Microorganismos en Agua y Suelo Ecuador

Departamento de Ciencias de la Vida y la Agricultura Microbiología Victor Van Ronzelen NRC: 4533 19 de Noviembre, 2018

Views 114 Downloads 17 File size 338KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Departamento de Ciencias de la Vida y la Agricultura Microbiología Victor Van Ronzelen NRC: 4533

19 de Noviembre, 2018 Docente: Andrés Izquierdo

Comunidades microbianas presentes en suelos y aguas del Ecuador. Los microorganismos presentes en el medio ambiente tienen papeles fundamentales en diferentes procesos. Por ejemplo, en el suelo en casos de mineralización, inmovilización, eficiencia del ciclo de nutrientes, descomposición y síntesis de materia orgánica, en las reservas de elementos importantes (N, S, P, etc.), en cambios de pH, capacidad de retención de humedad y otros (Bernal, 2015). Los microorganismos del agua son de interés de estudio médico pues se enfocan en determinar concentraciones peligrosas de microorganismos patógenos que supongan riesgos a la salud pública. En la siguiente tabla se representan los microorganismos presentes en aguas y suelos del Ecuador, en algunos casos solo se encuentra representado el género pues la identificación por especies resulta más amplia y en algunos casos más complicada. Tabla 1. Microorganismos encontrados en suelos y aguas del Ecuador. Suelo Paecelomyces sp. Aspergillus spp. Mucor sp. Penicillium spp. Trichoderma harzianum Trichoderma sp. Metharizium sp. Beauveria sp. Glomus sp. Acaulospora sp.

Tipo Hongos

Agua Cardobacterium spp. Methylobacterium mesophillium Aeromonas spp. Brevudimonas diminuta Citrobacter amalonaticus Bacillus spp. Aeromonas schubertii Budvicia aquatica Xenorhabdus beddingii Pseudomonas stutzeri

Tipo Bacterias

Gigaspora sp. Rhizobium spp. Azospirillum lipoferum Azotobacter spp. Bacillus subtilis Bacillus cereus Bacillus thuringiensis Bacillus licheniformis Bacillus sphaericus Bacillus amyloliquefaciens Bacillus megaterium Pseudomonas fluorescens Pseudomonas putida Pseudomonas oleovorans Pseudomonas syringae Pseudomonas agarici Salmonella spp. Pasteuria penetrans

Bacterias

Acinetobacter haemolyticus Bacillus spp. Pseudomonas aeruginosa Staphyococcus aureus Moraxella spp. Escherichia coli Brevibacterium linens Chryseomona luteola Bacillus coagulans Brevibacterium epidermidis Staphylococcus saccharolyticus Aeromonas caviae Micrococcus lylae Staphylococcus klosii Vibrio alginolyticus Corynebacterium striatum Aspergillus spp. Penicillium spp.

Hongos

Adicionalmente se han encontrado cepas de levaduras tanto en suelo como en aguas del Ecuador, pero no existen estudios de identificación de las mismas.

Bibliografía: Andueza, F., Albuja, A., Arguello, P., Escobar, S., Espinoza, C., Araque, J. y Medina, G. (2015). Antimicrobial resistance in strains Pseudomonas aeruginosa isolated from thermal waters at Chimborazo, Ecuador. Anales de la Real Academia Nacional de Farmacia. Vol.81 (2): 158-163. Andueza, F., Ibaza, D., Zambrano, M., Jacome, A., Ocana, E., Escobar, S., Medina, G. y Araque, J. (2018). Bacterial microbiota of thermal waters from Ecuador. Arch. Clin. Microbiol. Vol.9 EuroSciCon Conference on Bafcteriology and Mycology.

Bernal, G. (2015). La microbiología de suelos en el Ecuador: situación actual de la investigación. Recuperado el 17 de noviembre de 2018 de: http://www.secsuelo.org/wpcontent/uploads/2015/06/1.-La-Microbiologia-de-Suelos.pdf Cabrera, P. (2015). Evaluación microbiológica de las aguas termales del balneario Las Peñas, cantón Baños, provincia de Tungurahua. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Medina, G., Escobar, S., Araque, J., Djabayan, P. y Andueza, F. (2017). Microbiota extremofila y resistomas ambientales de la fuente termal “Termas La Merced” Quito-Ecuador. Investigación y Desarrollo. Vol.2 (7). Morales, R., Calvache, M., y Bernal, G. (). Estudio de la diversidad microbiana en sistemas agroforestales de café (Coffea arabiga), y cultivos de pastos y arroz (Oriza sativa) en dos tipos de suelo del sur de Manabí. Recuperado el 17 de noviembre de 2018 de: http://www.academia.edu/9910574/DIVERSIDAD_MICROBIANA_EN_SISTEMAS_A GRICOLAS_DEL_ECUADOR Vinueza, R. (2015). Análisis microbiológico de las fuentes termales del balneario El Tingo ubicado en Sangolquí en la provincia de Pichincha. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo.