MICROECONOMIA TAREA 5 REFORZAR EQUILIBRIO CONSUMIDOR NOV 2020 (1)

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MICROECONOMÍA: TAREA 5: Resuelva los siguientes

Views 31 Downloads 0 File size 300KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MICROECONOMÍA:

TAREA 5: Resuelva los siguientes ejercicios de aplicación de Teoría de la demanda del consumidor. (3 PUNTOS) Disposiciones: Pueden trabajar en grupos de hasta 3 estudiantes, suba UN SOLO archivo del grupo al AVAC en formato PDF. Pongan el nombre de los integrantes del grupo y la respectiva carrera para de asentar la nota correspondiente. 1. En la tabla siguiente se proporcionan los planes de oferta y demanda de agua mineral. Precio ($ por botella) 0 0.50 1.00 1.50 2.00 2.50 3.00 3.50 4.00

Botellas por día Cantidad Cantidad demandada ofrecida 80 70 60 50 40 30 20 10 0

0 10 20 30 40 50 60 70 80

a. ¿Cuál es el precio mínimo que están dispuestos a pagar los consumidores por la trigésima botella de agua mineral? b. ¿Cuál es el precio mínimo que están dispuestos a aceptar los productores por la trigésima botella de agua mineral? c. ¿Cuál es el excedente del consumidor si se produce la cantidad eficiente de agua mineral? d. ¿Cuál es el excedente del productor si se produce la cantidad eficiente de agua mineral? e. ¿Cuál es la pérdida irrecuperable si se producen treinta botellas de agua mineral? 2. En la tabla siguiente se proporcionan los planes de oferta y demanda de viajes en tren para Benjamín María y Juan. Precio (Ctvs.Km Pasajero)

Cantidad demandada (kilómetros-pasajero) Benjamín María Juan

0.10

500

300

60

0.20

450

250

50

0.30

400

200

40

0.40

350

150

30

0.50

300

100

20

0.60

250

50

10

0.70

200

0

0

a. Si el precio del viaje en tren es de $ 0.40 por kilómetro–pasajero, ¿cuál es el excedente del consumidor de cada uno de los pasajeros? b. ¿Qué pasajero tiene el mayor excedente del consumidor?

3. Elisa tiene un ingreso mensual $ 30 mensuales y piensa comprar sólo dos bienes novelas y películas. Las novelas cuestan $ 6 cada una y las películas cuestan $ 3 cada una. ¿Cuánto gasta Elisa en novelas y cuánto gasta en películas para estar en equilibrio con respecto a su ingreso? Cantidad Mensual 0

UT Novelas 0

UT Películas 0

1

50

75

2

88

117

3

121

153

4

150

181

5

175

206

6

196

225

7

214

243

8

229

260

9

241

276

10

250

291