Memorial Del Ejercito de Chile (449 1996)

LA CONDUCCION ESTRATEGICA TERRESTRE Y SU METODO TCL. Gabriel Rivera Vivanco CONFLICTO, PERCEPCIONES DE AMENAZAS Y LA PO

Views 99 Downloads 54 File size 4MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LA CONDUCCION ESTRATEGICA TERRESTRE Y SU METODO TCL. Gabriel Rivera Vivanco

CONFLICTO, PERCEPCIONES DE AMENAZAS Y LA POLITICA DE DEFENSA 113

TCL. Andrés A v e n d a ñ o Rojas

CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES MILITARES DISCURSO CON MOTIVO DE LA CELEBRACION DEL PRIMER ANIVERSARIO DEL CESIM. BGL. Víctor Lizárraga Arias -------------------- 1 2 6

1 3 0 — CUENTA DE LA GESTION DEL DIRECTOR EJECUTIVO DEL CESIM 1 9 9 5 BGL. Roberto Arancibia Clavel 138

LA VARIABLE ESTRATEGICA EN EL ANALISIS DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES BGL. Fernando Arancibia Reyes

UNA APROXIMACION JURIDICA A LA VIOLENCIA A TRAVES DEL CONFLICTO Don Raúl Leal Osorio

---------------------

152

EL MUNDO EN TRANSICION

UNA APROXIMACION A LA PROBLEMATICA DEL LIDERAZGO CRL. Alfredo Ewing Pinochet

E

n esta primera edición de la Revista "Memorial del Ejército de Chile", junto con saludar a nuestros lectores y agradecer a quienes con mucho esfuerzo y dedicación contribuyeron a la difusión del pensamiento militar durante el año 1995, queremos entregar al conocimiento y a la discusión académica una serie de interesantes trabajos de investigación e informativos que fortalecerán nuestra presencia institucional. En sus páginas encontrarán artículos que representan el quehacer del Ejército en diversas áreas de las ciencias militares, así como también aquellos que tanto la Academia de Guerra del Ejército como el Centro de Estudios e Investigaciones Militares, CESIM, han preparado para difundir su actividad académica. El "Memorial", como publicación oficial del Ejército de Chile y la más antigua de Iberoamérica, está destinada a la difusión del pensamiento militar y pretende constituirse en un punto de encuentro, donde confluyan las diversas expresiones del quehacer profesional - militar. Ella está abierta a la participación de autores civiles y militares. Es, además, la instancia que disponen las Academias de Guerra y Militar Politécnica para difundir sus trabajos e investigaciones. En el año 1995, la Academia de Guerra desarrolló en forma exitosa más de veinte encuentros acadé-

micos destinados a la formación del Oficial de Estado Mayor, integrando en algunos de ellos a la Familia Militar. Estos comprendieron seminarios, jornadas de extensión, conferencias y otras, que se realizaron tanto en sus aulas como en otros centros de estudios. Fruto de este trabajo son varios de los artículos que hemos incorporado a esta edición y que entregamos a vuestra consideración. Durante el año 1995 nuestras páginas contribuyeron también a la difusión de las actividades del recién creado Centro de Estudios e Investigaciones Militares, CESIM. Fuimos testigos del fructífero trabajo de un año, el que se manifestó en un positivo balance, donde se buscó abarcar en una visión prospectiva, integradora y amplia, la generación de opiniones fundadas sobre la realidad mundial, regional y nacional, desde las perspectivas estratégica y geopolítica, a fin de entregar información y conclusiones útiles, oportunas y consistentes sobre la evolución de las distintas tendencias para contribuir a los diversos procesos de toma de decisiones. Así, entonces, esperamos que en este año podamos encontrar acogida en cada uno de ustedes, que aprovechemos esta instancia para difundir nuestras ideas, opiniones, estudios e investigaciones y que podamos, en conjunto, contribuir al fortalecimiento de nuestros valores y de nuestra cultura profesional.

«Lo dedico con el mayor afecto y aprecio al 2º Libertador de Chile, Comandante en Jefe del Ejército, Capitán General don Augusto Pinochet Ugarte y al Estado Mayor del Glorioso Ejército de nuestra Patria».

LA CONSTITUCION DE 1980 En la imposibilidad, por razones obvias, de referirme inextenso al Nuevo orden Constitucional que consagra la Carta Fundamental de 1 980, abordaré sólo las materias más esenciales y aquellas que han sido objeto de injustificadas críticas o de controversia.

GENESIS DE LA CONSTITUCION DE 1980 Uno de los primeros actos del Gobierno Militar fue designar una Comisión de Juristas encargada de elaborar un anteproyecto de Carta Fundamental, en cumplimiento del compromiso patriótico que contrajeron los integrantes de la H. Junta de Gobierno en el Decreto Ley Nº 1, del mismo 11 de Septiembre, en el sentido de restaurar la chilenidad, la justicia y la institucionalidad quebrantadas. Se ha objetado que la Comisión funcionó a puertas cerradas. Absolutamente falso. Durante su trabajo solicitó la opinión de los Profesores de Derecho Constitucional y Derecho Público de las distintas Universidades de la época y escuchó a representantes de los diversos sectores que componen toda la gama social, desde pobladores hasta el Consejo de Rectores y la Excelentísima Corte Suprema. Además, su Presidente informaba permanentemente a la prensa de sus debates y conclusiones, los que tenían lugar con la más amplía libertad, sin perjuicio de haber considerado con el mayor interés las valiosas pautas y orientaciones que nos hiciera llegar el Jefe del Estado por oficio de Noviembre de 1977. El estudio y trabajo de la Comisión consta del Informe que entregué a S. E. el Presidente de la República en Agosto de 1978 y de los 11 Tomos en que se contienen las Actas correspondientes a sus debates, las que en virtud de un Decreto dictado al efecto, se consideran como historia fidedigna de la Constitución y en tal sentido se aplican día a día por nuestros Tribunales, como norma de interpretación de la misma. Además, el Proyecto fue visado por el Consejo de Estado del que formaban parte dos ex Presidentes de la República. Finalmente, estudiado y aprobado por la Junta de Gobierno, fue sometido al plebiscito que se llevó a efecto el 11 de septiembre de 1980; y la Constitución, junto con la designación del General Pinochet como Presidente de la República, fue aprobada por la inmensa mayoría del pueblo de Chile, más del 67% de la ciudadanía.

5 Así nació el Nuevo orden Constitucional que configura una moderna, vigorosa y ejemplar democracia. LA CONSTITUCION, REFLEJO DE LA REALIDAD NACIONAL Es un hecho que las circunstancias políticas y sociales imperantes hace más de medio siglo, cuando se dictó la Carta de 1925, eran absolutamente diferentes de las que prevalecen en el mundo de hoy, por lo que el régimen político institucional que ella concibió, adecuado para aquella época, resultó a la postre absolutamente ineficaz. En efecto, dicha realidad, agravada por obra de la demagogia y de los malos hábitos políticos que surgieron a su amparo, hizo crisis final con el advenimiento de un régimen totalitario, de odio, violencia y terrorismo, contrario a la manera de ser de nuestro pueblo. Un sistema, entonces, que condujo al país al mayor caos moral, político, social y económico de su historia; que no pudo preservar la dignidad, la libertad y los derechos fundamentales de la persona y que llevó a la Nación no sólo al quiebre de la institucionalidad y derrumbe de su democracia, sino que la expuso al riesgo inminente de perder su soberanía, era un régimen que hacia 1973 estaba definitivamente agotado. La gesta de liberación del 11 de Septiembre de 1973 constituyó la más trascendental revolución que haya vivido Chile desde su Independencia, pues significó una profunda mutación en el orden moral, político, social y económico de la Nación. Es así, como en el orden moral el país marchó a un reencuentro con lo que podríamos llamar el alma del ser nacional, restaurando aquellos principios y valores que en el pasado lo hicieron grande y respetado; en lo político, se acentuó el concepto de que debía irse a un régimen en el cual se pudieran conjugar la libertad y la autoridad, junto a una amplía participación de la comunidad en el conocimiento y solución de sus problemas; en lo social, se hizo cada vez más presente el anhelo de superar los antagonismos de clases, substituyéndolos por una integración de todos los sectores de la Nación, que permita a ésta, unida y cohesionada, lograr sus grandes objetivos; y, finalmente, en lo económico, se reveló la necesidad de cambiar la perniciosa práctica del intervencionismo exagerado del Estado, por una concepción de la economía que respetara e hiciera posible la iniciativa creadora del hombre, buscando la primacía de la eficiencia dentro de un esquema realista e impersonal y no demagógico y discrecional. La Constitución de 1980 es el reflejo de esta nueva realidad nacional. PRINCIPIOS Y VALORES QUE INFORMAN LA CONSTITUCION DEL 80 Yo diría que la Carta de 1925 tenía un carácter neutro, carecía de una inspiración filosófica y, por lo tanto, no estaba comprometida con los grandes principios y valores que inspiran a la Constitución de 1980, propios de la concepción humanista cristiana del

6 hombre y de la sociedad, y según la cual los derechos del ser son anteriores y superiores al Estado. ¿Cuáles son estos grandes principios y valores? Se contienen en el Capítulo 1 «Bases de la Institucionalidad» y son: La dignidad de la persona humana, que diría constituye una emanación de su Creador; La libertad con que Este la dotó, y que nos permite realizar nuestro propio destino; La familia, núcleo básico de la sociedad, en que se forman nuestros hijos; El principio esencial - que inspira toda la Carta Fundamental - de que el Estado debe estar al servicio de la persona humana y que su finalidad es promover el bien común; El respeto a la autonomía de los cuerpos intermedios entre el hombre y el Estado, a través de los cuales se estructura y organizaba sociedad; El concepto de integración armónica de todos los sectores de la comunidad, opuesto al de la lucha de clases, ya que sólo una Nación unida y cohesionada puede defender su soberanía y preservar la identidad histórica cultural de la Patria; El principio del Estado de Derecho, considerado como orden jurídico objetivo e impersonal, que obliga por igual a gobernantes y gobernados; El derecho de las personas a participar con igualdad de oportunidades en la vida nacional; El principio de subsidiariedad del Estado que tiene por objeto preservar la capacidad creadora del hombre y su iniciativa privada, verdadero motor del desarrollo de los pueblos; Con respecto al Estado, reafirma el principio de que el Estado de Chile es unitario, pero establece que su territorio se divide en regiones y que su administración es funcional y territorialmente descentralizada, o desconcentrada en su caso, en conformidad con la ley. En cuanto a la forma de gobierno, por cierto que establece que Chile es una República democrática, en que la soberanía reside esencialmente en la Nación, pero que su ejercicio reconoce como limitación los derechos esenciales que emanan de la naturaleza humana.

7 Finalmente, la Constitución, como expresión de la chilenidad y del reencuentro con el ser nacional, consagra como emblemas nacionales la Bandera, el Escudo de Armas de la República y el Himno Nacional. Si Chile es una República democrática, ¿Cómo la Constitución de 1980 preserva la democracia? Evitando que sus enemigos, la demagogia, la politiquería, los movimientos totalitarios y el terrorismo terminen por destruirla. La lacra del terrorismo está afectando hoy día gravemente al mundo y a nuestro país. ¿Qué disposición contempla al respecto la Constitución? El Art. 9º del Capítulo I dispone que el terrorismo, en cualquiera de sus formas, es por esencia contrario a los derechos humanos y establecía que no procedía respecto de estos delitos la amnistía ni el indulto, como tampoco la libertad provisional de sus procesados. Pero la reforma a este artículo, que tuvo lugar en el año 1991, autorizó al Presidente de la República para indultar a los responsables de conductas terroristas y, en ciertas circunstancias, permite obtener la libertad provisional a los procesados. ¡Sin comentarios! Más adelante, al tratar de los partidos políticos, me referiré a los vicios de la demagogia y de la politiquería y a los movimientos totalitarios. DE LOS DERECHOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES Derechos constitucionales En una democracia real, como sistema de vida, lo más importante son los derechos de las personas. La actual Constitución fortalece y perfecciona las garantías establecidas en la Carta de 1925 y consagra, además, nuevos derechos constitucionales. a) Garantías que fortalece Debo destacar, en primer término, el derecho de propiedad, que es básico para la existencia de una verdadera democracia, ya que un régimen que, desconozca o debilite este derecho, desconoce o debilita la democracia y asfixia la capacidad creadora del hombre.

8

Si la satisfacción de las necesidades más primordiales de la persona y de su familia dependen de la voluntad omnímoda del Estado, no hay ni puede haber libertad política. ¿Y cual era la situación de este derecho con antelación a la Constitución de 1980? Puedo decir que con las reformas que sufrió, especialmente durante el Gobierno marxista de la Unidad Popular, fue de tal modo conculcado que dejó de existir. Destacaría, asimismo, entre las garantías que fortalece, el derecho a la libertad personal y seguridad individual; la libertad de expresión y de enseñanza, el derecho a la salud, al trabajo y a la seguridad social. Estos últimos permitieron al Gobierno Militar llevar a efecto las reformas relativas a la educación, protección de la salud y las de carácter laboral y provisional. b) Algunas nuevas garantías de la Constitución del 80. Por cierto, que en primer término el derecho a la vida y a la integridad física y psíquica de la persona; además, dispone que la ley protegerá la vida del que está por nacer. ¡Hoy día hay quienes propician proyectos, incluso para legitimar el aborto!... Con respecto a la Igualdad ante la ley, prescribe que ni la ley ni autoridad alguna podrán establecer diferencias arbitrarias. Esta igualdad, según quedó constancia en las Actas de la Comisión, comprende la plena igualdad de derechos del hombre y de la mujer, sin perjuicio obviamente de sus diferencias naturales, por lo que un proyecto de reforma a la Constitución en este sentido no tiene razón de ser. Además, contempla la igual protección de la ley en el ejercicio de los derechos. Todos los aspectos que considera esta nueva garantía constitucional son de importancia. Sin embargo, me limitaré solamente a destacar tres: el derecho que asegura un racional y justo procedimiento, el principio de que toda persona tendrá derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe judicialmente su culpabilidad en conformidad a la ley y el de que ninguna ley podrá establecer penas sin que la conducta que se sanciona esté completa y expresamente descrita en ella. El primero, básico en un Estado de Derecho, constituye un resguardo de tal trascendencia, que de haber existido en la Constitución de 1925 habría hecho

9 imposible los intentos que se pretendieron en el régimen pasado de crear los llamados tribunales populares. La presunción de inocencia no sólo está inspirada en un principio de justicia, sino en el propósito de defender la honra de las personas, ya que en nuestro país existe el concepto errado y generalizado de que toda persona sujeta a proceso es realmente un delincuente. La prohibición de que el legislador establezca penas sin que la conducta que se sanciona esté descrita de un modo claro y completo en la ley, tiene por objeto evitar que se dicten las llamadas "leyes penales en blanco", en que las conductas que se castigan quedan entregadas, a veces, a la determinación de organismos administrativos. La honra de las personas es otra importante garantía que contempla la Carta. Al efecto, consagra un precepto destinado a defender este bien jurídico tan trascendente, como es el respeto y protección a la vida privada y pública y a la honra de la persona y de su familia y establece las responsabilidades consiguientes para los medios de comunicación a través de los cuales se infrinja. Nunca he olvidado las expresiones del eminente Jurista de nuestra América, don Andrés Bello, quien decía: "¿Es acaso el buen nombre una propiedad menos sagrada que la de los bienes materiales? ¿O son los golpes que se asestan a la reputación heridas menos dolorosas?" El problema de la educación y de la formación de huestra juventud, es hoy día de la máxima actualidad. A este respecto, y por primera vez en nuestra historia, la Constitución contempla como garantía constitucional el derecho a la educación y establece que ella tiene por objeto el pleno desarrollo de la persona en las distintas etapas de su vida, a la vez que consagra el principio fundamental de que los padres tienen el derecho preferente y el deber de educar a sus hijos. ¡ Nada de escuela marxista unificada, como lo pretendió la Unidad Popular! Mucho se ha discutido sobre la tributación que debe gravar a las personas y a las empresas. ¿Contempló la Constitución de 1980 alguna garantía constitucional sobre esta materia? Sí, ella establece un principio muy importante, cuya aplicación corresponde a nuestros Tribunales y según el cual la ley, en caso alguno, puede establecer tributos manifiestamente desproporcionados o injustos.

10 Pasando a otro tema de actualidad, el problema del smog y de la contaminación, en general, están afectando cada día más gravemente a la población. La Constitución del 80, adelantándose a la mayor parte de las Constituciones, consagró como garantía constitucional el derecho de toda persona a vivir en un ambiente libre de toda contaminación e impuso al Estado la obligación de velar por la preservación de la naturaleza. En otro orden de cosas, también, tiene plena vigencia hoy día, la situación de los partidos políticos. ¿Contempla algún precepto la Constitución a fin de evitar que los partidos políticos incurran en los vicios de la demagogia y de la politiquería y tengan el carácter de totalitarios, que constituyeron las causas determinantes del desquiciamiento institucional que sufrió la Nación durante el régimen de la Unidad Popular? Por primera vez en la historia constitucional de nuestro país se contempla una disposición relativa a los partidos políticos, según la cual no pueden intervenir en actividades ajenas a las que le son propias, ni tener privilegio alguno o monopolio de la participación ciudadana. Podría decirse, sin embargo, que el Gobierno Militar derogó el Artículo 89, que declaraba inconstitucionales a las organizaciones y a los movimientos o partidos políticos que propugnen la violencia o sean de carácter totalitario. Sí, es cierto, pero probablemente se olvida que se introdujo una modificación al precepto relativo a los partidos políticos que, tal vez, resulte más dura que el artículo 82 para quienes no respeten la democracia. Es la disposición del Nº 15 del artículo 19º de la Constitución que en su inciso 69 dispone lo siguiente: "La Constitución Política garantiza el pluralismo político. Son inconstitucionales los partidos, movimientos u otras formas de organización cuyos objetivos, actos o conductas no respeten los principios básicos del régimen democrático y constitucional procuren el establecimiento de un sistema totalitario, como asimismo aquellos que hagan uso de la violencia, la propugnen o inciten a ella como método de acción política. Corresponderá al Tribunal Constitucional declarar esta inconstitucionalidad". Y el inciso siguiente establece sanciones similares a las que contemplaba el artículo 8º A fin de evitar la politiquería y la demagogia en la actividad gremial el Constituyente dispuso, además, que los cargos directivos superiores de las organizaciones gremiales son incompatibles con los cargos directivos superiores nacionales y regionales de los partidos políticos.

11 Finalmente, la Constitución consagra como garantía constitucional: "La seguridad de que los preceptos legales que por mandato de la Constitución regulen o complementen las garantías que ésta establece o que las limiten en los casos en que ella lo autoriza, no podrán afectar los derechos en su esencia, ni imponer condiciones, tributos o requisitos que impidan su libre ejercicio. Es obvio que el legislador a pretexto de interpretar, regular o complementar un derecho constitucional o de limitarlo en los casos en que la Constitución lo autoriza, no puede afectar los derechos en su esencia, porque ello equivaldría a desconocer la garantía y violar la voluntad del constituyente. Preceptuarlo expresamente reviste singular trascedencia jurídica, ya que exige de modo inequívoco que los órganos juridiccionales encargados de velar por la supremacía constitucional eviten, en conformidad a los procedimientos y normas pertinentes, la aprobación o aplicación de un proyecto o de un precepto legal que incurra en el exceso antes señalado sin que ello signifique estar invadiendo la órbita del legislador". c) Orden público económico La demagogia política que imperara en Chile en los últimos 40 años significó graves consecuencias para la economía del país. Producto de esta demagogia fue la desestabilización cada vez mayor del país y con ello el aumento considerable del gasto público y de la tributación. Era el precio que la demagogia debía pagar por los servicios políticos y electorales. Por otra parte, gravitaba, también, sobre el erario nacional la grave y perniciosa práctica que consistía en el despacho frecuente por el Parlamento de leyes desfinanciadas y destinadas, no pocas veces, a mejoramiento de remuneraciones y otros beneficios discriminatorios en favor de los grupos de presión mejor organizados. Las consideraciones anteriores llevaron al Constituyente a la convicción de que el nuevo ordenamiento jurídico debe contemplar algunas normas fundamentales destinadas a regular la acción del Estado en la economía y a preservar la iniciativa creadora del hombre necesaria para el desarrollo de la Nación, de modo que ellas conduzcan a la consecución del bien común. Muchas de estas normas que constituyen el llamado «Orden Público Económico», dicen relación con el principio de subsidiariedad del Estado; algunas están insertas en las garantías constitucionales, como la libre iniciativa para desarrollar cualquier actividad económica que no sea contraria a la moral, al orden público o a la seguridad nacional y la igualdad en el trato que las

12 personas deben recibir de parte del, Estado y sus organismos; el derecho a la propiedad para adquirir cualquier clase de bienes, el derecho de propiedad en sus diversas especies, el derecho al trabajo y otras que se consagran en el Capítulo relativo a las materias propias de ley, especialmente aquellas que dicen relación con el gasto público y el endeudamiento del Estado y sus organismos y empresas. d) Deberes constitucionales El constituyente en el capítulo que se ha venido analizando contempló un precepto relativo a los deberes constitucionales más sagrados para con la Patria. En nuestro país ha sido costumbre exaltar los derechos de las personas con olvido de sus deberes y responsabilidades. Sin duda que la demagogia imperante durante largos años contribuyó a acentuar este hábito. No se pretende establecer una enumeración de todas las obligaciones que la Constitución impone a las personas. Sólo se ha querido destacar los deberes de mayor significación que todo habitante tiene para con el país, con lo cual se contribuye a formar conciencia de que los deberes son tan sagrados como los derechos. El Art. 22 de la Carta dispone al efecto textualmente: "Art. 22. Todo habitante de la República debe respeto a Chile y a sus emblemas nacionales. Los chilenos tienen el deber fundamental de honrar a la patria, de defender su soberanía y de contribuir a preservar la seguridad nacional y los valores esenciales de la tradición chilena. El servicio militar y demás cargas personales que imponga la ley son obligatorios en los términos y formas que ésta determine. Los chilenos en estado de cargar armas deberán hallarse inscritos en los Registros Militares, si no están legalmente exceptuados". e) Recursos procesales Muy significativos, se dirá, son los derechos que consagra la Constitución vigente, pero durante el régimen de la Unidad Popular fueron frecuentes sus violaciones, especialmente al derecho a la seguridad individual y libertad personal, a la libertad de expresión y al de propiedad, entre otros.

