Movimientos Articulares

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ACADÉMICO DE BUGA BACHILLERATO TÉCNICO ESPECIALIDAD EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES RESOL

Views 75 Downloads 0 File size 476KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ACADÉMICO DE BUGA BACHILLERATO TÉCNICO

ESPECIALIDAD EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES RESOLUCIÓN 3906 DE NOVIEMBRE 12 DE 1989. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL

LOS MOVIMIENTOS ARTICULARES http://www.rena.edu.ve/SegundaEtapa/deporte/index2.html Los movimientos articulares son diversos, ellos son: flexión, extensión, abducción o alejamiento, aducción o acercamiento, rotación interna y externa. MOVIMIENTOS ARTICULARES PARA EL CUELLO FLEXIÓN DE CUELLO: Inclinación a la derecha Rotación a la derecha Extensión Inclinación a la izquierda Rotación a la izquierda.

MOVIMIENTOS ARTICULARES PARA LOS HOMBROS Flexión Abducción o alejamiento Rotación interna Extensión Aducción o acercamiento Rotación externa.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ACADÉMICO DE BUGA BACHILLERATO TÉCNICO

ESPECIALIDAD EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES RESOLUCIÓN 3906 DE NOVIEMBRE 12 DE 1989. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL

MOVIMIENTOS ARTICULARES PARA LOS CODOS Flexión Extensión Rotación interna Rotación externa.

MOVIMIENTOS ARTICULARES PARA LAS MUÑECAS Dorsiflexión o flexión dorsal Palmiflexión o flexión palmar Abducción o alejamiento Aducción o acercamiento.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ACADÉMICO DE BUGA BACHILLERATO TÉCNICO

ESPECIALIDAD EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES RESOLUCIÓN 3906 DE NOVIEMBRE 12 DE 1989. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL

MOVIMIENTOS ARTICULARES PARA EL TRONCO Flexión Extensión Hiperextensión Inclinación a la derecha Inclinación a la izquierda Rotación a la derecha Rotación a la izquierda.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ACADÉMICO DE BUGA BACHILLERATO TÉCNICO

ESPECIALIDAD EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES RESOLUCIÓN 3906 DE NOVIEMBRE 12 DE 1989. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL

MOVIMIENTOS ARTICULARES PARA LA CADERA Flexión Extensión Abducción o alejamiento Aducción o acercamiento Rotación interna Rotación externa.

MOVIMIENTOS ARTICULARES PARA LAS RODILLAS Flexión Extensión.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ACADÉMICO DE BUGA BACHILLERATO TÉCNICO

ESPECIALIDAD EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES RESOLUCIÓN 3906 DE NOVIEMBRE 12 DE 1989. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL

MOVIMIENTOS ARTICULARES PARA LOS TOBILLOS Dorsiflexión Plantiflexión Inversión Eversión.

En algunas partes del cuerpo se pueden realizar más de dos ejercicios, por ejemplo para los hombros: Flexión, Abducción o alejamiento, Rotación interna, Extensión, Abducción o acercamiento y Rotación externa. Y para otras partes de nuestro cuerpo, como es el caso de las rodillas, sólo se pueden realizar dos: Flexión y extensión. A continuación se presentan movimientos combinados y otros especiales que se producen en los hombros y caderas. A estos se les llama movimientos combinados porque en el momento de realizar el ejercicio, se combinan dos o más movimientos articulares. CIRCUNDUCCIÓN DE TRONCO El primer movimiento que se va a realizar es: la inclinación a la izquierda si se comienza por el lado izquierdo, o inclinación a la derecha si se empieza por el lado derecho. En el ejemplo se va a comenzar por el lado derecho. El segundo movimiento es la hiperextensión, con las manos en la cintura. El tercer movimiento es inclinación al lado izquierdo El cuarto movimiento es extensión con las manos en la cintura. Y se vuelve a la posición inicial.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ACADÉMICO DE BUGA BACHILLERATO TÉCNICO

ESPECIALIDAD EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES RESOLUCIÓN 3906 DE NOVIEMBRE 12 DE 1989. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL

CIRCUNDUCCIÓN DE CUELLO : Se combinan los siguientes movimientos articulares: Flexión de cuello Inclinación a la derecha Extensión Inclinación a la izquierda.

