Migracion de La Flora y La Fauna

La formación del istmo hace unos 3.5 millones de años, constituyó un puente natural entre las Américas. En consecuencia,

Views 71 Downloads 0 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

La formación del istmo hace unos 3.5 millones de años, constituyó un puente natural entre las Américas. En consecuencia, se dio un intercambio biológico sin precedentes: animales y plantas separadas por millones de años se encuentran por vez primera y migran entre continentes, enriqueciendo y modificando la región.

Se dio la migración de especies de América del norte hacia América del sur, tales como: •Ungulados •Carnívoros •Roedores

También de América del Sur hacia América del Norte, tales como: •Perezosos terrestres •Aves del terror

A pesar de su pequeño tamaño de a penas unos 75 577 km2, nuestro país cuenta con una biodiversidad extraordinaria.

Tiene más especies de aves, mamíferos, reptiles y plantas que los Estados Unidos y Canadá juntos.

En Panamá se encuentran aproximadamente:  950 especies de pájaros, equivalente al 10% de todas las especies conocidas  230 especies de mamíferos  224 especies de reptiles  164 especies de anfibios  101 especies de peces de agua dulce, es decir, más que en ningún otro país de América Central  7 897 especies de plantas.  10 000 tipos de escarabajos  16 000 tipos de mariposas

En los 15 km2 de Isla de Barro Colorado se han encontrado hasta el momento: 1 369 especies de plantas (más que en toda Europa.) Al tener costas en el Pacífico y en el Mar Caribe, Panamá cuenta con 4,000 hectáreas de arrecifes coralinos, ecosistema invaluable donde habitan, se alimentan y se protegen infinidad de especies.

Panamá es considerado como un "hotspot" o punto caliente de la biodiversidad, por la comunidad: Conservation International. Estos "puntos calientes" abarcan apenas 1.4% de la superficie de la tierra, pero son el hogar de más del 60% de toda la flora y la fauna mundial, de allí su importancia en la conservación y el estudio de la biodiversidad y los ecosistemas.