Modelos de Estados Contables (1)

U.N.S.E. – Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud CARRERAS: Lic. en Administración y Contador Público

Views 133 Downloads 0 File size 193KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

U.N.S.E. – Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud CARRERAS: Lic. en Administración y Contador Público ASIGNATURA: Contabilidad I y III EXPOSICION DE LA INFORMACIÓN. ESTADOS CONTABLES BASICOS

ESTADOS CONTABLES Denominación de la Sociedad

Domicilio Legal

Actividad Principal

Ejercicio Social Nº INICIADO EL: FINALIZADO EL:

Inscripción en el Registro Público de Comercio DEL ESTATUTO Folio ............. As........... Tº.............. Fecha:...../...../...... DE LAS ULTIMAS MODIFICACIONES Folio ............. As........... Tº.............. Fecha:...../...../......

Vencimiento del Estatuto El ............ de .......................... de

COMPOSICION DEL CAPITAL ACCIONES CAPITAL Clase - VN

Cantidad

Votos c/a

Suscripto

Integrado

“A” - $... c/u

xxx

5

$$$

$$$

“B” - $... c/u

xxx

1

$$$

$$$

U.N.S.E. – Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud CARRERAS: Lic. en Administración y Contador Público ASIGNATURA: Contabilidad I y III EXPOSICION DE LA INFORMACIÓN. ESTADOS CONTABLES BASICOS

Denominación de la entidad:

ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL AL .... / ...../ ..... – Comparativo con el ejercicio anterior ACTIVO Activo corriente Caja y Bancos (Nota ...) Inversiones temporarias (Anexo...) (Nota ...) Créditos por ventas (Nota ...) Otros créditos (Nota ...) Bienes de cambio (Nota ...) Otros activos (Nota ...) Total del activo corriente Activo no corriente Créditos por ventas (Nota ...) Otros créditos (Nota ...) Bienes de cambio (Nota ...) Bienes de uso (Anexo...) (Nota ...) Particip. en otros entes (1) (Anexo...) (Nota ...) Otras inversiones (2) (Anexo...) (Nota ...) Activos intangibles (Anexo...) (Nota ...) Otros activos (Nota ...) Sub total del activo no corriente LLAVE DE NEGOCIO Total del activo no corriente TOTAL DEL ACTIVO

Actual

Anterior

Actual

Anterior

$

$

$

$

PASIVO Pasivo corriente Deudas: Comerciales Préstamos Remuneraciones y cargas Cargas Fiscales Anticipos de cliente Dividendos a pagar Otras Deudas Total deudas Previsiones (Anexo...) Total del pasivo corriente

(Nota ...) (Nota ...) (Nota ...) (Nota ...) (Nota ...) (Nota ...) (Nota ...) (Nota ...)

Pasivo no corriente Deudas: (Igual detalle que el Pasivo Cte.) Préstamos Previsiones (Anexo...) (Nota ...) Total del pasivo no corriente TOTAL DEL PASIVO PARTICIPACIÓN DE TERCEROS EN SOC. CONTROLADAS PATRIMONIO NETO (según el EEPN) TOTAL DEL PASIVO Y PATRIM. NETO

(1) Participaciones en otros entes incluye valor neto de la “llave de negocio” relacionada. En información complementaria se detallará la composición del rubro (2) Otras inversiones: en la práctica es recomendable identificar el tipo de inversión. Por ejemplo: “Inversiones en inmuebles para alquilar”.

U.N.S.E. – Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud CARRERAS: Lic. en Administración y Contador Público ASIGNATURA: Contabilidad I y III EXPOSICION DE LA INFORMACIÓN. ESTADOS CONTABLES BASICOS

Denominación de la entidad:

ESTADO DE EVOLUCION DEL PATRIMONIO NETO Por el ejercicio anual finalizado el .... / ...../ ..... – Comparativo con el ejercicio anterior D E T A L L E

APORTES DE LOS PROPIETARIOS Capital Social

Ajustes Capital

Aportes Irrevoc.

Primas Emisión

RESULTADOS ACUMULADOS Total

Ganancias Reservadas Legal Otras Total

Rtdos. Diferid.

