Memoria Descriptiva Checras Rev02

MEMORIA DESCRIPTIVA “SALA CONTROL CHECRAS (Main gate house)” OBJETIVO Diseño de las instalaciones sanitarias interiores

Views 82 Downloads 41 File size 109KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MEMORIA DESCRIPTIVA “SALA CONTROL CHECRAS (Main gate house)” OBJETIVO Diseño de las instalaciones sanitarias interiores de agua fría, agua caliente y desagüe de la edificación de acuerdo a lo señalado en la normativa vigente.

UBICACIÓN La edificación se ubica en: Región

:

Lima

Provincia

:

Huaura

Distrito

:

Checras

Dirección

:

Km 1+000 al Sur del puente Tingo, por camino a Lacsaura.

MARCO LEGAL Reglamento Nacional de Edificaciones:  Norma Técnica IS. 010 Instalaciones Sanitarias para Edificaciones

DESCRIPCION i.

Sistema de Agua Potable

Agua Fría La edificación se abastecerá de agua mediante un sistema hidroneumático el cual contará con tubería de impulsión de PVC SAP de 3/4” y cisterna prefabricada de 1100 litros de capacidad, este sistema se ubicará en el exterior de la edificación en la cota 2170.00 msnm. Las tuberías de alimentación que abastecerán a los artefactos de la edificación serán de cobre o de fierro galvanizado de diámetro ¾” y ½”, las tubería en el exterior ira bajo nivel de suelo, y al interior del edificio las tuberías y válvulas de control irán adosados a la pared, a la vista, mediante soportes metálicos o plásticos. Las instalaciones interiores serán ejecutadas con tubería de cobre o fierro galvanizado de diámetro ¾” y ½”, válvulas de control tipo bola, piezas especiales de fierro con rosca, bronce o cobre soldadas y contará con uniones universales.

Los artefactos contemplados en el edificio son: Un lavamanos, un inodoro, una ducha, un lavador de ojos. Agua Caliente La terma se ubicará en el servicio higiénico, el lavamanos y ducha contaran con agua caliente para lo cual se instalara una terma eléctrica de 50 litros. ii.

Sistema de desagüe

La descarga del desagüe de los artefactos del servicio higiénico y lavador de ojos, será por gravedad para lo cual se instalará tubería de PVC SAL de 4” y 2”. La disposición final del desagüe de la edificación será a una caja de registro de 10” x 20” y mediante tubería de 4” de PVC SAL, 01 caja de registro de 12” x 24”, o similar según altura a nivel de piso terminado, un buzón de registro previo a la descarga. El desagüe descargará a un tanque de bombeo de 2.85 m³ de PVC, o similar, ubicado en el exterior de la edificación en la cota 2167,88 msnm, bajo el nivel de suelo. Desde el tanque de bombeo se instalara la tubería de impulsión de 3” y succión de 2”, que serán de PVC o fierro galvanizado, tendrá una cámara de inspección, que puede ser del tipo prefabricado o albañilería con su respectiva tapa de inspección, contará con sistema de control de niveles, una bombas de impulsión, tubería de ventilación, losa de concreto para la zona de operaciones y un pequeña cubierta de protección. Los aparatos sanitarios contaran con su ventilación de 4” que llegara a 0.30 m por encima del nivel del techo de la edificación.

MEMORIA CÁLCULO SALA CONTROL CHECRAS (Main gate house)

SISTEMA DE AGUA POTABLE 1 DOTACIÓN DE AGUA De acuerdo con los datos de los planos de arquitectura del proyecto la demanda total de la edificación será:

DEMANDA TOTAL DE AGUA FRIA Descripción



Dotación (lt/día/m²)

Total (litros/día)

Edificio

112

6

672

Demanda Total de agua fría (litros/día)

672

2 CISTERNA DE ALMACENAMIENTO 1.1.1.1.1.

Volumen Total de la Cisterna

Se ha considerado como sistema de abastecimiento de agua de tipo Hidroneumático, por ello la cisterna tendrá una capacidad equivalente al 100% de la dotación diaria que requiere el consumo de la edificación. De acuerdo a los cálculos anteriores se tendrá finalmente: Volumen de demanda total de agua fría 672 litros, de acuerdo a la normativa el volumen no debe ser menor a 1000 litros. Volumen de Almacenamiento de Cisterna 1.1 m³. El sistema hidroneumático tendrá las siguientes características: 

01 electrobomba,



01 Tanque de presión de 24 litros

Se está considerando una sola electrobomba debido a que el servicio higiénico será utilizado en forma esporádicamente por el operador. Asimismo tendrá tubería de rebose 4”, control de niveles, para efectos de trabajos de mantenimiento y controles contará con su respectivo ingreso.

1.1.1.1.2.

Determinación de la Máxima Demanda Simultánea

Se basa en el funcionamiento simultáneo de todos los aparatos sanitarios y/o puntos de consumo de agua potable, determinándose el caudal mediante la aplicación del “Método de los Gastos Probables”. Para su determinación se presenta el cuadro anexo estableciendo las unidades de gasto de acuerdo a lo contemplado en el Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE).

Demanda Máxima Simultanea Piso

Inodoros

Lavatorios

Duchas

1er piso

1

2

1

Total Aparatos

1

2

1

UH

3

1

3

Total UH

3

2

3

U.H. Totales 8 UH MDS (Máxima Demanda Simultánea) :

1.1.1.1.3.

0.29 lps

Caudal de bombeo

La determinación del caudal de bombeo será utilizando el valor de la MDS y aplicación de tablas establecidas en el RNE para encontrar el diámetro de la tubería de impulsión y succión encontrando: 

Tubería de Impulsión

:

¾”



Tubería de Succión

:

1”

Para el cálculo de potencia de las electrobombas se ha tomado los siguientes datos: 

Presión de Salida en el Punto más desfavorable

Ps = 2.00 m



Altura Geométrica

Hg = 1.62 m



Perdida de Carga Total (tubería y accesorios)

HF = 3.11 m



Altura Dinámica (Hd = Hg + HF + Ps )

Hd = 6.73 m

Aplicando la formula teórica para la obtención de la potencia de bomba para el equipo de bombeo se tiene: 

Potencia aproximada del Motor

0.5 HP



Frecuencia

60 ciclos



Voltaje

220 voltios

SISTEMA DE DESAGUE La evacuación del agua residual de la edificación será por gravedad que descargará a un tanque de bombeo de desagüe, proyectada ubicada en el exterior de la edificación. El tanque de desagüe proyectada tendrá un volumen de 2.85 m³, el cual comprenderá de un tanque prefabricado con tubería de impulsión de 3” y de succión de 2, además contara con tubería de ventilación de 4”. El sistema de extracción y evacuación de aguas negras, estará implementada con: 01 electrobombas, debido a que el uso de estas instalaciones es temporales y esporádicas. 

Caudal de bombeo



Altura dinámica total

: 5.90 m.



Potencia aproximada del Motor

: 0.5 HP



Frecuencia



Voltaje

: 0.83 lt/seg

: 60 ciclos : 220 voltios