METROLOGIA IACC Tarea_6

Escalas e Instrumentos de Medición Análogos y Digitales. Metrología Instituto IACC 29-03-2020 INSTRUCCIONES: 1. Leer e

Views 118 Downloads 0 File size 153KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Escalas e Instrumentos de Medición Análogos y Digitales. Metrología Instituto IACC 29-03-2020

INSTRUCCIONES: 1. Leer el nombre de la tarea. 2. Leer contenidos de la semana 6. 3. Revisar el material complementario disponible en recursos adicionales. 4. Las respuestas a las preguntas de la tarea deben ser una elaboración propia. Usted se apoyará en los contenidos de la semana y también puede hacerlo con otros textos, pero siempre debe identificar los autores y citar las fuentes. Recuerde agregar la bibliografía al final del control en formato APA. Cuide su redacción y ortografía. Puede consultar en el Foro Novedades el documento de Normas APA. DESARROLLO DE LA TAREA: 1. ¿Cuáles son las principales funciones de la metrología dimensional en la industria? (1 punto).



Aseguramiento de la calidad



Repetitividad y reproducibilidad



Mejora en la productividad



Certificación

2. Seleccione el o los instrumentos más adecuados para medir las dimensiones de los siguientes objetos: (3 puntos) • Arandelas o golillas de bicicletas. • Caja fuerte (todas sus dimensiones espaciales). • Caldera (todas sus dimensiones espaciales). • Balón de fútbol. • Corchetera.

• Tornillo. • Tapa de filtro de aceite. Fundamente su respuesta e indique cuáles son las condiciones favorables para asegurar una medición precisa y de calidad para cada objeto, basándose en los instrumentos elegidos. Si en alguno de los casos usted considera que ninguno de los instrumentos presentados en la semana 6 es adecuado, fundamente utilizando alguno visto en semanas anteriores.

Elemento a medir Arandelas o golillas de bicicleta

Instrumento propuesto Pie de metro

Caja Fuerte

Balanza y flexómetro (huincha de medir)

Caldera

Flexometro, medidor de caudal (caudalimetro), manómetro rugosimetro

Balón de futbol

Manómetro

Argumento Las dimensiones que se pueden medir en estos elementos son diámetro interior, diámetro exterior y espesor. Lo que es suficiente para un pie de metro además el tipo de elemento y su función dentro de la bicicleta no requiere una medición con un instrumento de mayor precisión. La balanza nos ayudará a averiguar la masa de la caja fuerte, además de las longitudes de alto, ancho y fondo que pueden ser medidas con el flexómetro. Las dimensiones podrán ser obtenidas con el uso del flexómetro, ejemplo tamaño del hogar. El medidor de caudal nos ofrecerá una visión de los caudades de agua utilizados en la caldera y el manómetro permitirá visualizar las presiones generadas por el equipo. El rugosimetro podría servir para medir la calidad superficial de algunas piezas importantes dentro de la caldera, por ejemplo, los espejos. Con este instrumento podremos saber la presión de aire en su interior y nos ayudará a determinar si esta en el valor correcto para poder jugar adecuadamente o no. La dimensión exterior del balón podría ser dificultoso poder averiguarlo pero con el cuidado

Corchetera

Pie de Metro

Tornillo

Micrómetro Pie de metro Galgas para roscas

Tapa filtro de aceite

Pie de metro Galgas para roscas

suficiente el uso de un pie de metro de mayor capacidad podría lograrse. La corchetera no es parte de una máquina industrial su uso es más bien doméstico y de oficina. La precisión requerida no es alta para poder saber las dimensiones de éste elemento, por lo tanto, con un pie de metro bastaría. Los dos primeros instrumentos van a depender del uso de cada uno del tipo de rosca y tamaño del tornillo, un tornillo pequeño como los de relojería requerirá el uso de un micrómetro para poder obtener una medida fiable, si es un tornillo de mayor envergadura el pie de metro estará bien. Las galgas para roscas son necesarias para averiguar la forma y el paso de la rosca, ejemplo si se trata de rosca métrica o Whitworth. Con el pie de metro podremos saber el diámetro y alto de la tapa, además del diámetro interior de la rosca, de ésta última podremos averiguar el paso y forma con las galgas para roscas.

3. Ejemplifique las funciones de la metrología dimensional en base al problema anterior. Fundamente su respuesta. (1 punto) a. Aseguramiento de la calidad, en el caso la medición del tornillo. Si el tornillo medido corresponde a una muestra en una fábrica de tornillos se necesitaría realizar mediciones confiables y de calidad que incentive un desarrollo justo y equilibrado del proceso productivo. b. Repetitividad y reproductibilidad, En la fábrica de golillas de bicicleta con ésta función podríamos comparar las diferencias dimensionales de productos finales ejecutados durante una jornada laboral y poder compararlo con el producto

deseado, nos permitiría conocer que tan alejado de las características y tolerancias estamos de lo solicitado por el cliente. c. Mejora en la productividad, En los procesos productivos de tornillos, golillas, corcheteras, balones de futbol, etc. Los errores serían disminuidos si se aplicara un sistema metrológico lo que aumentaría la productividad. d. Certificación, Los productos ya mencionados si fueron producidos en un sistema uniforme con controles de medición y un sistema metrológico adecuado. Impulsara una mejor imagen frente a nuestros clientes, podríamos ofrecer una trazabilidad efectiva para nuestros productos, por ejemplo un pequeño código impreso en nuestras impresoras, nos permitirá saber, cuando, donde se produjo y quien la despachó, etc. 4. De acuerdo con las siguientes imágenes, indique el nombre del instrumento y el resultado que arroja la medición. (3 puntos)

Instrumento Micrómetro y la medida mostrada es 5,78 [mm]

Pie de metro o vernier y lo medido es 61,25 [mm]

Medición

5. Comente al menos 3 diferencias entre un vernier y un micrómetro. (1 punto)



El pie de metro es más versátil, están equipados con una barra de profundidad la cual no posee el micrómetro.



Si necesitas medir varias piezas de distintas medidas debes tener varios micrómetros debido a que éstos van de series de 25mm ejemplo de lo mencionado sería tener que medir 3 piezas de longitud 15 [mm] – 32 [mm] – 68[mm] si queremos utilizar micrómetros deberemos contar con 3 de ellos el 0-25 / 25-50 / 50-75 pero si usáramos pie de metro con un solo instrumento basta uno de 150 [mm] sería suficiente.}



Mayor precisión del micrómetro debido a que trabaja por el desplazamiento de un tornillo micrométrico y nos puede ofrecer por ejemplo una resolución de 0,01 centésimas de milímetros en cambio el pie de metro nos ofrece como lo más acertado el 0,02 centésimas de milímetros.(comparando ambos casos de instrumentos no digitales)

Bibliografía 

IACC (2019), Escalas e instrumentos de medición análogos y digitales 1. Metrología Semana 6.