MINERALES DE ORO Y PLATA Imprimir PDF

ING. GEOLOGICA MINERALOGÍA II MINERALES DE ORO Y PLATA 1. GRUPO ORO: 1.1. AUROSTIBITA(AuSb2 ): Sistema cristalino: cu

Views 50 Downloads 0 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ING. GEOLOGICA

MINERALOGÍA II

MINERALES DE ORO Y PLATA 1. GRUPO ORO: 1.1.

AUROSTIBITA(AuSb2 ): Sistema cristalino: cubico Diafanidad: opaca Color: gris plomo Exfoliación: indistinta Tenacidad: frágil Dureza: 3 Brillo: metálico Raya: amarillo bronce Clivaje: no presenta Propiedades químicas: Se puede encontrar en los filones hidrotermales de oro-cuarzo, en entornos deficientes en azufre que contienen otros minerales de antimonio. 1.2. PETZITA(Ag3AuTe2): Sistema cristalino: isométrico-giroidal Diafanidad: opaca Color: gris plomo a negro Tenacidad: frágil Dureza: 2.5 - 3 Brillo: metálico Raya: negra grisácea Fractura: subconciodea Propiedades químicas: Es un telururo anhidro de plata y oro, con mayor proporción de cationes de metales que de aniones de telururo. Además de los elementos de su fórmula, suele llevar como impurezas: mercurio y cobre.

1

ING. GEOLOGICA

1.3.

MINERALOGÍA II

GRENNERITA (Au,Ag)Te2: Sistema cristalino: ortorrómbico – piramidal Diafanidad: opaca Color: blanco plateado, amarillo oscuro Tenacidad: quebradizo Dureza: 2 - 3 Brillo: muy metálico Raya: gris verdosa Fractura: irregular Clivaje: no presenta Propiedades químicas: Es un telururo de oro y plata, dimorfo con la calaverita (AuTe2) que lo hace en monoclínico. Además de los elementos de su fórmula, suele llevar como impureza el elemento hierro.

1.4. SILVANITA(AgAuTe4): Sistema cristalino: monoclínico – prismático Diafanidad: opaca Color: gris, blanco plateado, amarillo pálido Tenacidad: quebradizo Dureza: 1.5 - 2 Brillo: metálico Raya: gris plateada Fractura: irregular Propiedades químicas: Es un teluriuro de plata y oro. Además de los elementos de su fórmula, suele llevar como impurezas: antimonio, plomo, cobre y níquel. Se encuentra más comúnmente en vetas hidrotermales de baja temperatura, aunque también en depósitos de media y alta temperatura, donde típicamente es uno de los últimos minerales que se forman.

2

ING. GEOLOGICA

1.5.

MINERALOGÍA II

MUTHMANNITA(AuAgTe2): Sistema cristalino: ortorrómbico Diafanidad: opaca Color: gris, blanco grisáceo, amarillo negruzco Tenacidad: quebradizo Dureza: 2.5 Brillo: metálico Raya: gris plateada Fractura: irregular

1.6. NAGYAGITA((Pb(Pb,Sb)S2)((Au,Te))): Sistema cristalino: monoclínico Diafanidad: opaco Color: negro, gris plomo Tenacidad: flexible Dureza: 1 – 1.5 Brillo: metálico Raya: gris – plomo negruzco Propiedades químicas: Es una sal sulfuro de varios metales en cantidad variable: plomo, antimonio, oro y telurio. Además de los elementos de su fórmula, suele llevar como impurezas: plata, hierro y bismuto.

3

ING. GEOLOGICA

MINERALOGÍA II

2. GRUPO PLATA: 2.1.

NAUMANNITA( ): Sistema cristalino: Color: negro Brillo: metálico Propiedades químicas: El elemento selenio aparece en unos pocos minerales como seleniuro, siendo el más común de ellos el seleniuro de plomo. También se da combinado.

2.2. PETZITA(Ag3AuTe2): Sistema cristalino: isométrico-giroidal Diafanidad: opaca Color: gris plomo a negro Tenacidad: frágil Dureza: 2.5 - 3 Brillo: metálico Raya: negra grisácea Fractura: subconciodea Propiedades químicas: Es un telururo anhidro de plata y oro, con mayor proporción de cationes de metales que de aniones de telururo. Además de los elementos de su fórmula, suele llevar como impurezas: mercurio y cobre.

