Monografia Cancer Del Pulmon

……………….Cáncer al Pulmón…………….. Dedicatoria Este trabajo lo dedico con mucho amor a mis padres que están en el cielo y s

Views 84 Downloads 0 File size 320KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

……………….Cáncer al Pulmón……………..

Dedicatoria Este trabajo lo dedico con mucho amor a mis padres que están en el cielo y sé que ellos me están viendo Página 1

……………….Cáncer al Pulmón……………..

desde ahí, y se sentirán orgullosos cuando termine mi carrera. También dedico este trabajo a mi hermoso hijo Giancarlo que me da mucho valor para seguir adelante y ser ejemplo para el

Índice .

DEDICATORIA………………………………………… 1 INTRODUCCION……………………………………… 3 CANCER DEL PULMON…………………………….. 4 1.- Concepto…………………………………………… 4 2.-Causas……………………………………………… 4 3.-Síntomas…………………………………………….. 5 4.-Tipos…………………………………………………. 5 5.-Prevención…………………………………………... 6 6.- Diagnóstico………………………………………….6 7.-Tratamiento………………………………………… 7 8.-Pronóstico………………………………………...… 7 CONCLUSION…………………………………….…… 8 BIBLIOGRAFIA……………………………………….. 9 ANEXOS………………………………………………. 10

Página 2

……………….Cáncer al Pulmón……………..

Introducción Elegí este tema porque he visto muchas causas acerca del Cáncer Pulmonar. Me preocupa mucho la gente a pesar que saben que fumar causa cáncer pulmonar, siguen fumando, con este trabajo lo que quiero concientizar o informar que la primera causa del cáncer Pulmonar es el Tabaco. A mí me molesta y me preocupa mucha a pesar que en las cajetillas del cigarro hay imágenes del cáncer, ni eso le importa a la gente. En este trabajo voy a hablar sobre concepto de cáncer, tratamiento, diagnóstico y las causas.

Página 3

……………….Cáncer al Pulmón……………..

“Cancer del pulmón” 1.- CONCEPTO: Se produce por el crecimiento descontrolado de células malignas en el Pulmón, y si no se diagnóstica a tiempo se puede desplazar hacia otros órganos del cuerpo (metástasis).El cáncer de pulmón es más frecuente en varones que en mujeres, y es el cáncer que provoca más muertes.

2.-CAUSAS:  Tabaco: es la principal causa.  Efectos del radón es un gas radiactivo .Si un fumador se encuentra en contacto frecuentemente con este gas el riesgo de padecer esta enfermedad se agrava.  Exposición a cancerígenos: amianto, Urano...  Genéticas: el cáncer también puede estar causado por mutaciones, es decir, cambios en el ADN. Página 4

……………….Cáncer al Pulmón……………..

 Marihuana: los cigarrillos de marihuana contienen más alquitrán que los de tabaco.  Inflamaciones: la tuberculosis y algunos tipos de neumonía causan cicatrices en el pulmón.  Contaminación del aire

3.-SÍNTOMAS: o Diseña (sensación o falta de aire) o Tos o dolor en el abdomen o Silbidos en la respiración o Estornudos con sangre o Ronquera o Hinchazón de la cara o el cuello o Fatiga y debilidad o Pérdida de peso o Dolor en espalda, brazos o huesos

Página 5

……………….Cáncer al Pulmón……………..

4.-TIPOS DE CÁNCER DE PULMÓN: Se distinguen 2 tipos:

 Cáncer de pulmón de células no pequeñas: se desarrolla en personas que han fumado o que han convivido con fumadores o haber estado expuestos al radón.

 Cáncer de pulmón de células pequeñas: Se encuentra en personas que fuman o solían fumar cigarrillos.

5.-PREVENCIÓN: La principal forma de prevenirlo es dejar de fumar o evitar el humo del Tabaco. También es importante evitar los posibles productos cancerígenos que pueda haber en el ambiente habitual (trabajo y hogar).

