mision y vision empresa de huevo.doc

MISIÓN Satisfacer y suplir la necesidad de nuestros clientes, en el segmento del mercado, en cuanto a la producción y co

Views 188 Downloads 5 File size 35KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MISIÓN Satisfacer y suplir la necesidad de nuestros clientes, en el segmento del mercado, en cuanto a la producción y comercialización de huevos en Orito Putumayo, ofreciendo calidad, bajo precio y eficiencia en la entrega del producto. Con una producción diaria de 800 huevos. El cual tendrá un valor agregado y variedad al gusto del consumidor, generando empleo y desarrollo para nuestra región. VISIÓN Nuestra visión es consolidarnos como una empresa líder en la producción y comercialización de huevos en la región, que no solamente supla la demanda local, sino abrir nuevos mercados en los municipios vecinos a nivel del Departamento del Putumayo. Proyectándose a futuro con una cantidad de tres mil gallinas ponedoras, para obtener una producción diaria de 2.400 huevos y de esta forma suplir la demanda del mercado. OBJETIVO GENERAL ·Producir, comercializar y distribuir huevos de calidad para satisfacer la demanda OBJETIVOS ESPECÍFICOS ·Aplicar las buenas prácticas de manejo que nos permitan garantizar un producto de buena calidad y reducir los costos de producción utilizando dietas alimenticias, y de esta forma ofrecer economía a nuestros clientes en la adquisición de nuestro producto. ·Realizar un seguimiento adecuado a nuestros clientes mensualmente, lo cual nos permita conocer sus aportes con respecto al producto y algunas sugerencias que contribuyan a mejorarlo, como también estar alerta, en caso de que se presente competencia de nuevas empresas dedicadas al sector avícola con la misma actividad económica, en la región. ·Aplicar innovaciones al producto y dar un valor agregado que lo haga más interesante, dándolo a conocer a través de mensajes publicitarios en la emisora local, para que de esta manera la información llegue a todos e influya positivamente en nuestros posibles clientes. META Nuestra meta es lograr la satisfacción del cliente a través de la calidad de nuestro producto, proyectándonos a futuro con una producción que permita cubrir parte de la demanda que se presenta en el mercado. Para esto se tiene programado para el año 2.011 lograr una producción de 288.000 unidades anuales de huevos rojos clasificados en A, AA y Extra. Listos para comercializar a los puntos de distribución, como son los supermercados de la región.

MERCADO DIRECTO ·Nuestro mercado directo son los supermercados, ya que estos son los principales distribuidores del producto dentro del municipio. ·Se distribuirá a los mayoristas con el servicio a domicilio mediante pedidos y al los minoristas se les ofrecerá el producto en un local de fácil acceso para todos los minoristas. ·A los clientes mayoristas se les hará descuento hasta del 1.5 % por la compra mayor a 50 cubetas. SEGMENTACION MERCADO ·Con la venta de nuestro producto a los clientes mayoristas y minoristas obtendremos más demanda del producto, ·Mayores ventas de este ·Ser reconocidos por la calidad y buen precio del producto por parte del mercado ·Se generaran ingresos económicos para la empresa. INVESTIGACION DEL MERCADO Se realizaran encuestas a los clientes para medir el nivel de satisfacción con el producto, la forma de atención y como se han sentido con nuestra empresa, y de esta forma ir mejorando en el mercado y captar más clientes. DIFERENCIACION DEL SERVICIO O PRODUCTO ·El producto (huevos) de la empresa tendrá un precio que se acomode de acuerdo a los costos de producción y a una mejor calidad que se ofrece. ·Mas alimentación natural que concentrados para que el producto sea sano y mejore la calidad de los productos para nuestros clientes. ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN EXTERNA Para darnos a conocer como empresa pagaremos publicidad en cuñas radiales, volantes, carteleras y pasacalles ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN INTERNA La comunicación para con nuestros empleados será: ·De manera directa, es decir no se realizarían llamados de atención por escrito, sino que se llamaría directamente a la persona implicada y se hablaría con ella ·Se realizaran convivencias en un periodo determinado, o cada vez que exista rivalidad