Modelo Como Guia Planificaci n

Oci de la municipalidad distrital de el tamboDescripción completa

Views 185 Downloads 2 File size 339KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO

PLAN DE AUDITORÍA DEFINITIVO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO-HUANCAYO, JUNÍN

“PROCESO DE CONTRATACIÓN Y EJECUCIÓN DE LA OBRA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE, CONSTRUCCIÓN DE SISTEMA DE DESAGÜE Y CONSTRUCCIÓN DE LETRINAS EN DIEZ ANEXOS DE DISTRITO DE EL TAMBO”

PERIODO DE 1 DE JULIO DE 2015 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015

JUNÍN – PERÚ 2016 “Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO ÓRGANO DE CONTROL NSTITUCIONAL

PLAN DE AUDITORÍA DEFINITIVO “PROCESO DE CONTRATACIÓN Y EJECUCIÓN DE LA OBRA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE, CONSTRUCCIÓN DE SISTEMA DE DESAGÜE Y CONSTRUCCIÓN DE LETRINAS EN DIEZ ANEXOS DE DISTRITO DE EL TAMBO” _________________________________________________________________________

ÍNDICE

________________________________________________________________________________ DENOMINACIÓN

N° Pág.

I.

DATOS DE LA AUDITORÍA ........................................................................................

II.

ORIGEN ........................................................................................................................

III.

OBJETIVO GENERAL ..................................................................................................

IV.

OBJETIVO(S) ESPECÍFICO(S) Y LA(S) MATERIA(S) A EXAMINAR ........................

V.

PERÍODO A EXAMINAR ..............................................................................................

VI.

NORMATIVA APLICABLE A LA ENTIDAD Y MATERIA(S) A EXAMINAR ................

VII.

NORMATIVA QUE REGULA LA AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO ...........................

VIII.

COMISIÓN AUDITORA.................................................................................................

IX.

CRONOGRAMA Y PLAZOS DE ENTREGA DE LOS DOCUMENTOS .......................

X.

PROGRAMA DE AUDITORÍA.......................................................................................

XI.

FLUJO DE REVISIONES ..............................................................................................

XII.

RELACIÓN DE APÉNDICES ........................................................................................

Auditoría de cumplimiento a la Municipalidad, Distrital de El Tambo, región Junín Período de 1 de julio de 2015 al 31 de diciembre de 2015

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO ÓRGANO DE CONTROL NSTITUCIONAL

PLAN DE AUDITORÍA DEFINITIVO

PLAN DE AUDITORÍA DEFINITIVO

“AREA DE TESORERIA” I. DATOS DE LA AUDITORÍA CÓDIGO DEL SERVICIO DE CONTROL POSTERIOR (AUTOGENERADO POR SCG)

2-19812016-001

TIPO DE DEMANDA DE CONTROL (DEMANDA AUTOGENERADA / DEMANDA IMPREVISIBLE)

Autogenerada

TIPO DE SERVICIO DE CONTROL POSTERIOR

Auditoría de Desempeño

ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL

Municipalidad Distrital de El Tambo

ENTIDAD AUDITADA

Municipalidad Distrital de El Tambo

II. ORIGEN

La auditoría de cumplimiento a la Municipalidad Distrital de El Tambo corresponde a un servicio de control posterior programado en el Plan Anual de Control 2018 del Órgano de Control Institucional, aprobado mediante Resolución de Contraloría n° 081-2018-CG de 15 de enero de 2018, registrado en el sistema SCG, con el código n° 2-1981-2018-001, la comisión auditora comunicó el inicio de la auditoría con oficio n° 095-2018-MPET/OCI de 15 de enero de 2018.

III. OBJETIVO GENERAL

Determinar si en las fases de pre inversión e inversión se realizaron bajo los criterios de eficiencia, eficacia, transparencia, economía y legalidad del área de tesorería de la Municipalidad Distrital de El Tambo.

IV. OBJETIVO(S) ESPECÍFICO(S) Y LA(S) MATERIA(S) A EXAMINAR OBJETIVO ESPECÍFICO

1.

MACRO PROCESO

PROCESO

Determinar si los egresos en el área de tesorería fueron ejecutados conforme el Sistema Nacional  Pagos procedimiento establecido en el de Tesorería  Desembolsos marco normativo.  Caja Chica

MATERIA(S) A EXAMINAR

 Examinar documentos Fuentes.  Revisión de Caja Chica.  Comprobantes de Pago.

