MODELO de PLANIFICACION Canales de Distribucion

UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PLANIFICACIÓN DOCENTE DOCENTE: _P

Views 123 Downloads 1 File size 270KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PLANIFICACIÓN DOCENTE DOCENTE: _Pacifico Espinosa_______ MATERIA:

TELÉFONO/E-MAIL: [email protected]__

Canales de Distribución, Código materia: 27-217, Grupo: A09 – Jueves 18:00 – 20:00

p.m DESCRIPCIÓN DEL CURSO:

El objetivo general del curso es ofrecer al estudiante los conocimientos teoricopracticos sobre la implementación de estrategias de gestión para lograr un alto rendimiento de las relaciones de los canales de distribución. se le da mucha importancia en este curso a la calidad del servicio, la gestión de la calidad, la comercialización de relaciones y las asociaciones entre los proveedores y los distribuidores. OBJETIVO GENERAL: 

Describir el contexto dentro distribución.

del cual operan los

canales

de



Enfocar la importancia y el aspecto estratégico de los Canales de distribución.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 

    

Entender como las canales de distribución son básicos para el desarrollo del marketing en las empresas Diseñar estrategias de canales de distribución Aprender a diseñar, desarrollar y mantener relaciones eficientes entre los miembros de los canales de distribución Analizar la estructura y funcionamiento de los canales de distribución Conocer quienes son los miembros que conforman los canales de distribución Aprender como se desarrolla la gestión de los canales de distribución

DESARROLLO DEL CURSO: FECHA TEMA DE LA CLASE 13-9-12

  

Instrucción al curso Justificación, contenidos y evaluación. Introducción al

ACTIVIDADES

RECURSOS

PONENCIA DEL

TÉCNICAS DIDÁCTICAS/METODOLOGÍ A DEBATE DIRIGIDO,

PROFESOR,

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

VIDEO, PPT,

AUDIO Y

primer tema: Canales de Distribución 20-9-12

27-9-12

4-10-12

LOS CANALES DE COMERCIALIZACION: ESTRUCTURA Y DISEÑO. •Estructura de los canales de distribución  Distribución de los bienes de consumo  Distribución de los bienes industriales  Distribución de servicios •Diseño de los Canales de Distribución  Especificar la función de la distribución  Seleccionar el tipo de canal  Determinar el tipo de canal  Seleccionar a miembros específicos EL COMERCIO MINORISTA: ELEMENTOS ESENCIALES Y ASPECTOS ESTRATEGICOS.  El comercio minorista y sus elementos básicos.  Aspectos estratégicos del comercio minorista en Estados Unidos.  Aspectos estratégicos del comercio minorista en Panamá  La naturaleza esencial del posicionamiento  El potencial de las compras desde el domicilio LOS INTERMEDIARIOS EN LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN  Definición de la función mayorista

EXPOSICIÓN

TABLERO

DIALOGADA PONENCIA DEL

DEBATE DIRIGIDO,

AUDIO Y

PROFESOR,

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

VIDEO, PPT,

EXPOSICIÓN

TABLERO

DIALOGADA

PONENCIA DEL

DEBATE DIRIGIDO,

AUDIO Y

PROFESOR,

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

VIDEO, PPT,

EXPOSICIÓN

TABLERO

DIALOGADA

PONENCIA DEL

DEBATE DIRIGIDO,

AUDIO Y

PROFESOR,

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

VIDEO, PPT,

EXPOSICIÓN

TABLERO



11-1012

18-10-

Funciones que realizan DIALOGADA y los mayoristas para los clientes PARTICIPACION  Servicios que ofrecen los mayoristas DE LOS  La calidad versus tecnología de los ESTUDIANTES intermediarios de los Canales de distribución LA LOGISTICA DE LA PONENCIA DEL DISTRIBUCION: ESTRUCTURA Y PROFESOR, ESTRATEGIA  El concepto de EXPOSICIÓN distribución física  Los estándares de DIALOGADA servicio al cliente  Las decisiones sobre el transporte  Las decisiones sobre el almacenamiento  La gestión y el control del inventario Parcial 1 PONENCIA DEL

