Negociacion Internacional Relato Trabajo Colaborativo

TRABAJO COLABORATIVO Maritza Pacheco Rodríguez Servicio Nacional De Aprendizaje SENA Negociación Internacional Caracte

Views 52 Downloads 0 File size 60KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TRABAJO COLABORATIVO

Maritza Pacheco Rodríguez

Servicio Nacional De Aprendizaje SENA Negociación Internacional Caracterización 2104831

25 de mayo de 2020

TRABAJO COLABORATIVO El trabajo Colaborativo, se puede definir como un método de aprendizaje en el cual el objetivo es el aprendizaje común, es una técnica muy importante para la formación y fabricación de conocimiento, el cual es conformado por colectividades que se integran para un mismo fin.

Para que el trabajo colaborativo se pueda llevar a cabo de manera armoniosa se deben definir roles; cada integrante debe aportar a la construcción de conocimiento mediante la contribución de definiciones que puedan ser debatidas, discutidas y de las cuales se obtenga fruto y se lleve a progreso del aprendizaje no solo propio sino de todos los integrantes.

Cada integrante puede aportar desde su conocimiento al otro y de esta manera construir y contribuir al aprendizaje, dentro de este proceso no cabe la competencia, por el contrario se trata de ayuda mutua.

Para un excelente trabajo colaborativo, se debe contar con ciertas características y elementos:

o A todos los integrantes se les debe dar un trato equivalente, en el proceso de aprendizaje y en el aporte de su conocimiento al grupo.

o se debe tener una conexión entre los integrantes y el aprendizaje debe ser mutuo.

o Ser comprometido y responsable con el rol asignado y cumplir con las actividades que a cada quien le correspondan. o La interdependencia Positiva, Sin importar las capacidades de los integrantes del grupo deben aportar de manera significativa y responsable al aprendizaje, como receptores debemos confiar en el aporte del otro, en el caso de que algún integrante tenga menos posibilidad de aportar estamos en el deber de ayudar y colaborar para que pueda cumplir con rol y así desarrollar habilidades de trabajo colaborativo. o Estar en disposición de adquirir los conocimientos compartidos por los integrantes del grupo. o Los métodos aplicados deben permitir la interacción de todos los participantes, aportar al conocimiento todas las habilidades que estén a nuestro alcance e incentivar a que el otro desarrolle destrezas y encontrar lideres potenciales. o Cumplir con los objetivos para los cuales se organiza el trabajo colaborativo, el aprendizaje con un contenido adecuado, enriquecedor y de calidad. o Desarrollar un sentido de responsabilidad consigo mismo, creando una planificación para el aprendizaje, incorporándolo a la vida como un hábito.

La educación tradicional ha creado una cultura de cierta manera errónea que debemos cambiar, adaptándonos a las herramientas tecnológicas con las que contamos actualmente para tener al alcance una educación a nivel profesional de calidad.

Debido a los cambios presentados a nivel mundial, nuestro estilo de vida debe cambiar y entrar en contexto de esta manera lograr encaminarnos en una ruta de aprendizaje continuo y ver los cambios como una oportunidad de mejora a nuestra calidad de vida.

El trabajo colaborativo, cuenta con unas ventajas dentro de las cuales se pueden resaltar: o Se cuenta con el aporte no solo del instructor si no de una comunidad que trabaja por un mismo fin. o Se tiene en cuenta el conocimiento de cada uno de los integrantes del grupo. o Abre una puerta al desarrollo de ideologías o Nos permite conocer múltiples fuentes de información o Incentiva a la solidaridad y al respeto por el otro.

A partir de todo lo anterior encontramos que el trabajo colaborativo es una herramienta que nos brinda una oportunidad de desarrollo del aprendizaje la cual fomenta el compromiso, la capacidad de liderazgo, interacción social, integración, satisfacción por compartir el conocimiento con los demás. Citar 

Guía de Aprendizaje Trabajo Colaborativo.



Información consultada en la pagina https://sites.google.com/site/estudiantesava/eltrabajo-colaborativo-en-ava