Metabolismo de Azufre Clase

METABOLISMO DEL AZUFRE Asimilación de nutrientes Crecimiento y desarrollo Plantas Superiores Autotrófica s Incorpora

Views 30 Downloads 0 File size 216KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

METABOLISMO DEL AZUFRE

Asimilación de nutrientes Crecimiento y desarrollo

Plantas Superiores Autotrófica s

Incorporación a compuestos orgánicos Nutrientes minerales

Azufre

Compleja serie reaccione s

Mayor requerimiento energético

Importancia Biológica del azufre

Capacidad catalítica de las Enzimas (40%) depende da la presencia de grupos SH (ferredoxinas, Uno de ureasa, Coenzima A, nitrogenasas, etc) los elementos más Estructura terciaria y proteínas depende de la presencia cuaternaria muchas versátiles dede los disulfuro (-S-S-) formados por la oxidación organis de puentes SH de grupos de la mos viv cisteína, Grupo SH proporciona sitios de unión p os metales tóxicos relacionado con la detoxificación de diversa drogas En numerosos compuestos

cisteí na

metioni na

Biotin a

Coenzim aA

Asimilación del Azufre

El azufre de plantas proviene superiore de: s

Desgaste de rocas Polución = ambiental -ión sulfato (SO4 ) (Industrializaci absorbido de Se absorbe por raíz------ Xilema ón) ----- resto soluciones edáficas de la planta -SO2 gaseoso Puede ser tomado por los estomas (hojas) -H2S (producto de los combustibles fósiles)

Azufre:

Absorción por raíz

principalmente. Asimilación en hoja, principalmente.

Para la asimilación del azufre en plantas superiores 1° Paso----- Reducción del SO4 al aminoácido

=

Reducción del SO4 a SO4 escisteína mus estable, poco reactivo ---------Debe ser activado

=

Activación del ATPión sulfato por el ATP Energética sulfurilasa APS + SO=4 + mente AdenosinaPPi desfavorabl ATP clopropla 5’fosfosulfat o

sto

+ AT P Bacterias y hongos

APS quinasa

PA PS

Pirofosfatasa e inorgánica

2 Pi

Aporta energía Para activación

=

Reducción del SO4 a Reducción cisteínade APS a Sulfuro (Tiosulfuro) En bacterias y hongos

APS quinasa

En plantas

ATP sulfurilasa

Sulfato

PA PS AD P

Thio ox

S APS reducta sa Thio red

Tiorredoxina

GSH

AM (Glutatió P n)

Thio ox

Sulfi to

red Thio

ATP APS sulfotransfer AP asa

ATP PPi

PAPS reducta sa

Sulfi to

Sulfito reducta sa Ferredoxi na Reducida

+ PA P

Tiosulfon ato Sulfito reducta sa

Ferredoxi na Reducida

Sulfur o

Ferredoxi na Oxidada

Tiosulfat o reducta sa

Ferredoxi na Reducida

Tiosulfu ro

Ferredoxi na Oxidada

Sulfur o

Ferredoxi na Oxidada

cloropla sto

Incorporación del S a los aminoácidos Sulfuro (Tiosulfuro) a cisteína Seri na

Serina acetil transferas a Acetil Co CoA A

OAcetilseri na

OAcetilserin a (Tio) liasa Sulfuro Acetat o o Tiosulfu ro

Cisteí na

+ OFosfohomoserina

Metioni na

Metioni na sintasa

Grupo CH3

Cistationi na sintasa

1° producto de asimilación

Cistationina

P i

Homocist eína

Cisteí na

NH3 + Piruvato

Cistatio nina Βliasa

Cisteína y Metionina NH 2

En general, la reducción del sulfato es varias veces mayor en hojas verdes que en raíces, y en las hojas la reacción es fuertemente estimulada por la luz.

Etapas de asimilación del Sulfato en Plantas 1- ACTIVACIÓN SO4

2 -

ATP sulfurilasa

APS reductasa 2e

2AP REDUCCIO S N 32- Sulfito reductasa REDUCCIO 6e SO N 3 4- SINTESIS DE S2 Cys AcetilC oA

Se O- Acetilr Ser 5- SINTESIS DE Met Cys

AP S

APS quinasa

PAP S

SO 23

S2 -

Cy s

Me t

El S asimilado en hojas, es exportado por el floema, como glutation principalmente, hacia sitios de síntesis proteica (ápices de tallos y raíces, y frutos)

Glutatión -Tripéptido que se sintetiza a partir de los 3 aa que lo forman: glutamato, cisteína y glicina. -Reducido u oxidado (formado por dos moléculas unidas por un puente S-S). -Es una reserva de azufre (en su hidrólisis se libera cisteína.) -

Síntesis de glutatión

γ-glutamilcisteína sintetasa

glutatión sintetasa