13

¿Contempla la Constitución del 80 algún procedimiento para evitar la conculcación de todos estos derechos?. La Carta de 1980 es una de las más avanzadas en esta materia y creó recursos procesales muy eficaces para preservarlos. Al respecto amplió y perfeccionó el recurso de habeas corpus y creó el recurso de amparo preventivo que puede ser deducido por toda persona que llegalmente sufra amenaza en su derecho a la libertad personal y seguridad individual. Además, contempla el recurso de protección destinado precisamente a preservar las garantías constitucionales -que por su naturaleza lo permiten- de cualquier acto u omisión arbitrario o legal, sea que provengan de la autoridad o de particulares y que priven, perturben o amenacen el legítimo ejercicio de estos derechos, para lo cual basta recurrir a la Corte de Apelaciones respectiva, la que adoptará de inmediato las providencias que juzgue necesarias para restablecer el imperio del derecho y asegurar la debida protección al afectado. Este recurso se ejerce hoy, día a día, ante nuestros Tribunales de Justicia. PODERES Y ORGANOS DEL ESTADO La Constitución consagra el principio tradicional de la separación de los tres Poderes del Estado: Gobierno o Ejecutivo, Legislativo y Judicial, sin perjuicio del equilibrio y de la debida interrelación que debe existir entre ellos. Además contempla como Organos de gran relevancia, el Tribunal Constitucional, nuestras Fuerzas Armadas y de Orden, el Consejo de Seguridad Nacional, la Contraloría General de la República y el Banco Central. GOBIERNO En cuanto al Poder Ejecutivo ¿Qué tipo de Gobierno establece la Constitución de 1980? Sin dudarlo puedo afirmar que un régimen presidencial con una autoridad fuerte, justa e impersonal, diría yo, de carácter Portaliano y que le permita al Presidente de la República mantener el orden público y la paz social y, a la vez, resolver con la urgencia que requieren, los grandes problemas de la hora presente que son fundamentalmente técnicos y socioeconómicos. Al efecto otorga nuevas atribuciones al Presidente de la República. Es así como precisa las facultades que la Constitución le confiere -mucho más amplias y exhaustivas que las que le otorgaba la Carta del 25- en los llamados estados

14 de excepción constitucional, únicos casos en que el ejercicio de los derechos y garantías que la Constitución asegura a todas las personas puede ser afectado. A este respecto, en el Art. 39º contempla las siguientes situaciones de excepción: guerra externa o interna, conmoción interior, emergencia y calamidad pública. El Art. 41 Q , por su parte, precisa las facultades que tiene el Presidente de la República en cada uno de dichos estados y a las que me refiero, enseguida, en lo esencial: 1º En situación de guerra externa, el Presidente de la República, con acuerdo del Consejo de Seguridad Nacional, podrá declarar todo o parte del territorio nacional en estado de asamblea. 2- En caso de guerra Interna o conmoción Interior, el Presidente de la República podrá, con acuerdo del Congreso, declarar todo o parte del territorio nacional en estado de sitio hasta por un plazo de 90 días prorrogable. Sin embargo, el Presidente de la República, previo acuerdo del Consejo de Seguridad Nacional, podrá aplicar el estado de sitio de inmediato, mientras el Congreso se pronuncia sobre la declaración. 32 El Presidente de la República, con acuerdo del Consejo de Seguridad Nacional, podrá declarar todo o parte del territorio nacional en estado de emergencia, en casos graves de alteración del orden público, daño o peligro para la seguridad nacional, sea por causa de origen interno o externo. Dicho estado no podrá exceder de 90 días, pudiendo declararse nuevamente si se mantienen las circunstancias. 49 En caso de calamidad pública, el Presidente de la República, con acuerdo del Consejo de Seguridad Nacional, podrá declarar la zona afectada o cualquiera otra que lo requiera como consecuencia de la calamidad producida, en estado de catástrofe. 5 El Presidente de la República podrá decretar simultáneamente dos o más estados de excepción si concurren las causales que permiten su declaración. 6º El Presidente de la República podrá, en cualquier tiempo, poner término a dichos estados. El Art. 41º de la Carta señala taxativamente los derechos y libertades que pueden suspenderse o restringiese en cada uno de los estados de excepción referidos precedentemente. Se comprenden con su sola lectura y en obsequio a la brevedad omito

15 señalarlos, pero sí conviene destacar que el número 39 de este artículo establece que los tribunales de justicia no podrán, en caso alguno, entrar a calificar los fundamentos ni las circunstancias de hecho invocadas por la autoridad para adoptar las medidas en el ejercicio de las facultades excepcionales que le confiere esta Constitución. La interposición y tramitación de los recursos de amparo y de protección que conozcan los tribunales no suspenderán los efectos de las medidas decretadas, sin perjuicio de lo que resuelvan en definitiva respecto de tales recursos. En el orden de la administración del Estado, la más importante de las nuevas atribuciones que la Constitución confiere al Presidente de la República, es la de haber fortalecido su potestad reglamentaria, estableciendo taxativamente las materias que necesariamente deben ser objeto de ley y disponiendo que las demás podrán ser reguladas a través de decretos y reglamentos, lo que permite una solución más oportuna y eficaz a los problemas de la Nación que son esencialmente técnicos y socio económicos como lo expresara anteriormente. Es un hecho que en el pasado el Parlamento incurrió en excesos que afectaron gravemente la economía nacional e invadieron atribuciones propias del Presidente de la República. La Carta del 80 establece al respecto diversas medidas, que sería largo enumerar en esta oportunidad, destinadas a evitar los excesos de los parlamentarios en aquellas materias relativas al gasto público, lo que se justifica plenamente ya que es el Presidente de la República el responsable de la administración económica del país. Con motivo especialmente de estas atribuciones que la Constitución de 1980 concede al Presidente de la República, ha sido injustamente criticada de antidemocrática, sosteniéndose que confiere poderes, poco menos que omnímodos, al Presidente de la República. Nada más inexacto, ya que la Constitución establece contrapesos y mecanismos de control a que está sometido el Jefe del Estado. En efecto, el Presidente está sujeto a la fiscalización y control en el orden administrativo de la Contraloría General de la República; en el orden político, a la fiscalización de la Cámara de Diputados y del Senado, cuando le corresponde actuar como jurado en el caso de las acusaciones constitucionales; y en el orden judicial, y en cuanto pueda incurrir en cualquier acto arbitrario o legal que afecte a las garantías constitucionales, al Poder Judicial. Además existen los contrapesos que significan las atribuciones que la Constitución confiere al Tribunal Constitucional, cuya misión esencial es velar por la supremacía de la Carta Fundamental, a nuestras Fuerzas Armadas y de Orden y al Consejo de Seguridad Nacional, encargados de garantizar el orden Institucional de la República.

16 CONGRESO NACIONAL La Constitución de 1980, fiel a la tradición constitucional de Chile, conserva el régimen bicameral con una Cámara renovadora, política y fiscalizadora; y un Senado de carácter moderador, consultivo y de jurado, pero contempla importantes modificaciones en relación con la integración tanto de la Cámara de Diputados, como del Senado. La Cámara de Diputados está integrada por 120 miembros, elegidos en votación directa por los distintos distritos electorales que establece la Ley orgánica Constitucional respectiva y se renovará en su totalidad cada 4 años. El Senado, en cambio, tiene una composición dual. Por una parte, se compone de miembros elegidos, también, en votación directa, en consideración a las 13 regiones del país y a la subdivisión de algunas que tuvo lugar posteriormente eligiéndose dos Senadores por cada una de ellas; y por otra, por representantes de las altas funciones de la Nación, llamados Senadores institucionales o designados y que son: los ex Presidentes de la República, por derecho propio; dos ex Ministros de la Corte Suprema elegidos por ésta; un ex Contralor General de la República, también elegido por este Alto Tribunal; un ex Comandante en Jefe del Ejército; uno de la Armada, otro de la Fuerza Aérea y un ex General Director de Carabineros elegidos por el Consejo de Seguridad Nacional; y, además, por un ex Rector de Universidad estatal o reconocida por el Estado un ex Ministro de Estado, designados por el Presidente de la República. Los Senadores durarán 8 años en sus cargos, pero los elegidos por votación directa se renovarán alternadamente cada 4 años, correspondiendo hacerlo en un período a los representantes de las regiones de número impar y en el siguiente a los de las regiones de número par y la Región Metropolitana. La institución de los Senadores designados es democrática Se ha sostenido que la institución de los Senadores designados sería antidemocrática. Es curioso que quienes lo afirman incurren, como se verá, en una notable contradicción. En efecto, tanto el Parlamento, hace algún tiempo, como S. E. el Presidente de la República con motivo de la inauguración del monumento al ex-Presidente Alessandri, lo consideraron como «el demócrata por excelencia». ¿Cuál era la opinión al respecto del ex Presidente Alessandri? En su Proyecto de Reforma Constitucional de 1964, en el que tuve el honor de colaborarle como su Ministro de Justicia, decía textualmente:

17 «Es urgente modificar la composición del Senado. Resulta absurdo que este tenga también un origen exclusivamente popular al igual que la Cámara de Diputados y que, en consecuencia, prevalezcan en él, lo mismo que en ésta, las preocupaciones electorales por sobre cualquier otra consideración. Y agregaba: «Para que haya una Cámara que sea ajena a cualquier interés local y que esté en lo posible constituida por los mejores hombres de que dispone el país y los partidos, quienes lleguen al Senado por sufragio popular deben ser elegidos por todos los ciudadanos. Además, con el objeto de asegurar el predominio de la experiencia y la capacidad en sus resoluciones y que ellas se aparten del interés meramente electoral, se hace necesario complementar su composición con miembros que no tengan ese origen y que los haya en representación de distintas actividades nacionales». Y más adelante, al comentar el Art. 40º de su Proyecto -que contemplaba 17 Senadores designados y 30 elegidos por votación popular- expresaba literalmente: «En esta forma el Senado pasa a tener un carácter mixto, en parte representativo del electorado de todo el país y en parte en representación de algunas importantes funciones de la Nación, lo que incuestionablemente va a elevar el valor del mismo, alejándolo de los intereses políticos y locales y permitirá a aquél ejercer en mejores condiciones sus altas funciones de órgano colegislador y consultivo». Por lo demás, son muchas las Constituciones del mundo que contemplan Senadores designados o por derecho propio. Por otra parte, estimo que la función que han cumplido los actuales Senadores institucionales ha sido altamente eficaz y que ella ha significado un elemento moderador en el Senado. Dignificación de la función parlamentaria Dada la trascendencia de la función parlamentaria, la Constitución contempló diversas medidas destinadas a dignificarla. Al efecto, junto con ampliar el régimen de inhabilidades e incompatibilidades establecido para los Diputados y Senadores en la Constitución del 25, estableció nuevas e importantes causales de cesación en el cargo, contemplando responsabilidades que no existían en el sistema anterior. Es así como en el Art. 57º establece que cesará en el cargo el Diputado o Senador que ejercite cualquier influencia ante las autoridades administrativas o judiciales en favor o representación del empleador o de los trabajadores en negociaciones o conflictos laborales, sean del sector público o privado, o que intervengan en ellos ante cualquiera de las partes. Igual sanción se aplicará al parlamentario que actúe o intervenga en actividades estudiantiles, cualquiera que sea la rama de la enseñanza, con el objeto de atentar contra su normal desenvolvimiento.

18 Además, prescribe que cesará, asimismo, en sus funciones el Diputado o Senador que de palabra o por escrito incite a la alteración del orden público o propicie el cambio del orden jurídico institucional por medios distintos de los que establece esta Constitución, o que comprometa gravemente la seguridad o el honor de la Nación. Normas Legales En cuanto al carácter que pueden revestir las normas legales, la actual Constitución, con el objeto de darle mayor estabilidad al orden jurídico, distingue, al efecto, cuatro categorías de leyes que requieren de un quórum distinto para su aprobación, según su importancia. Las leyes que interpretan la Constitución; aquellas a las cuales la Constitución confiere el carácter de Ley orgánica Constitucional y que cumplen la función trascendente de complementar la Carta Fundamental; las leyes de quórum calificado para ciertas materias de importancia; y las normas legales comunes. Al respecto el Art. 63º prescribe textualmente: "Art. 63º Las normas legales que interpreten preceptos constitucionales necesitarán, para su aprobación, modificación o derogación, de las tres quintas partes de los diputados y senadores en ejercicio. Las normas legales a las cuales la Constitución confiere el carácter de ley orgánica constitucional requerirán, para su aprobación, modificación o derogación, de las cuatro séptimas partes de los Diputados y Senadores en ejercicio. Las normas legales de quórum calificado se establecerán, modificarán o derogarán por la mayoría absoluta de los Diputados y Senadores en ejercicio. Las demás normas legales requerirán la mayoría de los miembros presentes de cada Cámara, o las mayorías que sean aplicables conforme a los artículos 652 y siguientes". En cuanto a la formación de la ley, la Constitución contiene importantes modificaciones a la Carta de 1925, que tienen por objeto que la ley, en lo posible, sea la expresión del acuerdo de ambas Cámaras. El régimen de insistencias que regía, para el caso de desacuerdo entre ellas, que resultaba engorroso y dilatorio, lo ha reemplazado por otro, basado en la formación de Comisiones Mixtas de Diputados y Senadores llamadas a resolver dentro de breve plazo los desacuerdos. PODER JUDICIAL Teniendo presente que de este Poder del Estado depende la vida, honra y bienes de las personas, el Constituyente de 1980 afianzó su independencia y conservó el sistema de generación mixta que da intervención tanto a dicho Poder como al Presidente

19 de la República, con lo cual se evita todo peligro de politización de este importante órgano del Estado y, además, dentro del mismo propósito de afianzar su independencia amplía la prohibición que le asiste al Presidente de la República y al Congreso de ejercer funciones judiciales, señalando que tampoco podrán revisar los fundamentos o contenidos de las mismas, como lamentablemente ha ocurrido. Con el objeto de asegurar la facultad de las personas de recurrir a la Justicia siempre que estimen amagado alguno de sus derechos, la Constitución contempla el llamado principio de inexcusabilidad, según el cual reclamada su intervención en forma legal y en negocios de su competencia, no podrán excusarse de ejercer su autoridad, ni aun por falta de ley que resuelva la contienda o asunto sometidos a su, decisión. Durante el régimen de la Unidad Popular quedaron más de 8. 000 resoluciones dictadas por los Tribunales de Justicia sin cumplirse, porque el Ejecutivo de entonces se negó a otorgar el correspondiente auxilio de la fuerza pública. ¿Contempla la Constitución algún precepto sobre este particular?. Por cierto. La Carta de 1980 faculta al Poder Judicial para impartir órdenes directas a la fuerza pública, con el fin de hacer ejecutar sus resoluciones y prescribe que la autoridad requerida deberá cumplir sin más trámite el mandato Judicial y no podrá calificar su fundamento u oportunidad, ni la justicia o legalidad de la resolución que se trata de ejecutar. En cuanto a la Superintendencia directiva, correccional y económica que la Corte Suprema tiene sobre todos los tribunales de la nación, exceptúa de esta norma al Tribunal Constitucional, al Tribunal Calificador de Elecciones, los tribunales electorales regionales y los tribunales militares de tiempo de guerra. TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Otro Organo de mucha importancia que contempla la Constitución de 1980, es el Tribunal Constitucional. Casi todas las Constituciones dictadas en los últimos 30 años contemplan la existencia de un Tribunal Constitucional llamado a velar por la supremacía de la Constitución y a resolver los conflictos de orden que surjan entre los diversos órganos del Estado y, especialmente entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo. La naturaleza y trascendencia de la función que está llamado a cumplir, exigen que la composición del Tribunal tenga un carácter eminentemente jurídico y no político, error este último en que incurrió la reforma constitucional de 1970.

20 Está integrado por tres ministros de la Corte Suprema, un abogado designado por el Presidente de la República, dos abogados designados por el Consejo de Seguridad Nacional y uno elegido por el Senado por la mayoría absoluta de los Senadores en ejercicio. Los miembros del Tribunal Constitucional durarán 8 años en sus cargos, se renovarán por parcialidades cada 4 años y serán inamovibles. Se ha criticado que el Consejo de Seguridad Nacional designe dos miembros, del Tribunal Constitucional, pero se olvida que nuestras Fuerzas Armadas y de Orden -que integran dicho Consejo- tienen como misión esencial garantizar el orden institucional de la República y que el Tribunal Constitucional debe velar también por dicho orden, puesto que su función esencial es preservar la supremacía de la Constitución. Es pues, de toda lógica esta designación. ¿Cuáles son algunas de sus importantes funciones?. Todas son trascendentes, pero puede estimarse como las más significativas las señaladas en los números 1º, 2º, 3º, 4º, 5º, 6º, 11º y 12º del Art. 82 de la Carta que literalmente disponen: 1º Ejercer el control de la constitucionalidad de las leyes orgánicas constitucionales antes de su promulgación y de las leyes que interpreten algún precepto de la Constitución; 22 Resolver las cuestiones sobre constitucionalidad que se susciten durante la tramitación de los proyectos de ley o de reforma constitucional y de los tratados sometidos a la aprobación del Congreso; 32 Resolver las cuestiones que se susciten sobre la constitucionalidad de un decreto con fuerza de ley; 42 Resolver las cuestiones que se susciten sobre constitucionalidad con relación a la convocatoria a un plebiscito, sin perjuicio de las atribuciones que correspondan al Tribunal Calificador de Elecciones; 52 Resolver los reclamos en caso de que el Presidente de la República no promulgue una ley cuando deba hacerlo, promulgue un texto diverso del que constitucionalmente corresponda o dicte un decreto inconstitucional; 62 Resolver sobre la constitucionalidad de un decreto o resolución del Presidente de la República que la Contraloría haya representado por estimarlo inconstitucional, cuando sea requerido por el Presidente en conformidad al artículo 88;

11º Pronunciarse sobre las inhabilidades, incompatibilidades y causales de cesación en el cargo de los parlamentarios, y 12º Resolver sobre la constitucionalidad de los decretos supremos dictados en el ejercicio de la potestad reglamentaria del Presidente de la República, cuando ellos se refieran a materias que pudieran estar reservadas a la ley por mandato del artículo 60. 11 El mismo Art. 82º precisa detalladamente la forma en que le corresponde conocer de las materias propias de sus atribuciones y señala quiénes pueden requerir su intervención. Especial importancia tiene el Art. 83- que textualmente expresa: "Art. 83º Contra las resoluciones del Tribunal Constitucional no procederá recurso alguno, sin perjuicio de que puede el mismo Tribunal, conforme a la ley, rectificar los errores de hecho en que hubiere incurrido. Las disposiciones que el Tribunal declara inconstitucionales no podrán convertirse en ley en el proyecto o decreto con fuerza de ley de que se trate. En los casos de los números 5º y 12º del Artículo 82, el decreto supremo impugnado quedará sin efecto de pleno derecho, con el solo mérito de la sentencia del Tribunal que acoja el reclamo. Resuelto por el Tribunal que un precepto legal determinado es constitucional, la Corte Suprema no podrá declararlo inaplicable por el mismo vicio que fue materia de la sentencia".

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA La Carta del 80 la contempla, por primera vez, con rango constitucional, como un organismo autónomo cuya función principal es ejercer el control de la legalidad de los actos de la Administración y fiscalizar el ingreso y la inversión de los fondos públicos. La designación del Contralor corresponde al Presidente de la República con acuerdo del Senado, adoptado por la mayoría de sus miembros en ejercicio y es inamovible en su cargo. FUERZAS ARMADAS, DE ORDEN Y SEGURIDAD PUBLICA Especial importancia le atribuye la Constitución del 80 a las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad Pública. Ellas tienen una alta misión que cumplir y una trascendental responsabilidad en los destinos de la Patria.

22 Demostraron ser la gran reserva moral del país, sin la cual no habría podido tener lugar la legítima rebelión del pueblo de Chile en contra del régimen que, desconociendo su ser nacional, esencialmente libertario y altivo, quiso someterlo al yugo totalitario foráneo. Con orgullo digo que realizaron la reconstrucción material y moral de la Patria. Las Fuerzas Armadas están Integradas sólo por el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea. Las Fuerzas de orden y de Seguridad Pública están integradas sólo por Carabineros e Investigaciones. Las Fuerzas Armadas existen para indefensa de la Patria, son esenciales para la seguridad nacional y garantizan el orden institucional de la República. Las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública constituyen la fuerza pública y existen para dar eficacia al derecho, garantizar el orden públicp y la seguridad interior. Además se integran con las Fuerzas Armadas en la misión de garantizar el orden institucional de la República. Si las Fuerzas Armadas son esenciales para la seguridad nacional, cabe preguntarse ¿Cuál es el concepto de la seguridad nacional? La seguridad nacional tiene hoy, en su concepción moderna, una amplia y profunda significación, ya que no sólo comprende la defensa de la Patria, de la integridad territorial de la Nación y su soberanía, sino que involucra, también, el concepto de un desarrollo integral, que capacite al país para lograr el cumplimiento de los grandes objetivos nacionales y precaver o superar con éxito las situaciones de emergencia que pongan en peligro el cumplimiento de estos objetivos. ¿Por qué la Constitución del 80 encomendó a las Fuerzas de la Defensa Nacional garantizar el orden institucional de la República? La respuesta es simple. La dolorosa experiencia que vivió Chile demostró que ningún otro Poder u órgano del Estado pudo impedir la violación sistemática de la Constitución y del Estado de Derecho, ni menos responder al clamor del pueblo de Chile de poner término a un Gobierno marxista que violaba los derechos fundamentales de las personas. Las relaciones cívico militares durante este Gobierno han puesto de actualidad el tema de la autonomía de las Fuerzas Armadas y de Orden. ¿Qué puedo decir sobre tan trascendente y controvertida materia?

23 La Constitución de 1980 como medio de fortalecer la estabilidad del ordenamiento institucional quiso vigorizar la Independencia de nuestras Fuerzas Armadas y de orden, colocándolas al margen de toda influencia política, sin perjuicio de su carácter de instituciones obedientes y no deliberantes, esencialmente profesionales, jerarquizadas y disciplinadas. En las funciones que le son propias obviamente que son deliberantes. Y yendo al punto álgido de la cuestión. ¿De quien dependen? El Art. 90º de la Constitución establece que son dependientes «del Ministerio encargado de la defensa nacional»; pero operativamente de los Jefes institucionales respectivos. Se ha controvertido si el Presidente de la República es el Generalísimo de nuestras Fuerzas Armadas. El Art. 32º Nº 20 de la Constitución establece que es atribución especial del Presidente de la República «Asumir, en caso de guerra, la jefatura suprema de las Fuerzas Armadas» (El énfasis es mío). El Gobierno de la Unidad Popular pretendió aplicar este precepto en el sentido de una sumisión incondicional a la persona del Presidente de la República, lo que habría significado politizar a estas Fuerzas que pertenecen a la Nación toda. En cuanto a la designación de los Comandantes en Jefe del Ejército, de la Armada, de la Fuerza Aérea y del General Director de Carabineros, el Art. 93 de la Carta dispone que son designados por el Presidente de la República entre los 5 oficiales Generales de mayor antigüedad, que reúnan las calidades que los Estatutos de las respectivas Instituciones exigen para tales cargos. Ellos duran 4 años en sus funciones, no podrán ser nombrados por un nuevo periodo y gozan de inamovilidad en sus cargos. Esta inamovilidad, como es sabido, ha sido objeto de grandes controversias. ¿Se trata de una inamovilidad absoluta? No, no es absoluta. Pueden ser destituidos de sus cargos mediante el juicio político que contempla la Constitución y, además, en casos calificados el Presidente de la República, con acuerdo del Consejo de Seguridad Nacional, podrá llamar a retiro a los Comandantes en Jefe del Ejército, de la Armada, de la Fuerza Aérea y al General Director de Carabineros, en su caso. ¿Y qué dispone la Carta Fundamental en cuanto a los nombramientos, ascensos y retiros de los oficiales de las Fuerzas Armadas y de Orden? A fin de evitar su politización y el principio de que son fuerzas profesionales jerarquizadas y disciplinadas, el Art. 94º de la Constitución prescribe que se efectuarán

24 por Decreto Supremo, en conformidad a la Ley Orgánica Constitucional correspondiente, la que determinará las normas básicas respectivas, así como las normas básicas referidas a la carrera profesional, incorporación a sus plantas, previsión, antigüedad, mando, sucesión de mando y presupuesto de las Fuerzas Armadas y Carabineros. Si se otorgara al Presidente de la República -y no me refiero al actual- la facultad de nombrar y de remover a su voluntad a los oficiales de las Fuerzas Armadas y de orden, ellas perderían su carácter de profesionalesy jerarquizadas, y lo que es más grave, aún, se las politizaría, lo que equivaldría a su aniquilamiento y destrucción. CONSEJO DE SEGURIDAD NACIONAL La Carta Fundamental contempla como órgano Constitucional al Consejo de Seguridad Nacional. ¿Cómo está constituido y cuáles son sus funciones esenciales? El Consejo de Seguridad Nacional es presidido por el Presidente de la República y está integrado por los Presidentes del Senado y de la Corte Suprema, por los Comandantes en Jefe de las Fuerzas Armadas, por el General Director de Carabineros y por el Contralor General de la República. Participan en él, también, algunos Ministros de Estado, pero sólo con derecho a voz. Los acuerdos se adoptarán por la mayoría absoluta de los miembros en ejercicio con derecho a voto. Dada la naturaleza de sus funciones no debe prevalecer en él, el interés político. Las más trascendentes que contempla este capítulo -sin perjuicio de las que le corresponden en los estados de excepción constitucional y otras que la Carta confiere al Consejo de Seguridad Nacional- son asesorar al Presidente de la República en cualquiera materia vinculada a la seguridad nacional en que éste lo solicite y hacer presente al Presidente de la República, al Congreso o al Tribunal Constitucional, su opinión frente a algún hecho, acto o materia que, a su juicio, atente gravemente en contra de las bases de la institucionalidad o pueda comprometer la seguridad nacional. Muchos se preguntarán ¿qué habría sucedido si hubiera existido este precepto en la Constitución anterior?

