NIA 401.docx

NIA 401 AUDITORIA EN UN AMBIENTE DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN POR COMPUTADORA GISELLA CAYÓN V Alumno JUVENTINO COGOLLO D

Views 66 Downloads 6 File size 340KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

NIA 401 AUDITORIA EN UN AMBIENTE DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN POR COMPUTADORA

GISELLA CAYÓN V Alumno

JUVENTINO COGOLLO Docente

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO CONTADURIA PÚBLICA IX SEMESTRE AUDITORIA P. E. D. SANTA MARTA 2019

NIA 401 AUDITORIA EN UN AMBIENTE DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN POR COMPUTADORA

1. Introducción a la norma

La intención de esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) es implantar normas y aportar lineamientos sobre los procedimientos que deben seguirse cuando se conduce una auditoría en un ambiente de sistemas de información computarizado (SIC) Para fines de las NIAs, un ambiente SIC existe cuando está incluida una computadora de cualquier tipo o tamaño en el procesamiento de información financiera de importancia para la auditoría, ya sea que dicha computadora sea manipulada por el ente o por un tercero. 2. Ventajas que tiene un sistema de información computarizado

Un sistema de contabilidad computarizado es el que se vale de computadoras para llevar a cabo los movimientos contables de las cuentas, manejándolas hasta producir las informaciones finales.

VENTAJAS. Los sistemas computarizados tienen muchas ventajas sobre los sistemas manuales. Las ventajas principales son las siguientes: a) Rapidez y oportunidad: puede proporcionar información con mayor rapidez que uno manual, porque la computadora realiza en forma instantánea tareas que consumen mucho tiempo cuando se hacen en forma manual. b) Volumen de producción: se puede manejar un volumen de operaciones mayor usando un sistema computarizado por su rapidez de procesamiento.

c) Protección contra errores: se reduce mucho el número de errores, porque la computadora hace los cálculos con mayor exactitud que un ser humano. Están diseñadas con la característica de minimizar los errores.

d) Pases automáticos al mayor: los pases al mayor se realizan en forma automática en un sistema computarizado, con un enorme ahorro de tiempo. La tarea repetitiva de pasar al mayor, no solo consume bastante tiempo, sino que puede ocasionar muchos errores en un sistema contable manual. El uso de la computadora asegura cada asiento con exactitud. Esto evita errores, como el doble pase, el pase a una cuenta equivocada, pasar un débito como un crédito o viceversa, y pasar una cantidad equivocada. e) Preparación rápida de informes: en un sistema de contabilidad computarizado, los informes se pueden producir automáticamente, tales como: Diarios, Mayores, Estados Financieros, e Informes Especiales que ayuden a la administración a tomar decisiones. f)

Impresión automática de Documentos: un sistema computarizado proporciona mucho de los documentos que se usan en un negocio: Facturas, Estados Mensuales de Cuentas por Cobrar a Clientes, Cheques de Nominas, Estados de Ingresos de los Empleados, entre otros.

3. Objetivos y Alcances de la NIA 401

El auditor deberá considerar como afecta a la auditoría un ambiente SIC: El objetivo y alcance globales de una auditoría no cambia en un ambiente SIC. Sin embargo, el uso de una computadora cambia el procesamiento, almacenamiento y comunicación de la información financiera y puede afectar los sistemas de contabilidad y de control interno empleados por la entidad. Por consiguiente, un ambiente SIC puede afectar:  Los procedimientos seguidos por un auditor para obtener una comprensión suficiente de los sistemas de contabilidad y de control interno.

 La consideración del riesgo inherente y del riesgo de control a través del cual el auditor llega a la evaluación del riesgo.  El diseño y desarrollo por el auditor de pruebas de control y procedimientos sustantivos apropiados para cumplir con el objetivo de la auditoría.

4. Riesgo (Sistema):  De acuerdo con NIA “Evaluación del riesgo y control interno”, el auditor debería hacer una evaluación de los riesgos inherente y de control para las aseveraciones importantes de los estados financieros.  Los riesgos inherentes y los riesgos de control en un ambiente SIC pueden tener tanto un efecto general como un efecto específico por cuenta en la probabilidad de representaciones erróneas importantes, como sigue:

 Los riesgos pueden resultar de deficiencias en actividades generales de SIC como desarrollo y mantenimiento de programas, soporte al software de sistemas, operaciones, seguridad física de SIC, y control sobre el acceso a programas de utilería de privilegio especial. Estas deficiencias tenderían a tener un efecto penetrante en todos los sistemas de aplicación que se procesan en la computadora. 

Los riesgos pueden incrementar el potencial de errores o actividades fraudulentas en aplicaciones específicas, en bases de datos específicas o en archivos maestros, o en actividades de procesamiento específicas. Por ejemplo, los errores no son poco comunes en los sistemas que desarrollan una lógica o cálculos complejos, o que deben manejar muchas diferentes condiciones de excepción. Los sistemas que controlan desembolsos de efectivo u otros activos líquidos son susceptibles a acciones fraudulentas por los usuarios o por personal de SIC.

 Al surgir nuevas tecnologías de SIC, frecuentemente son empleadas por los clientes para construir sistemas de computación cada vez más complejos que pueden incluir enlaces micro a redes, bases de datos distribuidas, procesamiento de usuario final, y sistemas de

administración de negocios que alimentan información directamente a los sistemas de contabilidad. Dichos sistemas aumentan la sofisticación total de SIC y la complejidad de las aplicaciones específicas a las que afectan. Como resultado, pueden aumentar el riesgo y requerir una consideración adicional.

WEBGRAFIA  https://www.buenastareas.com/ensayos/Nia-401/54883350.html  https://co.ivoox.com/es/nia-401-auditoria-ambiente-sistemas-de-audiosmp3_rf_11539052_1.html