4

ING. GEOLOGICA

MINERALOGÍA II

2.3.

AGUILARITA(Ag4SeS ): Sistema cristalino: ortorrómbico Diafanidad: opaco Color: gris plomo brillante Tenacidad: sectil Dureza: 2.5 Brillo: metálico Raya: gris - negra Fractura: áspera Exfoliación: no presenta Propiedades químicas: Químicamente es un sulfuro de selenio y plata; el cobre es una impureza común en este mineral. Aparece formando esqueletos arborescentes de cristales pseudododecaedros, normalmente alargado en la dirección de un borde pseudocúbico o pesudooctaédrico.

2.4.

EUCAIRITA(AgCuSe): Sistema cristalino: ortorrómbico Diafanidad: opaco Color: blanco plata, gris plomo Tenacidad: fragil Dureza: 2.5 Brillo: metálico Raya: blanco grisáseo Propiedades químicas: Químicamente es un selenur de cobre (I) y de plata de fórmula AgCuSe, compuesta de cobre, plata y selenio. Es de un color variado que va del blanco al naranja pasando por el amarillo.

5

ING. GEOLOGICA

MINERALOGÍA II

2.5. CROOKESITA(Cu7(Ti,Ag)Se4): Sistema cristalino: tetragonal Diafanidad: opaco Color: gris plomo brillante Tenacidad: frágil Dureza: 2.5- 3 Brillo: metálico Raya: gris plomo Propiedades químicas: Las impurezas comunes como Fe, químicamente sulfuros y sulfosales (sulfuros, seleniuros, telururos; Arseniuros, antimoniuros

2.6.

SILVANITA(AgAuTe4): Sistema cristalino: monoclínico Diafanidad: opaco Color: amarillo pálido, blanco plateado Dureza: 1.5 – 2 Tenacidad: quebradizo Brillo: metálico Raya: gris plateada Fractura: irregular Propiedades químicas: Es un teluriuro de plata y oro. Además de los elementos de su fórmula, suele llevar como impurezas: antimonio, plomo, cobre y níquel.

6

ING. GEOLOGICA

2.7.

MINERALOGÍA II

TRECHMANNITA(AgAsS2): Sistema cristalino: monoclínico Diafanidad: opaco Color: rojo escarlata Brillo: diamantino Raya: rojo escarlata Propiedades químicas: Además de los elementos de su fórmula, suele llevar como impurezas: azufre, arsénico, silver.

2.8. ANDORITA(AgPbSb3S6): Sistema cristalino: ortorrómbico, monoclínico Diafanidad: opaco Color: gris - acero Dureza: 3 – 3.5 Tenacidad: quebradizo Brillo: metálico Raya: negra Fractura: concoidea Habito: tabular fino o masivo Propiedades químicas: Ambos minerales son un complejo de sulfuro y antimoniuro anhidro con cationes plata y plomo, siendo sus fórmulas químicas las siguientes: • Andorita VI: AgPbSb3S6, que cristaliza en sistema cristalino ortorrómbico. • Andorita IV: Ag15Pb18Sb47S96, que cristaliza en sistema cristalino monoclínico. Además de los elementos de su fórmula, suele llevar como impurezas: bismuto, cinc, hierro y cobre.

7

ING. GEOLOGICA

2.9.

MINERALOGÍA II

HUTCHINSONITA(TlPbAs5S9): Sistema cristalino: ortorrómbico, dipiramidal Diafanidad: subtranslucido a opaco Color: escarlata – bermellón a rojo - cereza Dureza: 1.5 - 2 Tenacidad: quebradizo Brillo: adamantino submetálico Raya: rojo Fractura: concoidea Habito: prismático a acicular Exfoliación: buena Propiedades químicas: Es un sulfuro-arseniuro de talio y plomo, que suele llevar como impurezas algo de plata y antimonio, que le dan coloraciones negra o rosa.

2.10. SMITHITA(AgAsS2): Sistema cristalino: monoclínico Diafanidad: Color: naranja pardo, rojo claro, rojo naranja Dureza: 1.5 - 2 Brillo: submetalico Raya: rojo bermellón,

8

ING. GEOLOGICA

2.11.

