Mercado de Las Telecomunicaciones

Mercado de las telecomunicaciones MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES El mercado de las telecomunicaciones esta compues

Views 116 Downloads 1 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Mercado de las telecomunicaciones

MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES

El mercado de las telecomunicaciones esta compuesto por las empresas que ponen sus servicios a disposición de los usuarios, las tarifas y precios que les son ofrecidos. Es regulado por los gobiernos de cada país a través de entidades de regulación. - MTC (Ministerio de Transportes y Comunicaciones) - OSIPTEL (Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones)

2

MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES

• ¿Qué se puede regular? • • • • •

Legislación. Inscripción. Tarifas y precios. Licitaciones. Servicios.

3

MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES • El rol del estado en la economía de mercado Un mercado en funcionamiento competitivo es el mecanismo de asignación más eficiente de recursos en la economía: • Transfiere los recursos de un país a los sectores productivos en función al mayor beneficio que generen para la sociedad. • En este contexto, el normal desenvolvimiento de un mercado a veces requiere de una mínima intervención del Estado y en otras de ninguna.

4

MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES • La eficiencia del denominado modelo de competencia perfecta supone la existencia de una serie de requisitos.

• 1. Ningún productor o consumidor deberá influir de modo significativo sobre el precio predominante en el mercado o las cantidades transadas en el mismo. • 2. Todos los productores y consumidores tengan acceso a la información relevante para la toma de sus decisiones. 5

MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES

• 3. Disminuir o eliminar las barreras legales, técnicas o de otro tipo que restrinjan el ingreso de nuevos productores o proveedores. • 4. Los productos o servicios requieren tener características excluyentes; es decir, que su provisión a cada consumidor implique un costo adicional para el productor y que ningún consumidor pueda adquirirlos sin previo consentimiento del productor o proveedor.

6

MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES

•La ausencia de uno o mas de estos prerrequisitos crea situaciones conocidas como “fallas” del mercado, que bajo estas condiciones deja de ser el mas eficiente mecanismo de asignación de recursos en la economía.

7

MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES • REGULACIÓN

• Cualquier intervención estatal, sea sobre ofertantes o demandantes, altera los precios y las cantidades transadas cuando el mercado actúa por si solo. • La regulación busca simular condiciones de competencia en mercados donde, por una u otra razón no existen.

8

REGULACIÓN

• Simular la competencia significa que la función objetivo del regulador es maximizar el bienestar de la sociedad. • Para simular competencia, el Estado dispone de varios instrumentos de regulación, tales como: • Fijación de precios • Separación de una actividad económica en sus partes básicas.

Esta ultima medida permite el ingreso de nuevos proveedores y de este modo minimiza los negocios que operan bajo condiciones monopólicas por limitaciones técnicas o económicas. 9

MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES • Empresas públicas y empresas privadas Las preguntas a responder son:

• ¿Qué bienes o servicios deben ser provistos por empresas públicas y cuáles por firmas privadas?. • Cuando el Estado puede contratar la provisión del servicio con el sector privado, se hace evidente la diferencia entre el Estado como proveedor directo y el Estado como “pagador de cuentas”. 10

MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES

• Es evidente la diferencia en los incentivos para innovar entre el sector público y el sector privado. • En la empresa pública, el gerente tiene débiles incentivos para innovar o reducir costos, ya que no se “apropia” de los resultados de sus esfuerzos. Ocurre lo contrario en la empresa privada.

11

MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES • Es preferible la provisión privada cuando:

• El incentivo a innovar puede compensar el efecto negativo del incentivo a reducir costos. Ejemplo: La revolución en las telecomunicaciones. • Cuando los consumidores tienen alternativas, es decir, cuando hay competencia. Ejemplo: Los seguros de salud

12

MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES • OBJETIVOS DE LA REESTRUCTURACION DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES - 1

• Expandir, modernizar y mejorar el servicio. • Promover la inversión privada. • Pasar del monopolio a la libre competencia.

13

MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES • OBJETIVOS DE LA REESTRUCTURACION DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES - 2

• Fijar tarifas con relación a los costos de los servicios. • Ampliar la cobertura a áreas rurales. • Contribuir al crecimiento y desarrollo de la economía nacional.