Rdos. No Asignad

Total

TOTAL DEL EJERCICIO Actual

Anterior

Saldos al inicio del ejercicio Modificación saldos inicio (nota ...) Saldos al inicio modificados Suscripción de acciones (1) Cobros aportes irrevocables (1) Capitaliz. Aportes irrevocables (1) Distribución de resultados (1) 

Reserva legal



Hon. Directores y Sindicatura



Dividendos en efectivo



Dividendos en acciones

Desafectación de reservas (1) Absorción pérdidas acumuladas Variación resultados diferidos Ganancia (Pérdida) del ejercicio Saldos al cierre del ejercicio (1) Deberá indicarse, al pie del cuadro o en la información complementaria, asamblea (ordinaria o extraordinaria) u órgano competente que aprobó y su fecha Resultados diferidos: integran, entre otros, “Saldos de revalúos técnicos” y “Diferencias de cambio por conversaciones de EECC en moneda extranjera” (entidades no integradas). Los resultados integrantes del rubro deberán exponerse en forma separada, según su diferente naturaleza, en la información complementaria.

U.N.S.E. – Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud CARRERAS: Lic. en Administración y Contador Público ASIGNATURA: Contabilidad I y III EXPOSICION DE LA INFORMACIÓN. ESTADOS CONTABLES BASICOS

Variación resultados diferidos: comprende, entre otros, “Desafectación saldos de revalúos” y “Ajustes saldos revalúos por desvalorización de activos revaluados”.

U.N.S.E. – Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud CARRERAS: Lic. en Administración y Contador Público ASIGNATURA: Contabilidad I y III EXPOSICION DE LA INFORMACIÓN. ESTADOS CONTABLES BASICOS

Denominación de la entidad:

ESTADO DE RESULTADOS Por el ejercicio anual finalizado el .... / ...../ ..... – Comparativo con el ejercicio anterior RESULTADOS DE LAS OPERACIONES QUE CONTINUAN

Actual

Anterior

$

$

X

Ventas netas de bienes (o servicios) Costo de bienes vendidos (o servicios prestados)

(Anexo...)

Ganancia (Pérdida) bruta Resultado valuación de bienes de cambio a VNR

(Nota...)

Gastos de comercialización

(Anexo...)

Gastos de administración

(Anexo...)

Otros gastos

(Anexo...)

Resultados de inversiones en entes relacionados

(Nota...)

Resultados de otras inversiones

(Nota...)

Resultados financieros y por tenencia: 

Generados por activos

(Nota...)



Generados por pasivos

(Nota...)

Otros ingresos y egresos

(Nota...)

Ganancia (Pérdida) antes del impuesto a las ganancias Impuesto a las ganancias

(Nota...)

Ganancia (Pérdida) por las operaciones que continúan

X

RESULTADOS DE OPERACIONES QUE DESCONTINUAN

X

Resultados de las operaciones

(Nota...)

X

Rtdos. p/disposición de activos y liquidación deudas

(Nota...)

X

Ganancia (Pérdida) por las operaciones que descontinúan

X

Ganancia (Pérdida) de las operaciones ordinarias Resultados de operaciones extraordinarias

(Nota...)

GANANCIA (PERDIDA) DEL EJERCICIO

RESULTADO POR ACCION ORDINARIA

Actual

Anterior

Básico: Ordinario Total Diluido: Ordinario Total Operaciones en descontinuación: cuando no existen tales operaciones, no es necesario incluir en el estado ninguno de los títulos, conceptos y totales identificados, en el margen derecho, con X Resultado bruto: no se expone cuando existen “componentes financieros implícitos” no segregados Resultados inversiones en entes relacionados: incluye el importe de “amortización llave de negocio” Resultado p/acción: presentación obligatoria sólo para sociedades con oferta pública de sus acciones.

U.N.S.E. – Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud CARRERAS: Lic. en Administración y Contador Público ASIGNATURA: Contabilidad I y III EXPOSICION DE LA INFORMACIÓN. ESTADOS CONTABLES BASICOS

Denominación de la entidad:

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO (Método Directo) Por el ejercicio anual finalizado el .... / ...../ ..... – Comparativo con el ejercicio anterior VENTA NETA DEL EFECTIVO Efectivo al inicio del ejercicio Modificación de ejercicios anteriores Efectivo modificado al inicio del ejercicio Efectivo al cierre del ejercicio

Actual

Anterior

$

$

(Nota...) (Nota...) (Nota...)

Aumento (disminución) neto(a) del efectivo CAUSAS DE LAS VARIACIONES DEL EFECTIVO ACTIVIDADES OPERATIVAS Cobros por ventas de bienes y servicios Pagos por bienes y servicios operativos Pagos al personal y cargas sociales Pagos de honorarios a directores y síndico Pagos de intereses Pagos del impuesto a las ganancias Cobros de intereses

(Nota...) (Nota...) (Nota...) (Nota...) (Nota...) (Nota...) (Nota...)

FNE generado por (aplicado en) las operaciones ordinarias FNE generado por (aplicado en) las operaciones extraordinarias

(Nota...)

FNE generado por (aplicado en) las actividades operativas

ACTIVIDADES DE INVERSION Pagos (o cobros) por compras (o ventas) de bienes de uso Cobrado reintegros (pagos) de préstamos hechos a terceros Pagos por adquisición de participaciones en otros entes Cobros de dividendos

(Nota...) (Nota...) (Nota...) (Nota...)

FNE generado por (aplicado en) las actividades de inversión

ACTIVIDADES DE FINANCIACION Cobros de aportes de capital Cobros por emisión de otras obligaciones negociables Cobros por préstamos tomados Pagos por reembolsos de los prestamos tomados Pagos de dividendos

(Nota...) (Nota...) (Nota...)

FNE generado por (aplicado en) las actividades de financiación

RESULTADOS FINANCIEROS y p/TENENCIA GENERADOS POR E y EE Diferencias de cambios RECPAM sobre el efectivo y sus equivalentes

Aumento (Disminución) por RF y p/T generados por el E y EE Aumento (Disminución) neta(a) del efectivo Pagos y cobros de intereses: podrían clasificarse en actividades de financiación y de inversión, respectivamente Cobros y pagos de dividendos: podrían clasificarse en actividades operativas (mismo criterio todos los períodos) Rtdos. financieros y p/tenencia generados por E y EE: a opción, pueden exponerse en actividades operativas

U.N.S.E. – Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud CARRERAS: Lic. en Administración y Contador Público ASIGNATURA: Contabilidad I y III EXPOSICION DE LA INFORMACIÓN. ESTADOS CONTABLES BASICOS

Denominación de la entidad:

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO (Método Indirecto) Por el ejercicio anual finalizado el .... / ...../ ..... – Comparativo con el ejercicio anterior VENTA NETA DEL EFECTIVO Efectivo al inicio del ejercicio Modificación de ejercicios anteriores Efectivo modificado al inicio del ejercicio Efectivo al cierre del ejercicio

(Nota...) (Nota...) (Nota...)

Aumento (disminución) neto(a) del efectivo CAUSAS DE LAS VARIACIONES DEL EFECTIVO ACTIVIDADES OPERATIVAS Ganancia (Pérdida) ordinaria del ejercicio Intereses ganados y perdidos en imp. ganancias devengados ejercicio (Nota...)

Ajustes para arribar al FNE provenientes de las actividades operativas

Rtados. financieros y por tenencia generados por el E y EE Depreciación de bienes de uso y activos intangibles Resultados derivados de actividades de inversión y de financiación (Nota...) (Aumento) Disminución en créditos por ventas (Nota...) (Aumento) Disminución en otros créditos (Nota...) (Aumento) Disminución en bienes de cambio (Nota...) Aumento (Disminución) en deudas operativas (Nota...) Pago de Intereses (Nota...) Pagos del impuesto a las ganancias (Nota...) Cobros de intereses (Nota...) Flujo Neto Efectivo generado por (aplicado en) las operaciones ordinarias Flujo Neto Efectivo generado por (aplicado en) las operaciones extraordinarias (Nota...) Flujo Neto Efectivo generado por (aplicado en) las actividades operativas

ACTIVIDADES DE INVERSION MISMO DETALLE DE PARTIDAS INDICADO PARA EL METODO DIRECTO FNE generado por (aplicado en) las actividades de inversión

