Memoria Descriptiva ELECTRICA-losa Orellana

Municipalidad Distrital de Las Amazonas MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES ELECTRICAS 1. GENERALIDADES El presente estud

Views 72 Downloads 6 File size 141KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Municipalidad Distrital de Las Amazonas

MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES ELECTRICAS 1. GENERALIDADES El presente estudio, forma parte del Expediente Técnico del MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE RECREACIÓN Y DEPORTE DE LA LOCALIDAD DE FRANCISCO DE ORELLANA, DISTRITO DE LAS AMAZONAS, MAYNAS - LORETO El estudio se refiere a las Instalaciones Eléctricas Interiores en Baja Tensión para uso básico de Alumbrado y Tomacorrientes en servicios higiénicos e iluminación de cancha sintética y losa de uso múltiple. 2. Alcances del Proyecto. a. Utilización de sistema eléctrico en Red Secundaria durante 3.0 hrs y alternativamente mediante el apoyo de un grupo electrógeno de 12 kW. b. Suministro é instalación de alimentadores desde el Tablero General a instalar en Sistema Trifásico 380/220V hasta los Tableros de Distribución. c. Instalaciones Eléctricas de Alumbrado y Tomacorrientes. d. Iluminación de canchas deportivas.

3. Factibilidad de suministro eléctrico y punto de diseño para las Instalaciones Proyectadas La factibilidad del suministro eléctrico lo ha dado la Municipalidad Distrital de las Amazonas por ser la entidad que actualmente viene administrando el sistema eléctrico de esta Localidad, mediante una constancia emitida el 29 de mayo del 2015. 4. Descripción del proyecto Comprende el cálculo y diseño de los conductores alimentadores entre el Tablero General, Tableros de Distribución. Diseño de los circuitos de alumbrado y tomacorrientes en la Infraestructura a construir; cálculo de las capacidades de los Interruptores Termomagnéticos de los Tableros de Distribución. Características de las Redes en Baja Tensión: Red Secundaria aérea con conductores autoportantes. La red secundaria aérea es para poder llevar la energía eléctrica desde el punto de diseño señalado por la Municipalidad Distrital de las Amazonas hasta el medidor de energía. La red será llevada a través de conductores autoportantes de 3x16+16+P25mm2, este conductor estará soportado en postes de 9 m de concreto armado centrifugado (C.A.C.) y en cada poste el conductor autoportante se fijará con sus respectivos armados y retenidas. El sistema de Red Secundaria está constituido básicamente por: Sistema adoptado Nivel de tensión

: :

Trifásico aéreo, con sistema autoportante 380/220 V

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE RECREACIÓN Y DEPORTE EN LA LOCALIDAD DE FRANCISCO DE ORELLANA, DISTRITO DE LAS AMAZONA, MAYNAS - LORETO””

Municipalidad Distrital de Las Amazonas Frecuencia Conductor Postes Retenidas Armados Sistema de protección

: : : : : :

60 Hz Autoportante de 3-1x16+16+25mm2 C.A.C. de 9 m retenidas del tipo simple E1, E3 y E4 Puesta a tierra conectada a neutro

Redes eléctricas alimentadoras a tableros y sub tableros: La acometida eléctrica está constituida por dos cables del tipo concéntrico (SET) de 2x10mm2, que llega directamente al medidor de energía desde el último punto de la red aérea secundaria. El sistema también está dotado de un grupo electrógeno de 12 kW, que servirá de apoyo a las instalaciones eléctricas de este proyecto, considerando que el suministro eléctrico que ofrece la Municipalidad de las Amazonas a través de la Red Secundaria que lo administra es de 3 hrs. diarias y que en caso de eventos fuera de la hora en que ofrece el suministro eléctrico del pueblo se requerirá del apoyo del grupo electrógeno que se está considerando. Las instalaciones internas desde el medidor de energía hasta el tablero de transferencia manual y tablero general y sub tableros se ha considerado de la siguiente manera: Sistema adoptado Nivel de tensión Frecuencia Conductores

: : : :

Trifásico subterráneo 380/220 V 60 Hz Conductor de cobre tipo NYY/1kV de diferentes calibres.