V. PERÍODO A EXAMINAR DESDE

01/01/2017

HASTA

Auditoría de cumplimiento a la Municipalidad Distrital de El Tambo, región Junín Período de 1 de julio de 2015 al 31 de diciembre de 2015

28/02/2017

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO ÓRGANO DE CONTROL NSTITUCIONAL

PLAN DE AUDITORÍA DEFINITIVO



Ley n.° 28112, Ley de Tesorería del Sector Público –Ministerio de Economía y Finanzas para el Año Fiscal 2017.

VI. NORMATIVA APLICABLE A LA ENTIDAD Y MATERIA(S) A EXAMINAR TIPO

NÚMERO

NOMBRE DE NORMATIVA

Ley

28112

Ley general de sistema nacional de tesorería

Directiva

001-2007

Directiva de tesorería

Ley Ley Ley Decreto Legislativo Decreto Supremo Resolución de Contraloría

Resolución de Gerencia Municipal

Resolución de Alcaldía

Resolución de Gerencia Municipal

Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto Ley de Presupuesto del 30114 Sector Público para el año fiscal 2014 Ley de Presupuesto del 30281 Sector Público para el año fiscal 2015 Ley de Contrataciones del 1017 Estado Vivienda Reglamento de la ley 007-2008 general del sistema nacional de bienes estatales Control Previo Externo de la 196-2010Prestaciones Adicionales de CG Obra Directiva n.° 071-2009MDET/GOP/R/LOP, 7006-2009Procedimiento para MDET/GM liquidación de obras por administración directa Directiva n.° 12-2010-MDET, Para la elaboración, aprobación y ejecución de 210-2008expedientes técnicos y MDET/A ejecución de obras públicas en la Municipalidad Distrital de El Tambo Directiva n.°41-2012MDET/GDUR, Determinación de las Categorías Remunerativas del Personal de Obra: Técnicos 55-2012Administrativo - Obrero, así MDET/GM como Liquidación de Obras, Unidad de Estudios y Proyectos y Recuperación de Inversión del Programa de Inversiones de la

MACROPROCESO

Sistema nacional de tesorería

28411

FECHA DE VIGENCIA

27/01/2007 06/12/2004

Sistema Nacional de Presupuesto

02/12/2013

04/12/2014 04/06/2008 Sistema Nacional de Abastecimiento

01/01/2009

23/07/2010

10/10/2009

08/07/2010 Ley Orgánica de Municipalidades, Ley n° 27972

Auditoría de cumplimiento a la Municipalidad Distrital de El Tambo, región Junín Período de 1 de julio de 2015 al 31 de diciembre de 2015

03/02/2012

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO ÓRGANO DE CONTROL NSTITUCIONAL

PLAN DE AUDITORÍA DEFINITIVO

Municipalidad Distrital de El Tambo

VII. NORMATIVA QUE REGULA LA AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO FECHA DE VIGENCIA

TIPO

NÚMERO

LEY

28112

Ley de sistema nacional de tesorería

LEY

27785

Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y la Contraloría General de la República

24/07/2002

LEY

28716

Ley de Control Interno de las Entidades del Estado

27/03/2006

Resolución

320-2006-CG

Normas de Control Interno

04/11/2006

Resolución

273-2014-CG

Normas Generales de Control Gubernamental

14/05/2014

Resolución

007-2014CG/GCSII

Directiva de Auditoría de Cumplimiento

02/01/2015

Resolución

473-2014-CG

Manual de Auditoría de Cumplimiento

02/01/2015

(…)

(…)

(…)

(…)

NOMBRE DE NORMATIVA

VIII. COMISIÓN AUDITORA NOMBRES Y APELLIDOS MAURICIO SALAS CORDOVA ELVIRA POMA LAVADO

LUCIA MENDEZ PORRAS

CORREO ELECTRÓNICO

H/H

Supervisor

Jecavr_1@contraloría.gob.pe

180

02/01/2017

28/02/2017

jpam@contraloría.gob.pe

296

02/01/2017

28/02/2017

Integrante 1

xx@contraloría.gob.pe

150

02/01/2017

28/02/2017

Integrante 2

[email protected]

