Micro y Macro

Lab. Micro 1 patología Cirrosis: se observan nodulos en el parenquima producto de las cicatrices, son caracteristicos la

Views 155 Downloads 5 File size 39KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Lab. Micro 1 patología Cirrosis: se observan nodulos en el parenquima producto de las cicatrices, son caracteristicos la presencia de adipocitos en toda la masa del tejido, se observan pocos hepatocitos normales, además el orden logico de ve alterado. Antracosis: acumlacion de particulas de carbon en suspencion. Se observan gran cantidad de células de polvo (macrofagos) fagocitando, para retirar el carbon acumulado en el parenquima pulmonar, este es retirado por vía linfatica. No es mortal, es solo una acumulación. Hemosiderina: acumulacion de pigmentos del globulo rojo, en particulas de hierro, producto de trauma o lesión. Es bien definida y localizada. Se observan histiocitos con coloración anaranjada-roja, este pigmento es retirado y eliminado por vía digetiva (bilis) Calcificación distrófica: corresponde a un corte de vesicula biliar, con su estructura alterada, aquí se explica por una falla en el equilibrio de los contenidos de la vesicula. Se observan acumulación de calcio como calcificación en tejido sano. Estas calcificaciones son brillantes. Amieloide: acumulacion en el tejido de proteinas amieloides, esta se deposita entre los espacios sinusoidales (riñon) y en paredes vascular alterando el flujo sanguineo. LAB. 2 MICRO Hiperemia de bazo: se observa un aumento de la irrigación local, una marcada concentración de globulos rojos. Estos últimos forma. Una red bien apretada, cln linfocitos y también hemociderina. La hiperemia es una forma de reaccion a una noxa. Infartos hemorrgicos: ocurre en organos con circulacion terminal (ovarios y testiculos ) el corte se cree que es un testiculo que genero este infarto por un cancer (necrosis de coagulción). Se observa una extravasación de sange mu amplia. Trombo 1: se observa piel hiperpigmentada, glandulas sebaeas, epitelio muscular liso, hiperemia y edema, el trombo se ordena y se observan 2 tipos de coloración roja. Dg. Hemorroide trombosado. Trombo 2: taponamiento arterioso en piel, en donde toda la estructura de la dermis y epidermis esta normal, resalta una hiperpigmentación y se ven varios vasos colpasados y presencia de fibrina tratando de ordenar y organizar la lesión. Embolo pulmonar: parenquima pulmonar normal, en la circulación se ven globulos rojos y presencia de células aumentada en tamaño. Morfologicamente de observan los núcleos más distales y con nucleolo evidente. Edema pulmonar: se observa hiperemia, antracosis y edema; en donde debería haber aire se observa líquido con material eosinofilo. **Edema pulmonar cardiogenico, es la falla de la presión y bomba del corazón (se genera un transudado)

LAB. MACRO 1

1 hígado: color homogenico difuso, brillante, con superficie lisa, el color es cafe con leche, hay residuos de diafragma y no se observa vesicula biliar. También se observan impresiones costales (Dg. Higado graso) 2 higado normal: coloración normal, lobulos etables y se observa vesicula biliar, contitución normal y tamaños normales. 3 higado: hipermico pasivo, de coloración predominante cafe con leche, con puntos heterogeneos de color negro, producto de zonas congetivas (taponamiento venoso) Pulmón: pigmentaciones negras en el pulmon con un color azulado en general, ilio normal con ganglios más negros de lo normal (Dg. Antarcrosis) 1 Utero: nodulo no capsulado que abarca la porción superior. Se diferencian las capas musculares. Se ven zonas negras que pueden ser necrosis o hemorragias. Presenta tumor y necrosis de coagulación ( Dg. Solo objetable en micro) 2 utero: se observa una degeneración mixoide, el tumor se dirige hacia posterior, en donde el volumen es 3 veces más. Se ve un contenido blanquecino con cavidades vacias. 1 Testiculos: espacios quisticos con coloración heterogenea negrusca, se observa presencia de necrosis y coagulos (negro brillante) 2 testiculo: se observa completamente negro entro y la capa superficial del color que corresponde. Es posible que sea un torción, pero si así fuese toda el área seria necrótica. Se piensa en tumor testicular y necorsis de coagulación 1 Vesicul biliar: mucosa blanca palida, lisa por exterior e interior. Se observa fibrosis esclerotrofica 2 vesicula biliar: coloración externa normal, la interior se ve alterada. La mucosa se observa de color verde y pequeños "pelos" blanco-amarillentos. Prssencia de calculos lo que produce una alteración en la vesicula (Dg. Colesistitis)