Tarifa eléctrica a contratar: La tarifa eléctrica proporcionada por la Municipalidad Distrital de las Amazonas con fecha 29 de mayo del 2015, indica que la tarifa es fija y el cobro es de S/. 10.00 NS por cada 3 puntos y S/. 5.00 NS por cada punto adicional. Características de los Tableros Eléctricos De Gabinete Metálico con barras de cobre, según Especificaciones Técnicas. Con Interruptores Termomagnéticos de Alto Poder de Ruptura (10KA) Para 380/220V-Trifásico (TG) y 220V-Monofásico (Tableros de Distribución). Equipo de medición Proyectado para un Sistema de Medición Electrónico en Baja Tensión. Puesta a tierra Según especificaciones técnicas y planos. 5. Demanda Máxima de Potencia La Demanda Máxima está constituida básicamente por artefactos de alumbrado, computadoras, tomacorrientes de uso general y aires acondicionados. Se considera los siguientes parámetros: -

Factor de Demanda (Alumbrado) Factor de Demanda (Tomacorriente) Factor de Potencia Potencia Instalada Total

: : : :

1.0 0.8 0.9 13.01 kW

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE RECREACIÓN Y DEPORTE EN LA LOCALIDAD DE FRANCISCO DE ORELLANA, DISTRITO DE LAS AMAZONA, MAYNAS - LORETO””

Municipalidad Distrital de Las Amazonas -

Máxima Demanda

:

10.41 kW

La Máxima Demanda Total bajo estas condiciones es de 10.41 KW. 6. Bases de Cálculo El proyecto se ha desarrollado cumpliendo los requisitos del Código Nacional de Electricidad Utilización 2001, Normas Técnicas del Ministerio de Energía y Minas, la Ley N° 25844 de Concesiones Eléctricas y su Reglamento. Están comprendidas todas las instalaciones para dotar de energía eléctrica para uso básico (alumbrado y tomacorrientes) de los distintos ambientes del MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE RECREACIÓN Y DEPORTE DE LA LOCALIDAD DE FRANCISCO DE ORELLANA , tales como tableros, conductores, luminarias y sus correspondientes controles de uso. El sistema de instalación es convencional, basado en conductos de PVC; con circuitos alimentadores y derivados embutidos en las paredes, techos, pisos, columnas, y/o vigas, y salvo excepciones, que por razones arquitectónicas o funcionales se encontrarán adosadas o colgadas de los elementos constructivos antes mencionados. La obra se ejecutará de acuerdo a los planos aprobados por la Entidad. El material grafico que se adjunta comprende mano de obra, materiales, equipo y otros datos que tienen como objetivo, dejar listo para funcionar el sistema eléctrico. Cualquier actividad, material o equipo que no se mencione en las especificaciones pero que aparezca en los planos o metrados o viceversa que sea necesario para completar las instalaciones eléctricas serán suministrados, instalados y aprobados por el Contratista sin costo alguno para el contratante, así como cualquier detalle menor de trabajo y materiales que no se muestra en los planos, especificaciones y metrados, pero que sean necesarios para las instalaciones, deberán ser incluidos en el trabajo del Contratista. Las especificaciones técnicas del fabricante deberán cumplirse estrictamente, pasando éstas a formar parte de las presentes especificaciones técnicas. Los materiales a usarse serán nuevos, de reconocida calidad y de actual utilización tanto en el mercado nacional como internacional, asimismo deberá respetarse las indicaciones de los fabricantes en cuanto al almacenamiento y protección de los mismos, en caso contrario el Contratista será responsable de los deterioros surgidos por la inobservancia de las indicaciones. Trabajos Cualquier cambio, innovación o variación de lo especificado en planos deberá ser aprobado previamente por el Ingeniero Inspector y/o supervisor. En obra se ubicará exactamente “las salidas” que en planos sean aproximadas. En planos se explica el número, calidad, ubicación, accesibilidad y otras indicaciones que deberá seguirse exacta y ordenadamente. Los interruptores nunca se ubican detrás de las puertas sino cuidando la fácil operatividad al abrirse éstas. Durante el proceso de ejecución de las Obras Civiles (tabiquería ú otros trabajos relativos) y antes del acabado final, el contratista deberá revisar y verificar la existencia, “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE RECREACIÓN Y DEPORTE EN LA LOCALIDAD DE FRANCISCO DE ORELLANA, DISTRITO DE LAS AMAZONA, MAYNAS - LORETO””

