Memoria Anual 2018 Colegios Peruanos

Memoria Anual 2018 Memoria Anual 2018 Firmado Digitalmente por: JORGE LUIS ELEUTERIO YZUSQUI CHESSMAN Fecha: 29/03/201

Views 96 Downloads 0 File size 445KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Memoria Anual 2018

Memoria Anual 2018

Firmado Digitalmente por: JORGE LUIS ELEUTERIO YZUSQUI CHESSMAN Fecha: 29/03/2019 01:19:50 p. m.

1

Memoria Anual 2018

Contenido

Sección I. Declaración de Responsabilidad ....................................................................... 3 Sección II. Negocio ............................................................................................................ 5 2.1 Datos generales ...................................................................................................... 5 2.1.1 Denominación................................................................................................ 5 2.1.2 Dirección y número de teléfono ..................................................................... 5 2.1.3 Constitución ................................................................................................... 5 2.1.4 Breve descripción del grupo económico al que pertenece ............................. 5 2.1.5 Capital social, acciones creadas y emitidas y número y valor nominal de las acciones .................................................................................................. 6 2.1.6 Estructura accionaria ..................................................................................... 6 2.2 Descripción de operaciones y desarrollo ................................................................. 7 2.2.1 Objeto social .................................................................................................. 7 2.2.2 Plazo de duración .......................................................................................... 7 2.2.3 Evolución de las operaciones ........................................................................ 7 2.2.4 Procesos legales ......................................................................................... 11 2.2.5 Administración ............................................................................................. 11 Sección III. Estados Financieros ...................................................................................... 16 3.1 Información del Estado de Resultados. ................................................................. 16 3.2 Información del Estado de Situación Financiera. ................................................... 17 3.3 Indicadores Financieros ........................................................................................ 18 3.4 Cambio de los responsables de la elaboración y revisión de la información financiera en los últimos dos años. ....................................................................... 18 Sección IV. Anexos .......................................................................................................... 19

2

Memoria Anual 2018

Sección I. Declaración de Responsabilidad

El presente documento contiene información veraz y suficiente respecto al desarrollo del negocio de Colegios Peruanos S.A. durante el año 2018. Sin perjuicio de la responsabilidad que compete al emisor, el firmante se hace responsable por su contenido, conforme a los dispositivos legales aplicables. Lima, marzo 2019

Jorge Luis Yzusqui Chessman Gerente General

3

Memoria Anual 2018

VISIÓN VISIÓN “Lograr que los niños del Perú tengan acceso a una educación de estándares internacionales.”

MISIÓN MISIÓN “Crear una generación inspirada, inteligente y ética para construir el futuro liderazgo del Perú.”

PROPÓSITO PROPÓSITO “Inspiramos y formamos a nuestros estudiantes, para que transformen el mundo.”

4

Memoria Anual 2018

Sección II. Negocio 2.1 Datos generales 2.1.1 Denominación Colegios Peruanos S.A. 2.1.2 Dirección y número de teléfono La sede principal se encuentra ubicada en la Avenida Carlos Villarán N° 140, Piso 7, urbanización Santa Catalina, distrito de La Victoria, provincia y departamento de Lima. El número telefónico es 604-4000. 2.1.3 Constitución Colegios Peruanos S.A fue constituida en el Perú originalmente bajo la denominación de “Consorcio Educativo Transformador de la Educación Nacional S.A.C.” mediante Escritura Pública de fecha 17 de marzo del 2005 otorgada ante Notario Público de Lima, Sofía Inés Ode Pereira. Luego modificó su denominación a “Colegios Peruanos S.A.C.” mediante Escritura Pública de fecha 17 de diciembre del 2010 otorgada ante Notario Público de Lima, Eduardo Laos de Lama. Por último, modificó su denominación a “Colegios Peruanos S.A.” mediante Escritura Pública de fecha 13 de octubre del 2015, que fue aclarada por la Escritura Pública de 29 de octubre de 2015, otorgada ante Notario Público de Lima, Eduardo Laos de Lama. Dichas Escrituras Públicas constan inscritas en la Partida Electrónica No. 11747255 del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima. 2.1.4 Breve descripción del grupo económico al que pertenece La sociedad pertenece al denominado Grupo Intercorp, cuyas principales empresas integrantes se detallan a continuación:

Cuadro 1: Principales empresas del Grupo Intercorp

Razón Social de las Principales Empresas del Grupo Banco Internacional del Perú S.A.A. INTERBANK

Objeto Social Banco múltiple.

