RELATO TRABAJO COLABORATIVO

RELATO: TRABAJO COLABORATIVO ACTIVIDAD 3.2 INDUCCIÓN Aprendiz Edinson Alberto Rodriguez Castellanos 1’110.463.517 Inst

Views 151 Downloads 4 File size 53KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

RELATO: TRABAJO COLABORATIVO ACTIVIDAD 3.2 INDUCCIÓN

Aprendiz Edinson Alberto Rodriguez Castellanos 1’110.463.517

Instructor Jairo Antonio Muñoz Arango

Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información 1881613

Servicio Nacional de aprendizaje – SENA Centro de Formación Agropecuario La Granja Regional Tolima Mayo 2019

RELATO TRABAJO COLABORATIVO

Es aquí donde un grupo de aprendices se reúnen para alcanzar un objetivo, por medio de diferentes herramientas y los diferentes puntos de vista. Todos los participantes en este trabajo colaborativo establecen roles donde no se efectúe la competencia, sino al contrario busca la cooperación entre ellos, por medio de una excelente comunicación y así poder desarrollar nuevas habilidades tanto individuales como grupales. Sus características más relevantes son La responsabilidad individual donde cada uno de los miembros es responsable de su desempeño dentro del grupo. Las Habilidades de colaboración donde el grupo tiene que funcionar en forma efectiva no solo en el trabajo en equipo, sino que también en la solución de conflictos. Heterogénea donde las características de los miembros de los grupos son muy variadas en contraste con el aprendizaje tradicional. La Interdependencia positiva tiene que haber una dependencia de los unos con los otros para lograr los objetivos propuestos y, por último, pero no menos importante, los Objetivos comunes donde se persigue el logro de objetivos claramente definidos. El trabajo colaborativo tiene grandes ventajas como interactuar con demás personas por medio de un grupo, permite lograr unos objetivos y metas por medio de aportes individuales y grupales y respetando la opinión de los demás, propicia la responsabilidad compartida por medio de la participación individual, estimula las

habilidades y compromiso de cada uno con todos, fomentando así, la autoestima y la seguridad en sí mismo. Podemos

evidenciar

elementos

en

el

trabajo

colaborativo

como

la

Interdependencia positiva que permite definir las condiciones internas a las que el grupo se debe ajustar, por medio de los recursos, roles, metas y demás, que se propongan los participantes. La Interacción permite el aprendizaje dentro del grupo en la manera en que ellos se comuniquen, el escuchar las demás opiniones y la propia permiten así dar solución a los distintos problemas que se planteen y poder mantener una buena dinámica grupal, en las habilidades personales y grupales de cada uno permite el crecimiento propio y del grupo, fomentando la escucha, la participación, liderazgo,

coordinación, seguimiento

y evaluación

y

como

Responsabilidad individual cada miembro debe asumir sus roles y así mismo retroalimentar tareas con el grupo.

Como aprendiz si podría aplicar el trabajo colaborativo porque para poder aprender, se debe saber trabajar tanto individual como en grupo, ya sea de manera presencial o como es mi caso de manera virtual, ya que la tecnología es una herramienta de innovación y nos ayuda a facilitar las diferentes dinámicas entre personas, se hacen discusiones abiertas para la solución efectiva de los problemas y así desarrollamos la capacidad de descubrir, transformar y hacer crecer los conocimientos para socializar con el entorno.