Municipalidad Distrital de Las Amazonas de los electroductos y ductos para el tendido de conductores y su ubicación óptima, así como también deberá comprobarse la normal fluidez de las tuberías. Al concluir el trabajo, se deberá proceder a la limpieza de los desperdicios que existan, ocasionados por los materiales y equipos empleados. Instalaciones comprendidas y sus límites A. Estas especificaciones técnicas comprenden: Los ductos para el ingreso de los conductores desde el Generador hacia el Tablero General, que registrará el consumo en el Area de recreación y deporte. Las conexiones necesarias hasta el Tablero General. Los alimentadores desde el Tablero General proyectado hasta los Tableros de Distribución. Las instalaciones eléctricas desde los tableros hasta conectar todos los artefactos de alumbrado, tomacorrientes, salidas especiales y en general todos los equipos y subcontroles que figuren en los planos. Las instalaciones de tuberías plásticas PVC-SAL Y SAP (anti-inflamables) y cajas para los sistemas de alumbrado y tomacorrientes de uso general. Los conductores deben llegar hasta los mismos equipos para lo cual el contratista proveerá un largo de conductores de 0.20 m; para la salida de pared, interruptores y tomacorrientes; y hasta 1.50 m. para los equipos (incluso las luminarias), esto para que los instaladores ejecuten la conexión prescindiendo de empalmes intermedios, los cuales merman el rendimiento estándar y que no está permitido por Normas y Código Nacional de Electricidad. Los artefactos de alumbrado descritos en el presupuesto y en los planos.

B. Quedan excluidas: Provisión de motores, arrancadores, protectores, botones de control de equipo y aparatos de uso doméstico y fuerza motriz salvo los interruptores indicados en planos y metrados. No comprende ninguna instalación fuera de los límites del ambiente a construirse. Adicionales, revisiones y modificaciones Los planos materia del proyecto podrán reemplazarse posteriormente por otros o complementarse las especificaciones de acuerdo a las exigencias del trabajo. El Contratista de las instalaciones eléctricas podrá compatibilizar su labor por medio de la revisión de los planos de arquitectura, estructura, sanitaria, con el fin de que su trabajo sea resultante de la coordinación con las otras especificaciones. MATERIALES Cajas “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE RECREACIÓN Y DEPORTE EN LA LOCALIDAD DE FRANCISCO DE ORELLANA, DISTRITO DE LAS AMAZONA, MAYNAS - LORETO””

Municipalidad Distrital de Las Amazonas Estas cajas adosadas en los tijerales, en caso de existir cielo raso y, en las paredes según se indique en los planos. El número máximo de tuberías que podrá conectarse a una caja será. Cajas Cuadradas Cajas rectangulares Cajas octogonales

: : :

04 03 04

Las cajas deberán instalarse de manera que el borde de la caja no esté embutido más de 7 mm. de la superficie acabada. Las tuberías de PVC que lleguen a una caja serán fijadas según se especifique. Luego de las instalaciones de la caja deberá resanarse el cavado (picado) de pared, techo o piso perimetral. Las perforaciones serán resanadas con dos capas de pintura según mande el tipo de acabado de pintura en los planos. a) Características de las Cajas Las cajas serán fabricadas por estampados de plancha de fierro galvanizado de 1/32” de espesor (mínimo). Las orejas para la fijación de los accesorios estarán mecánicamente aseguradas a las mismas o mejor aún serán de una sola pieza con el cuerpo de la caja. No se aceptarán orejas soldadas. Las dimensiones de las cajas serán: -Para los interruptores -Para los tomacorrientes -Para las salidas de cómputo