Intertítulos S.A.

Sociedad dedicada a la actividad de rentas vitalicias, seguros de vida personales, seguros de invalidez y sobrevivencia y SOAT. Banco autorizado a operar por la mancomunidad de Bahamas. Sociedad agente de bolsa. Sociedad administradora de fondos mutuos y de fondos de inversión. Sociedad de titulizaciones.

InRetail Perú Corp.

Sociedad de inversiones.

Interseguro Compañía de Seguros S.A. Inteligo Bank Ltd. Inteligo SAB Interfondos SAFM S.A.

5

Memoria Anual 2018

Razón Social de las Principales Empresas del Grupo Supermercados Peruanos S.A. Inretail Pharma (antes Eckerd Perú) InRetail Real Estate Corp. Financiera Uno S.A. Tiendas Peruanas S.A. Homecenter Peruanos S.A. Universidad Tecnológica del Perú S.A.C. Quicorp S.A. Tiendas Peruanas S.A. Transformando la Educación en México, S.L. de C.V.

Objeto Social Sociedad operativa de hipermercados, supermercados y otros formatos de venta minorista. Sociedad operativa del negocio farmacéutico. Sociedad operativa del negocio de centros comerciales. Sociedad de intermediación financiera. Negocio de representaciones, comisiones y operativa en el negocio de distribución de bienes muebles en general. Sociedad cuyo objeto es el negocio de artículos para el hogar. Sociedad operativa del negocio educativo. Sociedad operativa en los sectores salud y consumo. Empresa del sector retail encargada del rubro de los grandes almacenes. Educación escolar en México

2.1.5 Capital social, acciones creadas y emitidas y número y valor nominal de las acciones Al 31 de diciembre de 2018, el capital de la Compañía está representado por 31,141,042 acciones comunes cuyo valor nominal es de S/10.00 por acción, las cuales se encuentran íntegramente suscritas y pagadas. En la Junta General de Accionista celebrada el 13 de febrero de 2018, se acordó efectuar el aporte en efectivo a favor de la Compañía, a través del aumento del capital social de la Compañía por S/2,299,550 que equivalen a 229,955 acciones.

2.1.6 Estructura accionaria Al 31 de diciembre de 2018 el 96.16% del capital social de Colegios Peruanos S.A pertenece a tres (3) accionistas. Las acciones están distribuidas como muestra la siguiente tabla: Cuadro 2: Accionistas Accionista

Acciones

País

%

NG Education Holdings Corp. NG Education Holdings III Corp. NG Education Holdings IV Corp. Otros Total

10,585,563 5,144,929 14,214,566 1,195,984 31,141,042

Panamá Panamá Panamá

33.99% 16.52% 45.65% 3.84% 100.00%

6

Memoria Anual 2018

2.2 Descripción de operaciones y desarrollo 2.2.1 Objeto social El objeto social de Colegios Peruanos S.A es dedicarse a la fundación, promoción, conducción y gestión de centros educativos de los distintos niveles incluyendo colegios, academias e institutos superiores; cumpliendo tareas de planeamiento, fomento, organización, promoción, instauración, desarrollo, construcción, equipamiento y demás asuntos pertinentes relativos al establecimiento y funcionamiento de centros educativos. Conforme a la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU), Colegios Peruanos S.A pertenece: -

Enseñanza Superior: CIIU 8530 Enseñanza Preescolar y Primaria: CIIU 8510 Enseñanza Secundaria de Formación General: CIIU 8521