25 Pues nada habría sido innecesario el pronunciamiento militar, ya que habría bastado el téngase presente del Consejo de Seguridad Nacional al Presidente de la República. Puedo agregar que hay constancia expresa en las Actas de la Comisión de que este artículo se contempló precisamente con la finalidad de evitar un nuevo 11 de Septiembre. BANCO CENTRAL DE CHILE ¿Que indujo al Constituyente a darle relevancia constitucional al Banco Central de Chile? Los excesos de la demagogia política en los últimos cuarenta años habían afectado gravemente a la economía de la Nación y provocado una inflación endémica que deterioró en forma importante el desarrollo económico del país. La experiencia reveló la necesidad de crear un órgano autónomo de rango constitucional y de carácter técnico ajeno a las influencias políticas y cuya composición, organización, funciones y atribuciones están específicamente señaladas en la Ley orgánica Constitucional respectiva. Es conveniente señalar que las atribuciones que esta ley le concede, que no es del caso enumerar, no significan en modo alguno privar al Presidente de la República de su facultad de ejercer la administración económica del país. GOBIERNO Y ADMINISTRACION INTERIOR DEL ESTADO ¿Qué principio prevaleció en la Constitución de 1980 en cuanto al Gobierno y administración interior del Estado? Dividió el territorio en regiones, provincias y comunas y prevaleció el criterio de hacer realidad el concepto de que su administración sea funcional y territorialmente descentralizada. Y como sería muy extenso precisar los diversos órganos que contemplaba y sus funciones, me limitaré a decir que ella estaba inspirada fundamentalmente en el principio de la plena participación social, expresada en los Consejos Regionales de Desarrollo, presididos por el Intendente y encargados de hacer efectiva la participación de la comunidad en el progreso económico, social y cultural de la Región; y en los Consejos de Desarrollo Comunal presididos por el Alcalde y Cuya misión era hacer efectiva igual participación en la Comuna. En la Constitución de 1980 estos Consejos no tenían origen político -como lo tienen actualmente en virtud de las modificaciones introducidas por el actual Gobierno

26 a las leyes orgánicas constitucionales respectivas- sino que estaban integrados por los correspondientes Gobernadores de las Provincias, por un Representante de cada una de las instituciones de las Fuerzas Armadas y de Carabineros con asiento en la Región y por miembros designados por los principales organismos públicos y privados que ejercían actividades en ella; y en el caso de la Comuna, por representantes de las organizaciones comunitarias de carácter territorial y funcional y de las actividades más relevantes dentro de la Comuna. La Carta de 1980, de este modo, puso término al origen político que tenían las Municipalidades en la Constitución de 1925 y que hoy lamentablemente vuelven a tener, no obstante haber sido en el pasado la cuna de la politiquería y de la demagogia. Es relevante a este respecto recordar la opinión del ex Presidente Alessandri "demócrata por excelencia" - como lo denominaran el Presidente Frei y el Parlamentoquien en su Proyecto de Reforma a la Constitución ya citado, decía textualmente: "El fracaso y los inconvenientes de las actuales Municipalidades, salvo excepciones muy dignas de respeto y estimación aconsejan su rápida reforma. Se las considera la célula primaria de la democracia, lo que no pasa de ser una teoría porque la experiencia ha demostrado que constituyen a menudo la cuna de la politiquería y las incubadoras de las peores prácticas político-administrativas". Y terminaba expresando: "No es extraño, por lo tanto, el fracaso que por regla general significa la acción de ellas y de ahí la necesidad de ir a una modificación fundamental". REFORMA DE LA CONSTITUCION Se ha dicho que la Constitución sería muy rígida y establecería quórum muy altos para su modificación. Para que un país tenga la estabilidad necesaria que haga posible su progreso, debe contar con una Carta Fundamental en que las normas básicas de la sociedad están lo suficientemente protegidas de manera que no puedan cambiarse por mayorías políticas transitorias u ocasionales. Al respecto el Art. 116º, inciso 3º de la Carta, con las modificaciones introducidas por el Gobierno Militar por la ley de Reforma Constitucional Nº18. 825, de 17 de Agosto de 1989, prescribe que el proyecto para ser aprobado, en cada Cámara, requiere el voto conforme de las tres quintas partes de los diputados y senadores en ejercicio; pero que si la reforma recayere sobre los Capítulos I, «Bases de la institucionalidad»; III «De los Derechos y Deberes Constitucionales»; VI: «Tribunal Constitucional»; X «Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad Pública»; XI «Consejo de Seguridad Nacional» y XIV

27 «Reforma de la Constitución», necesitarán, en cada Cámara, la aprobación de las dos terceras partes de los diputados y senadores en ejercicio. Los Capítulos mencionados son precisamente los grandes pilares de la institucionalidad establecida por el Gobierno Militar y, de ahí, el interés político del actual Gobierno en demolerlos. Para terminar deseo rendir mi más cálido y sentido homenaje al General Pinochet, Segundo Libertador de Chile, cuyo Gobierno situó al país en un lugar de liderazgo en América Latina; al Almirante Merino; -a la época- al General Leigh; al General Mendoza, y a nuestras Gloriosas Fuerzas Armadas y de Orden por haber liberado a nuestra Patria de la que habría sido la más abyecta dictadura comunista y habernos legado una Constitución que, inspirada en el alma del ser nacional, contempla una moderna, salida y ejemplar democracia que garantiza la soberanía de Chile y la libertad y derechos fundamentales de sus hijos.

ENRIQUE ORTUZAR ESCOBAR ex Presidente de la Comisión de Estudio de la Constitución de 1980

Akal Ediciones, 1995. El presente anuario económico y geopolítico presenta un actualizado estudio de los grandes cambios que ha sufrido la humanidad, principalmente referidos a: orden mundial, sistema monetario internacional, nueva situación en el espacio Asia Pacífico, retorno al poder de los ex comunistas en Europa Central, islamismo, intervencionismo en conflictos civiles, etc. Incluye, además, un detallado análisis económico, político, diplomático y social sobre 225 Estados soberanos y territorios bajo tutela del mundo: el estado actual de los principales conflictos y tensiones; un completo panorama de la economía mundial; numerosos cuadros estadísticos con índices de desarrollo humano-comercio internacional y demografía y un repertorio de organizaciones internacionales y regionales.

Maurice Schiff SANTIAGO: CINDE. 1996. El presente volumen incluye las presentaciones de una conferencia sobre Chile y el NAFTA que se realizó recientemente en Chile, organizada por el Banco Mundial, en colaboración con el Ministerio de Hacienda. Los participantes provienen del mundo académico, del gobierno, del sector privado y fundamentalmente de organismos internacionales. Uno de los objetivos principales de este encuentro fue examinar las ventajas y desventajas sectoriales y globales de diversos esquemas de integración comercial (preferentemente del NAFTA y el MERCOSUR). Los temas específicos que se estudian son: Agricultura -Servicios y derechos de propiedad intelectual - Políticas del mercado financiero - El acuerdo y la estructura de protección en Chile y USA - Los efectos macroeconómicos del acuerdo - Las consideraciones estratégicas - Las negociaciones venideras.

Jostein Gaarder la. Madrid: Ediciones Siruela, 1994. Foco antes de cumplir los quince años, la joven SOFÍA (protagonista de la obra) recibe una carta anónima con las siguientes preguntas: ¿Quién eres? ¿De dónde viene el mundo? Este es el punto de partida de una apasionada expedición a través del mundo de la filosofía escrita por un eminente profesor de filosofía de Noruega. A lo largo de la novela, SOFÍA irá desarrollando su identidad a medida que va ampliando su pensamiento a través de estas enseñanzas: Porque la verdad es mucho más interesante y más compleja de lo que podría haber imaginado en una principio. El mundo de Sofía no es sólo una novela de misterio, también es la primera en su género que presenta una completa y entretenida historia de la filosofía desde sus inicios hasta nuestros días.

FLACSO. CLADDE: IPRI; 1 9 9 5 . : CUADROS, GRAPS. El estudio estratégico de América Latina es una publicación anual de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO - CHILE que para 1994/1995 incluye el tratamiento especial de la proyección brasileña y chilena hacia la Cuenca del Pacífico. Esta edición cuenta con el patrocinio de CLADDE y del Instituto de Investigaciones en Relaciones Internacionales de la Fundación Alexandre Guzmán, incluye artículos vinculados a seguridad hemisférica y medidas de confianza mutua; la postura de Brasil frente al desarrollo de Asia -Pacífico; y la proyección chilena en el Pacífico y sus implicancias en temas de seguridad. La segunda parte de este estudio estratégico presenta un análisis de las tendencias regionales y subregionales del gasto militar; información estadística acerca del personal y presupuesto en fuerzas armadas por cada país desde 1983; y una cronología de los acontecimientos más importantes vinculados a la defensa de cada uno de ellos. Principales temas tratados: I. - Redefiniendo la Seguridad nacional en el Hemisferio Occidental; El Rol del Multilateralismo/ Esquemas de Seguridad Nacional; Una Perspectiva Comparada. / La Seguridad Hemisférica Cooperativa de Post-Guerra Fría/América Latina: Concertacíón Política y Seguridad Regional. /Nuevas Propuestas de Seguridad en América Latina / La Política de Defensa de Chile en el contexto de la Seguridad en América Latina / La Visión Chilena en el Ámbito de Seguridad. II. - Brasil y Chile frente a Asia Pacífico / Brasil frente al modelo asiático / El Pacífico Norte: Un Desafio para las Diplomacias Brasileña y Chilena / Asia del Pacífico: Pacífico Norte Visión Brasileña. El Aspecto de Seguridad / La Política Exterior Chilena hacia la Cuenca del Pacífico / Perspectivas económicas de la Cuenca del Pacífico Norte: Visión desde Chile/ El Creciente Papel Económico de Japón en Chile /El Desarrollo Asiático y su Importancia para Chile. III. - Tendencias Regionales y Subregionales del gasto militar. IV. Fuerzas Armadas y Relaciones Militares (Estudio por países de América).

Pedro Orive Riva. 1era. Madrid: Editorial Complutense, 1994. El presente libro elaborado por un equipo de destacados especialistas del área militar y de las ciencias de la información trata los conflictos más importantes de los últimos tiempos (Balcanes y Golfo Pérsico) con un enfoque militar por un lado, describiendo en detalle el hecho bélico, las repercusiones internacionales, el papel de los organismos internacionales, el nacionalismo balcánico y toda la problemática política estratégica inherente a ambos enfrentamientos y, por otra parte, desde la perspectiva del rol desempeñado por los medios de comunicación y, por ende, de la percepción de la opinión pública y del grado de conocimiento de los hechos y el acceso a la información por parte de quienes fueron responsables de la cobertura periodística los que, según expresan en forma textual sus autores, después de las dos semanas posteriores a la guerra se enteraron de más cosas que durante todo el conflicto". Principales temas tratados: I. - Desafío mundial del petróleo y el fanatismo. 1) La guerra del Golfo: El armamentismo y la información pública- Los medios de comunicación ante la Guerra del Golfo - El debate informativo abierto por la guerra del Golfo. 2) Etapas de la guerra tratada por los medios de comunicación - De la invasión del emirato al comienzo de la batalla aérea - La batalla aérea - Los organismos internacionales - La participación europea ante la guerra - Guerra del Golfo: Conclusiones. 11. - Nacionalismo balcánico en guerra sin retorno - Etiología de la guerra en la antigua Yugoslavia - Las Fuerzas Armadas Yugoslavas - Nacionalismo sin nación - El Tribunal Internacional de Crímenes de Guerra - Las Zonas de Seguridad en Bosnia - Los Cascos Azules - Las posturas de la OTAN y de la CE - La autogestión y la defensa no provocativa.

31

CRL. JAIME GARCIA COVARRUBIAS

Ocupo esta tribuna en mi condición de Director de la Academia de Guerra del Ejército para compartir con ustedes la celebración de 109 años de intensa, responsable y fructífera labor formativa en el mando y en la asesoría de estado mayor. La solemnidad de esta ceremonia se fundamenta en la sencillez propia de nuestra profesión, caracterizada por el servicio incondicional, silencioso y comprometido con la patria. Esta última, la expresión articulada de un pueblo valiente, solidario y pujante de sólidos principios que debieran regir la convivencia nacional y con una policromía de costumbres que se han forjado a través de una historia, escrita con la sangre y el esfuerzo de muchas generaciones de chilenos.

El Ejército, por su parte, durante las distintas edades de transcurrir de la patria ha colocado sus armas al servicio de la más noble de las causas cual es asegurar la continuidad del Estado-Nación, su soberanía y su integridad territorial, entendida esta última como el

espacio físico heredado de nuestros antepasados quienes con el cincel de la valentía concedieron forma a nuestra patria a través de sus montañas, desiertos, bosques, mares y hielos eternos.

32

Forma territorial que nos legaron y que nos ha permitido desarrollarnos, trabajar, progresar, crecer y construir un futuro pleno de posibilidades. De no haber existido este aporte de nuestros predecesores seguramente la realidad habría sido diferente ya que, ciertamente, habrían disminuido las posibilidades de desarrollo. El nacimiento de la Academia de Guerra se remonta a fines del siglo pasado, cuando a solicitud del mando institucional de la época se resuelve la contratación de instructores alemanes para reorganizar al Ejército - vencedor en la Guerra del Pacífico - pero consciente de la necesidad de adoptar las nuevas modalidades de la guerra probadas por los prusianos en los campos de batalla europeos. Entusiasmados con estas victorias experimentados oficiales chilenos concurren a participar en diversos cursos de especialización en el extranjero conociendo más cercanamente los adelantos operativos, tácticos, técnicos y logísticos en boga, proponiendo su adopción al mando de la época. Los esfuerzos del Sargento Mayor Jorge Boonen y del Teniente Coronel de nacionalidad alemana Emilio Kórner encauzados a través del Inspector General del Ejército, General Domingo Amunátegui, rinden finalmente sus frutos cuando el Presidente de la República Domingo Santa María y su Ministro de Guerra Carlos Antúnez firman el decreto de fundación el 9 de Septiembre de 1886, que en su artículo 12 reza: «Establécesecon el nombre de Academia de Guerra un curso de instrucción superior militar y científica para oficiales del Ejército».

El primero de ellos comenzó a funcionar el 15 de junio de 1887 con diecisiete oficiales y desde esa fecha hasta hoy se han realizado 82 cursos regulares obteniendo la especialidad de Estado Mayor más de 1. 800 oficiales. Muchos de éstos de países amigos se han formado en nuestras aulas asimismo distinguidos miembros de las instituciones hermanas han obtenido su título de Estado Mayor en esta Academia. Coherente con la trascendencia de su función, la doctrina de la especialidad se ha ido plasmando en la severidad de los juegos de guerra y en las horas de estudio y de trabajo en las salas de clases y en el terreno. Con esta perspectiva, cuando ha sido menester revisar conceptos o innovar procedimientos, se ha conciliado la teoría y la práctica con prudencia profesional y acertado criterio. Su caminar ha estado marcado por la integración de muchos esfuerzos desde los más diversos niveles a través de su historia. Por lo tanto, su experiencia es acumulativa del quehacer de destacados soldados que ocuparon cargos como director, subdirectores, profesores o bien personal del cuadro permanente, muchos de los cuales ya estrechan filas en el infinito y cuyo recuerdo rememoro en este día. Hoy, nuestro Instituto se encuentra comprometido firmemente con el proyecto de modernización institucional, inspirado, enunciado y detallado por nuestro Comandante en Jefe en las clases magistrales de los años 1992, 1993 y 1994. Esto significa que los futuros oficiales de Estado Mayor deben estar en condiciones de ser capaces de asumir el desafío,

33

que implica mandar y participar de un ejército altamente profesional y tecnificado, estas últimas exigencias fundamentales en el mundo actual. Para que esto ocurra es necesario tener la voluntad y la decisión de modernizar procedimientos y sobre todo de desarrollar una actitud personal comprometida con el proceso. Lo señalado constituye el norte de nuestra academia y orienta el nuevo programa de estudios, estrenado este año, inicialmente, por un período de prueba de tres años. Este programa de corte moderno y resuelto después de dos años de análisis por especialistas en educación, considera una mayor integración de las cuatro funciones primarías del mando, asimismo como una preeminencia de la investigación por sobre las clases en sala. Se añade una profundización de los idiomas extranjeros y de los estudios tecnológicos y científicos. Todo este plan de estudios se inscribe en la idea siempre vigente de que la naturaleza y razón de ser del Instituto es formar principalmente comandantes y asesores de Estado Mayor, dotados física y mentalmente para los rigores de la profesión militar. Además, se ha tratado de conciliar la planificación con la ejecución participando los cursos regulares de Estado Mayor activamente en ejercicios en terreno con la Escuela de Montaña y Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales. Todo este nuevo diseño curricular ha generado un nuevo desafío tanto para profesores como alumnos ya que exige un mayor estudio y preparación de la temática a impartir.

Sin embargo, estos profesionales no serían completos ni aprovecharían integralmente una institución en plena fase de modernización sino se constituyirían en líderes de este proceso, naturalmente desde las respectivas esferas donde les corresponda actuar. La Academia de Guerra intenta formar líderes militares modernos, de arraigada vocación que conozcan y amen profundamente su carrera y que se definan por su capacidad para establecer siempre la dirección adecuada, alcanzar la motivación precisa y superar los niveles de eficiencia. Comandantes serenos, seguros, justos e íntegros que comprendan que la confianza entre superior y subalterno es la piedra angular de un buen mando. En su calidad de asesores se les prepara para consolidar una mentalidad abierta al análisis y a la reflexión. Sin temor al debate de las ideas ya que este último siempre enriquecerá una decisión. Asesores pragmáticos y realistas que entiendan que siempre serán los soldados los beneficiados o perjudicados con sus planes. Asesores que sepan que la correcta lealtad es decir siempre la verdad advirtiendo oportunamente los aspectos negativos. Profesionales conscientes de que en el mando militar la suerte no existe sino que simplemente son las circunstancias favorables o desfavorables que la propia previsión o carencia de ésta produce. Todos los militares lo sabemos desde siempre y por ello no en vano, cuando a Federico El Grande le proponían un oficial para un ascenso, invariablemente preguntaba ¿tiene suerte?

34

En suma, oficiales de Estado Mayor en clara sintonía con los principios, valores y la doctrina institucional precepto normativo, este último, que armoniza las disonancias entre la teoría y la práctica. Estamos, por tanto, absolutamente conscientes de nuestra responsabilidad en la formación del futuro mando del Ejército y de prepararlo para enfrentar la realidad. Por ello y considerando que es necesario conocer el escenario probable, observamos el entorno y le analizamos con detención. En tal sentido, centraré este análisis en dos puntos relevantes que condicionan nuestra actividad. Me refiero a los conflictos y a los ejércitos. Está ya aceptado por los especialistas que el conflicto es un fenómeno social, inherente a la sociedad, imposible de erradicar y sólo factible de regular o parcialmente de controlar. Por su lado, los organismos internacionales no han demostrado mayor eficacia en derrotarlo. Se deduce, entonces, que la guerra forma parte de la sociedad y del hombre ya que es un fenómeno consciente y voluntario. Los postulados de paz perpetua no pasan de ser buenos propósitos, interpretación errada de los escritos del filósofo Inmanuel Kant o simplemente un error de apreciación. En nuestros tiempos y quizás por mucho tiempo más, el conflicto será polifacético y multidireccional. La primera característica debido a que se genera por muchos factores ya sea desequilibrados políticos, económicos, sociales, étnicos o religiosos. La segunda, porque debido a la globalización puede sobrevenir de países muy distantes, superándose la antigua

tesis de que la guerra únicamente podría suceder con los vecinos. Los resultados de este tipo de conflictos serán inciertos e impredecibles, debido a su connotación y condiciones. ¡El conflicto en los tiempos actuales se genera donde colisionan los intereses! Los ejércitos, en tanto, se encuentran en el evento de que es vital su polivalencia y movilidad, para adecuarse a la condicionante señalada precedentemente. Deben organizarse más livianos y aceptablemente equipados. Esto último, porque la estrategia de disuasión no solamente se lleva a cabo solamente demostrando una real voluntad de empleo de la fuerza sino que también por su poder mismo. Sin embargo, estas consideraciones no nos distancian de nuestra propia situación y realidad, dotada de particulares matices. Entrelas actividadespróximasy siempre pensando en alinearnos lo más efectivamente posible con la modernización del Ejército, hemos considerado imprescindible alcanzar una mayor simetría con el sistema universitario con el fin de facilitar los reconocimientos de programas. Desde una perspectiva netamente castrense se afianzará la vinculación con los Ingenieros Militares Politécnicos, mediante un período integrado y la elaboración de memorias en conjunto. También es nuestro interés proponer un replanteamiento de los cursos de Informaciones de Armas y Servicios, tendientes a una mayor modernización, especia-

35

lización y aprovechamiento de los mismos. En el ámbito del avance tecnológico continuaremos perfeccionando el sistema de entrenamiento táctico con el aporte compartido de oficiales de Estado Mayor, Ingenieros Militares Politécnicos y profesionales civiles. En lo que respecta a los programas de postgrado y extensión al Magister de Política de Defensa se agregarán nuevos cursos en materias específicas y propias de nuestro dominio. También se continuará complementando la formación del oficial y de sus familiares con ciclos de charlas y seminarios similares a las realizadas este año con singular éxito. Por su parte, el interés por estrechar lazos con ios ejércitos de países amigos continuará intensificándose. Este año, en nuestras aulas, se desempeñan oficiales en calidad de profesores auxiliares de las repúblicas de Ecuador, El Salvador, Colombia, México y Venezuela y como alumnos de la República de Corea y de los Estados Unidos de América. Señoras y Señores: La Academia de Guerra en este día, en que celebra sus 109 años de vida, tiene mucho de que enorgullecerse. Su aporte por más de un siglo ha sido reconocido como muy significativo y su quehacer e influencia han excedido largamente las fronteras. Hoy y al igual que siempre entrega todo su esfuerzo en beneficio de nuestra Institución a la que todos sus integrantes sirven con cariño y dedicación. Institución

permanente por el carácter inalterable de los valores que le inspiran más que por la permanencia en el tiempo de su estructura orgánica. Valores, finalmente, que acepta, comparte y respeta el pueblo chileno. Por ello, en este día presentamos la más irrestricta lealtad y adhesión en su gestión de mando a quien ha apoyado permanentemente los progresos de esta Academia, nuestro Comandante en Jefe del Ejército, Capitán Genera! don Augusto Pinochet Ugarte, quien además durante su carrera se desempeñara como profesor y más tarde como Subdirector de la Academia entre los años 1964 y 1967. Al concluir estas palabras quiero recoger las imágenes simbólicas de los dioses que inspiran nuestra función. Minerva, diosa de la sabiduría, y Marte, dios de la guerra, que se funden en esta Academia. Minerva, personificación del arte militar y del valor, pero de un valor reflexivo y sereno. Por su parte, Marte es arrojado e impetuoso. Minerva, inspiradora de ideas sabias y prudentes resoluciones, conduce a los ejércitos al combate y protege del peligro a sus héroes favoritos. Marte, un guerrero colosal, de gran fuerza física que armado de lanza y espada ataca sin vacilaciones. Señoras y Señores: En esta Academia de Guerra, con el peso de la historia militar de Chile y el desafío del futuro, a nuestros alumnos los formamos para cumplir con su deber de comandantes y asesores con la sabiduría de Minerva y la fortaleza de Marte. Muchas Gracias

36

ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LA MODERNIZACION GONZALO SANTELICES CUEVAS Teniente Coronel Profesor Titular ACAGUE Magisteren Filosofía Política

El Comandante en Jefe del Ejército, en sus clases magistrales denominadas Ejército de Chile trayectoria y futuro" (1992) "Ejército de Chile, posibles elementos a considerar en su proyección futura" (1993)", "Modernización del Ejército: realidad y futuros alcances" (1994), " El Ejército de Chile y las nuevas proyecciones del conflicto" (1995), ha dado las orientaciones para la modernización del Ejército. Siendo esta etapa en la vida institucional una de las más importantes del presente siglo, especialmente porque ella va acompañada de una serie de cambios en la sociedad occidental, es necesario reflexionar y profundizar sobre este tema. La resistencia es un componente natural de todo proceso de cambio, las personas activamente se oponen a la mayor transición cuando sienten sus principios o intereses amenazados, o si ellos no saben como acomodarse a los cambios, lo que será expresado en un abandono de la tarea modernizadora, o una critica permanente, generando desconcierto. El militar debe ser realista, lo que no es otra cosa que mantener una atención completa a los signos de los tiempos, de tal forma que el proceso de modernización debe efectuarsebasado en este realismo, única forma de obtener el fin deseado, "Readecuación del Ejército que nos lleve a conformar una Institución acorde con tas exigencias de un mundo que está cambiando; que considere la realidad social política y económica de Chile"¹ El punto de partida de cualquier definición de modernización no reside en la índole de la Institución, sino que, en la de los hombres que la conforman, de ahí que esto presupone la existencia de personas que tengan una capacidad creciente para comprender los secretos de la profesión militar y aplicarlos al desarrollo de ella. "Introducir cambios en una organización como el Ejército requiere de una combinación de prudencia y decisión que emanan del conocimiento previo de quienes lo han propuesto, evaluado y finalmente puesto en práctica" 2. 1 2

Clase Magistral "Ejército de Chile, Posibles Elementos a Considerar en su Proyección Futura" 1993. lbidem. 1993.