12 25-1012

1-11-12

PROFESOR PLANIFICACION DE PONENCIA DEL LOS CANALES DE DISTRIBUCION PROFESOR,  Condiciones y problemas EXPOSICIÓN existentes de los canales DIALOGADA  El logro de éxitos  El diseño del canal de distribución ideal  Análisis de las ventas  El sistema de distribución ideal  Dirección de los canales de distribución  La determinación de las opciones estratégicas Charlas de Grupos PRESENTACIÓN

DEBATE DIRIGIDO,

AUDIO Y

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

VIDEO, PPT, TABLERO

PARCIAL ESCRITO DE LOS

PAPEL

CONCEPTOS DEBATE DIRIGIDO,

AUDIO Y

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

VIDEO, PPT, TABLERO

PREGUNTAS Y

AUDIO Y

DIRIGIDA POR

RESPUESTAS,

VIDEO, PPT,

LOS

INVESTIGACIÓN

TABLERO

PREGUNTAS Y

AUDIO Y

ESTUDIANTES 8-11-12

Charlas de Grupos

PRESENTACIÓN

DIRIGIDA POR

RESPUESTAS,

VIDEO, PPT,

LOS

INVESTIGACIÓN

TABLERO

DEBATE DIRIGIDO,

AUDIO Y

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

VIDEO, PPT,

ESTUDIANTES 15-1112

22-1112

LA DIRECCION DE LOS PONENCIA DEL CANALES DE DISTRIBUCION Y DE PROFESOR, MARKETING  El poder en los canales EXPOSICIÓN de marketing  El desarrollo del poder DIALOGADA y en los canales  La identificación de los PARTICIPACION conflictos existentes y potenciales de DE LOS  Los canales de distribución ESTUDIANTES  El poder dentro del canal como instrumento de gestión de conflictos.  El liderazgo y la dirección eficaz de los canales de distribución. LOS SISTEMAS PONENCIA DEL INFORMATICOS Y LA PROFESOR, GESTION DE LOS CANALES DE COMERCIALIZACION. 





 

29-1112

TABLERO

PARCIAL PRACTICO

AUDIO Y VIDEO, PPT,

EXPOSICIÓN

TABLERO

DIALOGADA y Los elementos de los sistemas informáticos PARTICIPACION de los canales DE LOS La influencia de los sistemas informáticos ESTUDIANTES en la producción de servicios. La influencia de los sistemas informáticos en el rendimiento de Los flujos de los canales distribución. La influencia de los sistemas informáticos en la ejecución de las funciones del canal.

Parcial 2

PONENCIA DEL

PARCIAL ESCRITO DE LOS

AUDIO Y

PROFESOR

CONCEPTOS

VIDEO, PPT, TABLERO

6-12-12

LA EVALUACION DE LOS CANALES DE DITRIBUCION.  Que hacer para estar a la vanguardia.  Nuevos canales de distribución



13-12-

PONENCIA DEL

DEBATE DIRIGIDO,

AUDIO Y

PROFESOR,

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

VIDEO, PPT,

EXPOSICIÓN

TABLERO

DIALOGADA

Distribución de productos por internet.

Exposición trabajo final

12

PRESENTACIÓN

PREGUNTAS Y

AUDIO Y

DIRIGIDA POR

RESPUESTAS,

VIDEO, PPT,

LOS

INVESTIGACIÓN

TABLERO

PRESENTACIÓN

PREGUNTAS Y

AUDIO Y

DIRIGIDA POR

RESPUESTAS,

VIDEO, PPT,

LOS

INVESTIGACIÓN

TABLERO

ESTUDIANTES 20-12-

Exposición trabajo final

12

ESTUDIANTES

CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Estrategias de evaluación

-

-

Puntaje/Porcentaje 20% 20% 20% 30% 10%

1 parcial 1 trabajo parcial 1 Trabajo en grupo Trabajo final Participación y asistencia

100% REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: TÍTULO

Canales Comercialización

AUTOR

de

Stern, El-Ansary, Goughlan, Cruz Roche

EDITORIAL

Prentice Hall