2.2.2 Plazo de duración El plazo de duración de Colegios Peruanos S.A es indefinido. 2.2.3 Evolución de las operaciones Descripción genérica de eventos importantes Colegios Peruanos S.A es una empresa privada constituida en el año 2005, originalmente bajo la denominación de Consorcio Educativo Transformador de la Educación Nacional (CETEN), funcionando bajo la marca de colegios “San Felipe Neri”, teniendo por objeto brindar un modelo educativo bilingüe a bajo costo. A partir del año 2010, cambió de denominación social, pasando a llamarse Colegios Peruanos S.A.C y el proyecto pasó a funcionar bajo la marca comercial “Innova Schools”, siendo el objetivo de los nuevos accionistas utilizar la plataforma del negocio para expandirse y operar a nivel nacional para atender el crecimiento de la clase media en el Perú (NSE B y C). A partir de octubre de 2015, cambió de denominación social y pasó a llamarse Colegios Peruanos S.A. Los estados financieros por el año terminado el 31 de diciembre de 2018 fueron aprobados en la Junta Obligatoria Anual de Accionistas de fecha 29 de marzo de 2019. Al 31 de diciembre de 2018, Colegios Peruanos S.A cuenta con 49 colegios en operación a nivel nacional (crecimiento anual de 8 colegios entre 2017 y 2018), 35 de ellos ubicados en Lima y 14 en provincias. Actualmente opera en Lima y en los departamentos de Ancash, Arequipa, Cusco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Piura, Tacna y en la Provincia Constitucional del Callao.

7

Memoria Anual 2018

Cuadro 3: Listado de Colegios Inicio de Departamento Operaciones

Nombre de la sede Norte del Perú Chimbote Chiclayo Huacho Piura - Los Ejidos Trujillo - Golf Trujillo - Santa Lima y Callao Los Olivos - Villa Sol Chorrillos - Villa Villa El Salvador - Laderas de Villa San Miguel 1 Chorrillos - Los Faisanes SJL - Canto Grande Ate - Santa Clara Callao - Saenz Pena SMP - Perú Carabayllo - Enace Chaclacayo San Miguel 2 SJL - Campoy Rimac - Santo Toribio Rimac - Sporting Cristal Ate - Vitarte Ate - Puruchuco Chorrillos - La Campiña Comas - Condorcanqui Cercado - Sanchez Pinillos SMP - Canta Callao Pueblo Libre - Bertello San Miguel - La Paz 2 Chorrillos - Universo 2 Surco - Ambrosio SJL - Arabiscos Chorrillos - Universo 1 Chorrillos - Horizontes San Miguel - La Paz 1 Ate - Santa María Callao - Lemos

8

2013 2014 2014 2015 2016 2017

Ancash Lambayeque Lima Piura La Libertad La Libertad

2010 2010

Lima Lima

2010

Lima

2011 2011 2012 2012 2012 2012 2012 2012 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2014 2014 2015 2015 2016 2016 2016 2017 2017 2017 2017 2017 2018 2018

Callao Lima Lima Lima Lima Lima Lima Lima Lima Lima Lima Lima Lima Lima Lima Lima Lima Lima Lima Lima Lima Lima Lima Lima Lima Lima Lima Lima

Memoria Anual 2018 Inicio de Departamento Operaciones 2018 Lima 2018 Lima 2018 Lima 2018 Lima

Nombre de la sede Carabayllo - San Antonio Comas - El Retablo Los Olivos - Santa Ana SJL - El Sol Centro del Perú Huancayo

2016

Junin

Sur del Perú Chincha Ica Arequipa - Bustamante Tacna Arequipa - Cerro Colorado Arequipa - Sachaca Cusco - Larapa

2013 2015 2015 2015 2016 2018 2018

Ica Ica Arequipa Tacna Arequipa Arequipa Cusco

Descripción del sector En el 2018, el sector privado logró una participación del 26% en la Educación Básica Regular (EBR)1 del Perú, teniendo en consideración el número de alumnos matriculados; sin embargo, en los departamentos con presencia de Innova Schools, la participación fue 34%. Cuadro 4: Alumnos y colegios en la EBR del año 2018, solamente en departamentos donde opera Innova Schools Departam ento Áncash Arequipa Callao Cusco Ica Junín La Libertad Lambayeque Lima Piura Tacna Total

Sector Público N° de N° de alum nos Colegios 239,741 2,802 199,171 1,356 146,729 273 285,432 2,941 163,505 743 260,606 3,214 364,947 2,492 223,560 1,191 1,195,097 3,141 424,830 3,286 64,249 363 3,567,867 21,802