37

Algunos psicólogos señalan que son cualidades del hombre moderno la confianza en sí mismo y una orientación de logro, otros, al escribir sobre educación, subrayan la necesidad de desarrollar la destreza y un espíritu creativo, en resumen todas estas definiciones hacen posible que los hombres puedan crear instituciones modernas. Para lograr la modernización debemos tener la disposición para aceptar nuevas ideas y emplear nuevos métodos, desarrollar un sentido del tiempo que haga interesarnos más en el futuro que en el pasado, lo que no significa olvidarnos de los principios, valores y la tradición. "La modernización no Implica de ningún modo, la renuncia a las tradiciones en las que con legítimo orgullo nos apoyamos" 3. Debemos considerar que nos modernizamos y desarrollamos en la medida que captamos y canalizamos, hacia el ideal, los valores que sustentan a la Institución y las energías latentes de cada uno de sus integrantes. Numerosos eruditos han sugerido que se debe hacer una distinción entre tradición y tradicionalismo. La tradición se refiere a las creencias y prácticas heredadas del pasado; en la misma medida que reinterpretamos nuestro pasado, cambian nuestras tradiciones. En contraste, el tradicionalismo glorifica las creencias y prácticas del pasado como inmutables. Los tradicionalistas consideran la tradición como estática; insisten en que la gente debe hacer las cosas solamente en la misma forma que se hacían antes. Cuando la gente se aterra al pasado en forma tal que no quiere aceptar nuevas prácticas que pueden modificar el comportamiento pasado, nos enfrentamos a una ideología de tradicionalismo. El tradicionalismo, en virtud de su hostilidad a la innovación, es claramente antiético al desarrollo de la modernización; las tradiciones, que están sujetas a constantes reinterpretaciones y modificaciones, no constituyen barrera alguna para modernizamos. Hay algunos que sostienen que el esfuerzo para justificar los cambios dentro del contexto de la tradición, es en sí antifuncional para el cambio y que una política de rechazo de las tradiciones es la forma más eficaz de crear en los individuos una propensión hacia el cambio. Los regímenes revolucionarios, frecuentemente, adoptan este punto de vista y por lo tanto descartan el pasado en un esfuerzo por crear nuevos valores rápidamente, "El Ejército es apegado a las tradiciones y valores que caracterizan a la sociedad chilena y a nuestra Institución"4 " Lo que se pretende es lograr las

Clase Magistral "Ejército de Chile, Trayectoria y Futuro" 1992. 4

lbidem. 1992.

38

modificaciones mediante un cambio gradual y no con una revolución brusca radical que no considere que siempre existirán muchos aspectos que será conveniente mantener, y quizás fortalecer. Las revoluciones suelen forzar los acontecimientos provocando costos lamentables y muchas veces irremediables"5. La modernización debe ser asumida con un espíritu positivo y optimista, centrada en lo ya existente, confiando en lo bueno de nuestra naturaleza que ya tenemos. Es una evolución no una revolución, es progreso, o sea un movimiento hacia adelante, hacia la perfección a través del conocimiento o la actividad de la voluntad. La modernización es posible únicamente sobre la base de una identidad indiscutida, podemos y debemos abrirnos a ella, lo que se logrará sólo cuando estemos verdaderamente seguros de nuestras propias convicciones. "La modernización no es un fin, sino un medio para lograr un instrumento armado eficaz"6. La identidad firme es condición de apertura, la predisposición a aceptar el cambio no sólo nos viene desde afuera sino que fundamentalmente es una actitud interior del espíritu militar; debemos creer en la necesidad de él y trabajar para ello desinteresadamente "Para continuar avanzando es vital que todos los integrantes del Ejército desde el Comandante en Jefe del Ejército hasta el soldado menos antiguo, estemos involucrados en este proceso modernizador con la firme voluntad de llevarlo adelante"7. Para emprender las tareas que el proceso nos demanda, inicialmente debemos asegurarnos que entendamos completamente la base de nuestra doctrina, ningún grupo ha logrado jamás éxitos continuos sin una firme comprensión de lo básico y fundamental. "Que cuente con una doctrina actualizada y consistente capaz de iluminar nuestro quehacer constitucional"8. En este sentido, un pequeño cambio de actitud respecto a la forma de hacer un trabajo puede tener un tremendo efecto modernizador, el deseo infatigable de mejorar constantemente puede desintegrar tradiciones sociales arraigadas en la búsqueda de nuevas maneras de hacer las cosas en mejor forma. Hacer las cosas porque siempre se hacen de esta manera no es precisamente lo que puede llevarnos a lograr la modernización, el impulso hacia la modernización en términos sicológicos ideales parece consistir en una actitud personal y en parte de una virtud social, reflejada en el interés por el engrandecimiento de la Institución en general. 5

Clase Magistral 'Modernización del Ejército, realidad y futuros alcances" 1994.

ºOp. cit. 1992. Clase Magistral "Ejército de Chile y las nuevas proyecciones del conflicto" 1995. 8

O p . Cit. 1992.

39 Según algunos estudiosos, la modernización sólo se puede lograr mejorando y ampliando la educación, ésta es requisito indispensable antes de que se pueda obtener un progreso tecnológico. Un Ejército moderno necesita de personal preparado y entrenado de acuerdo a los avances del conocimiento. "El sistema docente del Ejército es fundamental si se tiene presente que la educación es una de las áreas donde se inicia todo proceso que aspire a proyectar cualquier organización hacia el futuro"9. Casi todas las investigaciones científicas serias que se han hecho sobre la cuestión muestran que el grado de modernidad de un individuo aumenta en función con el mayor grado de educación que ha recibido. Pero no es suficiente nada más comprender que la educación es necesaria, cada uno de los integrantes de la Institución tiene que aprender cómo comportarse de manera que ésta pueda ser una Institución moderna y eficaz. Es indispensable, en una nueva perspectiva, la incorporación de la variable científica y tecnológica en todos los niveles de toma de decisiones dentro de la Institución, para lo cual cada uno de los integrantes de ella deben estar predispuestos al aprendizaje y uso de los adelantos científicos y tecnológicos. La educación contribuye a la modernización de la Institución, pero a la vez las mismas academias y escuelas sirven como agentes conservadores, las cuales deben velar por mantener y actualizar la doctrina institucional. Se debe tener presente que la educación no es una medicina mágica que por sí sola transforma a una Institución. Los cambios institucionales son muy complejos, de ahí que no se puede establecer para la educación metas mucho más altas de las que realmente se requieren, no hay que exagerar la necesidad de la educación y menospreciar la importancia de un medio institucional estimulante que abarque a todo el Ejército. La actitud de los hombres de armas debe apuntar a una permanente actualización de sus conocimientos, y a un constante e inteligente esfuerzo en pro de sustituir, con imaginación e iniciativa, las falencias que la obligada austeridad de nuestro tiempo provoca. La clave en la educación militar de hoy radica en que ésta debe entregar la capacidad de resolver problemas, eso determina el avance futuro de las organizaciones, las escuelas y academias deben colocar a los alumnos en un ambiente desafiante, que estimule el libre pensamiento. Los fracasos llevan a la introspección, lo que produce cambios en la forma de pensar, creando soluciones únicas y factibles. "Existe consenso en que el poder ya no proviene sólo de la fuerza y de la posesión de las riquezas materiales sino fundamentalmente de la calidad y cantidad de la información que se es

9

Op. Cit. 1995.

40

capaz de obtener y manejar, la cual está directamente vinculada al tema del conocimiento y su evolución. Ello nos obliga a diseñar nuestros planes futuros poniendo énfasis en la educación de nuestros hombres, en su capacitación y adiestramiento y en el estímulo de su capacidad creadora"10. La diseminación de cualquier nueva idea o práctica depende no solamente de la publicidad que se le dé por medios masivos o de comunicación institucional, sino que también de la conversación y discusión frente a frente en relación con tal idea práctica entre la gente11. El proceso de modernización, para su ejecución, requiere de dos condiciones: la primera, que esté toda la Institución organizada en forma tal que pueda prestarse a la transmisión de las ideas y de los impulsos modernizadores necesarios. Y la segunda, que, una vez creada esta estructura orgánica, la idea pura del deber sea expresada bajo una forma positiva, adecuada al espíritu y a la constitución material del Ejército. Es importante que las ideas para la modernización, en los distintos niveles sean conversadas y discutidas, no adoptadas a puerta cerrada, es la única forma de que todos los integrantes de la Institución se sientan partícipes del proceso modernizador, sólo así se logra la identificación necesaria con el proyecto emprendido. Antes que los integrantes de la Institución obren conforme a una nueva información, tiene que ser alentada por los Comandantes correspondientes. La situación, en lo que concierne a las actitudes es compleja. Respecto a muchas cuestiones, la gente tiene actitudes bastante débiles y mal difundidas. Es muy importante lo que sucede respecto a las actitudes que tienen un gran significado para la gente, que inciden en importantes aspectos de sus vidas, y que son controversibles. Se debe desarrollar la capacidad de eficacia en la toma de decisiones en equipo, tarea importante que debe ser desarrollada, especialmente en la recepción de diferentes opiniones o juicios respecto al tipo de Ejército que vamos a dejar a futuro. El primer elemento en la definición de un hombre moderno es su buena disposición para aceptar nuevas experiencias y su falta de reparos para las innovaciones y los cambios. Se considera que un hombre tradicional está menos dispuesto a aceptar nuevas ideas, nuevas formas de sentir y de obrar. En consecuencia, se está hablando de algo que de por sí es un estado mental, una disposición sicológica, un estado interno de ánimo, más bien que de técnicas o destrezas específicas que un hombre o unidad pueden poseer por el nivel tecnológico que han logrado. Así, es de pensar que un soldado puede ser más moderno en espíritu, aun cuando trabaje con un fusil Mauser, que alguien que trabaje con un fusil M-16. 10

Op. Cit. 1993. Evert Rogers, diffusion of Innovation (Glencoe, III: the Free Press 1963).

41

Definimos como más modernos a un hombre que está dispuesto a formar o sostener opiniones sobre un gran número de los problemas y puntos controversibles que surgen, no solamente en su medio ambiente sino que fuera de él. Algunos estudiosos creen que el hombre más tradicional se interesa en pocas cosas, especialmente en aquellas que lo afectan en forma inmediata e íntima y aun en los momentos de sostener opiniones sobre asuntos más distantes, es más circunspecto al expresarlas. Lo que sí todos deberían tener presente, es que, el interés general se compone tanto de los intereses de corto plazo de los hoy integrantes de la Institución, como de los intereses aún inexpresados de las generaciones futuras. Por ello, la modernización corporiza el principio de que el presente es responsable ante el futuro. Aunque el trabajo de pensar tanto en el futuro como en el presente es complejo y frustrante, es la mejor forma de prepararse para los cambios venideros, de ahí lo importante de estar en una continua apreciación y evaluación de la realidad del Ejército. Como hemos visto, la modernización tiene múltiples dimensiones que están interrelacionadas entre ellas y su materialización es mucho más compleja que una simple modernización de estructuras, armamentos, infraestructura, o una racionalización de unidades como muchas veces se cree. Las reformas modernizadoras exigen tiempo, paciencia y entrañan riesgos, pero no es lícito decir: " dejemos de hacerlas, porque son peligrosas". En la vida profesional resulta evidente un trabajo con esfuerzo, sistemático y con metas concretas; la experiencia nos dice que si no nos alimentamos en forma regular, nuestro organismo comienza a fallar y se agota, de ahí que la modernización no debe ser sólo entendida como un proceso de cambios en un mundo en cambios, sino que también debe ser entendida como una necesidad vital. Sin lugar a dudas, el desafío planteado por el Comandante en Jefe del Ejército es grande, es un proceso irreversible, que requiere visión de futuro y sustento en los valores y la tradición, donde las improvisaciones, golpes de timón, las irresoluciones, los egoísmos, son factores que atentan contra el proceso. La modernización exige de todos los integrantes del Ejército, de una renuncia activa y pasiva de todos aquellos intereses personales que de alguna manera pueden detener el proceso iniciado por la Institución, tener presente que cuando hablamos de modernización, destacamos la importancia de la actividad propia, una institución se legitima en términos de valores y normas, es decir, de un objetivo que trasciende el interés individual en favor de un bien presumiblemente más alto.

42

En el proceso de modernización es necesario mantener las formas, que expresen, sirvan y aseguren el espíritu, se debe tener cuidado eso sí, de que las formas no pasen a ser lo más importante, dado que ello lleva a un formalismo, que nace de la obsesión y de la angustia, de que todo salga bien, de un perfeccionismo escrupuloso, no pueden haber errores ni fracasos, pues hay que rendir y tener éxito. El resultado del formalismo es que el individuo termina despersonalizándose, pierde su identidad con el proceso. Cuando nos seducen las soluciones de ayer, terminamos perfeccionando la bayoneta en la época de la ametralladora. El estudio de la historia nos ayuda a aclarar el presente, y los eventos del pasado, pero el futuro se definirá a sí mismo en detalle. Existen limitaciones más allá dado que la historia del futuro no puede estudiarse por adelantado. La modernización sólo será alcanzada por aquellos que realmente tengan vocación militar, vocación que ha de traducirse en un estado de ánimo general, proclive a mayores logros y, simultáneamente, capaz de impulsar hacia los sacrificios necesarios para alcanzarlos.

43

EL CONFLICTO PERU-ECUADOR. ANALISIS ESTRATEGICO DE LA CRISIS DE 1995* CRL. Hugo Harvey Parada. TCL. Gabriel Rivera Vivanco. TCL. Andrés Avendaño Rojas.

I. INTRODUCCION A comienzos del presente año, la acostumbrada calma estival se extendía sobre todo el territorio americano. Nada hacía presagiar que en un sector de la Amazonia la tranquilidad era sólo aparente, y que sin mediar mayores indicaciones comenzaría una serie de combates entre fuerzas de Perú y Ecuador, combates que amenazarían con escalar hacia una guerra clásica no declarada. Tal como si se tratara de un nuevo ciclo de una enfermedad crónica, el conflicto peruano ecuatoriano volvió a surgir, y al involucrar a los países garantes de su principal acuerdo de paz, se transformó en una crisis con implicancias hemisféricas. El conflicto, además, recordó a varios otros países del área que ellos presentan una situación similar en sus sectores limítrofes, y que en una forma, en un momento y con acciones absolutamente inesperadas se podrían ver involucrados en una crisis fronteriza. Todas esas consideraciones hacen que el caso merezca un estudio de sus Conferencia dictada a la Academia de Guerra del Ejército por los profesores del Departamento de Historia Militar y Estrategia. Octubre de 1995.

aspectos estratégicos, buscando extraer enseñanzas y conclusiones de interés general, dentro de las cuales desde ya se puede adelantar que el conflicto y su expresión más extrema, la guerra, continúa teniendo plena vigencia en la sociedad actual. El análisis que se entrega a continuación, se ha hecho bajo un concepto académico, vale decir, tiene un carácter doctrinario, docente, sistemático, riguroso y no especulativo. A la vez, conviene hacer presente desde su inicio que se ha buscado establecer la verdad, tarea en la cual se ha debido conciliar toda la información disponible y los intereses -siempre presentesde las partes involucradas. La metodología empleada considera en primer lugar una revisión de las raíces históricas del diferendo, luego se entrega una descripción geográfica del escenario de los enfrentamientos para continuar señalando el potencial bélico de los adversarios. Más adelante se describe específicamente la crisis de 1995 y se analiza la forma en que fue manejada y las maniobras Político-Estratégicas efectuadas por ambos países. Finaliza el presente trabajo con unas conclusiones sobre la labor de investigación realizada.

44

II. ANTECEDENTES HISTORICOS Los problemas limítrofes entre Perú y Ecuador, así como los de Chile y la mayoría de los estados de Latinoamérica, derivan de la compleja estructura territorial heredada de la Colonia Española al momento de su independencia e incluso del período de la colonización de América. Con la llegada de los españoles, el territorio sudamericano fue dividido por España formando las Gobernaciones de Nueva Castilla, Nueva Toledo, del Río de La Plata y de las Tierras Magallánicas, todas las cuales más tarde se constituyeron en naciones independientes. La Gobernación de Nueva Castilla, otorgada a Francisco de Pizarro, y la Gobernación de Nueva Toledo, entregada a Diego de Almagro, desaparecieron más tarde para unificarse en la denominada Gobernación del Perú, a base de la cual, por Real Cédula del 1 mayo de 1543 se creó el Virreynato del mismo nombre, donde se centralizó el gobierno y la administración de tan vastos territorios. En consecuencia, en el siglo XVII la influencia de este Virreynato se extendía desde Panamá hasta Magallanes. La extensión del territorio provocó la temprana aparición de una serie de núcleos regionales que constituyeron más tarde el germen de los futuros Estados independientes de América del Sur. Como España consideraba que en el territorio de Quito se asentaba una unidad sociopolítica y geográfica bien determinada, se creó la Real Audiencia de Quito en 1563, y de ella la Presidencia de Quito, la

cual modificó sus límites de acuerdo a los nuevos descubrimientos y posesión de territorios. De esa manera se incorporan losterritorios de Canela y Quijos, de Mainas y Aguarzongo, y las hoyas del Huallaga y Ucayali. Esta Real Cédula constituye para Ecuador el principal título de derecho territorial, por cuanto fijó los límites como Estado Colonial de la Audiencia de Quito, entregándole incluso derechos en la región Amazónica. Luego de una serie de modificaciones territoriales realizadas a los Virreynatos y Audiencias existentes, y después de haber fijado en 1740 como límite entre ambos Virreynatos el río Tumbes, en 1802 se crea el Obispado de Mainas, dejando bajo la jurisdicción eclesiástica de Lima las provincias de Jaén y Mainas. Este hecho es interpretado de forma distinta por Perú y Ecuador. El primero lo usa como antecedente que avala su posesión territorial, mientras el segundo lo interpreta nada más que como una administración eclesiástica y, por lo tanto, no de tipo político administrativa. El 10 de agosto de 1809, en Quito, se proclama la emancipación de España, incluyendo bajo su jurisdicción todos los territorios que habían formado parte del antiguo Reino de Quito y las provincias de Mainas y Guijos, que se habían adherido a la Revolución. En mayo de 1822, luego de la victoria de Pichincha, con la cual se pone fin a la dominación española en los territorios de la Presidencia de Quito, se suscribe conjuntamente con la Capitanía General de Venezuela y el Virreynato de Nueva Granada, el acta de incorporación a la Repú-

45

blica de Colombia, donde toma el nombre de Distrito del Sur. Conformada ía Gran Colombia, se producen los primeros problemas territoriales con el Perú, a causa de un llamado a elecciones en las provincias de Jaén y Mainas por parte de este último país, lo que es considerado por Colombia como un atentado a su soberanía. La crisis producida no pudo ser controlada, llegándose a un conflicto armado que terminó con la derrota de Perú, la firma del Convenio de Girón y más tarde el Tratado de Guayaquil en septiembre de 1829, en el cual se reconoce por ambos países como límites territoriales los mismos que tenían antes de su independencia, comprometiéndose a fijar la línea divisoria en forma exacta, pacífica y de común acuerdo. Durante el cumplimiento de ello Perú vuelve a su tesis derivada de la administración eclesiástica de las provincias en conflicto, por lo que mediante el Protocolo Pedemonte Mosquera suscrito por los representantes de Perú y la Gran Colombia, el año 1830 en Lima, se determina el límite entre ambos países, el cual en lo general correrá por la línea general TumbesAlamor-Macará-Cordillera del Cóndor-río Huancabamba. Al disolverse la Gran Colombia ese mismo año, Ecuador le sucede en los derechos territoriales, dentro de los cuales se hereda la frontera sur, defendida siempre con los títulos de la antigua Audiencia y Presidencia de Quito. Perú estima que al disolverse la Gran Colombia queda relevada de sus compromisos hacia esa nación que ya no existe. Respecto de Mainas y Quijos, sostiene

que la Real Cédula de 1802 implicó segregación territorial en perjuicio de la Audiencia de Quito y en beneficio del Virreynato del Perú. Acerca de Jaén y Tumbes, no alega título sino posesión. Además, Perú dice que Mainas y Jaén declararon en 1821 su voluntad de ser peruanos. Ecuador, por el contrario, indica que no hizo más que retirar el aporte territorial que había llevado a la sociedad grancolombiana, por lo cual los compromisos contraídos con Colombia deben seguir vigentes, no existiendo además ninguna causa para anular el Tratado de Guayaquil, ratificado por ambos Estados. Por otra parte, Ecuador niega la existencia de la autodeterminación de Mainas y Jaén por corresponder sólo a un pedido de protección frente a las fuerzas españolas enviado al Libertador General San Martín, en ese entonces en Perú. Durante el siglo XIX y comienzos del siglo XX, la controversia territorial pasó por diferentes etapas, a lo largo de las cuales Ecuador y Perú reiteradamente se manifestaron dispuestos a buscar una solución pacífica, pero dentro de un sentido de justicia. El problema se prolongó por años, hasta que en 1887 se firmó un Tratado de Arbitraje entre Ecuador y Perú, en el que se señalaba que ambos países se someterían a un laudo del Rey de España. Lamentablemente la resolución de dicho tribunal nunca fue dictada. Sólo se conoció en forma extraoficial y fue rechazada por ambos Estados. Durante las décadas siguientes la tensión fue en aumento, hasta que en 1924, se acuerda la firma de otro protocolo que

46

señalaba la conveniencia de llegar a un acuerdo definitivo de este problema limítrofe, ya fuera por la vía del arbitraje o la negociación directa. Las nuevas conversaciones se realizaron en Washington, sin resultados positivos y estableciendo para 1936 un statu quo en relación a los territorios que cada uno de los países controlaba a la fecha.

Santiago con el Yaupi". Apenas iniciada la demarcación de la frontera de esta zona, surgieron problemas de identificación geográfica, por lo cual los dos países solicitaron la colaboración de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) para que elaborara un mapa aerofotogramétrico de la región, el que fue entregado a las partes en febrero de 1947.

Ni el arbitraje ante el Rey de España, ni las negociaciones directas, ni las conversaciones con el Presidente de EE. UU. culminaron con éxito.

Ese mapa demostró que entre los ríos Zamora y Santiago se extiende, en una longitud de más de 190 kilómetros, un nuevo sistema fluvial independiente, el del río Cenepa, afluente directo del Maráñon, que llega con sus nacientes a las estribaciones septentrionales de la Cordillera del Cóndor. Este extenso y caudaloso río había sido considerado como una quebrada de poca consideración y corto recorrido. En consecuencia, como el río Cenepa se interponía entre los otros dos, no había un sólo divortium aquarum, sino dos divisorias principales de aguas: una entre el Cenepa y el Zamora y otra entre el Cenepa y el Santiago, ninguna de las cuales se hallaba prevista como línea de frontera en el texto del Protocolo.