150

02/01/2017

28/02/2017

Jefe

FATIMA IPARRAGUIRRE ROJAS

ESTIMACIONES (*) FECHA FECHA INICIO FIN

ROL EN LA COMISIÓN

(*) INFORMACIÓN CONCORDANTE CON EL APÉNDICE N° 1: COSTOS Y RECURSOS DEL SERVICIO DE CONTROL. IX. CRONOGRAMA Y PLAZOS DE ENTREGA DE DOCUMENTOS (*) ETAPAS / ACTIVIDADES

FECHAS DEL

AL

DÍAS HÁBILES

18/04/2017

18/04/2017

1

19/04/2016

22/04/2016

4

25/04/2016

26/04/2016

2

PLANIFICACIÓN - ACREDITACIÓN E INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN AUDITORA CGR / COMUNICACIÓN POR ESCRITO DEL INICIO DE LA AUDITORÍA AL TITULAR DE LA ENTIDAD POR LA COMISIÓN AUDITORA OCI. - COMPRENSIÓN DE LA ENTIDAD Y LA(S) MATERIA(S) A EXAMINAR, ESTABLECIENDO OBJETIVO(S) ESPECÍFICO(S) Y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA. - ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DEL PLAN DE AUDITORÍA DEFINITIVO. - REGISTRO DEL PLAN DE AUDITORÍA DEFINITIVO. EJECUCIÓN Auditoría de cumplimiento a la Municipalidad Distrital de El Tambo, región Junín Período de 1 de julio de 2015 al 31 de diciembre de 2015

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO ÓRGANO DE CONTROL NSTITUCIONAL

PLAN DE AUDITORÍA DEFINITIVO

- DEFINICIÓN DE LA MUESTRA DE AUDITORÍA. - DESARROLLO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA. - IDENTIFICACIÓN DE LAS DESVIACIONES DE CUMPLIMIENTO (ELABORACIÓN, DISCUSIÓN Y APROBACIÓN DE LA MATRIZ DE LAS DESVIACIONES DE CUMPLIMIENTO). - ELABORACIÓN DE LAS DESVIACIONES DE CUMPLIMIENTO. - COMUNICACIÓN DE LAS DESVIACIONES DE CUMPLIMIENTO Y EVALUACIÓN DE COMENTARIOS.

27/04/2016

20/05/2016

18

23/05/2016

30/05/2016

06

- REGISTRO DEL CIERRE DE LA EJECUCIÓN. ELABORACIÓN DEL INFORME - ELABORACIÓN DEL INFORME. - REVISIÓN, APROBACIÓN Y COMUNICACIÓN. - REGISTRO DEL INFORME. TOTAL DE DÍAS HÁBILES

31

(*) INFORMACIÓN CONCORDANTE CON EL APÉNDICE N° 1: COSTOS Y RECURSOS DEL SERVICIO DE CONTROL.

X. PROGRAMA DE AUDITORÍA PROGRAMADO INICIALES DEL AUDITOR

TERMINADO

PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA

OBJETIVO ESPECÍFICO N° 1

Determinar si los procesos de selección para la contratación de la ejecución y servicios de supervisión de la obra, se han conducido de tal forma que cubran las necesidades para los cuales fueron previstos y orientados a identificar la propuesta más conveniente para la entidad.

MATERIA (S) A EXAMINAR

FECHA DE HECHO CONCLUSIÓN POR

 Requerimiento para la contratación.  Expediente de contratación  Necesidad de adquirir  Elaboración de bases y convocatoria  Evaluación de propuestas y otorgamiento de la Buena Pro  Suscripción del contrato  Ejecución del contrato  Conformidad de la prestación

PROCEDIMIENTO N° 1 JUSTIFICACIÓN MIOM

DETALLE MIOM

Con la finalidad de determinar si el expediente de contratación cuenta con toda la información necesaria Solicite los estudios de pre inversión, el expediente técnico, cuaderno de obras, informes mensuales, pre liquidación, liquidación técnica financiera, informes de ampliaciones de plazo, informes de adicionales de obra, acta de recepción de obra y contratos del personal a cargo de la ejecución

PROCEDIMIENTO N° 2

Auditoría de cumplimiento a la Municipalidad Distrital de El Tambo, región Junín Período de 1 de julio de 2015 al 31 de diciembre de 2015

REF. DOC.