Sector Privado N° de N° de alum nos Colegios 48,810 361 129,789 1107 90,910 662 55,523 415 59,969 394 73,281 655 107,568 750 89,788 609 1,025,557 6191 107,186 685 16,607 115 1,804,988 11,944

N° de alum nos 1,175 1,990 1,323 522 1,004 733 1,151 768 25,382 638 1,241 35,927

Innova Schools N° de Participación (% Colegios alum nos) 1 0.41% 3 0.60% 2 0.56% 1 0.15% 2 0.45% 1 0.22% 2 0.24% 1 0.25% 34 1.14% 1 0.12% 1 1.53% 49 0.67%

Fuente: Ministerio de Educación y Colegios Peruanos S.A Elaboración: Propia

Asimismo, se observa que Innova Schools tiene el 0.67% de participación de alumnos matriculados en los departamentos donde opera, siendo la participación en Lima de 1.14%.

1

Educación Básica Regular, es la modalidad que abarca los niveles de Educación Inicial, Primaria y Secundaria.

9

Memoria Anual 2018 Monto de las ventas netas Los ingresos por enseñanza y matrícula ascendieron a S/ 213.9 millones lo cual significa un incremento de 28% respecto al año 2017. Dicho aumento fue resultado de la apertura de 8 nuevos colegios y el incremento en el número de alumnos. El número de alumnos a diciembre de 2018 aumentó 19% respecto al año anterior. Cuadro 5: Ingresos

S/ Millones Ingresos por enseñanza y matrícula Otros ingresos Total

2017 167.1 0.5 167.7

2018 213.9 0.8 214.7

Var (%) 28% 49% 28%

Relaciones con el estado Colegios Peruanos S.A se rige por las leyes y normas vigentes a la fecha correspondiente al sector educación. Principales activos Los principales activos de Colegios Peruanos S.A se encuentran en los colegios y el desarrollo de intangibles que permiten el correcto funcionamiento de los mismos. Para una información más detallada ver la Nota 4 a la 9 de los Estados Financieros Auditados al 31 de diciembre del 2018. Número de personas empleadas Al 31 de diciembre de 2018, Colegios Peruanos S.A contó con 2,713 trabajadores, de los cuales 2,500 eran profesores u otro personal de los colegios y 213 ocupan otras posiciones. El número de trabajadores se incrementó con respecto al año anterior, ya que al 31 de diciembre de 2017 contaba con 2,277 trabajadores (2,129 profesores u otro personal de colegio y 148 en otras posiciones). Asimismo, al 31 de diciembre de 2018, Colegios Peruanos S.A contaba con 2,704 empleados y 9 funcionarios, mientras que, al 31 de diciembre del año anterior, contaba con 2,276 empleados y 1 funcionario. Por otro lado, el número de trabajadores permanentes y temporales al 31 de diciembre de 2018 fue 360 y 2,353, respectivamente; mientras que al 31 de diciembre del año anterior fue 358 y 1,919, respectivamente. Gráfico 1: Número Trabajadores

2018

2,713 trabajadores

2017

2,277 trabajadores

10

Memoria Anual 2018

Relación económica con otra empresa En relación a préstamos recibidos, Colegios Peruanos S.A tiene, al 31 de diciembre de 2018 préstamos con el BID por S/38,552,142; tres emisiones de bonos por S/65,026,500, S/49,500,000 y S/70,000,000; dos préstamos con el Banco Internacional del Perú – Interbank por US$9,000,000 y por S/50,000,000; y pagarés emitidos a favor de fondos administrados por Interfondos S.A. Sociedad Administradora de Fondos – Interfondos SAF por S/80,000,000. 2.2.4 Procesos legales Colegios Peruanos S.A. es parte de algunos procesos administrativos tanto en calidad de demandado como demandante. Sin embargo, la sociedad considera que ninguno de estos procesos puede afectar significativamente a la empresa respecto a su nivel de activos, ni tener un impacto significativo sobre los resultados de operación y posición financiera. 2.2.5 Administración Principales funcionarios Los funcionarios de Colegios Peruanos S.A. son todos los gerentes encargados de dirigir la empresa: Cuadro 6: Plana Gerencial Nombre