MINERALOGÍA II

ARAMAYOITA(Ag3Sb2(Sb,Bi)S6): Sistema cristalino: triclínico Diafanidad: opaco Color: negro, hierro, azul iridiscente. Dureza: 2.5 Tenacidad: flexible Brillo: metálico Raya: negra, parda rojiza Fractura: sectil Exfoliación: perfecta Propiedades químicas: 34,99% de plata; 32,91% de antimonio; 20,80% de sulfuro; 11,30% de bismuto, se encuentra con impurezas hierro, cobre y asociados a argirodita, bournonita, miargirita, calcopirita, etc.

2.12. FIZELYITA(Pb14Ag5Sb21S48): Sistema cristalino: monoclínico Diafanidad: opaco Color: gris plomo, gris acero Dureza: 2 Brillo: metálico Raya: gris oscuro Propiedades químicas: Sulfuro, seleniuro, Telururo, arseniuro, antimoniuro, Bismuto.

9

ING. GEOLOGICA

MINERALOGÍA II

2.13. RAMDOHRITA(Ag3Pb6Sb11S24): Sistema cristalino: monoclínico Diafanidad: opaco Color: gris negro azulado Dureza: 2 Brillo: metálico Raya: negro grisáceo oscuro; rojo

2.14. SHIRMERITA(Ag3Pb3-6Bi7-9S18): Sistema cristalino: ortorrómbico Diafanidad: opaco Color: negro hierro Dureza: 2 Brillo: metálico Habito: masiva granular

2.15. BENJAMINITA(Ag2.3Cu0.5Pb0.4Bi6.8S12): Sistema cristalino: monoclínico Diafanidad: opaco Color: cobre amarillo grisáceo Dureza: 3.5 Brillo: metálico

10

ING. GEOLOGICA

MINERALOGÍA II

2.16. SCHAPBACHITA(AgBiS2): Sistema cristalino: cubico Diafanidad: opaco Color: negro hierro, gris. Dureza: 3 Brillo: metálico Raya: negro

2.17. FREISLEBENITA(AgPbSbS3): Sistema cristalino: monoclínico Diafanidad: opaco Color: gris acero oscuro, plomo Dureza: 2.5 Brillo: metálico Raya: gris acero oscuro, plomo Fractura: subconcoidea irregular Habito: estriado, cristales prismáticos Exfoliación: imperfecta Propiedades químicas: Es un mineral de plata, plomo, antimonio y azufre, un sulfuro. Su densidad es de 6,20 a 6,23 g / cm ³, e inclusiones en galena y otros minerales de plata .

11

ING. GEOLOGICA

MINERALOGÍA II

2.18. DIAFORITA(Pb2Ag3Sb3S8): Sistema cristalino: monoclínico Diafanidad: opaco Color: gris acero Dureza: 2.5 Brillo: metálico Raya: gris acero

2.19. PIROESTILPNITA(Ag3SbS3 ): Sistema cristalino: hexagonal Color: azulado Dureza: 2.5-3 Brillo: submetalico Raya: rojo cereza

2.20. SAMSONITA(Ag4MnSb2S6): Sistema cristalino: monoclinicoprismatico Diafanidad: opaco Color: negro Dureza: 2.5 Brillo: metalico Raya: negro Fractura: conciodal

12

ING. GEOLOGICA

MINERALOGÍA II

2.21. XANTHOCONITA(Ag3AsS3): Sistema cristalino: monoclínico Diafanidad: opaco Color: naranja Dureza: 2.5 Brillo: metálico Raya: naranja

2.22. SANGUINITA(Ag24HgAs5S20): Sistema cristalino: trigonal Diafanidad: translucida a opaca Color: violeta oscuro a rojo escarlata Dureza: 2.5- 4 Brillo: metálico Raya: bermellón Fractura: irregular Tenacidad: quebradizo Habito: micáceo Propiedades químicas: Es un sulfuro y arseniuro de metales como la plata y el mercurio. Por su aspecto es fácilmente confundible con la polibasita. De la clase de los minerales sulfuros.

13

ING. GEOLOGICA

MINERALOGÍA II

2.23. TAPALPITA(Ag3Bi(S,Te)3): Es una sulfosal muy rara, aun en controversia por su heterogeneidad composicional(dudosa como especie,posible mescal de varios minerales), su color y refectividaad son muy similares a los del bismuto nativo.los cristales son casi siempre idiomorfos con habito acicular a veces con secciones cruzadas en forma de rectángulo redondeado.

