Metodo de Seleccion de Ideas 1

1 INFORME “METODO DE SELECCIÓN DE IDEAS” PRESENTADO POR: LORENA MEJIA Y ANGIE RUBIO TUTOR: SANDRA MILENA BARAHONA RO

Views 34 Downloads 6 File size 105KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1

INFORME “METODO DE SELECCIÓN DE IDEAS”

PRESENTADO POR: LORENA MEJIA Y ANGIE RUBIO

TUTOR:

SANDRA MILENA BARAHONA ROMERO

SENA NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL 2018

2 Tabla de Contenidos

Capítulo 1 presentación del trabajo.....................................................................................1 tabla de contenidos……………………………………………………………………….2 Introducción………………………………………………………………………………3 Título 1 informe selección del producto..........................................................................4 Título 2 tabla método de selección de ideas por ponderación………………………..5 titulo 3 tabla método de selección de ideas por ponderación…………………………..6 referencias bibliográficas…………………………………………………………………..7 conclusiones……………………………………………………………………………………….8

3

Introducción El siguiente trabajo se realiza con el fin de aplicar el método de selección de ideas por ponderación en la selección de un producto, aplicando unos criterios que le atribuyan un nivel exportable y que le hagan sobresaliente en comparación con otros productos. También se busca realizar una investigación de oportunidad de negocio en el mercado extranjero teniendo en cuenta las grandes ventajas que nos ofrece nuestro territorio colombiano en cuanto a capacidad de cultivo, producción, calidad, mercados y demás.

4

PRODUCTO 2,

CAFÉ:

La elección de este producto se hizo una investigación de su trayectoria en la Economía colombiana y lo que significa para el país contar con un producto que se Ha convertido en uno de los ítems de exportación más importantes, se hizo un Análisis de su nivel de producción donde se pudo establecer un alto nivel de Crecimiento que Abarca a más de 500 municipios y los departamentos andinos de Colombia, generando también empleo, valor de producción y costo de oportunidad. El café se ha convertido en un motor de desarrollo en la economía nacional, por Tanto, cuenta Con instituciones que se dedican a impulsar tareas técnicas y Tecnológicas para que Su producción sea cada vez más eficiente a través de Procesos avanzados, Mejorando calidad y cantidad del producto abriendo nuevas Puertas a nivel Internacional para competir en otros mercados. Con la utilización del método de selección de ideas se logró establecer este Producto ya que esta herramienta nos permite valorar los principios básicos del Mismo comparado con otros productos de manera calificable, donde la matriz Realizada nos arroja matemáticamente un resultado más acertado y claro que Dos fuentes muy importantes la cualitativa y la cuantitativa. Por otro lado es una Herramienta adecuada para trabajar en grupo ya que facilita el aporte de ideas por Parte de los integrantes del equipo, su análisis y decisión final.

5

METODO DE SELECCIÓN DE IDEAS DE PONDERACION

6 producto

producto 1 rambutan

CRITERIO

Producto nuevo: comprobar que exista disponibilidad de insumos o si estos deben ser importados para su elaboración, su producción cubre la oferta exportable.

PONDERACION ALTO

5

MEDIO

3

BAJO

P1

P2

P3

1

5

5

1

5

1

5

5

1

5

3

1

 

producto 2 cafe

Producto existente: si el producto cubre la demanda nacional e internacional y ofrece rentabilidad economica comparada con otros productos cuenta con innovacion tecnologica para ser cultivado y exportado.

ALTO

 

3

MEDIO

  BAJO   ALTO

producto 3 aguacate

produto existente: el producto cubre la demanda nacional e internacional, producto altamente cultivado en la region colombiana

  MEDIO

  BAJO

innovaciones tecnologicas

  cuenta con tecnologia e innovación para cultivar y   exportar

   

7

insentivos del gobierno

VENTAJA COMPARATIVA

COMPETENCIA

DEMANDA INTERNACIONAL

el gobierno hará   inversiones para realizar renovación de cultivos, asi como también trabaja en   la mejora de las vias para facilitar el transporte del producto, además de los incentivos en efectivo para los pequeños productores y las inversiones que realizan algunas empresas en el sector. ofrece rentabilidad economica comparada con otros productos

 

 

 

   

sustenta alta demanda en   el mercado internacional y posee diversas   oportunidades de mercado para ser   exportado.

 

Referencias bibliográficas Guías y documentos Sena

1

5

3

1

5

3

1

5

3

1

5

3

8

40

28

 

es un producto altamente   competente en el mercado por sus cualidades y propiedades   de sabor y calidad, caracteristicas que no poseen otros paises   productores.

TOTAL



 

 

 

   

8

  

www.federaciondecafeteros.org http. Google.com/metodoponderacionideas www.cafeterosdecolombia.com/particulares7es7el-cafe-de-colombia

Conclusiones

9

1. establecer las variables que se deben tener en cuenta al momento de seleccionar un producto de exportación. 2. organizar de manera correcta y actual datos e ideas en tablas de información. 3. Realizar la respectiva investigación de oportunidades de negocio y los movimientos de los productos que por su trayectoria generan rendimientos en el país. 4. Conocer los sitios del país donde existen movimientos de productos tipo exportación y la realidad en que se desarrollan estas actividades. 5. Comprender la importancia del trabajo en equipo y el compromiso individual con el grupo de trabajo.