Cargo

F. Ingreso

Jorge Yzusqui Chessman

Gerente General

18/05/2010

Jessyca Sampe Palomino

Directora de Gestión Educativa

02/02/2011

Aurelia Alvarado Gutiérrez

Gerente de Gestión de Padres de Familia

04/08/2014

Percy Rueda Oliva

Gerente Administración y Finanzas

01/02/2018

María Eugenia Herrera Valz

Gerente Comercial

01/07/2018

Jorge Carrión Saavedra

Gerente de Infraestructura

26/03/2018

Rafael Herrera Chacón

Gerente de Sistemas

01/08/2015

Ximena García Rodríguez-Arnaiz

Gerente Gestión y Desarrollo Humano

01/02/2013

Ana Teresa Angulo del Álamo

Directora de Innovación

06/09/2010

Gianni Costa Pastori

Gerente de Planificación Educativa

13/08/2013

Jorge Yzusqui Chessman. Co-fundador y Gerente General de Colegios Peruanos (Innova Schools), y Director de empresas del Grupo Intercorp. Ha sido miembro del Consejo Nacional de Educación, Profesor de la Escuela de Post Grado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Presidente del Instituto Peruano de Administración de Empresas (IPAE), Presidente de la Asociación Peruana de Agentes de Carga Internacional (APACIT) y Director de la Asociación de Exportadores (ADEX). Estudió en la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad de Lima. Es Magíster en Administración de Empresas en ESAN y siguió el Programa de Alta Dirección de la Universidad de Piura.

11

Memoria Anual 2018 Jessyca Sampe Palomino. Se desempeña como Directora de Gestión Educativa de Colegios Peruanos. Antes de unirse a Colegios Peruanos S.A fue Coordinadora del Área de Calidad Institucional en la Dirección de Planeamiento y Evaluación de la PUCP. Cuenta con experiencia en temas relacionados al diseño e implementación de sistemas de gestión de la calidad, evaluación de aprendizajes por competencias y de proyectos educativos, seguimiento y evaluación de planes estratégicos institucionales y gestión educativa, tanto en el nivel de educación básica como en educación superior. Estudió psicología en la Universidad Nacional Federico Villarreal y es egresada del Diploma de Formación de Especialistas en Calidad Universitaria brindado por la Asamblea Nacional de Rectores. Asimismo, realizó estudios de Máster en Gestión Educacional en IEDE Business School, Universidad Europea de Madrid. Aurelia Alvarado Gutiérrez. Se desempeña actualmente como Gerente de Gestión y Experiencia del Padre de Familia. Anteriormente se desempeñó como Directora de Innovación de Colegios Peruanos S.A. liderando proyectos de innovación y transformación digital. Anteriormente laboró en ONG Manu Perú en las áreas de educación básica y nutrición infantil y como Jefa de Desarrollo de Negocios en Neptunia S.A. Estudió Ingeniería Industrial en la Universidad de Lima y tiene un MBA en Stanford, EE.UU. Percy Rueda Oliva. Se desempeña actualmente como Gerente de Administración y Finanzas en Colegios Peruanos S.A. Anteriormente se desempeñó como Asociado de Nexus Group donde tuvo el encargo de liderar la reestructuración financiera de la cadena nacional de restaurantes NGR (Bembos, China Wok, Don Belisario, Popeyes, Dunkin’ Donuts y Papa John’s). Antes fue Senior Investment Officer en SEAF Perú. Percy Rueda es Bachiller en Economía por la Universidad del Pacífico y MBA en Columbia Business School. María Eugenia Herrera Valz. Se desempeña actualmente como Gerente Comercial de Colegios Peruanos S.A. Anteriormente se desempeñó como Directora Nacional de Ventas de Belcorp en Ecuador, como Gerente Corporativa de Ventas de Belcorp en Perú y Directora Nacional de Ventas de Belcorp en Bolivia. Cuenta con más de 20 años de experiencia en desarrollar equipos de fuerza de venta. Estudió Administración de Empresas en la Universidad de Lima y cuenta con una Maestría en Gestión Empresarial y Marketing en la Universidad de Piura. Jorge Carrión Saavedra. Se desempeña actualmente como Gerente de Infraestructura y Soporte de Colegios Peruanos S.A. Anteriormente ocupó los cargos de Gerente de Infraestructura y de Servicios Generales en Cibertec Perú S.A.C. y Gerente de Contratos en GyM S.A. Asimismo, se desempeñó como investigador en INCAE Business School en las áreas de Gestión de la Sostenibilidad y Finanzas Corporativas. Es Ingeniero Civil por la Pontificia Universidad Católica del Perú y cuenta con un MBA en INCAE Business School. Rafael Herrera Chacón. Se desempeña actualmente como Gerente de Sistemas de Colegios Peruanos S.A. Cuenta con amplia experiencia en proyectos de gestión de Tecnologías de Información y Comunicaciones. Antes de unirse a Colegios Peruanos se desempeñó como Gerente de Sistemas y Educación Virtual de la Universidad San Ignacio de Loyola. Estudió la especialidad de Ingeniería de Sistemas en la Escuela de

