Neo Historicismo

NEO HISTORICISMO Se desarrolló en la década de 1980, a partir del trabajo del crítico Stephen Greenblatt, y su influenci

Views 86 Downloads 4 File size 76KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

NEO HISTORICISMO Se desarrolló en la década de 1980, a partir del trabajo del crítico Stephen Greenblatt, y su influencia se expandió durante casi los siguientes diez años Es una aproximación basada en que una obra debe ser considerada como el producto de una época, lugar, y desde las circunstancias de su composición, más que como una creación aislada. El neo historicismo niega el reclamo de que la sociedad ha entrado en una fase posmoderna o poshistórica. ROBERT VENTURI Arquitecto estadounidense, nació en Filadelfia en 1925 Venturi es considerado como uno de los arquitectos más originales de finales del siglo XX, y es apreciado por haber introducido conceptos diferentes en sus obras, que se apartan de todo lo que se acostumbra a ver en arquitectura. Como arquitecto intenta no dejarse llevar por el hábito, sino por un sentido consciente del pasado, evaluando detenidamente lo que significa y la conveniencia y forma de tenerlo en cuenta en sus proyectos. En 1991 Venturi fue distinguido con el premio Pritzker, el galardón internacional más importante de arquitectura, comparable al premio Nobel. Publicó un manifiesto, “Complejidad y contradicción en arquitectura” en 1966, que se considera "acaso el escrito más importante en arquitectura desde la publicación de 'Vers Une Architecture' por Le Corbusier en 1923." Obras             

Casa Vanna Venturi (Filadelfia) Modelo de Ciudad Celebración para Disney World (Orlando, Florida) Pabellón de Estados Unidos para la Exposición Universal 1992 (Sevilla) Museo de Arte (Seattle, Washington) Ampliación del Museo National Gallery (Londres) Laboratorio Lerwis Thomas, Universidad de Princeton (Princeton, Nueva Jersey) Auditorio de la Orquesta de Philadelphia (Filadelfia) Museo de las Artes Manufactureras (Fráncfort del Meno) Sala de Exposición de Basco (Philadelphia) Edificio de Investigaciones Clínicas, Universidad de Pennsylvania (Philadelphia) Casa de Vacaciones Trubek y Wislocki (Nantucket Island, Massachusetts) Edificio de Juzgados Franklin (Philadelphia) Edificio Gordon Wu, Universidad de Princeton (Princeton, New Jersey)

  

Facultad de Estudios Humanísticos, Universidad del Estado (Nueva York) GUILD HOUSE (PHILADELPHIA) Museo del Niño en Houston.

GUILD HOUSE El edificio no es de los más comentados de la influyente producción arquitectónica de Robert Venturi. Es casi una arquitectura de barrio con elegantes y pretenciosos detalles que han hecho incluso más fortuna que otras propuestas más complejas del propio Venturi. Podría decirse, que esta obra, aprende de la monotonía de la arquitectura del Movimiento Moderno, que aprende de la angustia metropolitana.

FORMA: La fachada principal y la fachada posterior suelen ser generalmente paralelas y de mayor dimensión que las laterales.    

Orientación: la entrada de luz se produce en las fachadas laterales orientadas sureste y suroeste. Menos no es más: No se trata de separación o exclusión de los elementos, sino de la inclusión de los mismos. Refleja la monumentalidad dotando a la fachada de diferentes escalas creando una gran tensión. Lo podemos ver en la existencia de un par de hileras de ladrillo blanco que rompen con las ventanas del último piso. Superposición de dos fachadas simétricas a plantas asimétricas.

Para Venturi ha de existir la multifuncionalidad en todos los elementos posibles, se ve claramente en sus plantas ya que aprovecha los pilares estructurales para generar los pasillos y las diferentes estancias. Los espacios interiores están definidos por complicados laberintos de paredes, que conjugan el complejísimo y variado programa de una casa de apartamentos y de estructura irregular permitida por una construcción de forjados reticulares plano

FUNCIÓN: El Edificio Guild House, fue construido para el desarrollo de un complejo de viviendas para ancianos, completado en 1963. La obra es un edificio de 91 apartamentos de varios tipos con un espacio común de recreo para albergar a gente anciana que quería permanecer en su antiguo vecindario.

MATERIALES: Ladrillo, Metal, Concreto, Hierro, Granito.

En la parte inferior central de la fachada principal posee colocación de ladrillo blanco hasta una altura de casi dos plantas frente a las seis plantas del edificio. Rotulo blanco de material metálico contrastando con el ladrillo y resaltando el edificio mediante las letras en color llamativo. Venturi ha expuesto sus particulares puntos de vista, no solo con sus obras sino también con su prosa y me parece de notable reconocimiento el hecho de que pueda llegar a realizar con ladrillos, acero etc. sus teorías narrativas, es capaz de construir la contradicción. Columna central de contraste, para la contención de la entrada hecha de granito negro. Paredes de ladrillo Estructuración de armaduras de Concreto.