PLAN DE AUDITORÍA DEFINITIVO JACC

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO ÓRGANO DE CONTROL NSTITUCIONAL

JUSTIFICACIÓN

Con la finalidad de determinar si el último estudio de pre inversión consideró la ejecución del proyecto por etapas y si se ha establecido un cronograma para la ejecución del mismo.

DETALLE

Revisar los estudios de pre inversión y compararlos con el estudio definitivo

PROCEDIMIENTO N° 3 MIOM JACC

JUSTIFICACIÓN

Determinar la existencia de alguna deficiencia técnica o que su elaboración no haya considerado aspectos necesarios del estudio de preinversión

DETALLE

Revisar el expediente técnico

PROCEDIMIENTO N° 4 RSS

JUSTIFICACIÓN DETALLE

Determinar si el expediente técnico cuenta con el conjunto de documentos técnicos para una adecuada y correcta ejecución de la obra Verificar si el expediente técnico ha sido aprobado por la instancia competente y que contenga básicamente la información requerida en la normativa aplicable.

PROCEDIMIENTO N° 5 RSS JACC

JUSTIFICACIÓN DETALLE

Determinar si se contó con el presupuesto, capacidad técnica y operativa, y si se logró el objetivo del proyecto Verificar si al iniciar con la ejecución de la obra se contaba con el presupuesto, la capacidad técnica y operativa necesarios

PROCEDIMIENTO N° 6

RSS

JUSTIFICACIÓN

DETALLE

Determinar si se han cumplido con las formalidades establecidas en la normativa. Verificar que en la fecha de entrega del terreno se haya aperturado el cuaderno de obra y si está se encuentra legalizado oportunamente y si está firmado todas sus páginas únicamente por el supervisor, según corresponda y por el residente.

PROCEDIMIENTO N° 7

RSS JACC

JUSTIFICACIÓN

DETALLE

Analizar la calidad de los trabajos efectuados y evidencia de las acciones realizadas para ampliaciones de plazo, adicionales, entre otros. Verificar si en el cuaderno de obra se han anotado y registrado de manera cronológica todas las ocurrencias e incidencias del proceso constructivo, tal es el caso de consultas realizadas por el residente y absueltas por el supervisor para ampliaciones de plazo, adicionales, entre otros.

PROCEDIMIENTO N° 8 JACC

JUSTIFICACIÓN

Determinar si la Obra se ejecutó con deficiencias.

DETALLE

Comprobar que las partidas ejecutadas se hayan realizado conforme a lo establecido en el expediente técnico y de acuerdo con procedimientos y técnicas constructivas señaladas en el expediente técnico.

PROCEDIMIENTO N° 9 RSS JACC

JUSTIFICACIÓN

Determinar si se han realizado modificaciones sin contar con la opinión del proyectista y carentes de sustento técnico; además, si se han generado costos adicionales innecesarios.

Auditoría de cumplimiento a la Municipalidad Distrital de El Tambo, región Junín Período de 1 de julio de 2015 al 31 de diciembre de 2015

PLAN DE AUDITORÍA DEFINITIVO

DETALLE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO ÓRGANO DE CONTROL NSTITUCIONAL

Constatar que en caso de haberse generado modificaciones sustanciales a los procesos constructivos en las especificaciones técnicas, éstos hayan contado con la opinión previa del proyectista y del supervisor de la obra y que hayan sido justificadas técnicamente y proporcionalmente al presupuesto.

PROCEDIMIENTO N° 10

RSS JACC

JUSTIFICACIÓN

DETALLE

Determinar si la obra cuenta con la calidad debida y si la misma no sufrirá un deterioro antes del tiempo de vida útil previsto. Comprobar si se han realizado oportunamente los controles de calidad de los trabajos realizados, materiales, entre otros y si cuenta con los certificados correspondientes, además si se ajustan a los estándares señalados en las especificaciones técnicas.

PROCEDIMIENTO N° 11

AELV JACC

JUSTIFICACIÓN

DETALLE

Determinar si se han ejecutado adicionales de obra que no eran necesarios, así como, si se han generado mayores costos. En caso de existir adicionales de obra, comprobar que se encuentren debidamente sustentados, tanto técnica como económicamente, verificando el análisis, la tipificación de la causal generadora, la presentación oportuna y la disponibilidad presupuestal.