De esta manera se llegó al conflicto bélico de 1941, en el cual luego de una serie de enfrentamientos Perú invadió Ecuador ocupando la mayor parte de cuatro de sus provincias. Fruto directo de la ocupación, se firmó el Acta de Talara y más tarde, el 29 de enero de 1942 en Río de Janeiro el "Protocolo de Paz, Amistad y Límites" más conocido como Protocolo de Río de Janeiro. Este acuerdo, en el que actuaron como garantes Argentina, Brasil, Chile y EE. UU., fue ratificado por los congresos de Perú y Ecuador el 26 de febrero de 1942. Su objeto era el de solucionar el conflicto en forma definitiva por lo cual se fijó la línea fronteriza, pero dejó al arbitrio de los peritos la posibilidad de adecuarla según fuera necesario debido a los accidentes geográficos existentes en la zona, lo cual se haría con la ayuda de los países garantes. El Protocolo de 1942 dice en el párrafo I, letra b del artículo VIII, que la frontera seguirá "de la quebrada de San Francisco, el divortium aquarum, entre el río Santiago y el río Zamora hasta la confluencia del río

La inexistencia del accidente geográfico al que se refiere el Protocolo de 1942 determinó la inexistencia de línea de frontera en el sector. Por un error sustancial e inevitable del Tratado, este resultó inejecutable en la zona y, como no había línea que demarcar, estos trabajos no pudieron continuar. Derivado de lo anterior, Ecuador retiró sus peritos aduciendo que este nuevo río cambiaba la aplicación del principio del divorcio de las aguas y, por lo tanto, el tratado era inejecutable, argumentando además que el Protocolo había sido firmado bajo presión.

47 Para solucionar este nuevo inconveniente, en 1949 Ecuador propuso a Perú la constitución de una Comisión Mixta Especial que se encargara de verificar la realidad geográfica de la zona ZamoraSantiago. Perú no aceptó la propuesta. En vista de la resistencia de Perú para acceder a las sugerencias que Ecuador le hacía, la Cancillería ecuatoriana puso la divergencia en manos de los países garantes del Protocolo de 1942, quienes sugirieron la conveniencia de efectuar un levantamiento topográfico que podríaconfiarse al Servicio Interamericano de Geodesia. La proposición fue aceptada inmediatamente por Ecuador, no así por Perú, que se ha mantenido en la tesis de que no existe litigio ecuatoriano-peruanopendiente, por cuanto éste ya fue solucionado por el fallo del Arbitro brasileño Días de Aquilar, dictado el 15 de junio de 1945, en relación con varias divergencias surgidas en la demarcación de la línea del Protocolo de Río de Janeiro, en el sector oriental. Perú ha añadido que solucionado este problema por un fallo, no cabe seguir discutiéndolo. Antes que se conociera la exacta realidad de la zona Zamora-Santiago, las comisiones demarcadoras colocaron indebidamente en la línea de la Cordillera del Cóndor 10 hitos, bajo el supuesto erróneo de que se demarcaba la línea dispuesta en el Protocolo de Río. Estos 10 hitos fueron aprobados por los Presidentes de las Comisiones Demarcadoras. Los trabajos de demarcación en la zona se suspendieron por algún tiempo y al reanudarse en 1947 se llegaron a inaugura 2 hitos más. Para esa fecha Ecuador ya disponía del mapa aerofoto-gramétrico

elaborado por la USAF, y pudo constatar que los trabajos realizados no se hallaban en el accidente dispuesto por el Protocolo, por lo que los últimos hitos no fueron aprobados. Perú quiso encontrar una prueba de la existencia de la línea en el sector meridional de la zona Zamora-Santiago en el hecho de haber colocado los 12 hitos mencionados, a lo que Ecuador replicó que, los ríos Zamora y Santiago no está delimitada y no existe instrumento alguno, ni se ha dado ningún paso importante entre los países para suplir este vacío. En 1960, el Presidente José María Velasco Ibarra declaró en forma unilateral, la nulidad del Protocolo, ante lo cual los países garantes reiteraron su validez. Este desacuerdo ha suscitado constantes denuncias e incursiones de fuerzas en ambos territorios. De hecho el año 1978 se produjo un enfrentamiento que no tuvo mayores consecuencias y fue solucionado a nivel de Altos Mandos Militares. Entre enero y febrero de 1981 se produjo un nuevo incidente armado en el cual Perú atacó las guarniciones militares ecuatorianas de Paquisha, Machinaza, y Mayaycu, ubicadas dentro de la zona Zamora-Santiago, sector donde -como hemos dicho- no existe línea de frontera. Este nuevo enfrentamiento fue solucionado con la intervención de los países garantes, pero no se llegó a una solución definitiva en la demarcación de la frontera en el sector conocido como la Cordillera del Cóndor, lo que generó un nuevo enfrentamiento armado en agosto de 1991, en el que nuevamente intervinieron los garantes del Protocolo de Río, y que dio

48

origen al Pacto de Caballeros, acuerdo verbal y genérico en el que se precisaron cuatro puntos fundamentales: el retiro de las patrullas militares desde el área en conflicto, reposición del hito 1424 Cusumaza-Buimbiza, establecimiento de una zona de seguridad y establecimiento de un marco de negociaciones en un plazo de 30 días. Desde esta fecha se estableció una serie de puestos fronterizos a través de la linea demarcatoria, no habiéndose producido incidentes de importancia hasta el mes de diciembre de 1994, en que se da inicio a un nuevo período de tensión y enfrentamientos armados. III. ANTECEDENTES GEOGRAFICOS CORDILLERA DEL CONDOR A. Ubicación La región de la Cordillera del Cóndor en Perú está situada en el noroccidente selvático del territorio, ocupando parte de las provincias de Cóndorcanqui y Bagua del Departamento de Amazonas, y el distrito de San José de Lourdes de la provincia de San Ignacio del Departamento de Cajamarca. Se encuentra comprendida dentro de los siguientes Iímites: — Por el Este; desde la confluencia de los ríos Santiago y Yaupi, el río Santiago en todo su curso de aguas abajo hasta su confluencia con el río Marañón, en Teniente Pinglo cerca del Pongo de Maseriche. — Por el Oeste y al Norte: entre la quebrada de San Francisco, el divortium aquarum de la Cordillera del Cóndor,

hasta la confluencia de los ríos Santiago y Yaupi. — Por el Sur y Suroeste: de la confluencia de los ríos Santiago y Marañón, aguas arriba, hasta boca Cusó y de allí una recta que va a encontrar el río Chirinos, pasando por la confluencia de los ríos Numpatkay y Tunduza; el río Chirinos aguas abajo hasta su confluencia con el río Chinchipe, este río aguas arriba, hasta la confluencia con la quebrada de San Francisco. Posee una área aproximada de 12. 312 kms2, casi la misma extensión del Departamento de Tacna. En Ecuador, el sistema montañoso de los Andes que atraviesa el país de norte a sur, forma dos altas cordilleras que son la Occidental y la Oriental, estructurando tres regiones naturales y geográficas, cada una de diferentes características. Existe además otra cordillera subandina, menos alta y casi paralela a la Cordillera Oriental, que se conoce como la Tercera Cordillera o Cordillera del Cóndor. Así, la Cordillera del Cóndor forma parte de una estructura de dirección nortesur, que corresponde a la tercera cordillera paralela a las que forman la estructura principal de los Andes ecuatorianos. La parte Norte se denomina Cordillera NapoGalera, la Central, Cordillera del Cutucú y la Austral Cordillera del Cóndor. En este sector, la región de la Cordillera del Cóndor comprende la vertiente occidental y sus limites son: — Por el Norte: desde la confluencia de los ríos Zamora y Namangoza, el río

49 Santiago aguas abajo hasta su confluencia con el río Yaupi.

dilleras secundarias, siendo las principales las siguientes:

— Por Este y Sureste: la parte occidental del divortium aquarum.

— Contrafuerte de Cangasa (500 a 2. 000 mts. snm. — Cordillera de Huaracayo ( 500 a 1. 800 mts. snm. — Contrafuerte del Comaina (500 a 2. 000 mts. snm. — Contrafuerte de San Francisco (500 a 2. 500 mts. snm.

— Por el Sur: desde la confluencia de los ríos Canchis y Mayo hasta la confluencia de los ríos Canchis y San Francisco. — Por el Suroeste: desde la confluencia de los ríos Canchis con el Mayo, aguas arriba de este río hasta sus nacimientos. — Por el Oeste: naciente del río Bombuscara, la población de Zamora, el río Zamora aguas abajo hasta su confluencia con el río Namagoza. Su extensión es de aproximadamente 8. 214 kms2. B. Relieve En el sector peruano el territorio se presenta muy accidentado, siendo completamente abrupto en el lado occidental con pendientes que sobrepasan el 60%, y relativamente ondulado al este y sur en las inmediaciones de los ríos Santiago y Marañón. La Cordillera del Cóndor, que es una prolongación de la Cordillera de los Andes, nace en la confluencia de los ríos Chanchis y San Francisco, sigue una dirección noroeste y termina a 2, 5 kms. aproximadamente antes de la confluencia de los ríos Santiago y Yaupi, con una longitud aproximada de 320 kms. y una altitud promedia de 2. 200 metros snm. De esta cordillera, se desprenden numerosos contrafuertes o cor-

Entre estos contrafuertes se extienden numerosos, profundos y angostos valles y desfiladeros, algunos de los cuales permanecen pantanosos durante todo el año. Su longitud varía entre los 18 y los 45 kms., con ancho promedio de 1, 5 kms. En el sector ecuatoriano, al igual que en el peruano, el territorio se presenta abrupto, con pendientes que alcanzan el 50%. De la Cordillera del Cóndor se desprenden los siguientes contrafuertes, de norte a sur Contrafuerte Contrafuerte Contrafuerte Contrafuerte Contrafuerte

de Mayarico. de Coangos. de Machinaza. de Paquisha. del Nangaritza.

Al igual que en Perú, estos contrafuertes dan origen a profundos y angostos valles con un ancho promedio de 3 a 4 kms. C. Hidrografía En Perú, la orografía de la región está determinada por tres cuencas hidrográficas principales, la del Santiago, la del Marañón y la del Cenepa. Todos los ríos de la región oriental, así como los de la

50 Cordillera del Cóndor, pertenecen a la vertiente del Amazonas. El río Cenepa se encuentra entre el Zamora y el curso superior del Santiago. Como se ha dicho en páginas anteriores, se descubrió recién en 1947 a raíz de los trabajos aerofotogramétricos de la USAF, dando lugar a la declaración de inejecutabilidad del Protocolo por parte de Ecuador, por cuanto el Cenepa no había sido considerado en 1942. Tiene una extensión de 190 kms. y es afluente directo del Marañón, que forma parte del Amazonas. En Ecuador, por su parte, la orografía de la región determina la existencia de las cuencas del: Mayo, Nangaritza, Zamoray Santiago. Estos ríos son navegables todo el año por embarcaciones de menor calado (1, 5 a 3 pies).

temperatura promedio de 15, 2 a 20, 2°C y una precipitación pluvial anual de 2. 000 a 3. 000 mm. Las lluvias se presentan de corta duración y violentas, y de larga duración y no violentas. En igual forma es común la ocurrencia de huracanes y tormentas. El sector ecuatoriano, por su parte, acepta la siguiente clasificación: — Bosque muy húmedo tropical, regiones de la parte media y baja del río Zamoray la de! río Santiago; comprende el 25% del territorio. — Bosque pluvial premontano tropical, comprende las regiones del Alto Zamora y todo el territorio entre los 600 a los 2. 000 mts.

D. Clima En general, el sector peruano se puede clasificar en: — Bosque muy húmedo tropical, con una temperatura media de 24, 2°C y una precipitación pluvial anual entre los 2. 700 a 3. 000 mm. Comprende las cuencas de los ríos Santiago, Cenepa, Comaina, Numpatkay y Marañón. — Bosque pluvial premontano tropical, ubicado entre los 600 a 2. 000 mts. snm. Presenta una temperatura promedio de 22, 2 a 24, 2°C; con noches frías y un promedio pluvial anual de 3. 000 mm. Comprende la margen noroccidental del río Cenepa, principalmente la parte oriental de la Cordillera del Cóndor. — Bosque pluvial montano tropical, situado sobre los 2. 000 mts. snm, con una

— Bosque pluvial montano tropical, situado sobre los 2. 000 mts.; comprende la mayor parte sur del territorio y las zonas contiguas a las cumbres de la Cordillera del Cóndor E. Accesibilidad En el sector peruano, las características orográficas de la región (pendientes superiores al 60% y ríos sólo navegables en su periferia), hacen que su accesibilidad sea muy difícil. Sólo el helicóptero y los vehículos de doble tracción permiten el acceso y el tránsito en la zona. En Ecuador, si bien esta región es accidentada, la proximidad a las poblaciones de Santiago, General Plaza, Gualiquiza y Zamora, y la existencia de la carretera longitudinal que corre sensiblemente paralela a una distancia promedio de 15

51 kms. de la Cordillera de Cóndor, hacen que esta región tenga un mayor grado de accesibilidad que su contraparte peruana. F. Población La población peruana de la zona está compuesta por un sector minoritario de no nativos, que se concentran principalmente en las cabeceras de los departamentos y cumplen actividades administrativas del

Estado o prestan servicios en las industrias de la zona. El resto de la población forma parte de las comunidades indígenas alcanzando una población aproximada de 20. 000 indígenas, diseminados por toda la región. La composición de la población ecuatoriana es similar en este sector, alcanzando la población indígena una cantidad aproximada de 36. 000 miembros.

IV. LOS POTENCIALES ENFRENTADOS Las revistas especializadas entregan la siguiente información al respecto PERU

ECUADOR

Total efectivos

115. 000

57. 500

Paramilitares

40. 000

6. 800

Reservas

188. 000

100. 000

Ejército

78. 000

49. 000

Tanques

300 T54/55/62 110 AMX-13

45 M-3 108 AMX- 1 3

Artillería

180 piezas 105 mm 36 piezas 155 mm 24 piezas 155 mm 30 piezas 122 mm

50 piezas 105 mm 10 piezas 155 mm AP AP 10 piezas 155 mm

Armada

2 Cruceros ciase De Ruyter 5 Destructores clase Friesiand 4 Fragatas tipo Lupo 6 Corbetas clase PR-72-560 6 SS tipo 209 3 SS clase 2 de Mayo

1 2 6 2

Inf. de Marina

5 Batallones

3 Batallones

Fuerza Aérea

30 SU-22 20 Mirage 5 P 24Mirage 5 DP 10 Mirage 2000 25 A-37 15 Canberra

10 Jaguar B/S 13 Mirage F-LJE 10 Kfir C-2 10 F-5E 20 A-37 9 Strikemaster

HH. de ataque

15 MI-25

Destructor clase Gearing Fragatas clase Lawrence Corbetas clase Esmeralda SS tipo 209

52

V. LAS ACCIONES EFECTUADAS EN 1995 Las relaciones entre Perú y Ecuador previas al inicio de las acciones militares se encontraban en un estado de normalidad relativa, ya que el conflicto motivado por la delimitación territorial en la Cordillera del Cóndor, por haberse mantenido en un estado de latencia desde los últimos incidentes de consideración en 1981, constituía un elemento enturbiador de las relaciones entre ambos países. Es por ello que los incidentes fronterizos entre fuerzas militares fueron comunes en la zona en disputa desde hace muchos años. Ninguno de los dos países renunció a la consecución de los objetivos que en esta materia los contraponía, lo que hizo que el conflicto continuara existiendo y permitía suponer, a un observador atento, que en cualquier momento podría escalar. Es así como el 14 de diciembre de 1994 se produjo un enfrenamiento en el sector suroriental de la Cordillera del Cóndor entre patrullas peruanas y ecuatorianas. A raíz de este incidente, las FF. AA. ecuatorianas subieron su grado de alerta y ambos gobiernos iniciaron gestiones diplomáticas bilaterales, reuniéndose los Cancilleres de los dos países en Lima el 19 de diciembre. Pese a lo anterior, en esa misma fecha se cerró la frontera común. La alerta militar en Ecuador fue cancelada la primera semana de enero y este incidente no transcendió a la opinión pública. El 9 de enero de 1995, una patrulla peruana del Batallón de Selva N2 25 "Ca-

llao" fue capturada en territorio aparentemente ecuatoriano. El día 10 enero los soldados peruanos fueron entregados a su unidad conforme al procedimiento acordado entre ambos ejércitos. De acuerdo a los antecedentes disponibles, este fue el primer incidente de gravedad que ocurrió en la frontera con conocimiento público. El 11 de enero tropas ecuatorianas detectaron en el mismo sector anterior una nueva patrulla peruana, la cual abrió fuego al darse la orden de alto. Se produjo una escaramuza entre ambas patrullas sin registrarse bajas. Ese mismo día el gobierno ecuatoriano concedió autorización para que soldados peruanos buscaran a miembros perdidos durante la acción, El 12 de enero el gobierno ecuatoriano presentó ante el de Perú una enérgica protesta por la violación de la soberanía nacional. A partir de esa fecha, continúan en forma creciente los enfrentamientos militares en la zona en disputa. Se llevan a cabo acciones aéreas peruanas en el alto Cenepa y acciones terrestres y aéreas ecuatorianas sobre destacamentos peruanos en la línea en conflicto. Producto de los ataques aéreos ecuatorianos, el presidente Fujimori declaró que el Consejo de Defensa se encontraba en sesión permanente y la Cancillería peruana emitió un comunicado informando del hecho a la opinión pública nacional e internacional. Desde el inicio de los incidentes destaca el gran uso de la prensa que hace el gobierno ecuatoriano, y la adopción de una línea bastante más reservada y de bajo perfil por la que opta el gobierno del

53

presidente Fujimori para el tratamiento del tema. Fue el gobierno ecuatoriano quien tomó la iniciativa, al citar el 24 de enero a su Cancillería a los embajadores de los países garantes del Protocolo de Río de Janeiro. La reunión se inició con la exposición del Ministro de Defensa, General José Gallardo, quien señaló los siguientes hechos como generadores de la crisis: — El 12 diciembre de 1994, el General al mando de las fuerzas peruanas en la zona en disputa habría conminado al Comandante ecuatoriano a hacer abandono de ésta. — El 19 de enero de 1995 se comprobó que en el sector Cuevas de Los Tayos, en el curso superior del río Cenepa (sector norte de la Cordillera del Cóndor), el ejército peruano estaba construyendo instalaciones militares de tipo permanente y un helipuerto, hecho que fue considerado como una provocación. — Se detectó la infiltración, por medios aéreos, de fuerzas peruanas en la zona general de Coangas, las que tendrían la misión de establecer un puesto militar en el nacimiento del río Cenepa. El Ministro finalizó su intervención señalando que ya se habían impartido las órdenes para que se expulsase a dichas fuerzas de territorio ecuatoriano, por lo que se debían esperar enfrentamientos de mayor intensidad y magnitud. Posteriormente, intervino el Presidente Sixto Durán Ballén, quien expresó a los embajadores:

— Que el gobierno peruano y sus FF. AA. no reconocían como ecuatoriano el curso superior del río Cenepa, con lo cual se neutralizaba cualquier intento de su país de tener acceso soberano al río Amazonas. — Si Perú insistiese en continuar ocupando la zona en disputa, tendría una respuesta militar por parte de Ecuador. Además, instó a los países garantes a velar por que Perú se abstuviera de nuevas ocupaciones y así se evitaran nuevos incidentes fronterizos. De igual forma, los llamó a recuperar el espíritu del Protocolo de Río de Janeiro y aplicar la "divisoria de las aguas" para la delimitación del área en disputa. Hacia el 25 de enero trascendió a la opinión pública que las FF. AA. ecuatorianas estaban acuarteladas y que se había trasladado una Brigada de Paracaidistas a la zona del conflicto. En esta misma fecha se informó de la reunión del Consejo de Seguridad Nacional de Ecuador, haciéndose público por medio de un boletín de prensa que el gobierno y el alto mando de las FF. AA. habían otorgado libertad de acción a los Comandantes de las unidades que se encontraban en la zona en conflicto, a fin de que accionaran en forma ofensiva si era necesario rechazar intentos de penetración peruanos. Los países garantes del Protocolo de Río de Janeiro, reunidos en Brasilia, emitieron una declaración instando a las partes a proseguir el diálogo para evitar cualquier agravamiento de las tensiones en la zona.

54

El 26 de enero a las 20. 30 hrs. en la Cordillera del Cóndor fuerzas ecuatorianas detectaron unidades peruanas con el apoyo de helicópteros artillados a espalda de su dispositivo, produciéndose diversos enfrentamientos.

Ambos países continuaron movilizando y trasladando fuerzas al área de conflicto. La prensa entregaba antecedentes de una ataque masivo iniciado por Perú sobre los sectores de Coangas, Destacamento Teniente Ortiz y Destacamento Etza.

El mismo día, a las 23. 00 hrs., el Canciller ecuatoriano llamó al Embajador de Chile en Quito para informarle que se estaban produciendo enfrentamientos en la zona en disputa. El gobierno peruano emitió una declaración en la que acusaba a Ecuador de haber bombardeado un puesto de vigilancia en la zona de Coangos.

El 30 de enero el gobierno ecuatoriano solicitó que se reuniera el Consejo Consultivo de Ministros de RR. EE. de la O. E. A. Habían transcurrido 21 días desde el inicio de las acciones militares de dominio público, y Ecuador iniciaba una ofensiva diplomática de conquista y atracción internacional a su causa.

El 27 de enero los enfrentamientos recrudecieron, pudiéndose observar que el equipo militar que había sido movilizado hacia la zona al inicio de la crisis comenzaba a ser empleado. Ambas fuerzas empleaban artillería de largo alcance en las proximidades del nacimiento del río Cenepa. Este día el presidente ecuatoriano decretó la Movilización Nacional y se comenzó a llamar al servicio activo a Oficiales en retiro. La Cancillería peruana dio a conocer a la opinión pública un comunicado oficial que señalaba lo siguiente: — Fuerzas ecuatorianas, con medios de helicópteros artillados, atacaron un puesto peruano fronterizo en la zona de Alto río Cenepa, desconociéndose el resultado de bajas. — El presidente Fujimori condenó el hecho y llamó a reunión al Consejo de Defensa Nacional, el cual preside.

