Ministerio de Economia y Finanzas

El Ministerio de Economía y Finanzas es un organismo del Poder Ejecutivo, cuya organización, competencia y funcionamient

Views 131 Downloads 0 File size 238KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

El Ministerio de Economía y Finanzas es un organismo del Poder Ejecutivo, cuya organización, competencia y funcionamiento está regido por el Decreto Legislativo Nº 183 y sus modificatorias. Está encargado de planear, dirigir y controlar los asuntos relativos a presupuesto, tesorería, endeudamiento, contabilidad, política fiscal, inversión pública y política económica y social. Asimismo diseña, establece, ejecuta y supervisa la política nacional y sectorial de su competencia asumiendo la rectoría de ella.

FUNCIONES El Ministerio tiene como funciones principales: 

Planear, dirigir y controlar los asuntos relativos a la política fiscal, financiación, endeudamiento, presupuesto y tesorería.



Planear, dirigir y controlar las políticas de la actividad empresarial financiera del Estado así como armonizar la actividad económica.



Planear, dirigir y controlar los asuntos relativos a la política arancelaria.



Administrar con eficiencia los recursos públicos del Estado.

AREAS DEL MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINAZAS. AREA DE ADMINISTRACION Administración pública es una sintagma de límites imprecisos que comprende el conjunto de organizaciones públicas que realizan la función administrativa y de gestión del Estado y de otros entes públicos con personalidad jurídica, ya sean de ámbito regional o local.

Por su función, la Administración Pública pone en contacto directo a la ciudadanía con el poder político, "satisfaciendo" los intereses públicos de forma inmediata, por contraste con los poderes legislativo y judicial, que lo hacen de forma mediata.

Dependiente del Viceministro de Hacienda 

Dirección General de Contabilidad Pública: Rector del Sistema Administrativo Nacional de Contabilidad, con autoridad técnico normativa a nivel nacional, encargado de dictar las normas y establecer los procedimientos relacionados con su ámbito y velar por su correcta aplicación, así como de elaborar la Cuenta General de la República y las estadísticas fiscales. Depende directamente del Viceministro de Hacienda.

Documentos del área:           

Pólizas. Cheques Constancias Certificados Informes Recurso de quejas Recurso de apelación Recurso de revisión Recurso de reconsideración Actas Entre más documentos.

AREA DE LOGISTICA Los Manuales correspondientes a este Área describen los procedimientos que debe realizar la Unidad Ejecutora, para efectuar la Programación de los bienes, servicios y viáticos, para el cumplimiento de sus metas durante el periodo anual. Asimismo, contiene los procedimientos para la ejecución de sus adquisiciones y el control presupuestal de los mismos. SISTEMA INTEGRADO DE GESTION ADMINITRATIVA: Lograr establecer un control mediante la combinación adecuada de medios materiales, económicos y potencial humano las necesidades de las UE, en calidad, cantidad y oportunidad manteniendo las condiciones de operatividad. Documentos del área:        

Documento De Cotización De Bienes Y Servicios Órdenes De Compra Y Servicio Notas De Entrada Guías De Remisión Facturas Boletas De Venta. Recibo De Honorarios Informes, Memorándums, Oficios Expedientes De Contratación Entre más documentos.

AREA DE TESORERIA El Departamento de Tesorería se encarga de instrumentar y operar las políticas, normas, sistemas y procedimientos de control necesarios para salvaguardar los recursos financieros del ministerio, promoviendo la eficiencia y eficacia del control de gestión, y atendiendo con oportunidad y competencia las solicitudes de pago de los diferentes compromisos contraídos por el ministerio de acuerdo a lo establecido en la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público y su Reglamento, cuidando que la documentación que soporta los egresos cumpla con los requisitos de carácter fiscal y de control interno.

Dependiente del Viceministro de Hacienda 

Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público: Rector del Sistema Administrativa Nacional de Endeudamiento Público y del Sistema Administrativo Nacional de Tesorería, con autoridad técnico-normativa a nivel nacional; encargado de proponer las políticas y diseñar las normas y procedimientos para la administración integrada de los activos y pasivos financieros, incluyendo la regulación del manejo de los fondos públicos y de la deuda pública.

Documentos del área:             

Pagarés de Mediano Plazo Obligaciones Certificados Bursátiles Bursatilización (Certificados de Participación) Bonos Eurobonos Representación Común Informes periódicos Pólizas de ingresos Fichas de deposito Cheques Documentos comprobatorios. Entre más documentos.

AREA DE SERVICIO SOCIAL. Servicio de Información, Orientación, Valoración y Asesoramiento Responde al derecho que tienen los ciudadanos de estar informados sobre los recursos disponibles en la sociedad para satisfacer sus necesidades. Proporciona la información y el asesoramiento técnico necesario para posibilitar el acceso a los mismos

Dependiente del Viceministro de Economía 

Dirección General de Descentralización Fiscal y Asuntos Sociales: encargado de formular y proponer la política, normas y otros instrumentos normativos, en el marco de su competencia, relacionados a la descentralización fiscal dentro del marco de la política macroeconómica.

Documentos del área:  Solicitudes  Peticiones  Denuncias  Seguimientos De Irregularidad(Quejas De Servicio)  Sugerencias

 Reconocimientos

AREA DE CONTROL INTERNO Las Normas de Control Interno para el Sector Público son guías generales dictadas por la Contraloría General de la República, con el objeto de promover una sana administración de los recursos públicos en las entidades en el marco de una adecuada estructura del control interno. Estas normas establecen las pautas básicas y guían el accionar de las entidades del sector público hacia la búsqueda de la efectividad, eficiencia y economía de las operaciones.

Dependiente del Viceministro de Hacienda 

Dirección General de Presupuesto Público: Rector del Sistema Administrativo Nacional de Presupuesto Público, con autoridad técnico normativa a nivel Nacional, encargado de programar, dirigir, coordinar, controlar y evaluar la gestión del proceso presupuestario del Sector Público. Depende directamente del Viceministro de Hacienda.

Documentos del área:  Estados Financieros (para poder evaluarlos) 

AREA DE RECURSOS HUMANOS

Dependiente del Viceministro de Hacienda 

Dirección General de Gestión de Recursos Públicos: encargado de realizar el análisis fiscal y financiero de las medidas que se propongan en materia de remuneraciones y previsional del sector público, y de formular y proponer políticas públicas sobre abastecimiento, gestión de planillas, y de gestión de activos no financieros con el objeto de promover la mejora de la gestión pública, en coordinación con las entidades públicas pertinentes y de manera consistente con la normatividad vigente.