -Diferido

CPCC JOSE L. GARCIA Q.

DEBE

HABER

7,380 7,380

NIC 2 INVENTARIOS  VNR AÑO 2 12. Estado de Resultados ESTADO DE RESULTADOS 31 diciembre Año 2 Utilidad Antes de Impuesto a la Renta Impuesto a la Renta Corriente Diferido Utilidad Neta : CPCC JOSE L. GARCIA Q.

S/. 119,460 ( 28,458) ( 7,380) ( 35,838) 83,622

RTF ¿Cuándo el pago de un flete es gasto? RTF Nº 898-4-2008 / RTF Nº 10425-3-2007. ¿Cuándo las adquisiciones de servicios y productos conforman el costo de un bien? RTF Nº 11981-2-2007. ¿Los intereses de un financiamiento conforman el costo de un activo? RTF Nº 12093-4-2007 ¿Qué valor compone el costo de importación, la factura del proveedor o la base imponible considerada en la DUA? RTF Nº 591-4-2002 / RTF Nº 5328-5-2005 CPCC JOSE L. GARCIA Q.

IGV El retiro de bienes como consecuencia de la desaparición, destrucción o pérdida de bienes, debidamente acreditada conforme lo disponga el reglamentos Las desapariciones, pérdidas y similares que no pudieran ser justificadas, ameritarán que se reintegre el IGV Marco legal – Ley del IGV e ISC • Numeral 2 inciso a) artículo 3º – Reg LIGV • Numeral 4 art 2º • Numeral 3 y 4 artCPCC 6ºJOSE L. GARCIA Q.

IGV – Pérdida, desaparición o destrucción de bienes Definición de VENTA El retiro de bienes como consecuencia de la desaparición, destrucción o pérdida de bienes, debidamente acreditada conforme lo disponga el reglamentos Numeral 2, literal a) artículo 3º LIGV La desapariciones, pérdida, desaparición o destrucción de bienes por caso fortuito o fuerza mayor, así como por delitos cometidos en perjuicio del contribuyente por sus dependientes o terceros, se acreditará con informe emitido por la compañía de seguros, de ser el caso, y con el respectivo documento policial el cual deberá ser tramitado dentro de los diez días hábiles de producidos los hechos o que se tome conocimiento de la comisión del delito, antes de ser requerido por la SUNAT por es periodo. Numeral 4, Artículo 2º RLIGV CPCC JOSE L. GARCIA Q.

IGV – Desaparición de productos PRODUCTOS PERDIDOS Producto A Producto C Producto D Total

CANT 1 2 2

CPCC JOSE L. GARCIA Q.

C.U. S/. TOTAL S/. 38.19 38.19 260.40 520.80 130.69 261.38 820.37

IGV – Desaparición de productos Contabilización del Ingreso de las mercaderías La valorización de las mercaderías es a su costo de adquisición

CTA

------------------------ 15 -----------------------65OTROS GASTOS DE GESTION 659Otros gastos de gestión 6595Pérdida de existencias 20MERCADERIAS 201Mercaderías manufacturadas

El costo de adquisición servirá para valorizar el importe total del faltante

CPCC JOSE L. GARCIA Q.

CARGO ABONO 820

820

IGV – Desaparición de productos Contabilización del Reintegro del IGV Según las normas que regulan el IGV, las desapariciones, pérdidas y similares que no pudieran ser justificadas, ameritarán que se reintegre el IGV.

CTA ------------------------ 16 -----------------------64GASTOS POR TRIBUTOS 641Gobierno Central 6411Impuesto General a la Ventas y ISC 64111IGV 40TRIBUTOS, CONTRAP. Y APORTES AL SIST. DE PENS. Y DE SALUDxPAGAR 401Gobierno central 4011Impuesto general a las ventas 40111IGV – Cuenta propia

Numeral 2 del inciso a) del artículo 3º de la LIGV RegLIGV Numeral 4 art 2º Numeral 3 y 4 art 6º CPCC JOSE L. GARCIA Q.

CARGO ABONO 148

148

GRACIAS POR SU ATENCION

CPCC JOSE LUIS GARCIA QUISPE [email protected] www.armonizacioncontable.blogspot.com