Neumatica

PRACTICAS INSTRUCTOR: OSVALDO ROJAS APRENDICES: *ANDERSON RODRIGUEZ *JUAN ESTEBAN ROJAS * * INSTITUTO: SENA/CEET FEC

Views 231 Downloads 3 File size 306KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PRACTICAS

INSTRUCTOR: OSVALDO ROJAS

APRENDICES: *ANDERSON RODRIGUEZ *JUAN ESTEBAN ROJAS * *

INSTITUTO: SENA/CEET

FECHA: 11/10/2019

1. Mando de cilindro simple efecto mediante electroválvula

Los 2 circuitos eléctricos son equivalentes; pero técnicamente es mejor usar uno de ellos. Cuál es la mejor opción y por qué?

-

La mejor opción sería el primer montaje porque este lleva un contacto auxiliar, con un relé como bobina del contactor, en cambio en el segundo esquema lleva una bobina pero no tiene un contacto auxiliar, entonces cuando se energiza no hay contactos que conmuten.

Realice los montajes y verifique que efectivamente los circuitos son equivalentes.

2. Avance y retorno de cilindro mediante pulsadores eléctricos (Start-Stop)

Realice el montaje y verifique su funcionamiento. Observe los números 1,2 y 3 que aparecen en la parte superior del circuito eléctrico; qué relación tienen con la tabla que aparece bajo la bobina del relé R1? Que nombre recibe dicha tabla y para qué sirve?

-

son líneas que el programa indica que hay tres líneas de mando, en la parte inferior se muestra una tabla en la que se ve el control de las líneas, la línea 1 controla la línea 2 y 3 se muestra un contacto cerrado del relé, entonces cuando se energice el relé, pone los contactos y energiza las líneas 2 y 3.

-

3. Mando mediante sensores Los símbolos que aparecen a continuación corresponden a sensores de proximidad como los que operarán en sus bancos de trabajo: Todos son de 3 hilos, PNP a 24 Voltios dc; y cada uno de ellos se aplica para detectar materiales específicos. a) Mando de un cilindro simple efecto, del tipo Start- Stop, mediante sensores

b) Secuencia A+/B+/A-/B- mediante el uso de finales de carrera eléctricos y sensores.

4. Contador eléctrico.

5. Diseñe un sistema que cumpla con la ecuación A+/B+/A-/B- con electroválvulas 5/2 monoestables. Dicho sistema además debe repetir la secuencia 3 veces y parar automáticamente. Al volver a oprimir el pulsador de inicio nuevamente, el ciclo se repite.

Un cilindro debe avanzar cuando reciba la orden mediante pulsador; una vez alcanzada su posición final, el cilindro espera 5 segundos para retornar automáticamente y dejar el sistema nuevamente en estado de reposo. Solución:

Al oprimir un pulsador, un cilindro doble efecto entra en funcionamiento con ciclo continuo de vaivén; pero en cada posición se demora 4 segundos (4 segundos afuera y 4 segundos adentro). Para detener la continuidad del ciclo, se debe oprimir otro pulsador, garantizando estado de reposo.