ACTIVIDADES DE FINANCIACION MISMO DETALLE DE PARTIDAS INDICADO PARA EL METODO DIRECTO FNE generado por (aplicado en) las actividades de financiación

RESULTADOS FINANCIEROS y p/TENENCIA GENERADOS POR E y EE Diferencias de cambios RECPAM sobre el efectivo y sus equivalentes

Aumento (Disminución) por RF y p/T generados por el E y EE Aumento (Disminución) neta(a) del efectivo

Actual

Anterior

$

$

Denominación de la entidad:

ANEXO

INVERSIONES EN TITULOS DE DEUDA Y OTROS VALORES NEGOCIABLES

Por el ejercicio anual finalizado el .... / ...../ ..... – Comparativo con el ejercicio anterior

DETALLE Y CARACTERÍSTICAS DE LOS TÍTULOS O VALORES

VALOR DE COSTO Al inicio

Al cierre

VALOR EN LIBROS Al inicio

Al cierre

VALOR DE COTIZACION Al inicio

Al cierre

INVERSIONES TEMPORARIAS (Corrientes) Cantidad – Denominación – Clase – Serie – V. Nominal

Total Inversiones Temporarias INVERSIONES A LARGO PLAZO (No corrientes) Cantidad – Denominación – Clase – Serie – V. Nominal

Total Inversiones a Largo Plazo NOTA: el modelo sugerido no invalida que, en la práctica, se decida por un formato o diseño distinto respecto a los sectores que lo integran, siempre que la información expuesta se ajuste a los lineamientos establecidos por las respectivas normas legales y/o técnicas.

U.N.S.E. – Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud CARRERAS: Lic. en Administración y Contador Público ASIGNATURA: Contabilidad I y III EXPOSICION DE LA INFORMACIÓN. ESTADOS CONTABLES BASICOS

Denominación de la entidad:

ANEXO

BIENES DE USO Por el ejercicio anual finalizado el .... / ...../ ..... – Comparativo con el ejercicio anterior VALORES DE INCORPORACION

RUBROS

Al inicio Ejercicio

Modificaciones

Altas del Bajas del Al cierre Ejercicio Ejercicio Ejercicio

DEPRECIACIONES Acumul Al inicio

Bajas Ejercicio

DEL EJERCICIO %

Importe

Acumul. al Cierre

NETO AL CIERRE DE EJERCICIO

Muebles y Útiles Instalaciones Equipos y herramientas Rodados Inmueble Terreno Inmueble Edificio

TOTALES De existir bienes incorporados por “arrendamientos financieros”, en la información complementaria deben exponerse los principales datos relacionados con dichas operaciones y los bienes (partes intervinientes, condiciones básicas, naturaleza e importes de los activos, etc.)

NOTA: El mismo formato corresponde para el Anexo de “Inversiones en bienes de similar naturaleza a bienes de uso”

U.N.S.E. – Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud CARRERAS: Lic. en Administración y Contador Público ASIGNATURA: Contabilidad I y III EXPOSICION DE LA INFORMACIÓN. ESTADOS CONTABLES BASICOS

Denominación de la entidad:

ANEXO

PARTICIPACIONES PERMANENTES EN OTRAS SOCIEDADES Por el ejercicio anual finalizado el .... / ...../ ..... – Comparativo con el ejercicio anterior

SOBRE LOS TITULOS Y DERECHOS QUE OTORGAN Cantidad, tipo y clase de títulos V. Nominal y derecho a voto c/título % de participación que representan sobre capital de la sociedad emisora

MEDICION (Participación y V. Llave) VALOR

ACTUAL

INFORMACION SOBRE LA SOCIEDAD EMISORA

ANTERIOR Denominación:

Nominal

Actividad principal:

Contable (VPP)

Capital Social (nominal): $

De cotización

Resultado neto último ejercicio cerrado: $

Llave negocio (neto)

Patrimonio neto último ejercicio cerrado: $

Aclaración: la información sobre “Resultado final” y “Patrimonio neto” correspondiente al último ejercicio cerrado por la sociedad emisora, debe incluirse cuando la participación es superior al 5% e inferior al 50% (Art. 65 – 2º - Inc. c., LSC 19550) Nota: el modelo sugerido no invalida que, en la práctica, se decida por un formato o diseño distinto de los sectores que lo integran, siempre que la información expuesta se ajuste a los lineamientos establecidos por las respectivas normas legales y/o técnicas.