El 2 de febrero el gobierno peruano propuso. un alto al fuego y la creación de una zona desmilitarizada en la zona de conflicto. En Brasilia, después de intensas jornadas de negociaciones, el pesimismo comenzaba a apoderarse de los mediadores a raíz de las señales emitidas por la delegación ecuatoriana, que hacían presagiar el rechazo de la última propuesta de cese de las hostilidades. Hacia esa fecha el presidente ecuatoriano asistió a la reunión cumbre de los Países Bolivarianos, en Venezuela. Este viaje del Presidente Durán, a una reunión fuera del país en momentos tan difíciles, se encuadra dentro de la ofensiva diplomática iniciada por Ecuador. El presidente Fujimori no asistió a dicha conferencia, aparentemente para evitar tener que reunirse con el presidente ecuatoriano. En el mismo contexto de las acciones diplomáticas anteriormente señaladas, el presidente Durán realiza a partir del 4 de febrero una visita a los países garantes

55

del Protocolo de Río de Janeiro, para dar conocer personalmente a los diferentes mandatarios la posición ecuatoriana. En esa misma fecha el gobierno peruano aceptó, en Río de Janeiro, una propuesta de paz de los países garantes que contemplaba el cese del fuego, un retiro de fuerzas y desmovilización, la desmilitarización de la zona y el envío de una misión para observar el cumplimiento del acuerdo mientras se discutía una solución definitiva al conflicto. La aviación peruana atacó el 6 de febrero el destacamento ecuatoriano "Cóndor Mirador", ampliándose las acciones bélicas hacia áreas alejadas de la línea en disputa. Se informó, además, del ataque de aviones A-37, escoltados por aviones Mirage, de la Fuerza Aérea peruana a los puestos militares de Cuevas de los Tayos, Base sur, Coangos y Tiwinza. El 7 de febrero el presidente. ecuatoriano rechazó la propuesta de Río, argumentando que era imposible desmilitarizar la zona por que las fuerzas ecuatorianas se encontraban en su territorio, presentando una nueva propuesta, alternativa ai acuerdo de principio alcanzado el 4 de febrero en Brasil. La respuesta del Vicecanciller peruano rechazó el planteamiento ecuatoriano, porque perpetuaba la presencia ecuatoriana en la zona en disputa. Se había vuelto a la situación inicial. Con fecha 12 de febrero se confirmó que la Fuerza Aérea ecuatoriana realizó operaciones de apoyo a los puestos militares atacados desde el aire por aviones peruanos. Como resultado de las acciones el gobierno de Quito informó del derri-

bo de dos aviones Sukoi y un A-37 pertenecientes a la Fuerza Aérea peruana. En esta fecha adquiere su máxima intensidad la guerra de declaraciones por parte de ambos gobiernos, especialmente para convencer a la opinión pública de ¡a posesión de la localidad de Tiwinza, que cada uno afirma tener. El martes 14 de febrero, el presidente de Perú anunció un cese unilateral del fuego a partir de las 12. 00 hrs., indicando que dicha decisión era adoptada dado que las fuerzas ecuatorianas habían sido desalojadas desde territorio peruano. Ecuador aceptó la propuesta, entendiendo que ella era la respuesta a una proposición similar efectuada con anterioridad. El 16 de febrero se conoció de nuevos enfrentamientos menores en la zona de conflicto. Mientras fuerzas peruanas iniciaban una ofensiva en la cabecera del río Cenepa, fuentes militares ecuatorianas confirmaron enfrentamientos aislados en la Cordillera del Cóndor. En la madrugada del 17 de febrero, los gobiernos de Perú y Ecuador, luego de intensas gestiones de los países garantes del Protocolo de Río de Janeiro, firmaron en Brasilia un acuerdo de paz. Tal acuerdo, conocido como el "Acta o la Declaración de Paz de Itamaraty", estableció que los gobiernos de los dos países confirmaban el cese de hostilidades, de acuerdo al cese unilateral de fuego anunciado por Lima el martes 14 y su posterior aceptación de Quito. También aceptaron el envío de una misión de observadores de los garantes al

56

área de conflicto y se comprometieron a separar inmediata y simultáneamente todas las tropas comprometidas en los enfrentamientos. Las tropas de Ecuador se concentrarían en el puesto Coangos y las de Perú en el Puesto de Vigilancia Número 1 (P. V. l). Además, se obligaron a una desmovilización gradual en zonas fronterizas no involucradas directamente en los hechos. VI. ANALISIS DE LA CRISIS Y, SU MANEJO A. Los objetivos contrapuestos Es sabido que los conflictos se generan producto de objetivos contrapuestos sobre valores, poder, prestigio o recursos que son escasos. Los conflictos internacionales son los que se desarrollan entre Estados-naciones, producto de esa contraposición, y su expresión más extrema es la guerra. En la situación que se analiza es factible expresar que ya en el nivel político los objetivos de Perú y Ecuador eran -y continúan siendo- incompatibles. Según la revisión de los intereses y los comportamientos históricos de ambos países efectuada al comienzo del presente trabajo, se puede deducir que para Ecuador forma parte de sus objetivos políticos el lograr, a través de una mediación, la demarcación definitiva del límite político internacional siguiendo la línea general del río Cenepa. Ya se mencionó que ello le permitiría un acceso al río Marañón y luego al río Amazonas, con la consiguiente proyección hacia el Océano Atlántico. Ello le permitiría concretar en forma definitiva y real el convenio suscrito con Brasil para la materialización de la vía interoceánica que uni-

rá los puertos de Manaos (Brasil) y San Lorenzo (Ecuador). La posición de Perú es que no es posible modificar los límites, por cuanto están vigentes distintos instrumentos internacionales de fronteras, entre ellos el Protocolo de Río de Janeiro, y lo que establecen dichos instrumentos es perpetuo e imperturbable. Ecuador jamás ha renunciado a los territorios en disputa. Más aún, aprovecha casi toda oportunidad para repetir la frase "Ecuador es y será un país amazónico". Esto es exactamente opuesto a la intención de Perú de mantener bajo su dominio la región amazónica en discusión, negando a Ecuador el acceso a la Amazonia. Se suma a lo anterior el hecho que Ecuador declaró primero la inejecutabilidad y luego la nulidad del señalado Protocolo, arguyendo "errores geográficos esenciales" o "vicios, irregularidades y fallas", y que fue obligado a firmarlo cuando tropas peruanas aún ocupaban su jurisdicción nacional. Obviamente este aspecto, al igual que los anteriores, se contrapone a la voluntad de Perú de apegarse a los artículos del Protocolo, sin aceptar ningún tipo de variaciones o mediación internacional. Tal como se señalara más arriba, es posible apreciar que las posiciones son intolerables, y que cada país involucrado estima que la suya adquiere un carácter vital para su desarrollo y seguridad, tanto por los recursos que encierran los territorios en mención, como por las ventajas que involucró su dominio. Cabe hacer presente que no hay datos exactos sobre las riquezas de la zona, pero diversos estudios señalan que tiene un enorme

57

potencial económico, materializado por mantos petrolíferos, a los cuales se deben agregar yacimientos de oro y uranio. Lo anterior se ve incrementado con la facilidades de navegación que presentan los ríos anteriormente identificados, los cuales constituyen el acceso al Amazonas, por ser el Marañón tributario de éste. En cualquier caso, como se ha mencionado en párrafos anteriores, la contraposición de intereses descrita no es propia sólo de la crisis producida este año, sino que es permanente y la situación de tensión se ha mantenido sin mayores variaciones en el tiempo. B. El manejo de la crisis El término "crisis" no tiene un sentido claro y excluyente, pero en general se acepta que una crisis internacional es el preludio de una guerra y que lo usual es que muestre una trayectoria y determinadas fases que posibilitan su estudio y manejo por parte de las autoridades responsables. También se está de acuerdo, en general, en que una situación de crisis se mueve en la difusa zona ubicada entre la paz y la guerra, lo cual implica que el señalado manejo tiene por finalidad principal evitar el enfrentamiento armado. No obstante, en la crisis del presente año los esquemas y fases tradicionales se vieron trastocados y no es posible identificarlos de manera precisa. Es así como, por ejemplo, acciones que normalmente se desarrollan antes de! inicio de las hostilidades, en este caso se llevaron a cabo durante las acciones bélicas. Vale decir, lo

que se pretende evitar en un manejo de crisis ya estaba en ejecución. Es necesario recordar que las relaciones entre Perú y Ecuador, previas a la crisis, se encontraban en un estado de paz relativa, o de Situación Deliberativa según la clasificación de Hermann (en su Cubo Situacional), lo que implica que existía un conflicto latente en esta parte de sus fronteras. Como se ha explicado, la presente crisis comenzó a gestarse en diciembre de 1994, con el enfrentamiento entre fuerzas menores de ambos países en el sector suroriental de la Cordillera del Cóndor. Sin embargo, con los antecedentes disponibles se puede concluir que su Punto de Inicio o de Sorpresa se ubica el día 9 de enero, con la captura de una patrulla peruana por fuerzas ecuatorianas en el territorio en disputa. Este fue el primer incidente de gravedad que ocurrió en la frontera y se puede afirmar que fue una situación que sorprendió a ambos gobiernos. De tal forma, coincide con la primera gran característica que se le atribuye a toda crisis: su carácter sorpresivo, también conocida como la aparición repentina de eventos no previstos, que alteran un proceso de normalidad. Ello reafirma su condición de Punto de Inicio. El hecho anterior también puede ser considerado el Reto o Desafío, a partir del cual se deriva la Respuesta o Reacción, fase que desde una perspectiva teórica tradicional habría sido abordada por la acción diplomática del gobierno emplazado para contrarrestar las acciones del otro y recuperar la libertad de acción. Esta acción diplomática, por las características

58

peculiares de esta crisis, no se efectuó, sino que fue reemplazada por los hechos ocurridos el día 11 de enero, en que tropas ecuatorianas detectaron, en el mismo sector, una nueva patrulla peruana, la cual abre fuego al dársele la orden de alto. En la escaramuza no se registraron bajas. A continuación, se produce lo que los autores reconocen como la Conducción de la crisis, entendiéndose por tal al conjunto de acciones que realiza cada oponente ya sea para estabilizar las relaciones y evitar llegar al enfrentamiento armado, o para convencer al otro que debe ser él la parte que ha de ceder para evitar desastres mayores. Esta fase, también llamada el Control, es la más trascendente dentro de una crisis, ya que se pretende satisfacer el propio objetivo evitando que se produzca la Escalada. Sin embargo, los hechos demuestran que luego de producidos los primeros enfrentamientos fronterizos, no se evidenció una intención de controlar o conducir la crisis por parte de ninguno de los gobiernos. Recién el 24 de enero el gobierno ecuatoriano inició acciones, aun cuando éstas fueron más bien para lograr apoyo a su causa que para controlar la crisis. Más aún, se sabe que el Consejo de Seguridad Nacional autorizó a los Comandantes para accionar coercitivamente contra los peruanos en caso de ser necesario. Si bien esto puede ser positivo desde el punto de vista militar, en ningún caso fue beneficioso para bajar la tensión, como se verá luego. El presidente Fujimori, por su parte, declaró que el Consejo de Defensa se

encontraba en sesión permanente, y la Cancillería peruana emitió un comunicado informando del hecho a la opinión pública tanto nacional como internacional. Esta declaración se puede catalogar como una acción de amenaza, hecho considerado dentro de las señales y percepciones que se ubican en el estrato medio de la fase de la escalada. Ni la acción ecuatoriana ni la reacción peruana contribuyeron a disminuir el nivel de violencia, y fue así como entre los días 24 y 26 de enero continuaron los enfrentamientos militares en la zona en disputa, llevándose a cabo incluso acciones aéreas. Entre el 11 y el 26 de enero la crisis evolucionó desde lo que se puede llamar una crisis ostensible a una crisis real de carácter intenso. El tiempo de reacción para ambos actores ha sido muy escaso y se advierte que las reacciones diplomáticas son débiles y no han acompañado a las acciones militares. El tono comenzó a escalar y el 27 de enero los enfrentamientos recrudecieron, empleándose los medios desplazados hacia la zona al inicio de la crisis. Se evidenció que ambas fuerzas hicieron uso de artillería pesada de largo alcance en el nacimiento del río Cenepa. Este mismo día el presidente ecuatoriano decretó la movilización nacional. Si bien hasta la fecha -de acuerdo a los eventos ocurridos- la crisis aún se encuentra en la fase de escalada, con esta acción se acerca rápidamente al Punto de no retorno, que es aquel en que se pierde toda posibilidad de arreglo pacífico y en el cual el que toma las resoluciones

59 no tiene más alternativa que la guerra. Cabe recordar que normalmente la movilización nacional se asocia con el día "D", y corresponde al inicio de la fase Empleo del Potencial Bélico de nuestra doctrina. El 30 de enero Ecuador solicitó que se reuniera el Consejo Consultivo de Ministros de RR. EE. de la O. E. A. Tal petición fue el primer acto diplomático concreto que inició uno de los países en conflicto en relación a controlar la crisis, a 21 días de su inicio. Esto es lo que teóricamente se conoce como una señal, es decir, una intención que se desea comunicar al adversario, la que puede ser percibido positiva o negativamente (como signo de debilidad o de fortaleza, de hostilidad o de apaciguamiento, o como de flexibilidad o intransigencia). Junto a lo anterior, aparentemente Ecuador dejó entrever que tenía la firme voluntad de emplear la fuerza militar hasta las últimas consecuencias. Los acontecimientos demuestran que hubo una percepción positiva por parte de Perú de las dos señales enviadas por Ecuador, ya que -como se vio en el capítulo anterior- entre el 31 de enero y el 2 de febrero propuso un alto al fuego y la creación de una zona desmilitarizada. Incluso el 3 de febrero anunció un cese unilateral del fuego. Con ello comienza a vislumbrarse un intento por dar una solución a la crisis, aun cuando el presidente peruano puntualizó que dicha decisión era adoptada considerando que las fuerzas ecuatorianas habían sido desalojadas desde su territorio. Ecuador aceptó la proposición, pero la prensa informaba de la continuación de los enfrentamientos en la zona cordilierana.

Esto confirma el carácter anómalo de la crisis en estudio, en que se intenta su manejo y control con los combates en pleno desarrollo. Dados los acontecimientos bélicos producidos con posterioridad al principio de arreglo, es posible pensar que estas medidas fueron acciones diplomáticas para ganar tiempo y así mejorar las respectivas posiciones. Pero lo que interesa ahora es que en este punto se distingue lo que se conoce como el Acuerdo, que es aquella instancia en que la crisis comienza a revertirse y los actores llegan al Punto de Retorno. A partir de esta fecha comienzan las negociaciones, bajo el auspicio de los países garantes del Protocolo de Río de Janeiro. Durante estas negociaciones se suceden una serie de ofertas y contraofertas, declaraciones unilaterales de ceses del fuego, envío de misiones diplomáticas y continuación de los enfrentamientos. Incluso se informaba que Perú habría realizado desplazamientos de tropas a lo largo de la línea costera, lo que añadía un nuevo ingrediente a la crisis. No obstante, el 14 de febrero Perú declaró unilateralmente un nuevo cese del fuego, lo que fue aceptado por Ecuador. Al día siguiente la prensa anunciaba que se había llegado a entendimientos para la firma de un documento en Brasil. Tal como se mencionó, dicho documento se firmó en la madrugada del 17 de Febrero, y es conocido como el "Acta o la Declaración de Paz de Itamaraty". Sus puntos principales establecen la confirmación del alto del fuego anunciado por Lima y aceptado por Quito, el envío de una

60

misión de observadores militares, la separación de las tropas en el área comprometida y la desmovilización gradual en aquellas zonas no involucradas en las operaciones. Con este acto se pone término a la crisis, lo que no significa que la situación de conflicto haya sido superada, al contrario, se mantiene. C. Aplicación de las normas para enfrentar crisis Si bien se ha señalado que esta crisis presenta características propias -en realidad, no hay una crisis igual a otra- es posible su estudio a la luz de las enseñanzas de la teoría para extraer conclusiones y lograr un mejor entendimiento de su desarrollo. De acuerdo con lo anterior, se verá el comportamiento de las siguientes normas: 1. Evitar la violencia Esta norma señala que se debe evitar por todos los medios que aparezcan actos de violencia, ya sean deliberados o inadvertidas, especialmente aquellos que involucren a fuerzas militares. Esta norma no se respetó, por cuanto la violencia provino principalmente de los medios militares, produciéndose una situación que escaló rápidamente en el plano bélico primero y en el diplomático después. 2. Limitar las demandas y objetivos En relación con esta norma, la limitación se efectúa teniendo en cuenta que el otro Estado no puede perder mucho. En la crisis que se analiza, las exigencias estu-

vieron limitadas a solucionar el problema que la originó y circunscritas al escenario geográfico en que se realizaron las acciones tácticas. 3. Evitar no dejar vías de retirada al otro actor Este aspecto se refiere a que se deben mostrar caminos de retirada que efectivamente le sirvan al actor que se opone a las intenciones propias. Esto fue observado por los gobiernos, ya que ninguno adoptó una posición de intransigencia tal que cerrara las vías al otro. 4. Mantener las comunicaciones En directa relación con la norma anterior, señala la teoría al respecto que no sólo conviene mantener abiertas las comunicaciones con el adversario, sino que se deben acentuar a medida que la crisis se haga más aguda. Inicialmente ni Perú ni Ecuador establecieron puentes de comunicación, pero esta tendencia fue variando con el transcurrir de los días hasta llegar a la etapa de Acuerdo de la crisis. En gran medida esto fue posible por la acción de los países garantes, que con sus esfuerzos crearon las condiciones necesarias para establecer puntos de encuentro entre los contendores. 5. Tratar de disminuir el ritmo de los acontecimientos Según esta norma, los actores no interesados en llegar a una guerra generalizada deben tratar de reducir la velocidad de las acciones que se están realizando. Esto tiene por finalidad evitar la escalada y apaciguar las tensiones. En la crisis que se analiza incialmente se produjo la

61

situación inversa, vale decir, los actores adoptaron una serie de medidas, especialmente militares, que aumentaron el ritmo de los hechos en desarrollo. Sólo cuando se produjo la intervención de los países garantes, a los quince días de iniciada la crisis, los gobiernos evidenciaron una disminución de los actos hostiles.

maniobras Político-Estratégicas que realizaron los involucrados, se tomará como base lo señalado por el General André Beaufre, quien al plantear su teoría de la Estrategia Total señala que la "Estrategia es el arte de las dialácticas de las fuerzas, o más exactamente, el arte de las dialécticas de las voluntades que emplean la fuerza para resolver un conflicto".

6. Evitar acciones extremas Esta norma tiende a evitar que algún actor adopte una resolución exagerada, concluyente e irrevocable; la que -ademásdado su carácter extremo seria sumamente peligrosa. Quizás Perú estuvo más cerca de trasgredirla cuando anunció o dejó entrever que realizaría una ofensiva general, entendiéndose que involucraría a sectores no directamente comprometidos en los enfrentamientos. No obstante, ello no se produjo y las acciones pudieron estar bajo un relativo grado de control. Producto de la observancia, en mayor o menor medida, de las normas antes señaladas, se logró retrotraer la situación a la existente el día 9 de enero, aunque hay que advertir que nunca las condiciones serán las mismas a las existentes con anterioridad a la crisis. En cualquier caso, ha sido posible enviar observadores a la zona en disputa, mientras se espera que progresen los acuerdos en próximas rondas de negociaciones. D. La Maniobra Político-Estratégica

En este orden de cosas, se debe tener presente que la Estrategia para el logro del objetivo político deseado dispondrá no sólo de los medios militares, sino que también podrá y deberá utilizar los políticos, diplomáticos y sicológicos. La adecuada combinación de unos y otros se denominará Maniobra Político-Estratégica, maniobra que buscará obtener el objetivo político utilizando lo mejor posible los medios a su alcance. La esencia de ésta estará en saber elegir entre los medios disponibles y combinar su acción para que concurran a producir el efecto deseado. La elección de los medios, por otra parte, habrá de depender de una confrontación entre las vulnerabilidades del adversario y nuestras posibilidades. Lo importante en la concepción de la maniobra Político-Estratégica es lograr una decisión, la que más que un acontecimiento físico, es de carácter sicológico. Naturalmente, agrega el General Beaufre, el logro de la decisión puede obtenerse por intermedio de una Victoria Militar, pero ésta a veces es irrealizable o hasta inconveniente.

1. Breve revisión de la teoría Para analizar los incidentes entre Perú y Ecuador desde el punto de vista de las

En la elaboración del Plan Estratégico de este nivel, es decir en la concepción de la maniobra Político-Estratégica habrá

62

que prever las reacciones adversas posibles frente a cada una de las acciones consideradas y asegurarse la posibilidad de enfrentaras en forma adecuada. El General Beaufre en este sentido señala "naturalmente, la maniobra estratégica debe considerar toda la sucesión de acontecimientos que llevan hasta la decisión. Agreguemos también que el esquema dialéctico de los adversarios se complica con la existencia del contexto internacionai. El peso de los aliados e incluso de los neutrales puede revelarse decisivo". Así, según sean los medios relativos de los dos adversarios, la libertad de acción de que se dispone y la importancia del objetivo buscado, la maniobra PolíticoEstratégica se sustentará, en la adecuada combinación de diferentes modelos de acción. Los más característicos son la Amenaza Directa, la Presión indirecta, las Acciones Sucesivas, la Lucha Total Prolongada y la Victoria Militar. La elección de uno u otro modelo estará condicionada por el "Modo Estratégico o actitud de conjunto por la cual se opte", pudiéndose así optar por un Modo Directo, en el que se buscará la decisión por el empleo o accionar principalmente de las fuerzas militares, o bien optando por un Modo Indirecto, en la que la decisión se busca por procedimientos menos directos, sean éstos en el orden político, diplomático o militar. 2. Modos y modelos estratégicos utilizados por Perú y Ecuador Inicialmente es necesario reiterar que no es posible aislar los acontecimientos de diciembre de 1994 -enero de 1995, del contexto general del conflicto peruano -

ecuatoriano. Es decir, el Modelo Estratégico utilizado por uno y otro bando está directamente influido por la línea política general que han seguido Perú y Ecuador para enfrentar el tema. Es por ello que habiendo ambos países optado por un Modo Estratégico Indirecto, las características, motivaciones e intenciones de uno y otro son diametralmente diferentes. Perú, a partir del Tratado de Río de Janeiro, ha privilegiado la vía diplomática para la consecución de sus objetivos. Su apego y exigencia de cumplimiento del Tratado, como única vía de solución del conflicto, ha sido lo que ha orientado su visión estratégica del problema, descansando para ello fundamentalmente en su mayor potencial militar disuasivo. Por lo anterior, es que se puede señalar que, habiendo Perú optado por un Modo Estratégico Indirecto, éste ha considerado fundamentalmente acciones de índole diplomática y política. La fuerza militar sólo ha sido utilizada como medio para disuadir y para proteger su integridad territorial, por lo que, más que respaldar la línea política escogida, sólo la ha acompañado. Estando para Perú la delimitación claramente establecida, sintiéndose respaldado por un Tratado, teniendo conciencia de disponer de una fuerza militar más poderosa que la de Ecuador, y no contando con respaldo de la opinión pública -que no se siente impactada por un problema que ha sido-recurrente y cíclico por una parte, y que se produce en áreas alejadas y escasamente pobladas por otra- no ha optado por un actuar más ofensivo y fun-

63

damentalmente se ha limitado a reaccionar. Pareciera, en síntesis, que no disponía de una concepción Político-Estratégica que le permitiera accionar ante la escalada del conflicto. Producto de su inacción el gobierno peruano comenzó paulatina y crecientemente a perder libertad de acción a partir de diciembre de 1994, en parte a raíz de la acertada Maniobra Exterior realizada por Ecuador y en parte por carecer, como ya se insinuó, de una maniobra Político-Estratégica que respaldara la línea política por la que había optado. Eso explica que inicialmente se haya buscado enfrentar el problema en forma bilateral, posteriormente se haya buscado la solución en el ámbito del Tratado de Río de Janeiro, y que en el frente de combate se haya sido débil y sólo se haya reaccionado cuando se comenzó a recibir fuertes presiones de la opinión pública. Las declaraciones unilaterales de cese del fuego, aparte del efecto político de buena voluntad deseado, parecieron más bien destinadas a detener una situación que sólo podía seguir empeorando. En lo que a Ecuador respecta, este país también optó por un Modelo Estratégico Indirecto. Sin embargo las razones que lo impulsaron a ello son totalmente diferentes a las de Perú. Ecuador, consciente del estrecho margen de libertad de acción de que disponía para emplear sus medios militares, concibió una maniobra en la que el peso de las acciones no residían en la acción misma de la fuerza. Por el contrario, la clave de ésta estaba en las acciones políticas y diplomáticas que se desarrollaron

en el escenario internacional. Es asícomo se pudo observar una acción coherente y consecuente de sus campos de acción Diplomático, Interno, Bélico y Económico. El campo de acción Diplomático buscó el respaldo, o al menos la comprensión, para las acciones militares que con justicia se estaban desarrollando en el área de interés. El presidente Durán buscó personalmente contactarse con los actores relacionados, de manera de transmitir directa y certeramente la posición de su gobierno, actuando con oportunidad e iniciativa, lo que además de incrementar la libertad de acción de su gobierno contribuía a disminuir la de Perú. En el mismo orden de cosas se inscribe la visita del presidente del Congreso ecuatoriano a EE. UU. En lo que al campo de acción interno se refiere, se destaca la capacidad del gobierno para lograr que prácticamente no hubiesen voces disidentes -en contraste con lo sucedido en Perú- respecto de la justicia de su causa. El incremento de la popularidad del Presidente Durán fue reflejo del apoyo que recibió del pueblo ecuatoriano. El gobierno pudo de esta manera disponer de la libertad de acción necesaria para adoptar diferentes medidas, tales como la elaboración de un proyecto de ley para recaudar impuestos extraordinarios a fin de ayudar a financiar el conflicto, sabiendo que éstas contarían con el respaldo de la ciudadanía y mostrarían hacia el exterior un pueblo unido en torno a lo que estimaban era la justicia de su causa. Factor de especial importancia en el logro de lo anterior fue la labor orientadora y de respaldo a la gestión gubernamental

64

que estimularon los medios de comunicación social ecuatorianos. En lo que al campo de acción Bélico se refiere, es importante destacar las características de las acciones militares desarrolladas, las que deben ser observadas desde una perspectiva de largo plazo, limitadas en fuerzas y espacio, y realizadas por una fuerza militar que se mostró eficiente y por ende disuasiva. El equilibrio entre las acciones militares realizadas, en relación a! objetivo político perseguido, complementado con "lo posible" de lograr en el escenario internacional, permitieron que Ecuador avanzara un paso más en la que debe ser su Maniobra Político-Estratégica de largo plazo y en la que el statuo quo es no avanzar.

