Memoria Visual y Secuencial

Memoria visual y memoria visual secuencial La memoria visual es la capacidad de recordar información que se ha recibido

Views 91 Downloads 6 File size 69KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Memoria visual y memoria visual secuencial

La memoria visual es la capacidad de recordar información que se ha recibido visualmente. Normalmente hablamos de recuerdo inmediato (4-5 segundos), de todos los detalles de un elemento visual y de ser capaz de encontrar estos detalles de entre una selección de elementos. Esto implica ser capaz de mantener una imagen mental de una secuencia de letras, números, palabras, objetos, formas, etc. Problemas en esta área pueden significar dificultades para recordar las secuencias correctas de las letras que componen palabras o frases. Un niño con dificultades de memoria visual puede: o Equivocarse al leer palabras. o Tener dificultades para copiar del pizarrón, aprender las letras o los números. o Tienen dificultades para seguir instrucciones o localización objetos. La memoria secuencial del orden de las letras en palabras y el orden de las palabras en una secuencia son importantes para la lectura y la ortografía. Actividades:  Memoramas  Completar la imagen  Mirar un objeto y hablar de sus características, quitarlo y pedirle que recuerde y explique las características que recuerde.  Mostrar una forma y dibujarla. Darle al niño un dibujo incompleto de la misma forma para que lo complete usando solo su memoria.  Encontrar las diferencias.  Juegos de observación espontánea. Pedir al niño que se tape los ojos y pedirle que recuerde, por ejemplo, ¿qué ropa estamos llevando? ¿qué hay escrito o dibujado?, etc.  Paseos de observación. Identificar, señalar o discutir objetos, conceptos, acciones o situaciones durante el paseo.  Usar una pizarrón o un papel para hacer un dibujo o figura geométrica. Cubrirlo y pedir al niño que lo reproduzca usando su memoria, aumentando gradualmente la dificultad de formas.  Preparar una mesa con varios objetos familiares y pide al niño que los observe y recuerde. Cubrir los objetos con un trapo y preguntar que hay sobre la mesa. Quitar uno y preguntar cuál falta.  Vistazo rápido a un libro. Abrir un libro preferiblemente con imágenes por una página determinada y pedir al niño que la observe durante unos segundos. Cerrar el libro y pedir al niño encontrar la página correcta.

Memoria secuencial visual La memoria secuencial es la capacidad de recordar el orden de los objetos y eventos. Actividades  Organizar una secuencia de objetos, por ejemplo, cuchara cuchillo tenedor en orden de tamaño, de pequeñas a grandes. A continuación mezclar la secuencia y pedir al niño organizarlos de nuevo.  ¿Qué ocurre después? Hacer con historietas, comics o tarjetas de secuencia de situaciones cotidianas y pedir al niño a ordenar en el orden correcto.  Recordar la secuencia de los días de la semana usando palabras magnéticas, cartulinas, etc.  Recordar la secuencia de los números 1-10.  Recordar la secuencia del alfabeto, usando letras magnéticas o cartulinas en el refrigerador.  Recordar la secuencia de una serie de tres a cuatro formas coloreadas.  Secuencias de bloques. Patrones con cuentas de colores. Pedir al niño para copiar el diseño o secuencias.  Secuencias de movimiento. Por ejemplo, salto, salto, atrapar pelota, botar, lanzar al aire y aplaudir y luego coger.  Ritmos aplaudiendo. Pedir a un niño que copie una secuencia que hacemos primero.  Ayuda para deletrear. Hacer palabras con plastilina o papel. A algunos niños les ayuda a recordar el cantar el deletreo de las palabras.