12

Memoria Anual 2018 Calificación para Oficiales de la Marina de Guerra del Perú y es egresado de la Maestría en Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Lima. Ximena García Rodríguez-Arnaiz. Se desempeña actualmente como Gerente de Gestión y Desarrollo Humano de Colegios Peruanos S.A. Anteriormente ocupó los cargos de Jefe de Cultura y Desarrollo, Jefe de Desarrollo y Administración de Personal, y Coordinadora de Selección de Personal en Colegios Peruanos. Asimismo, laboró en NH Hoteles de España, en el área de Formación Corporativa; y en Abercrombie & Fitch Co. de Reino Unido en el área de reclutamiento y formación de personal. Es Bachiller en Administración y Marketing por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y ha culminado satisfactoriamente el programa Máster en Dirección de Recursos Humanos en EAE Business School. Ana Teresa Angulo del Álamo. Se desempeña como Directora de Innovación. Cuenta con amplia experiencia en el área de Gestión Humana, habiendo trabajado como Gerente de Capital Humano en la Organización San Ignacio de Loyola a cargo del área de Gestión Humana y el Colegio San Ignacio de Recalde. Es Administradora de formación, con especialización en Empresas de Servicios. Cuenta con un Executive Master en Factor Humano realizado en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), en convenio con el Instituto EOI (España). Además, cuenta con estudios en Coaching y Liderazgo, por la Universidad San Ignacio de Loyola. Gianni Costa Pastori. Se desempeña como Gerente de Infraestructura y Soporte en Colegios Peruanos. Asimismo, fue Gerente Corporativo de Planeamiento y Presupuestos en Drake Cement LLC, empresa productora de cemento, agregados y concreto premezclado en Arizona, EE.UU. Durante su Maestría, realizó estudios de mercado en comercio exterior en el Small Business Development Center de Lehigh University. Antes, fue Ingeniero Residente de diversas obras comerciales y residenciales en Constructores Interamericanos SAC. Se graduó en Ingeniería Civil en la Pontificia Universidad Católica del Perú, obtuvo el grado de Magister en Administración de Empresas en Lehigh University (Pennsylvannia, EE.UU.). Directorio El Directorio está conformado por 7 personas con amplia experiencia en el sector educación y en importantes empresas. Cuadro 7: Directores Nombre