PROCEDIMIENTO N° 12 JACC

JUSTIFICACIÓN DETALLE

Determinar si las Ampliaciones de plazo y mayores gastos en la obra se dieron de manera justificada. De existir ampliaciones de plazo, comprobar si las solicitudes tuvieron como sustentos causales por atrasos y/o paralizaciones ajenos al supervisor y/o residente, por caso fortuito o fuerza mayor debidamente comprobado.

PROCEDIMIENTO N° 13 JUSTIFICACIÓN DETALLE

Determinar si se ha cumplido con la normativa aplicable en la ejecución de adicionales y ampliaciones a criterio personal del supervisor y/o residente. Verificar si los adicionales y ampliaciones de plazo cuentan con la resolución de aprobación, y si ésta ha sido emitida por el funcionario competente y se haya emitido de manera independiente y oportuna.

PROCEDIMIENTO N° 14 JUSTIFICACIÓN DETALLE

Determinar si la Obra reúna características técnicas de la calidad especificada en el expediente técnico. Realizar una inspección física a la obra a fin de observar el proceso constructivo de obra con el propósito de identificar deficiencias constructivas.

PROCEDIMIENTO N° 15 JUSTIFICACIÓN

DETALLE

Determinar la calidad de los trabajos de ingeniería y afines y hallar el monto efectivamente invertido en la obra para que sea considerado como patrimonio de la entidad. Comprobar si la liquidación técnica financiera está debidamente sustentada con la documentación y cálculos detallados y dentro del plazo establecido en la normativa aplicable, además de ser aprobada por el nivel competente.

Auditoría de cumplimiento a la Municipalidad Distrital de El Tambo, región Junín Período de 1 de julio de 2015 al 31 de diciembre de 2015

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO ÓRGANO DE CONTROL NSTITUCIONAL

PLAN DE AUDITORÍA DEFINITIVO

PROCEDIMIENTO N° 16 JUSTIFICACIÓN

Para comprobar posibles distorsiones financieras.

DETALLE

Verifique si se registró contablemente en los estados financieros de la Entidad, la liquidación de obra y su incorporación al patrimonio de la entidad

OBJETIVO ESPECÍFICO N° 2

Determinar si los procesos de selección de materiales, equipos y personal para las obras por administración directa se desarrollaron acorde a lo prescrito en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento.

 Necesidad de adquirir  Elaboración de bases y convocatoria  Evaluación de propuestas y MATERIA(S) otorgamiento de la A EXAMINAR Buena Pro  Suscripción del contrato  Ejecución del contrato Conformidad de la prestación

PROCEDIMIENTO N° 1 JUSTIFICACIÓN

DETALLE

Para evidenciar la existencia del requerimiento y el estudio de posibilidades que ofrece el mercado. Compruebe la existencia de los requerimientos formales de las áreas usuarias y valide la información sustentatoria y su justificación correspondiente, así como también los documentos que sustenten técnicamente el estudio de posibilidades que ofrece el mercado, así como el resumen ejecutivo a través del cual se sustentó el valor referencial.

PROCEDIMIENTO N° 2 JUSTIFICACIÓN DETALLE

Para evidenciar si las bases fueron elaboradas de acuerdo a las bases estandarizadas y si se convocó en el plazo establecido. Verifique si las Bases Administrativas fueron elaboradas acorde a la normativa, y si estas fueron aprobadas por la autoridad competente; así como también si la convocatoria se realizó de acuerdo al cronograma.

PROGRAMADO INICIALES DEL AUDITOR

PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA PROCEDIMIENTO N° 3 JUSTIFICACIÓN DETALLE

Para identificar la existencia de requisitos que limitan la libre concurrencia y competencia de postores. Revise si los participantes presentaron consultas y/u observaciones, y si estas fueron absueltas con el sustento correspondiente y que la integración de las Bases se hayan realizado dentro de los plazos establecidos.

PROCEDIMIENTO N° 4 JUSTIFICACIÓN

DETALLE

Para constatar la oportunidad y cumplimiento de la normativa en el registro de participantes y presentación de propuestas Constate, que el registro de los participantes se realizó correctamente y hayan presentado su propuesta en los plazos establecidos y que la documentación presentada por los postores cumple con las exigencias establecidas en las Bases, la Ley y el Reglamento, revisando de manera selectiva la autenticidad de los mismos.