2.24. LENGENBACHITA: Sistema cristalino: triclínico Diafanidad: opaca Color: gris acero Dureza: 1.5- 2 Brillo: metálico Raya: negra-marrón Tenacidad: maleable Exfoliación: perfecta Habito: tabular, cara alargada estriada Propiedades químicas: Químicamente es un complejo sulfuroarseniuro de plomo, plata y cobre. Además de los elementos de su fórmula, suele llevar como impurezas: hierro y antimonio, que le pueden dar iridiscencias.

14

ING. GEOLOGICA

MINERALOGÍA II

2.25. PEARCEITA(9Ag2): Sistema cristalino: triclínico Diafanidad: opaca Color: negro con reflejos internos rojo oscuro Dureza: 2.5-3 Brillo: submetálico Raya: negra-marrón Tenacidad: maleable Exfoliación: perfecta Fractura: concoidea irregular Habito: Granular masivo también prismas tabulares Propiedades químicas: Como todos los del grupo de la pearceíta al que pertenece son sulfuros de cobre y plata. Es el análogo con arsénico de la polibasita.

2.26. ULTRABASITA ((PbS)28(AgS)11(GeS2)3(Sb2S3)2): Sistema cristalino: tetragonal Habito: Forma cristales columnares milimétricos, con estrías poco nítidas Propiedades químicas: Predomina elementos básicos plata, plomo, geranio.

15

ING. GEOLOGICA

MINERALOGÍA II

2.27. ARGIRODITA(Ag8GeS6): Sistema cristalino: ortorrómbico Diafanidad: opaco Color: gris, negro Dureza: 2.5-3 Brillo: metálico Raya: gris, negro Tenacidad: quebradizo Transparencia: translucido Fractura: concoidea irregular Propiedades químicas: Su alto contenido en los elementos codiciados de plata (76 % del mineral) y germanio lo hacen llamativo en minería. Suele tener también impurezas de hierro, antimonio y estaño. Se le puede encontrar en depósitos polimetálicos formados a baja temperatura -en Alemania-, así como en depósitos de plata y estaño formados a alta temperatura -en Bolivia.

2.28. CANFIELDITA(Ag8GeS6): Sistema cristalino: ortorrómbico Diafanidad: opaco Color: Gris acero con tintes rojizos, deslustrado negro con tintes azules a púrpura Dureza: 2.5 Raya: negro grisáseo Tenacidad: quebradizo Fractura: concoidea

16

ING. GEOLOGICA

MINERALOGÍA II

2.29. EMBOLITA(AgCl): Sistema cristalino: cubico Diafanidad: opaco Color: gris purpureo, verde, blanco Brillo: diamantino a resinoso Dureza: 1-1.5 Raya: blanco, gris

2.30. BROMIRITA(AgBr): Sistema cristalino: isométrico Diafanidad: opaco Color: amarillento, marrón verdoso Dureza: 2.5 Brillo: Adamantino, resinoso Raya: Blanca amarillenta a gris Tenacidad: sectil, dúctil Transparencia: translucido Fractura: concoidea irregular Propiedades químicas: Es un bromuro simple anhidro de plata. El grupo de la clorargirita al que pertenece son todos halogenuros de plata o cobre. Químicamente es similar a la argirita con bromo en vez de azufre. Es dimorfo con la clorargirita (AgCl), con el que forma una serie de solución sólida.

17

ING. GEOLOGICA

MINERALOGÍA II

2.31. ARGENTO JAROSITA(Ag2Fe6(OH)12SO4)4): Color: naranja Propiedades químicas: Es un sulfato, hidratado de hierro y de potasio formado por oxidación de sulfuros de hierro. Se compone de un 31,9% de SO 3 (sulfato) 43.0% FeO ( óxido de hierro ), el 9,4% K 2 O (óxido de potasio), y el 10,8% de H 2 O ( agua). La jarosita pertenece al grupo de los sulfatos básicos, que todavía contiene el amonio -jarosita, el hidronio-jarosita, la natro -jarosita la Plumbo -jarosita y Argent -jarosita.

18