metodologia de analisis de caso

1. TEMA: AUMENTAR LA EFICIENCIA EN MATSUSHITA. PAG 140 1.- ¿Cuáles son los beneficios de eliminar la antigua política en

Views 62 Downloads 1 File size 19KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1. TEMA: AUMENTAR LA EFICIENCIA EN MATSUSHITA. PAG 140 1.- ¿Cuáles son los beneficios de eliminar la antigua política en Matsushita consistente en que debía permitirse a las diferentes divisiones desarrollar el mismo producto básico ¿Hay alguna posible desventaja en el cambio de tal política? Los beneficios de eliminar la antigua política consistente en que debía permitirse a las diferentes divisiones desarrollar el mismo producto básico fueron qué; se eliminó la competencia dentro de la empresa y se coordinó en un solo proceso la producción para disminuir el tiempo de la producción. Una posible desventaja de eliminar políticas antiguas en las empresas es la resistencia al cambio de algunos individuos, las cuales se pueden traducir en una disminución de la motivación. 2. ¿Cuáles son los beneficios de una política de empleo de por vida en Matsushita? ¿Por qué Nakamura termino de manera efectiva con esta práctica? ¿Cómo se beneficio Nakamura de hacerlo? La política de empleo de por vida se enfoca en incrementar la apropiación y amor del empleado por la compañía, por medio de un trabajo de por vida, con gran énfasis en el bienestar del empleado, tanto dentro como fuera de su trabajo. Nakamura terminó de manera efectiva con esta política porque pensó que eso produciría ganancias en la eficiencia. Se benefició reduciendo la fuerza de trabajo un 19% y el número de niveles en la jerarquía administrativa, impulsando a los gerentes a mejorar la productividad. . 3. ¿Qué le indica el ejemplo de la planta de Saga en flujo de trabajo para a) el trabajo en curso b) la productividad de los empleados c) la productividad del capital invertido en la planta y equipo? Los beneficios de optimizar el flujo de trabajo son muy importantes en cuanto a la competitividad que se puede alcanzar en el sector; éstos se traducen en: Ahorro de tiempo y mejora de la productividad y eficiencia de la empresa, debido a la automatización de muchos procesos de negocio. Reducción en los costos de inventarios. Mejor productividad laboral de la empresa y mayor atención de los empleados a la calidad del producto.

4. ¿Cuáles son los beneficios para Matsushita de una reducción en la tasa de defectos? Una reducción de la tasa de defectos se traduce en un beneficio de costos por la reducción en el nivel de desperdicios ocasionados en la producción, lo cual mejora la productividad de la empresa y simultáneamente ayuda a fortalecer su reputación de productor de mercancías de alta calidad. 5. ¿Qué le indica el ejemplo de Matsushita acerca de la importancia de las estrategias funcionales para la ventaja competitiva? Las estrategias funcionales de las organizaciones son extremadamente importantes a la hora de obtener ventajas competitivas en el sector que se encuentra. Permite a las organizaciones diferenciarse de los competidores aumentando la rentabilidad y la calidad de los productos o servicios ofrecidos enfocados a la estabilidad en el largo plazo.. 6. Matsushita es una empresa manufacturera. ¿Piensa que los principios analizado es en este caso tienen una importancia semejante en una empresa de servicios? Pienso que los principios analizados tienen la misma importancia para empresas manufactureras como para empresas de servicios, ya que permiten optimizar los procesos dentro de la organización para aumentar eficiencia y obtener capacidades distintivas en el sector en el cual actúan éstas organizaciones.

PAG 170

1. ¿Por qué cada modelo de negocio genérico requiere un conjunto diferente de estrategias de negocios? Dé ejemplos de pares de empresas en Que hayan adoptado diferentes tipos de modelos de negocio.

a) la industria del cómputo, microsoft b) la industria de la electrónica Samsung, c) la industria de la comida rápida. Mc Donald

A medida que pasa el tiempo el mercado y la industria van cambiando, por lo que las empresas se ven en la obligación de desarrollar constantemente nuevas estrategias mantenerse en el mercado sin perder prestigio.

2. ¿Cómo afectan los cambios en el entorno el éxito del modelo de negocio de una empresa? Los efectos que pueden tener los cambios en el entorno son inciertos y incontrolables pueden ser negativos como positivo por lo que se recomienda

que

se

esté

preparada

para

incentivar

que

afecten

positivamente.

3. ¿Cuál es la frontera de creación de valor? ¿Cómo permite cada uno de los cuatro modelos de negocio genéricos a una empresa alcanzar su frontera? Es la cantidad maxima de valor que pueden causar en una sola vez los productos que pueden ofrecer las distintas compañías con distintos modelos de negocios pueden

alcanzar esa frontera con los cuatro elemtos de la ventaja competitiva: innovación, calidad,capacidad de respuesta a los clientes y eficiencia. 4. ¿Cómo es posible que las empresas que persiguen el liderazgo en costos y la diferenciación pierdan su lugar en la frontera de valor? ¿De qué formas pueden recuperar su ventaja competitiva? Porque tienen que estar en constante competencia con companias que utilizan la misma metodología (liderazgo de costos y diferenciación) para recuperar su ventajas competitivas tienen que convertirse en lideres de costo o diferencciadores.

5. ¿Qué

estrategias

necesita

desarrollar

una

empresa

para

convertirse en un diferenciador general? ¿De qué formas esto ofrece una ventaja competitiva con respecto a los líderes de costos o diferenciadores?

6. ¿Por qué el análisis de grupo estratégico es importante para un posicionamiento competitivo superior? 7. ¿Cuáles son algunas de las razones de que las empresas pierdan el control sobre su modelo de negocio y por tanto su ventaja competitiva en el tiempo?