MODELIZACION AMBIENTAL

MODELIZACION AMBIENTAL MODELIZAR  Proceso de simular o describir el comportamiento de un sistema real complejo.   

Views 128 Downloads 4 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MODELIZACION AMBIENTAL MODELIZAR  Proceso de simular o describir el comportamiento de un sistema real complejo.   

Analizar el comportamiento Controlarlo para alcanzar un resultado deseado Diseñar métodos para mejorarlo

MODELO  Sustituto de un sistema real. Modelos matemáticos Ecuaciones-relaciones entre las variables del sistema Modelización Física Escalado. Medidas/observaciones Modelización Empírica Relaciones entre las variables DINÁMICA DE SISTEMAS  Estudio del comportamiento de sistemas complejos a lo largo del tiempo.  Nace en 1960 por Jay Forrester en Industrial Dynamics Aplicación de la teoría del feedblack control a sistemas industriales.  Comprender las causas estructurales que provocan el comportamiento del sistema, conocer le papel de cada elemento del sistema y cómo influyen en su comportamiento. SISTEMA Conjunto de elementos relacionados entre sí de forma tal que un cambio en un elemento afecta al conjunto de todos ello.  Fronteras de un sistema: Menor número de elementos posibles  Referencia Histórica :Comportamiento real Tipos de sistemas 1.- Estáticos /Dinámicos.- Estado Estacionario cambio con el tiempo Crecimiento poblacional  límites al crecimiento (comida, depredación) Neutral, estable, inestable, realidad Test de Estabilidad: Introducir una perturbación en el sistema y estudiar su respuesta 2.- Abierto/Cerrad.- Interacción o no con el entorno

ELEMENTOS Y SUS RELACIONES: DIAGRAMA CAUSAL  Diagrama causa-efecto que recoge los elementos clave del sistema y su relación entre ellos  Una cadena cerrada de relaciones causales recibe el nombre de bucle, retroalimentación, feedback.  Los bucles negativos llevan a modelo hacia una situación estable y positivos lo hacen inestables, con independencia de la situación de partida.

N°BUCLES +> N°BUCLES - (Bucles Positivo) N°BUCLES ->N°BUCLES + (Bucles negativos) Ejemplo calentamiento global

DIAGRAMA DE FLUJO  Diagram de Forrester /Stock and flow Niveles/Stocks :Variable clave de los modelos .  Representan donde tiene lugar la acumulación-almacenamiento. Flujos/Flows: Variables que representan acciones que cambian el sistema a un nuevo estado.  Influyen directamente sobre los stocks.  Lo que entra menos lo que sale. Variables auxiliares/Converters: Variables que ayudan a calcular los flujos. STOCKS: Población total (habitantes) FLOWS: Nacimiento, muertes (hab/año) AUXILIARES: Tasa de natalidad, tasa de mortalidad

PARA INGRESAR ECUACIONES

+ +

+ -

3+> 1- modelo inestable