PROCEDIMIENTO N° 5 Auditoría de cumplimiento a la Municipalidad Distrital de El Tambo, región Junín Período de 1 de julio de 2015 al 31 de diciembre de 2015

TERMINADO FECHA DE CONCLUSIÓN

HECHO REF. POR DOC.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO ÓRGANO DE CONTROL NSTITUCIONAL

PLAN DE AUDITORÍA DEFINITIVO

JUSTIFICACIÓN

DETALLE

Para verificar que la evaluación de propuestas se realizó de acuerdo a lo establecido en las bases y normativa aplicable. Compruebe, que en la evaluación de las propuestas el Comité Especial aplicó los criterios de evaluación y calificación, definidos en las Bases, y concordantes con la Ley y el Reglamento; además constate la existencia del Cuadro comparativo de propuestas, elaborado y suscrito por el Comité Especial, donde conste el orden de prelación, el puntaje técnico, económico y total obtenido por cada uno de los postores.

PROCEDIMIENTO N° 6 JUSTIFICACIÓN

DETALLE

Para constatar el cumplimiento de los requisitos exigidos para la suscripción del contrato. Verifique que los documentos requeridos en las bases y en la normativa se hayan presentado previamente a la suscripción del contrato; asimismo cerciórese que la suscripción del contrato se realizó dentro de los plazos previstos.

PROCEDIMIENTO N° 7 JUSTIFICACIÓN DETALLE

Para evidenciar si el postor ganador cumplió con la presentación de la garantía de fiel cumplimiento. Compruebe que el postor ganador presentó, a la firma de contrato, la garantía de fiel cumplimiento por el monto y vigencia establecido en la Bases.

PROCEDIMIENTO N° 8 JUSTIFICACIÓN

Para constatar el cumplimiento de la ejecución contractual.

DETALLE

Constate que la vigencia del contrato en función al plazo establecido en las bases y al propuesto por el postor ganador, a fin de verificar si cumplieron con los mismos, caso contrario, calcule la aplicación de penalidades, verificando si se configuró causales para la resolución del contrato.

INICIALES DEL AUDITOR gecl

NOMBRES Y APELLIDOS Gladys Elba Cabezas Limaco

CARGO EN LA COMISIÓN AUDITORA Supervisor Jefe Integrante 1 Integrante 2 Integrante 3

HORAS/HOMBRE

TOTAL HORAS/HOMBRE (*) (*) INFORMACIÓN CONCORDANTE CON EL APÉNDICE N° 1: COSTOS Y RECURSOS DEL SERVICIO DE CONTROL.

XI. FLUJO DE REVISIONES PLAN DE AUDITORÍA FINAL REVISADO POR APROBADO POR

………………………………………… (SUPERVISOR DE COMISION AUDITORA) ……………………………………….. (JEFE DEL OCI)

FIRMA

FECHA

FIRMA

FECHA

XII. RELACIÓN DE APÉNDICES APÉNDICE N°

DESCRIPCIÓN

Auditoría de cumplimiento a la Municipalidad Distrital de El Tambo, región Junín Período de 1 de julio de 2015 al 31 de diciembre de 2015

376 721 515 692 708

PLAN DE AUDITORÍA DEFINITIVO

1 (...)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO ÓRGANO DE CONTROL NSTITUCIONAL

COSTOS Y RECURSOS DEL SERVICIO DE CONTROL REPORTE: FORMATO A-1: “PROGRAMACIÓN DE SERVICIOS DE CONTROL POSTERIOR” (SCG) - OCI

(...)

“LOS DOCUMENTOS SUSTENTANTES DEL PROCESO DE PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA Y EL PRESENTE PLAN DE AUDITORÍA DEFINITIVO SE ENCUENTRAN ARCHIVADOS EN EL “ARCHIVO DE PLANIFICACIÓN” DE LA DOCUMENTACIÓN DE AUDITORÍA, DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL APÉNDICE 21 DEL MAC”

Auditoría de cumplimiento a la Municipalidad Distrital de El Tambo, región Junín Período de 1 de julio de 2015 al 31 de diciembre de 2015