Neumatica

NEUMATICA 1. METODO INTUITIVO EJERCICIOS BASICOS EJERCICIO NÚMERO 1 MANDO DIRECTO A UN CILINDRO DE SIMPLE EFECTO. Se de

Views 231 Downloads 1 File size 522KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

NEUMATICA 1. METODO INTUITIVO EJERCICIOS BASICOS

EJERCICIO NÚMERO 1 MANDO DIRECTO A UN CILINDRO DE SIMPLE EFECTO. Se desea que mediante el accionamiento de un pulsador, avance el vástago de dicho cilindro. En cuanto se suelte el pulsador, el émbolo ha de regresar a la posición final trasera.

EJERCICIO NÚMERO 2 MANDO DIRECTO A UN CILINDRO DE DOBLE EFECTO. Se desea que mediante el accionamiento de un pulsador, avance el vástago de dicho cilindro, en cuanto se suelte dicho pulsador retroceda dicho cilindro a su posición inicial.

EJERCICIO NÚMERO 3 MANDO INDIRECTO DE UN CILINDRO DE SIMPLE EFECTO Se desea que mediante el accionamiento de un pulsador, avance el vástago de dicho cilindro, y en cuanto se suelte dicho pulsador, se produzca el retroceso del vástago de dicho cilindro, pero utilizando una válvula distribuidora..

EJERCICIO NÚMERO 4 MANDO INDIRECTO A UN CILINDRO DE DOBLE EFECTO Se desea que mediante el accionamiento de un pulsador, avance el vástago de un cilindro de doble efecto, y en cuanto se suelte dicho pulsador retrocede el vástago a su posición inicial, utilizando como en el caso anterior una válvula distribuidora.

MANDO INDIRECTO DE UN CILINDRO DE DOBLE EFECTO En éste caso por medio de dos pulsadores uno para salir y otro para entrar, utilizar una distribuidora.

EJERCICIO NÚMERO 6

REGULACIÓN DE LA VELOCIDAD DE ENTRADA Y SALIDA DE UN CILINDRO DE SIMPLE EFECTO Modificación sobre el ejercicio 3, se puede hacer con un regulador bidireccional que presupone la misma velocidad de entrada que de salida o dos reguladores unidireccionales.

EJERCICIO NÚMERO 7 REGULAR LA VELOCIDAD DE AVANCE DE UN CILINDRO DE DOBLE EFECTO. Se desea que accionando un pulsador “a” avance el vástago de un cilindro de doble efecto y con otro pulsador “b”, conseguir el retroceso, de tal forma que

el avance se realice a velocidad controlada y el retroceso libre.

EJERCICIO NÚMERO 8 CIRCUITO DE AUTO-RETENCIÓN (AUTOALIMENTACIÓN). Se desea que accionando un pulsador “a” avance el vástago de un cilindro de simple efecto y continúe salido aunque se suelte el pulsador “a”; al cabo de un tiempo accionamos otro pulsador y conseguimos que el vástago del cilindro retroceda. En esta solución se emplean distribuidoras monoestables, hay otras soluciones.

EJERCICIO NÚMERO 9 RETROCESO AUTOMÁTICO DEL VÁSTAGO DE UN CILINDRO DE DOBLE EFECTO CON UN FINAL DE CARRERA Conseguir que mediante el accionamiento de un pulsador avance el cilindro de tal forma que cuando llegue a su final de recorrido retroceda a su posición inicial.

EJERCICIO NÚMERO 10 MOVIMIENTO SEMIAUTOMÁTICO DE UN CILINDRO DE DOBLE EFECTO De tal manera que el avance sea a velocidad rápida y el retroceso a velocidad regulada.

EJERCICIO NÚMERO 11 MANDO INDIRECTO DE CILINDRO DE SIMPLE EFECTO De tal manera que se pueda conseguir desde cualquiera de los dos pulsadores existentes.