14

MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES Empresas Estatales Restricción a la inversión privada

1991 Ley de Telecomunicaciones

1993 Creación de Osiptel

Concurrencia Limitada Promoción de la inversión privada 1998 1994 1996

-Privatización CPT y ENTEL -Reg. Gral. de la Ley Telecomunicaciones

- Ley de desmonopolización progresiva

Sistema “El que llama paga”

Libre Competencia Desarrollo del marco Institucional 1999

Adelanto de la Apertura

Ingreso de los primeros competidores Lineamientos en Larga de Políticas distancia de Apertura

2001

2002

Ingreso de los competidores en telefonía fija y servicio móvil (PCS)

2004

2005

2006

Adquisición de BS por T. Móviles

Adquisición de TIM por América Móvil

Revisión del marco regulatorio

Sistema llamada x llamada Prestación del servicio modalidad Acceso Fijo Inalábrico

2007 Adjudicación: Banda B-AMOV Bandas D y ENextel Portabilidad Num. Lineamientos consolidación de la competencia 15

MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES

16

MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES

17

MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES Evolución de las líneas en servicio de telefonía fija y servicio móvil a nivel nacional

18

MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES

Cantidad de teléfonos fijos Cantidad de teléfonos fijos 4,000,000 3,655,931 3,550,604

3,500,000

3,417,557

3,667,632

3,563,108 3,482,206

3,226,086

3,180,435

3,171,848

3,123,810

3,126,807 2,925,364

3,000,000 2,812,936

2,798,748

2,644,494

2,500,000

2,396,246 2,249,508 2,021,689

2,027,355

2,045,435

2000

2001

2002

2,000,000

1,500,000

1,000,000

500,000

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

Jun.-19

MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES

Cantidad de teléfonos móviles Teléfonos móviles 45,000,000 40,000,000

37,719,697

42,154,771

42,177,337

2018

Jun.-2019

38,915,386

34,235,810

35,000,000 31,876,989 29,953,848

Título del eje

30,000,000 25,000,000 20,000,000 15,000,000

10,000,000 5,000,000 2013

2014

2015

2016

Título del eje

Fuente: Osiptel a agosto 2019

2017

MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES

Conexiones a internet total Perú Conexiones a internet total Perú

Total

2,424,091

5) Otras Tecnologías

332,161

4) Wimax

15,663

3) Cablemódem

1,651,729

2) xDSL

424,538

0

500,000

1,000,000

1,500,000

Fuente: Osiptel a agosto 2019

2,000,000

2,500,000

3,000,000

MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES

Evolución de la densidad telefónica movil Evolución de la densidad telefónica 140.0

120.0

116.1 112.1

101.7

100.0 87.5

80.0

74.9

60.0

55.6

40.0 31.9

20.5

20.0

14.7

0.2

0.3

0.8

1.8

2.9

4.1

1994

1995

1996

1997

1998

1999

5.1

2000

6.8

8.6

10.7

0.0 2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

Set 2012**

MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES

Líneas en servicio según modalidad Lineas en servicio según modalidad 5.E+07

4.22E+07 3.89E+07

4.E+07

3.70E+07 3.42E+07

4.E+07

3.25E+07

3.E+07

2.94E+07

2.91E+07

3.E+07

3.17E+07 2.98E+07

2.47E+07

2.E+07

2.E+07 1.E+07 5.E+06

2.97E+06

2.95E+06

3.04E+06

3.19E+06

3.21E+06

3.03E+06

2.91E+06

2.92E+06

2.94E+06

2.71E+06

0.E+00 2009

2010

2011

2012

Líneas de telefonía fija en servicio

Fuente: MTC - DGRAIC Elaboración: MTC - OGPP - Oficina de Estadística

2013

2014

Líneas móviles en servicio

2015

2016

Líneas de telefonía pública en servicio

2017

2018

MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES

Fibra óptica instalada al 2016

Fuente: MTC - DGRAIC Elaboración: MTC - OGPP - Oficina de Estadística

MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES Evolución de la densidad del servicio de telefonía fija y servicio móvil a nivel nacional