U.N.S.E. – Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud CARRERAS: Lic. en Administración y Contador Público ASIGNATURA: Contabilidad I y III EXPOSICION DE LA INFORMACIÓN. ESTADOS CONTABLES BASICOS

Denominación de la entidad:

ANEXO

ACTIVOS INTANGIBLES Por el ejercicio anual finalizado el .... / ...../ ..... – Comparativo con el ejercicio anterior VALORES DE ORIGEN

DETALLE

TOTALES

Al inicio Ejercicio

Aumentos Ejercicio

Disminuc Al cierre Ejercicio Ejercicio

AMORTIZACIONES Acumul Al inicio

Dismin. Ejercicio

DEL EJERCICIO %

Importe

Acumul. al Cierre

NETO AL CIERRE DE EJERCICIO

U.N.S.E. – Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud CARRERAS: Lic. en Administración y Contador Público ASIGNATURA: Contabilidad I y III EXPOSICION DE LA INFORMACIÓN. ESTADOS CONTABLES BASICOS

Denominación de la entidad:

ANEXO

PREVISIONES Por el ejercicio anual finalizado el .... / ...../ ..... – Comparativo con el ejercicio anterior

DEDUCIDAS EN EL ACTIVO Denominación de las Partidas

TOTALES

Saldo al Inicio

Aumento Ejercicio

EXPUESTAS EN EL PASIVO Disminuc Ejercicio

Saldo al cierre

Denominación de las Partidas

TOTALES

Saldo al Inicio

Aumento Ejercicio

Disminuc Ejercicio

Saldo al cierre

U.N.S.E. – Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud CARRERAS: Lic. en Administración y Contador Público ASIGNATURA: Contabilidad I y III EXPOSICION DE LA INFORMACIÓN. ESTADOS CONTABLES BASICOS

Denominación de la entidad:

ANEXO

RESULTADO BRUTO DE BIENES Y SERVICIOS VENDIDOS Por el ejercicio anual finalizado el .... / ...../ ..... – Comparativo con el ejercicio anterior

DETALLE

Ejercicio Actual Bienes Servicios

Total

Ej. Anterior Total

Ventas netas (-) Costo de ventas: Existencia Inicial de BC Compras de BC Gastos (según Anexo...) (1) Costos financieros (Nota ...) (2) Resultado por tenencia BC Rtado. Medición BC a VNR Existencia final de BC Total costo de ventas RESULTADO BRUTO

(1) Gastos: cuando corresponda, el importe a exponer es el de la suma total que arroja la columna de “Costo de bienes de cambio” del Anexo “INFORMACION REQUERIDA POR ART. 64 – INC b) – LSC” (2) Costos financieros: podrán activarse, a opción, los costos financieros (intereses, diferencias de cambio, etc.) cumplan las condiciones establecidas en la Sección 4.2.7.2. de la RT Nº17

U.N.S.E. – Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud CARRERAS: Lic. en Administración y Contador Público ASIGNATURA: Contabilidad I y III EXPOSICION DE LA INFORMACIÓN. ESTADOS CONTABLES BASICOS

Denominación de la entidad:

ANEXO

INFORMACION REQUERIDA POR ART. 64 – INC. b) – LEY 19550 Por el ejercicio anual finalizado el .... / ...../ ..... – Comparativo con el ejercicio anterior

D E TALLE TOTAL Materiales prest. servicios Remuneraciones Cargas sociales Indemnizac. p/despidos Honorarios profesionales Luz, gas y teléfono Utiles y papelería oficina Generales administración Reparaciones y mant. BU Combustible-Lub rodados Deudores incobrables Impuesto ingresos brutos Impuestos y tasas varios Amort. Gtos. organización Depreciación bienes uso

TOTALES

EJERCICIO ANTERIOR

EJERCICIO ACTUAL Costo Bs. Cambio

Costo B. Uso

Gastos Admin

Gastos Comerc

Otros Gastos

TOTAL