: Rectangulares de 4” x 2 ¼” x 1 7/8”. : Rectangulares de 4” x 2 ¼” x 1 7/8”. : Rectangulares de 4” x 2 ¼” x 1 7/8”

-Para las salidas de audio -Para las salidas de video -Para salidas de luz en techo

: Rectangulares de 4” x 2 ¼” x 1 7/8” : Rectangulares de 4” x 2 ¼” x 1 7/8” : Octogonales de 4”ø x 1½” de profundidad

-Cajas de pase

:Cuadradas de 4” x 4” x 2 ” Cuadradas de 6” x 6” x 4” Cuadradas de 8” x 8” x 6”

Las cajas de paso serán metálicos (F°G°) de tipo pesado, llevarán tapas ciegas aseguradas con dos tornillos Stove-Bolt. En las instalaciones cercanas a las redes de agua ó zonas húmedas, las cajas serán metálicas del tipo pesado (SAP) totalmente herméticas y a prueba de agua. Conductos Los conductos (electroductos) estarán constituidos por tubería de material plástico tipo pesado (PVC-SAP) (alumbrado y tomacorrientes uso general) de ¾” de diámetro, de acuerdo a Normas Internacionales y a lo establecido por el Código Eléctrico del Perú. Las curvas, uniones y demás accesorios deberán ser de las mismas características. “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE RECREACIÓN Y DEPORTE EN LA LOCALIDAD DE FRANCISCO DE ORELLANA, DISTRITO DE LAS AMAZONA, MAYNAS - LORETO””

Municipalidad Distrital de Las Amazonas Al efectuarse la instalación se dejarán curvas entre las cajas a fin de absorber las contracciones del material sin que se desconecten las respectivas cajas, así mismo no se aceptaran las efectuadas en obra. Se usarán para todos aquellos circuitos de iluminación, tomacorriente y fuerza que vayan desde los Tableros de Distribución hasta los puntos de alumbrado, tomacorriente y fuerza, salvo indicación contraria en los planos. La red de tubería deberá formar un sistema continuo, mecánicamente unido de caja en caja. Todos los extremos cortados deberán ser limpiados, quitando las rebabas y escariando al mismo tiempo el filo interior y exterior con una lima o similar. Todas las uniones entre tramos de tuberías y acoples (conexiones) serán selladas con pegamento PVC, especial para tuberías de plástico. Las conexiones entre dos tramos continuos se harán embonando el tubo de la campana. En los casos donde el extremo del tubo no tenga “campana”, se usará un conector (acople) a la que irán embonados los tubos. No se permitirá el uso de conectores preparados en la obra, las que deberán ser originales de fábrica. Las instalaciones de las uniones espiga campana de tuberías y accesorios o conectores se realizarán con la limpieza previa indicada en párrafos anteriores y con la exactitud requerida para evitar obstrucciones en el paso de cables, que deberá ser continuo y sin reducciones de sección. En ningún caso se permitirá la instalación de curvas preparadas en la obra, los que deberán ser originales de fábrica. El número de curvas en un recorrido de caja a caja no deberá ser mayor de 03, de 90°. Para el caso del presente proyecto, deberá procurarse efectuar todas las instalaciones en coordinación con las obras civiles a través de la estructura del techo. Toda la instalación de las tuberías deberá ser revisada cuidadosamente por el Ingeniero Residente y el Ingeniero Supervisor.