Ello contradice a quienes hoy sostienen que a raíz de los cambios acaecidos en el sistema internacional hemos alcanzado un seudo estado de "paz perpetua", en el que no tendrían cabida los tradicionales supuestos de conflictos del pasado. De igual forma contradice a los que añaden a lo anterior que, producto del retorno a los sistemas de gobierno democrático en prácticamente todos los países del área, las posibilidades de conflictos interestatales deben ser desechados o, a lo menos, ser considerados como remotos.

1. Los acontecimientos analizados ratifican que la raíz de todo conflicto se encuentra ligada a la disputa por un derecho, el que podrá tener distintas expresiones, pero que en general se refiere a un bien, que o ya se está gozando (Perú) y cuya pérdida (Ecuador) -efectiva, eventual o posible- se percibe como un despojo; o que en contrario, por el valor que se le asigna toma forma de objetivo a lograr o recuperar.

3. Los acontecimientos demuestran que esa posición adolece de un exceso de optimismo, ya que ha quedado demostrado que el "nuevo orden internacional" en ningún caso ha sido sinónimo de paz. La influencia que de manera directa o indirecta han tenido los problemas limítrofes en la generación de conflictos sigue igualmente vigente, y habría sido mucho deducir que con el término de la rivalidad Este - Oeste, se terminarían las diferencias peruanoecuatorianas por la delimitación fronteriza en la Cordillera del Cóndor. O que cesarían las aspiraciones bolivianas por obtener una salida al océano Pacífico y que se solucionarían las diferencias colombo-venezolanas por la delimitación del golfo de Venezuela, sólo por nombrar algunos potenciales conflictos en América Latina.

2. En América Latina, en lo que a conflictos interestatales respecta, producto fundamentalmente de la herencia recibida de la corona española al momento de la independencia, el "bien" en disputa ha estado tradicionalmente ligado a problemas de demarcación limítrofe.

Por otra parte, el hecho que la totalidad de los países del área tengan sistemas democráticos de gobierno no permite concluir con certeza que los conflictos antes mencionados van a ser solucionados por medios pacíficos, o que ese factor por sí sólo contribuya a que és-

VIL CONCLUSIONES A. Político-Estratégicas

65

tos se mantengan en estado de latencia. Así como Argentina inició la guerra de las Falkland o Malvinas durante un gobierno militar, fue el gobierno militar de Chile el que dos veces durante los últimos veinte años evitó la guerra y ganó la paz con Perú y Argentina. Vistas así las cosas, un sistema de gobierno, por sí sólo, no explica ni la guerra ni la paz. 4. Desde el punto de vista del Modo Estratégico utilizado, se puede señalar que los dos optaron por un Modo Estratégico Indirecto. Ecuador, por una parte, en la consecución de los objetivos deseados no contaba con la potencialidad ni la libertad de acción necesarias para obtenerlos más directamente; y Perú, por otra, dada la línea política escogida respecto al lema, privilegió el uso de medios no militares para lograr sus objetivos, centrando su accionar casi exclusivamente en el ámbito diplomático. Pese a que ambos gobiernos optaron por el mismo Modo Estratégico, la finalidad buscada tuvo grandes diferencias. Por parte de Ecuador fue posible observar que actuando con iniciativa luchó por incrementar los márgenes de libertad de acción que le permitieran realizar y continuar realizando las acciones militares limitadas en lazona de interés y a la vez reducir, en este mismo sentido, la de Perú, buscando mantener las hostilidades a objetivo limitado. Perú por otra parte, apostó sus acciones a mantener el statuo quo existente; pero por esa misma inacción fue perdiendo, en forma creciente, su capaci-

dad de influir en los acontecimientos, viéndose obligado a actuar no para crear situaciones, sino que por el contrario, para impedir que las situaciones creadas por su antagonista continuaran empeorando su situación. 5. De lo señalado se infiere que en el caso de uno de los países participantes en el conflicto existió una maniobra -entendida ésta como el conjunto de acciones y movimientos orientados a alcanzar un objetivo- que complementó y otorgó coherencia a las acciones que se desarrollaron en y con los diferentes campos de acción. Quizás lo más destacable sea que con dicha maniobra se crearon y ampliaron los espacios para que la fuerza militar -siempre en un contexto limitado- pudiese respaldar efectivamente las acciones desarrolladas. 6. El gobierno peruano careció de una Maniobra Político-Estratégica que integrara y complementara las acciones a desarrollar en busca de la decisión. Esto es comprensible si se tiene presente que para Perú el presente litigio ya está zanjado, por lo que las acciones desarrolladas en esta materia fueron más bien tendientes a asegurar que se mantuviese el statuo quo, y no a anular las acciones de la contraparte. De ahí que una vez iniciadas las hostilidades, el gobierno careciera de una meta y de un sentido en torno a la cual articular su propio accionar. B. Respecto a la crisis y su manejo 1. Las teorías de manejo de crisis, basadas en una secuencia preestablecida

66

de eventos lógicos que aumentan paulatinamente en intensidad y que permiten anticipar acciones y reacciones, no tuvieron validez en este particular caso. 2. Dicha circunstancia comprueba lo afirmado con anterioridad en el presente trabajo: no existe una crisis igual a otra. Cada una presenta características específicas y diferentes, aunque sean menores. Las fases secuenciales pueden desaparecer o manifestarse en forma simultánea. 3. La crisis analizada tuvo una fase previa, representada por el primer incidente ocurrido el 14 de diciembre de 1994. No obstante, éste tuvo el carácter de aislado, sin que alcanzara a formar parte de los acontecimientos que se empezaron a producir en enero del año siguiente. 4. Se confirma que las crisis pueden surgir en el momento y en la forma más imprevista. De hecho, una de sus principales características es su caracter sorpresivo, lo que normalmente afecta por igual a todos los gobiernos involucrados. Así ocurrió en este caso, en que aparentemente ninguno de los actores tenía previsto provocar deliberadamente la situación vivida. 5. También se puede señalar que tanto los actores principales (Ecuador y Perú) como los restantes Estados presentaron un alto grado de incertidumbre respecto al desarrollo de los hechos. Los gobiernos de Perú y Ecuador lo evidenciaron en especial durante las fases iniciales de la crisis, en las cuales su control sobre los acontecimientos y sus efectos disminuyó en gran medida.

6. En cuanto a su clasificación, en primer lugar hay que entender que la crisis analizada se encuadra en una situación de conflicto que se prolonga hace años entre Perú y Ecuador. Aceptado lo anterior, se puede decir que se trató de una crisis situacional, por cuanto tuvo un carácter coyuntual y sólo llegó a producir cambios menores en las posiciones de los participantes. En ningún caso se puso en peligro la existencia misma de los países enfrentados. Ahora, atendiendo a su duración, las crisis pueden ser cortas (hasta 7 días), medianas (entre 8 y 29 días) y largas (más de 30 días). El evento que se analiza tuvo una permanencia de 40 días, entre el 9 de enero y el 17 de febrero, por lo que se clasifica como una crisis de larga duración. 7. Se confirma que el tiempo es un elemento fundamental en el manejo de crisis, y la concertación de una alianza o el planteamiento de una posición ante algún organismo internacional antes que el adversario lo haga, genera excelentes condiciones para obtener mayor libertad de acción. Así lo entendieron ambos gobiernos y emprendieron acciones para concretar aspectos favorables a sus causas. En ello se puede destacar la acción diplomática anticipada de Ecuador. 8. La sensación de corto tiempo para tomar decisiones se agudiza en situaciones de crisis, lo que tiene efectos similares en las acciones que de ellas se derivan. Tal situación hace imprescindible mantener personas, instrumentos y planes permanentemente capacitados y preparados para hacer frente a

67

lo imprevisto. Producto del presente análisis, se puede inferir que obtiene mejores resultados el que improvisa menos. 9. Los medios a emplear en una crisis son variados, pero el instrumento militar se manifiesta totalmente válido y efectivo durante su control y manejo. Sin embargo no hay que olvidar que ello será el resultado de su apropiada preparación y equipamiento, ya que de no contarse con buenos niveles se puede producir el efecto contrario, es decir, la escalada de la crisis en lugar de evitarla. 10. Tal como se ha señalado en los capítulos precedentes, terminó la crisis particular que se vivió en enero de 1995, pero la situación de conflicto latente se mantiene sin variaciones. En otras palabras, los gobiernos involucrados sólo buscaron volver a una situación de menor complejidadp riesgo que les permitiera seguir negociando tras el logro de sus objetivos. C. De carácter estratégico 1. Para Perú, la mantención de la integridad territorial constituye un objetivo de carácter vital y permanente. Más aun cuando el territorio en disputa reviste importancia económica y es la llave que le permite una proyección al océano Atlántico. 2. Ecuador, por su parte, considera irrenunciable su derecho sobre la región oriental y el Amazonas, manteniendo en plena vigencia su definición como país amazónico. Por lo anterior, la recuperación de los espacios perdidos

con Perú constituye una aspiración permanente. Al igual que en el caso de Perú, la posesión del territorio en disputa le aseguraría una proyección al Atlántico a través de la cuenca del Amazonas. 3. Es dable suponer que existen planificaciones en ambos países para dar satisfacción a las aspiraciones del nivel político, es decir, la recuperación o la mantención de los territorios, ya sea por medio de la diplomacia o por medio de la violencia. No obstante, pareciera que no se puso en ejecución ningún plan de guerra de nivel nacional o de FF. AA., como tampoco se aplicó plan de campaña alguno. 4. Aceptado lo anterior, se entenderá que en estos enfrentamientos no se efectuaron maniobras estratégicas, en primer lugar por una voluntad de no generalizarlos y en segundo término por las características geográficas del escenario. La espesa selva amazónica impide el empleo de grandes contingentes y hace relativamente inefectivo el empleo de la fuerza aérea. Estas dos circunstancias hicieron que los actores emplearan un potencial bélico reducido. 5. El surgimiento de la crisis y la reacción de las partes, hace pensar que Perú no se encontraba preparado para un conflicto de esta naturaleza y que tampoco tuvo la precaución de mantener fuerzas en forma permanente en la zona del conflicto, pues había puestos de vigilancia fronterizos que se encontraban abandonados al comienzo de las hostilidades. Por ello se infiere que la vigilancia que había ejercido en la zona

68 después del conflicto de 1981 decayó considerablemente. 6. En relación con ello, las informaciones disponibles reflejan que la actuación de las tropas peruanas no estuvo al mismo nivel de las ecuatorianas. Ello hace pensar en alguna falla de sus organismos de Inteligencia, especialmente en los niveles estratégicos, lo que habría causado una sorpresa a las FF. AA. de Perú. 7. Hay que tener en consideración que en los últimos diez años las FF. AA. peruanas han centrado sus actividades en la lucha antisubversiva y en el control del

narcotráfico. Es probable que ello haya producido un descuido de sus otras tareas, lo cual puede explicar la mejor actuación de las fuerzas ecuatorianas. 9. La evolución atípica de esta crisis, dado el corto tiempo transcurrido desde el brote de la misma hasta el empleo de la fuerza, y la existencia de otras zonas donde también existen problemas limítrofes pendientes, produce una combinación peligrosa que hace difícil predecir situaciones riesgosas en la región. Es necesario enfatizar la necesidad de contar con FF. AA. bien equipadas y entrenadas, sin importar lo cordial que pueda ser la relación con los vecinos.

69

LA AMAZONIA, UN GIGANTE DESCONOCIDO JORGE VILLAGRAN CALDERON Teniente Coronel 1

INTRODUCCION Los orígenes del conflicto entre Perú y Ecuador son de antigua data y no es la primera oportunidad en que se produce un enfrentamiento armado entre ambos países desde que se firmara el llamado Protocolo de Río de Janeiro. El recrudecimiento del conflicto nos lleva posar nuestra mirada en la zona de tensión, muy en especial en la Cordillera del Cóndor. Sin embargo, para comprender a cabaiidad el contexto global del escenario geográfico debemos obligatoriamente conocer la región de la Amazonia. Dada la importancia, no sólo geográfica, que ha ido adquiriendo esta zona como reserva mundial, se ha estimado pertinente reseñar los aspectos de mayor trascendecia relacionados con este desconocido y aun parcialmente inexplorado territorio, para posteriormente centrar la descripción en la zona del conflicto. ANTECEDENTES HISTORICOS Antes del descubrimiento de la Amazonia, los aborígenes se distribuian en pequeñas tribus. Sus formas de vida se caracterizaban por la adaptación al medio selvático y el aprovechamiento directo de los recursos disponibles. Situación que aún hoy es posible encontrar. Américo Vespucio avistó la desembocadura del Amazonas en 1499, pero fue Vicente Yáñez Pinzón quien a principios de 1500 se adentró por primera vez en su curso bautizándolo con el nombre del río de Santa María de la Mar Dulce,2 Posteriormente, Francisco de Orellana, lugarteniente de Gonzalo Pizarro, fue quien entre 1541 y 1542 partiendo desde Quito recorre todo el curso del río desde los Andes, a través del Coca y del Napo, hasta el Atlántico, bautiza este río con el nombre de "Amazonas"3, debido a que durante el viaje su expedición fue atacado por una tribu

El autor es Oficial de Estado Mayor, profesor de Geografía Militar y Geopolítica. Enciclopedia Hispánica. Enciclopedia Británica Publicaciones 1994. Pág. 254. Op. Cit. Enciclopedie Hispanica, p. 250.

70

de mujeres guerreras a las que comparó con las legendarias amazonas de la antigüedad.4 A lo largo del siglo XVII los portugueses iniciaron la penetración por la desembocadura a partir del fuerte de Presépio, primer asentamiento de lo que después sería Belém, donde los misioneros jesuítas intentaron crear colonias agrícolas utilizando la mano de obra indígena. Entre 1637 y 1638 Pedro Texeira remontó el río desde Belém a Quito, y en 1669 Francisco da Mota Facao construyó el fuerte de Sao José do Rio Negro en el lugar donde hoy se levanta Manaus. Durante el siglo XVIII los portugueses se hicieron con el control de la mayor parte del río y crearon dos colonias autónomas en la desembocadura los estados de GraoPará y Maranhao. En 1750 se ampliaron las fronteras de las colonias portuguesas en la Amazonia y cinco años más tarde se fundó la capitanía de Sao José de Río Negro en Mariuá (posteriormente Barcelos). En la segunda mitad del siglo XVIII y la primera del siglo XIX se registraron grandes expediciones científicas a la región; entre ellas destacaron la del astrónomo y geógrafo Charles de la Condamine (1751), la del cosmólogo Alexander von Humbolt y el botánico Aimé Bonpland (principios del siglo XIX), y la del naturalista Henry Walter Ates (1848-1849).5 Durante la segunda mitad del siglo XIX se produjo la penetración colonial en los valles de la Amazonia, Madeira, Purús y el Juruá, estimulada por la producción de caucho. Cuando las plantaciones de árboles del caucho en Asia hundieron la producción brasileña, basada en la recolección del látex en la selva, la Amazonia comenzó a despoblarse. CARACTERISTICAS DEL SISTEMA AMAZONICO El río Amazonas y sus afluentes ocupan la casi totalidad de la parte septentrional de América del Sur. Se extiende a ambos lados de la línea ecuatorial abarcando la mitad norte del Brasil (Estados de Acre, Amazonas, Pará, Rondónia y norte del Mato Grosso y Maranhao y territorios de Roraima y Amapá) y diversas regiones del Perú (Departamento de Amazonas), el Ecuador (Provincias de Napo Pataza, Santiago y Zamora Chinchipe), Colombia (Comisaría de la Amazonia) Venezuela (territorio de la Amazonia), las Guayanas y Bolivia (Anexo Nº 1 - 2). Como región natural la Amazonia constituye la zona atravesada por el río Amazonas y sus afluentes que colectan las aguas de las vertientes atlánticas de los El mito de las amazonas, pueblo compuesto únicamente por mujeres guerreras y cazadoras, halló su formulación clásica en la antigua Grecia, pero hunde sus raices en los orígenes míticos del matriarcado. Descendientes de Ares, dios de la Guerra, y de la ninfa Harmonía, las amazonas no compartían su vida con los hombres, salvo en los casos en que la procreación se hacía Inevitable. El hombre "amazonas", que en griego quiere decir "sin senos", se ha interpretado en el sentido que se les amputaba uno de los ellos para facilitar el manejo del arco y la lanza. 5

Op. Cit. Enciclopedia Hispánica. p. 254.

71 Andes, del macizo de las Guyanas y del Planalto central brasileño, constituyendo la cuenca hidrográfica más grande del mundo; su área ha sido calculada por distintos geógrafos y varían entre los 6 millones 200 mil y los 7 millones 900 mil kilómetros cuadrados6, como factor de referencia, el lector debe tener presente que el continente europeo tiene una superficie de 10. 868. 700 kilómetros cuadrados, excluyendo la parte de la ex URSS al Oeste de los Urales. 7 (Anexo Nº 3) El Amazonas discurre de oeste a este a lo largo de una gran depresión sinclinal8 relleno de sedimentos de la era terciaria y situada entre dos mesetas. Su caudal, superior a cualquier otro río del mundo, alcanza los 180. 000 metros cúbicos por segundo (media anual) en la desembocadura. Se calcula que el Amazonas transporta entre el 20 y el 25% del agua existente en toda la Tierra. Su curso recorre unos 6. 400 km. del Pacífico, hasta el océano Atlántico, lo que significa la mayor longitud fluvial después de la del Nilo9. La profundidad media es de treinta metros alcanzando 80 metros al final de su curso. La anchura media es de 8 km., alcanzando en su desembocadura junto con la del Paraná, una anchura de 333 km. La cuenca del Amazonas recibe las aguas de más de mil afluentes procedentes de los Andes, del macizo de las Guayanas y de la meseta brasileña. La vertiente andina configura una enorme cuenca triangular con vértice en Manaus, por la que circulan largos ríos como el Vaupés, afluente del Negro; el Apaporis y el Caqueta, que se unen en la frontera entre Colombia y Brasil para formar el Japurá; el Putumayo, que forma la frontera de Colombia con el Ecuador y el Perú; el Marañón y el Ucayali, que se disputan el honor de ser las fuentes del Amazonas; el Javarí, en la frontera entre Brasil y el Perú; y diversos afluentes meriodionales del Solimoes. En Leticia en el vértice entre las fronteras de Colombia, Perú y Brasil, se unen el Marañón y el Javarí para constituir el Solimoes. Esto último y dadas las características de navegavilidad del río permiten emplearlo como medio de comunicación y de esa manera acceder al Atlántico. Los llanos venezolanos y el macizo de las Guayanas conforman la vertiente septentrional de la cuenca amazónica. En torno al Amazonas y a sus afluentes se ha desarrollado la selva más extensa del mundo. El clima amazónico esta determinado básicamente por la latitud ecuatorial y por la ausencia de alturas en la cuenca, lo que se ve favorecida la penetración de Atphonse Max, "... importancia geopolítica y económica del Tratado de Cooperación Amazónica. Tecnología Militar Nº- 3/1980. Guayaquil, Ecuador, págs. 2-4. Almanaque Norma 1994. Editorial Norma. Colombia. Geol. pliegue hundido de un terreno estratificado. 9

Op. Cit. Enciclopedia Hispánica p. 250.

72 vientos húmedos del Atlántico hasta la barrera andina. La selva amazónica es un ecosistema denso e impenetrable caracterizado por la coexistencia de numerosas especies vegetales, sin que se manifieste un dominio generalizado de un tipo concreto de árbol, como ocurre en los bosques de otras latitudes. Los distintos medios de la selva amazónica - acuático, anfibio y arboricola - han desarrollado una extraordinaria riqueza animal, cuyas formas de adaptación han superado en muchos casos a las especies de otras regiones del mundo.10 En relación a la explotación de los recursos naturales11, el potencial hidroeléctrico de la región se estima en 5. 500 millones de kw., en este sentido Brasil esta ejecutando una serie de proyectos y otros se encuentran en estudio. Sin embargo este gran potencial se ve limitado por cuanto no existe un topografía apropiada para la construcción de centrales hidroélectricas de caída12. La madera que es el principal rubro de la exuberante vegetación amazónica, constituye la parte crítica en lo que a explotación se refiere, pues de esto depende la biodiversidad del sistema. La riqueza mineral aún no ha podido ser cuantificacia, siendo el petróleo el rubro más destacado (Colombia, Ecuador, Perú, Guyana, Surinam y Brasil), tanto por su incidencia en la economía mundial como por el interés demostrado por los inversionistas extranjeros. También es posible encontrar grandes depósitos de carbón (Colombia), bauxita (Brasil, Surinam, Guyana, Venezuela), oro (Bolivia, Brasil, Ecuadro, Perú). De igual forma se confirma la existencia de mantos calcáreos, la mayor reserva del mundo de hierro, caolín, fosfatos, manganeso, titanio, uranio y otros.13 Si se considera que en la Amazonia están representadas todas las edades geológicas, hasta el cuaternario, se admite la existencia de grandes recursos minerales, pero siendo una región poco conocida o investigada tampoco es conocida la verdadera potencialidad minera.14 El sistema amazónico constituye el medio de integración subregional, para lo cual se han diseñado estrategias políticas con este fin, como es el Tratado de Integración Amazónico. En conjunción con el sistema de comunicaciones terrestres permite la interconexión entre el océano Pacífico y el Atlántico, al igual que constituye un nexo integrador entre los países que integran dicha cuenca.

Op. Cit. Enciclopedia Hispánica. pp. 251 a 253. CEPAL, Resumen anual correspondiente al año 1990. Rigoberto García, F. Cordero y A. Izquierdo, Economía y geografía del desarrollo en América Latina (Fondo de Cultura Económica, México. 1987) p. 325. 13 TCL. J. Salinas M. (Ejército del Ecuador) Memoria para optar al título de Profesor de Academia "Desarrollo geopolltico del sistema amazónico" Academia de Guerra del Ejército de Chile. 1992. pp. 46-47. 14

Op. Cit Salinas, 1992, p. 47.

73

CARACTERISTICAS DE LA CORDILLERA DEL CONDOR15 (Anexo Nº 3) Ubicación Sector Peruano La región de la Cordillera del Cóndor, en el Perú, esta situada en el noroccidente selvático del territorio peruano, ocupando parte de las provincias de Condorcanqui y Bagua del Departamento de Amazonas, y el distrito de San José de Lourdes de la provincia de San Ignacio del Departamento de Cajamarca, y se encuentra comprendida dentro de los siguientes límites. Por el Este: desde la confluencia de los ríos Santiago y Yaupi, el río Santiago en todo su curso de aguas abajo hasta su confluencia con el río Marañón, en Teniente Pinglo cerca del Pongo de Maseriche. Por el Oeste y al Norte: entre la quebrada de San Francisco, el "divortium aquarum" de la Cordillera del Cóndor, hasta la confluencia de los ríos Santiago y Yaupi. Por el Sur y Sudoeste: de la confluencia de los ríos Santiago y Marañón, aguas arriba por la margen izquierda de este río, hasta boca Cusu y de allí una recta que vaya a encontrar el río Chirinos, pasando por la confluencia de los ríos Numpatkay y Tunduza, el río Chirinos aguas abajo hasta su confluencia con el río Chinchipe, este río aguas arriba, hasta la confluencia con la quebrada de San Francisco. Posee una área aproximadamente de 12. 312 kilómetros cuadrados. Ubicación Sector Ecuatoriano El sistema montañoso de los Andes que atraviesa el Ecuador desde el norte al sur, forma dos altas Cordilleras que son la occidental y la oriental, estructurando tres regiones naturales y geográficas, cada una de diferentes características. En la región amazónica ecuatoriana, existe además otra cordillera subandina, casi paralela a la cordillera oriental, pero menos alta, que se la conoce como la Tercera Cordillera o Cordillera del Cóndor Así, la Cordillera del Cóndor forma parte de una estructura de dirección norte-sur, que corresponde a la tercera cordillera paralela a las que forman la estructura principal de los Andes ecuatorianos. La parte norte, se denomina Cordillera Napo-Galera, la central Cordillera del Cutuco y la austral, Cordillera del Cóndor.