CIRCUNDUCCIÓN DE HOMBRO : Se combinan los siguientes movimientos articulares: Flexión Abducción o alejamiento Extensión Aducción o acercamiento.

CIRCUNDUCCIÓN DE MUÑECA : Combina los siguientes movimientos articulares: Dorsiflexión o flexión dorsal Palmiflexión o flexión palmar.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ACADÉMICO DE BUGA BACHILLERATO TÉCNICO

ESPECIALIDAD EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES RESOLUCIÓN 3906 DE NOVIEMBRE 12 DE 1989. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL

CIRCUNDUCCIÓN DE CADERA : Combina los siguientes movimientos articulares: Flexión Extensión Abducción o alejamiento Aducción o acercamiento.

CIRCUNDUCCIÓN DE TOBILLO : Combina los siguientes movimientos articulares: Dorsiflexión Plantiflexión

MOVIMIENTOS ESPECIALES DE CADERA Y HOMBROS A continuación se presentan ciertos movimientos especiales para los hombros y caderas. MOVIMIENTOS ESPECIALES PARA LOS HOMBROS Elevación de escápula Abducción (alejamiento escapular) Depresión escapular Aducción (acercamiento escapular).

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ACADÉMICO DE BUGA BACHILLERATO TÉCNICO

ESPECIALIDAD EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES RESOLUCIÓN 3906 DE NOVIEMBRE 12 DE 1989. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL

Movimientos especiales para las caderas    

Elevación de la pelvis Depresión de la pelvis Báscula anterior de la pelvis Báscula posterior de la pelvis.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ACADÉMICO DE BUGA BACHILLERATO TÉCNICO

ESPECIALIDAD EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES RESOLUCIÓN 3906 DE NOVIEMBRE 12 DE 1989. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL

POSICIONES CORPORALES BÁSICAS Y DERIVADAS

Existe una cantidad de posiciones que el individuo puede ejecutar con su cuerpo y que a su vez sirven como punto de partida para realizar algunos ejercicios. Por lo general, las que se usan con más frecuencia en las clases de Educación Física son: Posiciones corporales básicas y derivadas; Formaciones grupales; y Movimientos articulares. Entre las posiciones corporales básicas están: De pie De cuclillas Apoyo dorsal En suspensión Piernas separadas brazos en cruz De rodillas Sentado Apoyo facial decúbito dorsal Decúbito abdominal Apoyo invertido Entre las posiciones derivadas tenemos : Cuclillas Plancha Sentado piernas cruzadas y extendidas Plancha de rodillas A fondo al frente Apoyo dorsal arriba A fondo lateral Suspensión invertida Suspensión escarpada El cuerpo se puede colocar en diferentes posiciones, el siguiente esquema expone las posiciones de manera resumida:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ACADÉMICO DE BUGA BACHILLERATO TÉCNICO

ESPECIALIDAD EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES RESOLUCIÓN 3906 DE NOVIEMBRE 12 DE 1989. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL

A continuación se te presentan cinco dibujos de posiciones corporales. Identifica cuáles corresponden a posiciones corporales derivadas y cuáles corresponden a posiciones corporales básicas. Solo tienes que arrastrar él dibujo seleccionado hacia el cuadro en donde consideres que debe ir.

Acción muscular Según los movimientos que puedan realizar los músculos se clasifican en: Flexores: los que aceptan un punto móvil a otro fijo. Extensores: alejan el punto móvil del fijo. Aductores: acercan lateralmente un punto móvil al plano sagital Abductores: alejan el punto móvil al plano sagital. Rotatorios: efectúan un movimiento de circundición alrededor de un punto fijo. MOVIMIENTOS ARTICULARES Articulación ESCAPULO-HUMERAL (paletilla) Articulación RADIO-CUBITAL (codo)

Articulación COXO-FEMORAL

Cinco clases de movimiento

Dos tipos de movimientos

Cinco clases de movimientos

Flexión Extensión Aducción Abducción Circundicción Extensión Flexión Extensión Flexión Aducción Abducción Circundicción

Articulación TIBIO-FEMORAL

Dos movimientos

Extensión Flexión

Articulación TIBIO-TARSIANA

Dos movimientos

Extensión Flexión