Meteorologia de La Contaminacion Atmosferica

METEOROLOGÍA DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA Metereología Meteorología de la contaminación del aire Importancia -

Views 72 Downloads 0 File size 370KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

METEOROLOGÍA DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

Metereología

Meteorología de la contaminación del aire

Importancia - Predicción del impacto ambiental. - Determinación de condiciones que eviten la dispersión de contaminantes atmosféricos.

Composición de la atmósfera

Vapor de agua (absorbe 6 veces más radiación que cualquier otro compuesto)

Capas de la atmósfera

Tropósfera - ¾ de la masa atmosférica. - Contiene los componentes hídricos de la atmósfera (vapor, nubes y precipitación). - “Capa agitada” de la atmósfera y determina el clima de la Tierra. - Contaminación transporte (velocidad y dirección del viento, topografía, etc.) - Radiación y humedad (transformación de sustancias.)

Radiación e insolación

Radiación – Energía (ondas) Insolación – cantidad de radiación solar recibida en una hora y un lugar específicos

Insolación Constante Solar

Transparencia de la atmósfera Duración de la luz del día

Ángulo de incidencia de los rayos del sol

BALANCE TÉRMICO GLOBAL

Constante Solar Cantidad promedio de radiación recibida en un punto perpendicular a los rayos solares, localizado fuera de la atmósfera en la distancia media entre la Tierra y el sol. La Tierra se acerca más al sol en enero, que en julio.

Transparencia de la atmósfera La transparencia de la atmósfera tiene una relación importante con la cantidad de insolación que llega a la superficie terrestre. La transparencia de la atmósfera se refiere al monto en que la radiación penetra en la atmósfera y llega a la superficie terrestre sin agotarse. Los diferentes compuestos atmosféricos absorben o reflejan energía de diferentes maneras y en cantidades variadas.

Transparencia de la atmósfera

Transparencia de la atmósfera (Albedo) La fracción (o porcentaje) de la energía solar incidente que refleja una superficie al espacio. Para la Tierra y la atmósfera como un todo, el albedo promedio es 30% cuando hay condiciones generales de nubosidad sobre la Tierra. Si la superficie terrestre absorbe más energía que la que irradia, se calentará. Si irradia más energía que la que absorbe, se enfriará.

Transparencia de la atmósfera (Albedo)

Transparencia de la atmósfera (Albedo) La Tierra absorbe radiación solar de onda corta y emite una radiación terrestre de longitudes de onda más largas. La atmósfera absorbe mucho más radiación terrestre que solar. La temperatura del aire generalmente es más caliente durante las noches nubladas que durante las despejadas.

Transparencia de la atmósfera (Albedo) La transparencia es una función no sólo de nubosidad sino también de latitud. Los rayos solares deben atravesar una capa de atmósfera reflectora de dispersión más espesa en las latitudes intermedias y altas que en las tropicales.

Duración de la luz del día Mientras más largo sea el período de luz solar, mayor será la posible insolación total. La duración de la luz del día varía con la latitud y las estaciones.

Ángulo de incidencia de los rayos del sol El ángulo con que los rayos solares caen sobre la Tierra varía considerablemente a medida que el sol “se mueve” de un lado a otro del ecuador.

BALANCE TÉRMICO GLOBAL