25

MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES

Participación del mercado

Fuente: Osiptel a agosto 2019

MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES

27

MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES

BRECHA DEL SERVICIO

LA DESIGUALDAD ES MAYOR AL INTERIOR DEL PAIS

Densidad de Líneas en servicio Móviles en Lima

Densidad de Líneas en servicio Móviles Provincias

Densidad de Líneas en servicio Fijos en Lima

Densidad de Líneas en servicio Fijos en Provincias

97.12%

46.8%

18.95%

5.4%

28

MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES

Intervenciones de FITEL según departamento FITEL según departamento 3,000

2,500

2,000

1,500

1,000

500

0

SERVICIOS INSTALADOS Y EN OPERACIÓN 2/ Servicio de Internet

SERVICIOS INSTALADOS Y EN OPERACIÓN 2/ Servicio Móvil

SERVICIOS INSTALADOS Y EN OPERACIÓN 2/ Telefonía Pública

LOCALIDADES ATENDIDAS 1/

Elaboración: MTC - OGPP - Oficina de Estadística

SERVICIOS INSTALADOS Y EN OPERACIÓN 2/ Telefonía de Abonados

MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES

Cantidad de líneas por departamento Jun-19 1,800,000

1,650,825 1,600,000 1,400,000 1,200,000 1,000,000 800,000

600,000

Jun-19 15,000

400,000

10,802 10,000

200,000

96,630

103,462

Piura

Lambayeque

132,652

144,190

Callao

Arequipa

6,575

144,375 5,000

0

2,705

3,531

3,747

Amazonas

Huancavelica

Pasco

7,709

0 La Libertad

Lima

Fuente: MTC - DGRAIC Elaboración: MTC - OGPP - Oficina de Estadística

Apurimac

Madre de Dios

Tumbes

MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES • BRECHA DEL SERVICIO LA DESIGUALDAD SE INCREMENTA EN ZONAS POBRES

97.1

BAJA DENSIDAD

ALTA DENSIDAD 87.5 72.8 60.0 19.6 10.6

9.8 8.1

LIMA

AREQUI

ICA

LIBERTAD

Fuente: MTC - DGRAIC Elaboración: MTC - OGPP - Oficina de Estadística

9 29.7 . 5 8 CAJAM

23.9 2.4

22.9 2.31

HUANUC

19.7 1.7

8.1 1.7

0.8

APURIMAC AMAZON

HUANCAV 31

MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES

Tráfico total por operador (minutos) Tráfico total por operador a Jun-19 140,000,000

120,000,000

100,000,000

80,000,000

60,000,000

40,000,000 Jun-19 20,000,000

0

MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES

Autorizaciones de servicios privados de radiocomunicación

MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES

Autorizaciones de radiodifusión sonora al 2018 Autorizaciones vigentes de radiodifusión sonora al 2018 600

500

62

400

49 5

21 2

12 61 41 6

51 0

300

200

387 5 1 141

412 277

215

100

22 5

11 3

435

38 1

14

43 4

34 2 8 2

12 0

235 145

165

25 1

12 2 330

290 197

140

33 0

3 4 147

96

0

Frecuencia Modulada

Fuente: MTC - DGRAIC Elaboración: MTC - OGPP - Oficina de Estadística

Onda Corta

10 2

Onda Media

13 0 62

15 1 79

156

322

335 196

4 1

21 0 86

7 0 50

97

MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES

Autorizaciones de radiodifusión por TV al 2018 Autorizaciones de radiodifusión por TV al 2018 250

200

150

168 100

127

88 109 109

66

82

50 54

53 0

25 3

27

31 8

63

34

11

59 15

43

15 38

31 1

13

63

30

28

UHF

Fuente: MTC - DGRAIC Elaboración: MTC - OGPP - Oficina de Estadística

26

VHF

39 51 19

32

23

35

8

12

4

28

34

33 8

22 19

8 6

20 8

MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES

Concesiones vigentes en los servicios públicos Concesiones Vigentes en los Servicio Públicos en Comunicaciones: 2008-2018 (Unidades)

1096 1009

653

614

559

545

503 2008

585

2009

2010

651

635

2011

803

753

706

865

919

799 672

2012

Fuente: MTC - DGCC Elaboración: MTC - OGPP - Oficina de Estadística

Fuente: MTC - DGRAIC Elaboración: MTC - OGPP - Oficina de Estadística

693

2013

784

737

734

2014

2015

Telecomunicaciones1

2016

2017

Postal

756

2018