6.-DIAGNÓSTICO: Los síntomas del cáncer de pulmón a menudo no se manifiestan hasta que la enfermedad está avanzada. Muchos casos se diagnostican accidentalmente, se detectan como resultado de pruebas médicas que se llevan a cabo debido a otro problema de salud. Página 6

……………….Cáncer al Pulmón……………..

Una biopsia del tejido del pulmón sirve para confirmar o desmentir un posible diagnóstico de cáncer. Si finalmente se detecta un cáncer de pulmón, se realizarán pruebas adicionales para determinar hasta qué punto se ha propagado la enfermedad, entre ellas:  Estudios radiológicos: utilizan rayos X, campos magnéticos, ondas sonoras o sustancias radiactivas para crear imágenes del interior del cuerpo.  La tomografía computarizada (TC): Da información más precisa acerca del tamaño, la forma y la posición de un tumor.  Los exámenes de imágenes por resonancia magnética (RM): Utilizan poderosos imanes, ondas radiales y modernos ordenadores para tomar imágenes transversales detalladas.  Citología de esputo: Se examina al microscopio una muestra de flema para ver si contiene células cancerígenas.  Broncoscopio: Se introduce un tubo flexible iluminado a través de la boca hasta los bronquios.  Pruebas de sangre: A menudo se llevan a cabo ciertos análisis de sangre para ayudar a detectar si el cáncer de pulmón se ha extendido al hígado o a los huesos.

7.-TRATAMIENTO: El pronóstico y la elección de tratamiento dependerán de la etapa de extensión en que se encuentra el cáncer, del tamaño del tumor o el tipo de cáncer de pulmón.  La cirugía consiste en la extirpación del tumor y algunos tejidos de la zona. Página 7

……………….Cáncer al Pulmón……………..

 La quimioterapia consiste en el uso de medicamentos para eliminar las células cancerosas.  La radioterapia consiste en el uso de rayos X de alta energía para eliminar células cancerosas y reducir el tamaño del tumor.

8.-PRONÓSTICO: La tasa de supervivencia de un año para las personas con SCLC en etapa limitada que reciben tratamiento con quimioterapia y radioterapia (éste es el grupo más favorable) es de un 60%. A los dos años la tasa disminuye a un 30%, y a los 5 años disminuye de un 10 a un 15%. Debido a la carencia de resultados satisfactorios, los médicos están estudiando otros métodos para tratar estos cánceres. Los estudios clínicos de nuevos medicamentos de quimioterapia o de otros tratamientos nuevos tales como inmunoterapia o terapia genética, son una opción que vale la pena y que puede beneficiar tanto al paciente individual como a futuros pacientes.

Página 8

……………….Cáncer al Pulmón……………..

Conclusion El cáncer pulmonar es una de las causas principales de defunciones en el mundo en ambos sexos tanto en países desarrollados como en subdesarrollados, a pesar de los nuevos métodos diagnósticos y los tratamientos más novedosos, no se ha logrado reducir su presentación y sea optado por la prevención. En definitiva esta patología prefiere a la pobreza ya que existen factores de mucho mayor riesgo como lo son las dietas, el tabaquismo, exposición a agentes causantes del Cáncer en el trabajo y medio ambiente, así mismo la distribución geográfica y la genética de cada individuo.

Página 9

……………….Cáncer al Pulmón……………..

Bibliografia  http://www.saludalia.com/docs/Salud/web_saludalia/temas_de_salud/doc/r espiratorio/doc/doc_cancer_pulmon_dx.htm  http://www.cancer.org/docroot/esp/content/esp_5_1x_deteccion_y_sintom as_26.asp  http://www.cancer.org/docroot/ESP/content/ESP_2_1X_Sintomas_y_senal es_del_cancer.asp  http://www.geosalud.com/Cancerpacientes/Pulmon/pulmontx.htm  http://www.salud.com/enfermedades/cancer_pulmon.asp  http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/lungcancer.html  http://www.dmedicina.com/enferm edades/cancer/cancer pulmon

Página 10

……………….Cáncer al Pulmón……………..

Anexos  Cáncer al Pulmón





Página 11

Causas

Tratamiento



Consecuencias