MANDO INDIRECTO DE CILINDRO DE SIMPLE EFECTO De tal manera que se pueda conseguir únicamente si se pulsan los dos pulsadores existentes

EJERCICIO NÚMERO 13 MANDO INDIRECTO DE CILINDRO DE SIMPLE EFECTO DE OTRAS MANERAS Se desea que un cilindro de simple efecto salga cuando ocurran una de las siguientes cosas, regresando al cesar la acción que lo lanzó: un pulsador “a”, uno de los pulsadores “b” o “c” o los pulsadores “d” y “e” a la vez

EJERCICIO NÚMERO 14 MANDO INDIRECTO DE CILINDRO DE DOBLE EFECTO El avance del cilindro debe ser conseguido desde dos pulsadores “a” y “b” accionados simultáneamente, mientras que el retroceso se conseguirá o bien pulsando el pulsador “c” o uno de los pulsadores “d” “e”.

EJERCICIO NÚMERO 15 MOVIMIENTO OSCILANTE DE UN CILINDRO DE DOBLE EFECTO Realizar un esquema que gobierne un cilindro de doble efecto, de tal manera que su funcionamiento sea automático, repitiendo el ciclo indefinidamente hasta pulsar la válvula de parada-marcha

EJERCICIO NÚMERO 16 POSICIONAMIENTO INTERMEDIO DE UN CILINDRO DE DOBLE EFECTO Se desea que accionando un pulsador “a” comience el avance del cilindro, pero en cuanto se suelte el pulsador, el cilindro quede bloqueado. Lo mismo con el retroceso pero con un pulsador “b”.

EJERCICIO NÚMERO 17 CONTROL SOBRE CILINDROS DE DOBLE EFECTO Conseguir mediante el accionamiento de un pulsador “a” que el cilindro “A” salga y el cilindro “B” retroceda y mediante otro pulsador “b” que ocurran los movimientos inversos.

EJERCICIO NÚMERO 18 MANDOS DE COMPORTAMIENTO TEMPORIZADO Un cilindro de doble efecto saldrá al pulsar en el pulsador de marcha y regresará a su posición al alcanzarse el final de carrera que detecta su salida total, pero tras un tiempo determinado.

ALGUNA PROPUESTA MÁS 

Resolución intuitiva de una secuencia sencilla.

ESPECIAL NÚMERO 1 SECUENCIA: A+ B+ A- BEste ejercicio se resuelve fácilmente por métodos intuitivos ya que a diferencia de secuencias similares (A+ B+ B- A-) no tiene señales permanentes. Suelen ambas secuencias utilizarse para demostrar al alumno que por métodos intuitivos no todo lo que parece ser fácil lo es.



Ejercicio de resolución intuitiva con temporizadores

ESPECIAL NÚMERO 3 TEMPORIZADORES Realizar un circuito en ciclos continuo o no, dependiendo del pulsador elegido. El circuito moverá tres cilindros de doble efecto con la secuencia siguiente: saldrá el cilindro “A”, cuando llegue al final de su recorrido saldrá al cabo de un tiempo elegido el “B” y cuando este llegue al final, saldrá el “C” también tras un tiempo determinado. La velocidad de salida de cada cilindro será regulable. Cuando el tercer cilindro llegue al final del recorrido

retrocederán los tres cilindros a velocidad rápida y a la vez.



Un ejercicio más complicado para los adelantadillos.

NEUMÁTICA - EJERCICIOS INTUITIVOS MONTACARGAS Con un montacargas neumático han de transportarse mercancías de la planta 1ª a la 2ª. El mando del ascensor se efectuará desde el exterior,

bien desde abajo o desde arriba. Pero las señales subir o bajar sólo pueden surtir efecto, si el ascensor se encuentra en una de las posiciones finales y estando ambas puertas cerradas. Las puertas se asegurarán adicionalmente mediante cilindros de bloqueo de manera, que una apertura sólo pueda tener lugar estando alcanzada la posición final respectiva. Con fallo de la energía han de quedar desbloqueadas ambas puertas y quedar el ascensor inmovilizado en la planta superior por medio de otro cilindro, si es que en el momento del fallo de la energía se encuentra allí.