Nacionalidad

Cargo

Relación

Carlos Rodríguez-Pastor Persivale

Peruana

Presidente

Dependiente

Juan Alberto Franco Regjo

Peruana

Director

Dependiente

Jonathan Golergant Niego

Peruana

Director

Dependiente

León Trahtemberg Siederer

Peruana

Director

Independiente

Hugo Santa María Guzmán

Peruana

Director

Dependiente

Julio Cesar Luque Badenes

Peruana

Director

Dependiente

Carolina Trivelli Ávila

Peruana

Director

Independiente

13

Memoria Anual 2018 Carlos Rodríguez-Pastor Persivale. Es fundador y Presidente de Intercorp así como fundador y Socio General de Nexus Group. Intercorp y Nexus Group desarrollan sus operaciones principalmente en el Perú y en la región andina y poseen una cartera de compañías en sectores tales como servicios financieros, retail, bienes raíces, educación, entretenimiento y envases de plástico. Carlos Rodríguez-Pastor es también miembro del Comité Ejecutivo de Royalty Pharma, Co-Presidente del Consejo Consultivo Internacional de Americas Society/Council of the Americas, miembro de la Junta Directiva de Dartmouth College, miembro de la Junta de Asesores de Tuck School of Business, miembro de Consejo Consultivo Global de la universidad de Harvard, miembro del Comité de Desarrollo Corporativo del Instituto Tecnológico de Massachusetts - MIT, miembro de la Junta Directiva de la Biblioteca Pública de Nueva York, miembro del Comité de Adquisición del Museo de Arte Moderno de Nueva York para Latino America y el Caribe y miembro del Consejo de Conservación para América Latina. El señor Rodríguez-Pastor está también vinculado en varios proyectos educativos, siendo co-fundador y Presidente del Directorio de Innova Schools, fundador de PeruChamps y miembro del Consejo Consultivo Global de Khan Academy. Se licenció en Ciencias Sociales de la Universidad de California en Berkeley y obtuvo un MBA de la Escuela de Negocios de Dartmouth College (Amos Tuck School). Juan Alberto Franco Regjo. Director de Colegios Peruanos S.A desde diciembre del 2015. Actualmente se desempeña como Managing Partner de Nexus Group y es Director de Química Suiza, Sinea, Intralot y Universidad Tecnología del Perú (UTP). Participó en la adquisición de San Miguel Industrias PET, IPAE e Inkafarma. Anteriormente se desempeñó como Vicepresidente de JPMorgan’s Latin American Investment Banking Group en Nueva York. Es Bachiller de Economía por la Pontificia Universidad Católica del Perú y obtuvo un MBA de la Universidad Cornell. Jonathan Golergant Niego. Director de Colegios Peruanos S.A desde noviembre del 2010. Ocupa actualmente el cargo de Director General en la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) y miembro del Directorio de la Universidad Corporativa Intercorp (UCIC). Antes fue Subgerente de Formación y Desarrollo en Interbank. En 1995 ingresó a trabajar a la Universidad de Ciencias Aplicadas y se desempeñó como Jefe del Modelo Educativo y posteriormente Director de Desarrollo Académico. Jonathan Golergant se gradúo como Bachiller en Psicología en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Obtuvo una Maestría en Educación por la Universidad de Harvard y un MBA por la Escuela de Negocios de la Universidad de Columbia. León Trahtemberg Siederer. Director de Colegios Peruanos S.A desde noviembre del 2010. Fue asociado co-fundador del Foro Educativo y es miembro del Consejo Nacional de Educación desde su fundación en 2002 hasta la fecha. Ha sido profesor y director del Colegio León Pinelo entre 1972 y 2008 y es co-promotor y líder educativo del Colegio Aleph desde su fundación en el año 2013. León Trahtemberg es egresado de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería con una especialización en Administración de la Educación en la Universidad de Lima. También egresó de la Maestría en Administrador de Empresas de la Universidad del Pacífico y se graduó como Máster en Educación de la Universidad Hebrea de Jerusalén. Ha recibido cuatro doctorados honoris causa de universidades peruanas y las Palmas Magisteriales en Grado de Amauta otorgado por el Ministerio de Educación del Perú, entre diversas otras distinciones. Es consultor y conferencista internacional y tiene publicados cientos de artículos y decenas de libros publicados relacionados a la educación en el Perú.

