Metrado de Escalera

METRADO DE CARGAS ESTRUCTURACION Y CARGAS Estructuración y Cargas or: Saldaña Saldaña, Rossgri Paola 2015 2015 Auto

Views 83 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

METRADO DE CARGAS ESTRUCTURACION Y CARGAS

Estructuración y Cargas

or: Saldaña Saldaña, Rossgri Paola

2015

2015

Autor: Saldaña Saldaña, Rossgri

ESTRUCTURACIÓN Y CARGAS

METRADO DE CARGAS CENTRO DE ESTUDIOS Universidad Nacional de Cajamarca

FACULTAD Facultad de Ingeniería

ESCUELA ACADÉMICA Ingeniería Civil

CURSO Estructuración y Cargas

DOCENTE Ing. Mauro Centurión Vargas

TEMA Examen Parcial 1 – Metrado de uma Escalera

ESTUDIANTE Saldaña Saldaña, Rossgri Paola

GRUPO Grupo A Cajamarca, Octubre del 2015

Autor: Saldaña Saldaña, Rossgri

2

ESTRUCTURACIÓN Y CARGAS

Contenido METRADO DE UNA ESCALERA........................................................................................... 4 DATOS GENERALES....................................................................................................... 4 UBICACIÓN................................................................................................................. 4 USO............................................................................................................................ 4 EVALUACION DE PLANTAS Y CORTES:........................................................................5 METRADO DE CARGAS DE UNA ESCALERA EN OFICINA....................................................7 PREDIMENSIONAMIENTO DE LA ESCALERA...................................................................7 ESPESOR DE GARGATA O LOSA (t)............................................................................. 7 ESPESOR PROMEDIO (tp)........................................................................................... 7 METRADO DE CARGAS.................................................................................................. 8 CARGA MUERTA.......................................................................................................... 8 CARGA VIVA............................................................................................................... 8 ANALISIS ESTRUCTURAL.............................................................................................. 10

Autor: Saldaña Saldaña, Rossgri

3

ESTRUCTURACIÓN Y CARGAS

METRADO DE UNA ESCALERA DATOS GENERALES UBICACIÓN La escalera seleccionada se encuentra en el campus de la Universidad Nacional de Cajamarca, el edificio del Rectorado (1S) en la parte interna, permite el acceso desde la primera planta hasta la tercera; en cada tramo de la escalera existe un descanso.

USO El uso que se le da es de accesibilidad a las oficinas del rectorado de las plantas superiores.

Autor: Saldaña Saldaña, Rossgri

4

ESTRUCTURACIÓN Y CARGAS EVALUACION DE PLANTAS Y CORTES: ANCHO La escalera tiene de 1.70 m de extremo a extremo, considerando la baranda al extremo central de la escalera en U, esto permite una buena circulación de las personas, según el reglamento el ancho mínimo debe ser de 1.20 para edificios con oficinas.

ALTO La escalera tiene del 1° piso al 2° piso una altura de 3.40 m y del 2° piso al 3° una de 3.01 m; por reglamento la altura mínima es de 2.10 m, lo cual cumple lo establecido.

Autor: Saldaña Saldaña, Rossgri

5

ESTRUCTURACIÓN Y CARGAS PASO Y CONTRAPASO La escalera cuenta con 18 pasos en el primer tramo (1°-2° piso), cuenta con un descanso en el 11° escalón, lo cual cumple la norma de 17 pasos máximo entre descansos; y una altura de 3.40 m; todos los pasos son de forma regular y cada uno cumple con un paso de 30 cm y un contrapaso de 17 cm. Según el RNE, el paso mínimo es de 30 cm en lugares de afluencia masiva del público, salud y educación; y el contrapaso máximo es de 18 cm; como vemos la norma se cumple. Para el 2° tramo (2°-3° piso) la escalera cuenta con 18 pasos también, cuenta con un descanso en el 27° escalón, lo cual cumple la norma de 17 pasos máximo entre descansos; y una altura de 3.01 m; todos los pasos son de forma regular y cada uno cumple con un paso de 30 cm y un contrapaso de 17 cm. Según el RNE, el paso mínimo es de 30 cm en lugares de afluencia masiva del público, salud y educación; y el contrapaso máximo es de 18 cm; como vemos la norma se cumple.

RELACIÓN p/cp De la escalera levantada tenemos los siguientes datos: p=0.30

cp=0.17

Por reglamento sabemos que tiene que cumplir la relación p/cp limitándose a los valores de:

0.60