NDA Modelo Argentino

ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD Entre los suscritos a saber, por una parte ______________, mayor de edad y domiciliado en la

Views 52 Downloads 0 File size 17KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD Entre los suscritos a saber, por una parte ______________, mayor de edad y domiciliado en la ciudad de ___________, identificado como aparece al pie de su respectiva firma en calidad de ___________, y en nombre y representación de _____, S.L. (en adelante ______); y por la otra, _____________, también mayor de edad y domiciliado en la ciudad de __________, identificado(a) como aparece al pie de su firma, en calidad de _________, y en nombre y representación de _________________(en adelante EMPRESA), se ha acordado celebrar el presente Acuerdo de Confidencialidad que se regirá por las siguientes cláusulas, previas las siguientes CONSIDERACIONES I. II. III.

Que en la actualidad ambas partes se encuentran en un proceso de negociación con vistas a evaluar una relación comercial entre ambas. Que durante dichas negociaciones, las partes deberán revelarse información de carácter sensible y confidencial. Que las partes desean regular el modo en que deberá ser tratada dicha información confidencial y por consiguiente

ACUERDAN PRIMERO. OBJETO. El objeto del presente acuerdo es fijar los términos y condiciones bajo los cuales las partes mantendrán la confidencialidad de los datos e información intercambiados entre ellas, incluyendo información objeto de derecho de autor, patentes, técnicas, modelos, invenciones, know-how, procesos, algoritmos, programas, ejecutables, investigaciones, detalles de diseño, información financiera, lista de clientes, inversionistas, empleados, relaciones de negocios y contractuales, pronósticos de negocios, planes de mercadeo y cualquier información revelada sobre terceras personas. SEGUNDO. CONFIDENCIALIDAD. Las partes se comprometen a adoptar las medidas oportunas, para asegurar el tratamiento confidencial de dicha información, medidas que no serán menores que las aplicadas por ellas a su propia información confidencial, asumiendo las siguientes obligaciones: 1. Usar la información confidencial solamente para el uso propio al que sea destinada de acuerdo con el objeto del presente acuerdo. 2. Permitir el acceso a la información confidencial únicamente a aquellas personas físicas o jurídicas que necesiten la información para el desarrollo de tareas para las que el uso de esta información sea estrictamente necesario. A este respecto, la parte receptora de la información advertirá a dichas personas físicas o jurídicas de sus obligaciones respecto a la confidencialidad, velando por el cumplimiento de las mismas. 3. Comunicar a la otra parte toda filtración de información de la que tengan o lleguen a tener conocimiento, producida por la vulneración del Acuerdo de

confidencialidad o infidelidad de las personas que hayan accedido a la información confidencial, bien entendido que esa comunicación no exime a la parte que haya incumplido el presente compromiso de confidencialidad de responsabilidad, pero si la incumple dará lugar a cuantas responsabilidades se deriven de dicha omisión en particular. 4. Limitar el uso de la información confidencial intercambiada entre las partes al estrictamente necesario para el cumplimiento del objeto de este Acuerdo, asumiendo la parte receptora de la información confidencial la responsabilidad por todo uso distinto al mismo, realizado por ella o por las personas físicas o jurídicas a las que haya permitido el acceso a la información confidencial. El presente acuerdo no supondrá, en ningún caso, la concesión de permiso o derecho expreso o implícito para el uso de patentes, licencias o derechos de autor, propiedad de la parte que revele la información. La Parte Receptora se compromete a no copiar, reproducir, ni por cualquier otro procedimiento, ceder información o material facilitado por la Parte Informante a terceros, así como a no permitir a ninguna otra persona, empresa o sociedad la copia, reproducción o divulgación, sea total, parcial o de cualquier forma, de información o materiales facilitados por la Parte Informante en cualquier momento y que obren en poder de la Parte Receptora, sin la autorización previa de dicha Sociedad, manifestada expresamente y por escrito. 5. No develar ni revelar la información de la otra parte a terceras personas salvo autorización previa y escrita de dicha otra parte. TERCERO. EXCEPCIONES. No habrá deber alguno de confidencialidad de la información cuando la parte receptora pueda demostrar: a. Que fuera del dominio público en el momento de haberle sido revelada. b. Que, después de haberle sido revelada, fuera publicado o de otra forma pasara a ser de dominio público, sin quebrantamiento de la obligación de confidencialidad por la parte que recibiera dicha información. c. Que en el momento de haberle sido revelada, la parte que la recibió ya estuviera en posesión de la misma por medios lícitos o tuviera derecho legalmente a acceder a la misma. d. Que tuviera consentimiento escrito previo de la otra parte para develar la información. e. Que haya sido solicitada por las Autoridades Administrativas o Judiciales competentes que deban pronunciarse sobre aspectos totales o parciales del mismo, en cuyo caso, la parte que tenga que realizar la presentación deberá comunicárselo a la otra con carácter previo a que dicha presentación tenga lugar. CUARTO. DURACIÓN. Las partes se comprometen a mantener vigente este Acuerdo de Confidencialidad indefinidamente desde la fecha de la firma del mismo, comprometiéndose, en su caso, a incluir en el clausulado de los contratos que suscribieren una Cláusula de Confidencialidad, en el mismo sentido al recogido en este Acuerdo.

En el caso de que las partes, por cualquier causa, no llegasen a suscribir ningún contrato ulterior o en el caso de que dichos actos jurídicos no recogieran la Cláusula de Confidencialidad a que se refiere el párrafo anterior, el presente Acuerdo de Confidencialidad se mantendrá vigente indefinidamente. La entrega de la información a la que se refiere este Acuerdo no supone, en ningún caso, compromiso ni obligación de contratar los servicios por ninguna de las partes. QUINTO. DERECHOS DE PROPIEDAD. Toda información intercambiada es de propiedad exclusiva de la parte de donde proceda. En consecuencia, ninguna de las partes utilizará información de la otra para su propio beneficio. SEXTO. MODIFICACIÓN O TERMINACIÓN. Este acuerdo sólo podrá ser modificado o darse por terminado con el consentimiento expreso por escrito de ambas partes. SÉPTIMO. VALIDEZ. El presente Acuerdo requiere para su validez la firma de las partes. Para constancia, y en señal de aceptación, se firma el presente acuerdo en ___ ejemplares, por las partes que en él han intervenido, en la ciudad de _________ a los ______ (__) días del mes de _______ de ___________ (20__).

Por ________

Por EMPRESA

__________________________

__________________________

Firma

Firma

__________________________

__________________________

Documento de Identidad

Documento de Identidad