Eleazar Gutarra Maravi, La Cordillera del Cóndor, (Lima; Talleres Gráficos IGM, 1984).

74 En este sector, la región de la Cordillera del Cóndor comprende la vertiente occidental y sus límites son: Por el Norte: desde la confluencia de los ríos Zamora y Namangoza, el río Santiago aguas abajo hasta su confluencia con el río Yaupi. Por Este y Sudeste: la parte occidental del divortium aquarum. Por el Sur: desde la confluencia de los ríos Canchis y Mayo hasta la confluencia de los ríos Canchis y San Francisco. Por el Sudoeste: desde la confluencia de los ríos Canchis con el Mayo, aguas arriba de este río hasta sus nacimientos. Por el Oeste: naciente del río Bombuscara, la población de Zamora, el río Zamora aguas abajo hasta su confluencia con el río Namangoza. Su extensión es de aproximadamente 8. 214 km. cuadrados. Relieve Sector Peruano El territorio se presenta muy accidentado, siendo completamente abrupto en el lado occidental con pendientes que sobrepasan el 60% y relativamente ondulado al este y sur en las inmediaciones de los ríos Santiago y Marañón. La Cordillera del Cóndor, que es una prolongación de la Cordillera de los Andes, nace en la confluencia de los ríos Chanchis y San Francisco, sigue una dirección noroeste y termina a 2. 5 kilómetros aproximadamente antes de la confluencia de los ríos Santiago y Yaupi, con una longitud aproximada de 320 kilómetros y una altitud promedia de 2. 200 metros sobre el nivel del mar. De esta cordillera se desprenden numerosos contrafuertes, siendo los siguientes: — Contrafuerte de Cangasa ( 500 a 2. 000 mt. snm) — Cordillera de Huaracayo { 500 a 1, 800 mt. snm) — Contrafuerte del Comaína ( 500 a 2. 000 mt. snm) — Contrafuerte de San Francisco (500 a 2. 500 mt. snm) Entre los contrafuertes se extienden numerosos, profundos y angostos valles y desfiladeros, algunos de los cuales permanecen pantanosos durante todo el año. Su longitud varía entre los 18 y los 45 km., con ancho promedio de 1, 5 km.

Sector Ecuatoriano Al igual que en el sector peruano, el territorio se presenta abrupto, con pendientes que alcanzan el 50%. De la Cordillera del Cóndor se desprenden los siguientes contrafuertes, de norte a sur: — Contrafuerte de Mayarico. — Contrafuerte de Coangos. — Contrafuerte de Machinaza. — Contrafuerte de Paquisha. — Contrafuerte del Nangaritza. Al igual que en el sector peruano, estos contrafuertes dan origen a profundos y angostos valles con un ancho promedio de 3 a 4 km. Hidrografía Sector Peruano La orografía de la región determina tres cuencas hidrográficas principales, la del Santiago, la del Marañón y la del Cenepa. Todos los ríos de la región oriental, así como los de la Cordillera del Cóndor, pertenecen a la vertiente del Amazonas. El río Cenepa se encuentra entre el Zamora y el curso superior del Santiago, se descubrió su existencia en 1947 a raíz de los trabajos aerofotogramétricos de la USAF, dando lugar a la inejecutabiiidad del Protocolo de Río de Janeiro por parte de Ecuador, dado que este río no fue considerado en 1942. Tiene una extensión de 180 kilómetros y es afluente directo del río Marañón, que forma parte del Amazonas. (Anexo Nº 5). Sector Ecuatoriano La orografía de la región determina la existencia de cuatro cuencas: del Mayo, del Nangaritza, del Zamora y del Santiago. Estos ríos son navegables durante todo el año por embarcaciones de menor calado (1. 5 a 3 pies). Clima Sector Peruano En general, este sector se puede clasificar en:

76

Bosque muy húmedo tropical, con una temperatura media de 24°C y una precipitación pluvial anual entre los 2. 700 a 3. 000 mm. Comprende las cuencas de los ríos Santiago, Cenepa, Comaina, Numpatkay y el Marañón. Bosque pluvial premontano tropical, ubicado entre los 600 a 2. 000 mt. snm. Presenta una temperatura promedio de 22 a 24°C; con noches frías y un promedio pluvial anual de 3. 000 mm. Comprende la margen izquierda del río Cenepa principalmente abarca la parte oriental de la Cordillera del Cóndor. Bosque pluvial montano tropical, situado sobre los 2. 000 mt. snm, con una temperatura promedio de 15 a 20° C y una precipitación pluvial anual de 2. 000 a 3. 000 mm. Las lluvias se presentan violentas y de corta duración y de larga duración, pero sin violencia, de igual forma es común la ocurrencia de huracanes y tormentas. Sector Ecuatoriano Clasificación: Bosque muy húmedo tropical, regiones de la parte media y baja del río Zamora y la del río Santiago; comprende el 25 % del territorio. Bosque pluvial premontano tropical, comprende las regiones del Alto Zamora y todo el territorio entre los 600 y los 2. 000 metros. Bosque pluvial montano tropical, situado sobre los 2. 000 mt.; comprende la mayor parte sur del territorio y las zonas contiguas a las cumbres de la Cordillera del Cóndor. Accesibilidad Sector Peruano Esta región, por sus características orográficas muy difíciles, con pendientes superiores al 60%, con ríos sólo navegables en su periferia, hace que su accesibilidad sea muy difícil. El ancho de la trocha permite el tránsito terrestre en condiciones de difíciles accesos, limitada a vehículos de doble tracción, por lo que el helicóptero constituye un medio de transporte de gran utilidad. Sector Ecuatoriano Si bien esta región es accidentada, la proximidad a las poblaciones de Santiago, General Plaza, Gualiquiza y Zamora y la existencia de la carretera longitudinal que corre

77

sensiblemente paralela a una distancia promedio de 15 km. de la Cordillera de Cóndor, hacen que esta región tenga un mayor grado de accesibilidad que su contraparte peruana. Población Sector Peruano La población de la zona está compuesta por un sector minoritario de no nativos, que se concentran principalmente en las cabeceras de los departamentos y cumplen actividades administrativas del estado o prestan servicios en las industrias de la zona. El resto de la población forma parte de las comunidades indígenas alcanzando una población aproximada de 20. 000 indígenas, diseminados por toda la región. Sector Ecuatoriano La composición es similar en este sector, alcanzando la población indígena una cantidad aproximada de 36. 000 miembros. Importancia económica de la zona La zona de la Cordillera del Cóndor y en especial la correspondiente a las cuencas de los ríos Cenepa y Marañón tiene un potencial económico indiscutible por cuanto existe la certeza de la existencia de abundantes mantos petrolíferos, a los cuales se les deben agregar yacimientos de oro y uranio. Lo anterior se ve incrementado con las facilidades de navegación que presentan los ríos anteriormente identificados, los cuales constituyen el acceso ai Amazonas, por ser el Marañón tributario de éste. Importancia geopolítica de la zona Perú Para este país la mantención de la integridad territorial constituye un objetivo permanente. Más aún cuando el territorio en disputa es de gran importancia económica y es la llave que le permite acceder al océano Atlántico. Para lo anterior, Perú debe desarrollar estrategias que le permitan integrar plenamente estos territorios al país, mediante la adopción de políticas que busquen hacer llegar la influencia del núcleo vital del país. Lo anterior posibilitará el acceso pleno a la cuenca amazónica, su pérdida acarreará no sólo consecuencias económicas, sino que también la pérdida de parte de su presencia amazónica.

78

Ecuador El estado ecuatoriano considera irrenunciable su derecho sobre la región oriente y el Amazonas, manteniendo en plena vigencia su definición como país amazónico. Por lo anterior, la reivindicación territorial sobre los espacios perdidos con el Perú constituye una aspiración permanente. La posesión del territorio en disputa le asegura una salida libre y soberana al Atlántico y la cuenca del Amazonas a través del río del mismo nombre. Ello le permitirá concretar en forma definitiva y real el convenio suscrito con Brasil, para la materialización de la vía interoceánica que unirá los puertos de Manaos (Brasil) y San Lorenzo o Macholo (Ecuador). De igual forma la recuperación de la zona, rica en recursos económicos, se traduce en una mayor independencia económica, lo que finalmente incrementará las oportunidades de desarrollo. CONSIDERACIONES FINALES La Amazonia, que ocupa actualmente el 7% de la superficie del mundo, seguirá ocupando un lugar importante en la preocupación no sólo de los países soberanos de este territorio, sino que de la humanidad. Ello por cuanto constituye una reserva mundial, condición que ha sido reconocida por las principales potencias del mundo, las que están presionando a los países amazónicos a adoptar resoluciones destinadas a mantener este patrimonio biológico del mundo, situación que puede llevar a intentos de limitar las soberanías nacionales. Pero este interés no sólo reside en los países desarrollados, sino también en los países que perteneciendo al ámbito de influencia del Amazonas, desean aumentar su presencia y acceso. Es por ello que esta zona no sólo continuará siendo fuente de conflictos locales, sino que no es descartable la ocurrencia de tensiones ante la intromisión de potencias mundiales en el área o de organizaciones internacionales de corte ambientalistas.

CUENCA AMAZÓNICA

CUENCA AMAZÓNICA

A N E X O N9 3

QUAYANA FRANCESA

Océano Atlántico

Meseta Brasileña (Planalto Central) Brasilia

ANEXO Nº 4

MAPA DE LA REGION DE LA CORDILLERA DEL CONDOR

ANEXO Nº 5 ZONA ZAMORA - CENEPA - SANTIAGO

DE RIO DE JANEIRO

79° • DESTACAMENTO ECUATORIANO O DESTACAMENTO PERUANO

FUENTEr REVISTA FF. AA. DEL ECUADOR N° 114 MAYO 1995

84

IMPORTANCIA DE LOS OBJETIVOS INTERMEDIOS EN LA REGULACION DE LOS ESFUERZOS DE UNA MANIOBRA TACTICA HERNAN MARDONES RIOS Teniente Coronel Prof. Academia de Guerra |1}

A. INTRODUCCION La conducción táctica es aquella que ejerce un comandante sobre sus unidades subordinadas mediante un control estrecho de las actividades y acciones tácticas a realizar, las que se disponen a través de órdenes que contienen elementos coordinadores, que reflejan la mayor injerencia del comandante en el accionar de sus órganos de maniobra y unidades subordinadas. En consecuencia, el Cdte. superior restringe la libertad de acción a sus UU. SS., para coordinadamente moverlas de acuerdo a la maniobra prevista. La maniobra táctica son los movimientos que realiza una fuerza en el terreno en pos de objetivos físicos, los cuales se logran coordinados en tiempo y espacio con unidades acordes a ellos, integrando debidamente a lo anterior, los apoyos de combate, logísticos y administrativos del caso y otras actividades que com-

plementen la intención del Cdte. que estructuró la maniobra. Así, entonces, uno de los elementos más importantes de la conducción táctica lo constituye el o los objetivos, que es la meta que debe lograr una unidad mediante la ejecución de una acción táctica fundamental. Los objetivos son la parte más importante de la maniobra que se haya estructurado, ya que ellos coordinan el movimiento o ubicación de los órganos de maniobra en el terreno, en un momento establecido por el Cdte. como parte de su idea general de acción. El logro de cada

(1) El TCL. HERNAN MARDONES RIOS pertenece al Arma de

Infantería, es Profesor Militarde Escuela en la asignatura de Táctica y Técnica de su Arma, Licenciado en Ciencias Militares, especialista en Estado Mayor y Profesor de Academia en la asignatura de Táctica y Operaciones. Es egresado del Programa de Magister en Ciencias Militares con mención en Análisis Político Estratégico de la Academia de Guerra del Ejército.

85 uno de ellos permite la obtención del objetivo táctico de la unidad en su conjunto. El arte del conductor táctico consiste en que a partir del objetivo recibido, él debe determinar en el terreno cuáles serán los objetivos físicos sucesivos y/o simultáneos que dará a sus órganos de maniobra para que el logro de ellos materialice o mejore el logro del objetivo de la unidad, cumpliendo con ello la misión. Nacen de esta manera la determinación de objetivos intermedios y el concepto de regulación de la maniobra táctica.{2) Pero ¿cuándo visualizar si se debe o no marcar objetivos intermedios y cómo coordinar y regular los esfuerzos de una maniobra de ataque, en la conquista de un objetivo táctico asignado a una unidad? Para dar solución a esta inquietud profesional se expondrán a continuación algunos elementos que, relacionados entre sí, intentarán satisfacerla desde un punto de vista académico y sin que por ello se atente contra la doctrina, toda vez que ella contempla dichos conceptos en diversos textos y reglamentos institucionales en forma implícita. B. LOS OBJETIVOS INTERMEDIOS Al analizar el objetivo físico que se debe lograr por parte de una Uni-

(2) OP. (R) Nº 846 'Conducción Táctica'. Ed. 1992, Pág. 22.

dad, el Cdte., durante la apreciación de situación, puede establecer que ciertos terrenos críticos son necesarios conquistar previamente para el logro del objetivo de la misión. Estos terrenos críticos pasan a denominarse conceptualmente "objetivos intermedios" y que deberán ser conquistados por los OO. MM. que se organicen. La conquista sucesiva y/o simultánea de ellos por las UU. SS., da origen a la maniobra de ataque, ya que regulan el avance coordinado en tiempo y espacio, permitiendo la destrucción de los diferentes núcleos defensivos dentro del dispositivo adversario, el que normalmente será profundo. Para el logro de estos objetivos, la unidad que debaconquistarlo tendrá que ejecutar un ataque -es por ello que su determinación debe ser analizada con profundidad-, puesto que si un órgano de maniobra debe conquistar varios objetivos sucesivos, sufrirá gran desgaste, dificultándose con ello la conducción de la maniobra en general. Por tanto, su determinación debe obedecer a una necesidad para el ataque por existir evidencias que dichos terrenos críticos serán defendidos por el adversario. Si sólo se requiere que un órgano de maniobra alcance un terreno crítico en un momento específico, sólo como una forma de coordinar el ataque, éste constituye un punto de control y no un objetivo intermedio (Art. 189 del R. OP. (R) 846 "Conducción Táctica", Pág. 93). (2) R.

86

La infantería es la principal arma de combate, cuyos esfuerzos se regulan con objetivos intermedios

C. FACTORES A CONSIDERAR PARA LA DETERMINACION DE OBJETIVOS INTERMEDIOS (3) 1. Tiempo previsto para el cumplimiento de la misión y lo que restará para alcanzar el objetivo final, por lo que se deberá determinar la disponibilidad o no de tiempo para marcar objetivos intermedios (asociar al factor rapidez si éste ha sido impuesto por el Escalón Superior). Algunos elementos a considerar. — Velocidades promedios estimadas para la Infantería en el ataque:

(3)

Memento operacional. Ejército de Brasil, ESAO, Curso Int., 1980.

• Con el apoyo de tanques: 100 mt. / 15 minutos. • Sin el apoyo de tanques: 100 mt. / 10 minutos. — Tiempos mínimos de detención en los Objetivos Intermedios, estimados necesarios para regular los esfuerzos de una maniobra táctica de ataque, en las UU. que se indican: • Marcado por una Unidad Operativa magnitud Brigada: 1 hora y 30 minutos aprox. • Marcado por una Unidad de Combate de Infantería: 1 hora aprox. 2. Posibilidad del Cdte. de visualizar o no la maniobra hasta el objetivo final,

87

permitiendo dar o completar órdenes claras y precisas a todos los OO. MM. subordinados. 3. Previsiones de combate difícil y prolongado, condicionando el cambio en la velocidad de progresión de las UU. de primera línea (verificar las posibilidades de refuerzo del enemigo, la existencia de posiciones defensivas preparadas y no ocupadas en la profundidad de su dispositivo y la distancia para alcanzar el objetivo de la misión). 4. Limitación de la observación (6 kms., límite máximo de la observación terrestre en condiciones normales de visibilidad). 5. Permitir un apoyo de fuego más estrecho y cercano a las UU. de primera línea (considerar la limitación en el alcance de las armas de apoyo de fuego orgánicas o asignadas con que cuenta la unidad que ejecuta el ataque. ) 6. Convergencia e irradiación de las direcciones de aproximación que llegan o nacen en un determinado terreno crítico y que condicionan cambios en la dirección y dispositivo de ataque. 7. Objetivo compatible con los órganos de maniobra empleados. 8. Características favorables del terreno crítico que se determinará como objetivo intermedio; dominante y fácilmente identificable.

D. REGULACION DE LA MANIOBRA TACTICA Se estima que una acción táctica fundamental está regulada, cuando su ejecución está determinada hasta un objetivo tal, a partir del cual no están definidas las misiones a los órganos de maniobra subordinados, y la progresión de las unidades empleadas en el ataque sólo debe continuar, previa apreciación y en cuanto se ordene. En el campo o área de la conducción táctica también se presenta el problema de que no siempre es posible visualizar todos los elementos de una decisión hasta el cumplimiento de la misión. La amplitud de la secuencia de las acciones a ejecutar, la profundidad del objetivo final, las condiciones de observación y visibilidad, la capacidad de los medios de exploración y reconocimiento, las características del enemigo en relación a las propias tropas y otros factores, pueden impedir la determinación "a priori" de todos los antecedentes necesarios, para llevar con éxito hasta el final la acción táctica fundamental. La regulación de una maniobra táctica surge, entonces, como un imperativo que tiene el Cdte. de definir la forma en que impondrá y/o racionalizará los esfuerzos que sucesiva o alternadamente deberán realizar sus respectivos OO. MM., en la progresión y conquista de los objetivos que les serán asignados, con el objeto de asegurar una maniobra táctica concreta, oportuna, coherente y realista, que permita el logro del objetivo táctico asignado a su Unidad por el Escalón Superior.

88

Puede que una unidad, después de la conquista de un objetivo, no pueda continuar al siguiente. Ello constituye el fundamento de la regulación de la maniobra táctica.

Por tanto, regular una maniobra lleva implícita la definición de todos los elementos de una decisión. Dicha definición la hará el Cdte. hasta donde las informaciones y antecedentes en su poder así se lo permitan, dejándose para resolver posteriormente y de acuerdo a los resultados y consecuencias de las acciones de combate, aquellos aspectos que no pudieron definirse con anterioridad y que sólo es posible concretarlos en un determinado momento de la etapa de ejecución, evitando de esta manera traspasar a sus U U. SS., antecedentes, definiciones, procedimientos, y responsabilidades de ejecución de una maniobra táctica, que son de su exclusiva responsabilidad hasta la conquista del objetivo final. Sin embargo, pese a que una acción táctica fundamental debe ser planificada para la conquista del objetivo táctico final (PlanTáctico), la regulación corresponderá a la parte de la planificación hasta donde puedan ser definidos todos los ele-

mentos de la decisión con todos sus detalles, para asegurar de esta manera la conducción realista de los OO. MM. en el combate. Así, la oportunidad para decidir sobre la regulación de la maniobra es el momento de las consideraciones que anteceden a la estructuración de los cursos de acción, cuando son analizados los factores que influyen en su adopción: misión, terreno, enemigo y medios. La regulación de la maniobra constituye la esencia de la conducción táctica y para su definición, deberán ser analizados los factores de la decisión como se indica: — — — — — —

Misión Enemigo Terreno Tiempo atmosférico Tropas disponibles También será una consideración importante, la personalidad que pueda tener el Cdte. de la Unidad.

89 1. Misión: — Profundidad del objetivo impuesto. — Valorización del tiempo: imposición del Escalón Superior, exigiendo o no rapidez en el cumplimiento de la misión. 2. Enemigo: — Informaciones que disponemos del enemigo — Naturaleza o composición de sus Unidades (Inf. - Mont. - Blind. ) — Dispositivo del enemigo: • Fuerte en contacto y débil en profundidad • Débil en contacto y fuerte en profundidad — Posibilidades de refuerzo y plazos de empleo de los mismos. 3. Terreno: — Condiciones de observación visibilidad — Valor defensivo del terreno — Informaciones sobre el terreno 4. Tiempo atmosférico: — Condiciones que afecten la progresión y los plazos hasta el objetivo final. 5. Tropas disponibles (medios): — Movilidad en relación al enemigo — Superioridad en fuerzas — Superioridad aérea

Algunos ejemplos que podemos mencionar son, — Terreno muy accidentado-, indica regulación corta. — Enemigo que se defiende enfrente sobreentendido-, indica regulación larga. — Previsiones de cambios en el dispositivo de ataque- indica regulación corta. — Unidad propia con elementos blindados o mecanizados-, indica regulación larga. E. CONCLUSIONES. 1. Un objetivo intermedio es un objetivo cuya conquista colabora concretamente al cumplimiento de la misión, ayuda a la conquista del objetivo final y facilita el control de los órganos de maniobra. 2. Los Comandantes de Unidades que actúan en el nivel táctico deben dominar la determinación de los objetivos intermedios y el concepto de regulación de la maniobra. Ello materializa la esencia de la conducción táctica. 3. La definición sobre la regulacion de la maniobra surgirá de la integración de los factores de la decisión antes señalados, siendo que, conforme a la situación, podrá haber uno o más factores preponderantes. Por ser de responsabilidad del Cdte., la regulación de la maniobra táctica sufre influencia de su personalidad, principalmente cuando no hay preponderancia entre los factores enunciados. 4. Deberá tenerse en cuenta, además, como punto básico en cualquier situa-

90 ción, que el Cdte. deberá regular la maniobra de su unidad hasta donde pueda efectivamente dar órdenes claras y precisas a sus unidades subordinadas. 5. La planificación táctica no sufre alteraciones por la regulación de la manio-

bra. Al contrario, ella se hace más realista y coherente, porque permite conducir los órganos de maniobra subordinados a través de órdenes tácticas concretas, que emanarán sucesivamente de acuerdo con las verdaderas previsiones que se han tomado para enfrentar al enemigo.

91

ORGANIZACION DE LOS EJERCITOS: TENDENCIAS Y REALIDAD GABRIEL RIVERA VIVANCO1 Teniente Coronel

INTRODUCCION Desde tiempos inmemoriales todas las organizaciones sociales, fundamentalmente los Estados, se han preocupado de la creación y organización de sus ejércitos. Los pueblos antiguos como los egipcios, asirios, babilonios, etc. contaban con fuerzas organizadas, instruidas y equipadas, según las necesidades de su época. A medida que las características de la guerra fueron evolucionando, los ejércitos modificaron y readecuaron su orgánica. De esta forma, los que al comienzo no eran más que un grupo desordenado de guerreros, se transformaron en tribus y más tarde en ejércitos bien organizados, instruidos y equipados. Se evolucionó de un grupo desordenado a la tribu, de ella a la Falange, luego a la Legión, después a las grandes agrupaciones compactas y en orden cerrado y finalmente a las estructuras que hoy conocemos. A manera de ejemplo, cabe mencionar a grandes reformadores de sus ejércitos, como Filipo I de Macedonia, el que "legó a su hijo Alejandro un instrumento ya dispuesto para la conquista del mundo de ese entonces. Era un ejército en el cabal sentido moderno de la palabra, incluyendo un Estado Mayor, un cuerpo de Ingenieros, uno de Intendencia, además de las armas de Infantería, Caballería y Artillería"2. Con la llegada de la Edad Media, la estructura de las fuerzas cambia totalmente, con gran preeminencia de la caballería. Luego, con el "descubrimiento de la pólvora y la invención de las armas portátiles y de la artillería, pareció ser que la armadura del caballero estaba sentenciada a desaparecer y a volverse inevitable el derrumbe de la organización de la Edad Media"3. En consecuencia, al igual que en otros momentos de la historia, la organización militar formaba parte integral del mundo de la época y, por lo tanto, tuvo su declinación al desintegrarse la estructura social existente en ese período. Un nuevo cambio trascendental se produce con la transición de las dinastías a las nacionalidades como forma de Estado, la que sumada a las consecuencias de los trastornos producidos por la Revolución Francesa, llevan a que la guerra sea más un 1

Profesor de Historia Militar y Estrategia. Magisier