Conductores Se aplica este concepto a los cuerpos capaces de transmitir la electricidad. Un conductor eléctrico está formado primeramente por el conductor propiamente dicho, éste puede ser una sola hebra de alambre o un cable formada por un conjunto de ellas. El material del que esté formado dependerá de las características eléctricas (capacidad para transportar la electricidad, mecánicas (resistencias al desgaste, maleabilidad) o del uso especifico que se le quiera dar y del costo. A Conductores en Tuberías Los conductores tendrán aislamiento termoplástico THW para 600 voltios y serán de cobre electrolítico puro de 99.9 % de conductibilidad, fabricados de acuerdo “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE RECREACIÓN Y DEPORTE EN LA LOCALIDAD DE FRANCISCO DE ORELLANA, DISTRITO DE LAS AMAZONA, MAYNAS - LORETO””

Municipalidad Distrital de Las Amazonas a Normas Internacionales, Código Eléctrico del Perú y cumpliendo con el sistema ISO 9002. La sección, tipo de aislamiento y nombre del fabricante estarán marcados en forma permanente a intervalos regulares en toda la longitud del conductor. La sección del conductor que se empleará para los circuitos de tomacorrientes será del 2x4mm2 + 1x4mm2, para las fases y para la línea de tierra. No se usará para luz y fuerza conductores de calibre inferior al N°14 AWG (2.5mm2). No se colocarán los conductores, antes de haber terminado el enlucido de las paredes y cielo raso. No se pasará ningún conductor por los conductos, antes que las juntas y empalmes hayan sido ajustados herméticamente y que todo el tramo haya sido asegurado en su lugar. Asimismo, los conductores serán continuos de caja a caja no permitiéndose que los empalmes queden dentro de las tuberías. Todos los empalmes se ejecutarán en las cajas y serán eléctrica y mecánicamente seguros, protegidos con cinta aislante de jebe o cinta de plástico. Antes de proceder al alambrado (cableado) se limpiarán y secarán los tubos y barnizarán las cajas; para facilitar el paso de los conductores. Se empleará talco, polvo o estearina, estando prohibido el uso de grasas o aceites. Se evitará empalmes entre el tablero de servicio y el aparato de utilización, en caso de ser indispensables, deberán ejecutarse por medio de conectores a presión, convenientemente aislados y en cajas especiales de fácil acceso. B.

Conectores y Terminales Conectores a presión Todas las conexiones o empalmes entre conductores desde el NYY 2x6mm2, se harán con conectores a presión.

C. Cintas Aislantes Todos los empalmes de conductores aislados de calibre superior al tratándose de conexiones o equipos de fuerza, deberán ser protegidos con cinta aislante entre cuyas características debe considerarse que sean antiinflamables y resistentes a la temperatura de operación de los conductores. Las aplicaciones de cinta aislante se realizarán con un método satisfactorio que dé suficiente rigidez de aislamiento, con no menos de 3 vueltas o capas de protección y una longitud de exceso en la zona de conductor aislado de 1”. D.

Interruptores para Alumbrado

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE RECREACIÓN Y DEPORTE EN LA LOCALIDAD DE FRANCISCO DE ORELLANA, DISTRITO DE LAS AMAZONA, MAYNAS - LORETO””

Municipalidad Distrital de Las Amazonas Los interruptores serán del tipo para empotrar, salvo indicaciones contrarias encontradas en planos. Unipolares: Se instalarán en cajas rectangulares de 4” x 21/4” x 1 7/8”, a una altura de 1.50m. sobre el nivel de piso terminado al borde inferior del interruptor, salvo otra indicación, las que se instalarán verticalmente.

LOSA DEPORTIVA y CANCHA SINTÉTICA 1. CARACTERISTICAS DE LAS INSTALACIONES ELECTRICAS Se ha proyectado con el objetivo de implementar de energía eléctrica en la losa deportiva, con 8 reflectores de 250 W en la losa de uso múltiple y 8 reflectores de 400W en la cancha sintética, anclados en postes de C.A.C. de 12/300, su conductor es de NYY/1kV de 2-1x6mm2 para la losa de uso múltiple y NYY/1kV de 2-1x10mm2 para la cancha múltiple.

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE RECREACIÓN Y DEPORTE EN LA LOCALIDAD DE FRANCISCO DE ORELLANA, DISTRITO DE LAS AMAZONA, MAYNAS - LORETO””