14

Memoria Anual 2018

Hugo Santa María Guzmán. Director de Colegios Peruanos S.A desde noviembre de 2016. Asimismo, es Socio-Economista Jefe de APOYO Consultoría y Director de Interbank, Virú y Esmetal-Imecon. Ha publicado más de ochenta artículos en los diarios Gestión, El Comercio y Perú 21; y en las revistas Semana Económica, Perú Económico, Poder, entre otras publicaciones. Es Doctor y Máster en Economía por la Washington University y Economista de la Universidad del Pacífico. Julio Cesar Luque Badenes. Director de Colegios Peruanos S.A desde noviembre del 2010. Se desempeña actualmente como Presidente de Métrica y de Infinito Consultores. Asimismo, es miembro del Directorio de diversas empresas líderes en los sectores de retail, hotelería, consumo masivo, industrial, farmacéutico y servicios logísticos. Fue Presidente del Comité Organizador del CADE 2010. Recibió el Gran Premio ANDA a la excelencia en el 2011 por su trayectoria en la industria del marketing y la comunicación. Es Ingeniero Mecánico y obtuvo un MBA en IESE España. Carolina Trivelli Ávila. Directora de Colegios Peruanos S.A desde marzo de 2015. Es Investigadora Principal del Instituto de Estudios Peruanos (IEP). Ha sido Ministra de Desarrollo e Inclusión Social entre los años 2011 y 2013. Es miembro de varios directorios y preside el Directorio de Pagos Digitales Peruanos S.A, el Executive Committee del CGAP (Consultative Group to Assist the Poor) y el Comité internacional del Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural (RIMISP). Es miembro de la Comisión Consultiva para la Estimación de la Pobreza del INEI (Perú) y de una Comisión similar en el DANE (Colombia) y del Consejo Fiscal del Perú. Es Economista y Bachiller en Ciencias Sociales. Obtuvo el grado de Magíster en Economía Agraria por la Universidad de Pennsylvania. Vinculación Entre los miembros del directorio, la plana gerencial y los principales funcionarios de la empresa no existe grado de vinculación por afinidad o consanguinidad. Con excepción del señor Carlos Rodríguez Pastor Persivale, quien se encuentra relacionado con los principales accionistas de Colegios Peruanos S.A, y el señor Jorge Yzusqui Chessman, quien es uno de los accionistas minoritarios de Colegios Peruanos S.A, los demás directores, plana gerencial y principales funcionarios no guardan vinculación entre sí.

15

Memoria Anual 2018

Sección III. Estados Financieros Los estados financieros por el año terminado el 31 de diciembre de 2018 y de 2017 han sido auditados por la firma Paredes, Burga & Asociados Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada, miembro de Ernst & Young Global. Además de la información aquí presentada, en el Registro Público de Mercado de Valores se encuentra a disposición la información trimestral, auditada, memoria e informes de clasificadoras de riesgo. 3.1 Información del Estado de Resultados. Para una información detallada del Estado de Resultados, ver la página 6 de los Estados Financieros Auditados al 31 de diciembre del 2018. Ingresos Al final del año 2018 la empresa contó con 35.9 mil alumnos distribuidos en 49 colegios, lo que significó un aumento de 19% en el alumnado y 20% en el número de colegios, con respecto al año anterior. Ello permitió incrementar los ingresos, en el 2018, en 28% (S/47.0 millones), con respecto al año anterior.

Gráfico N° 1: Número de Colegios y Alumnos

Gastos de Operación Los “Gastos de operación” aumentaron 19.5% (S/30.1 millones) en el año 2018 respecto al mismo periodo del año anterior, debido principalmente al (i) incremento del personal docente y gastos para atender a una mayor cantidad de alumnos y colegios adquiridos durante el año, y (ii) al incremento en los gastos de depreciación por mayores activos fijos.

16

Memoria Anual 2018

Resultado Financiero El “Resultado financiero” en el 2018 fue S/-32 millones, mayor al resultado financiero del mismo periodo del año anterior en S/8.2 millones debido a mayores intereses financieros reconocidos por la emisión del Tercer Bono de Titulización por S/ 70 millones (agosto de 2017) y los pagarés emitidos a favor de fondos administrados por Interfondos, y la pérdida por la diferencia en cambios.

Resultado Neto El “Resultado neto” en el 2018 fue S/-3 millones, pérdida menor al mismo periodo del 2017 en S/8.3 millones, por un mejor resultado operativo. 3.2 Información del Estado de Situación Financiera. Para una información detallada del Estado de Resultados, ver la página 5 de los Estados Financieros Auditados al 31 de diciembre del 2018. Activo Al 31 de diciembre de 2018, el “Activo corriente” muestra una disminución en S/ 15.3 millones respecto al 31 de diciembre de 2017. Esto fue originado, principalmente, por una disminución neta de caja en S/10 millones como resultado de actividades de inversión y el pago de intereses, tal como se muestra en la página 8 de las Notas de los Estados Financieros. El “Activo no corriente”, al 31 de diciembre de 2018, aumentó en S/ 98.7 millones respecto al 31 de diciembre de 2017, como resultado de (i) la compra de terrenos para futuros colegios, (ii) construcciones y ampliaciones que se venían realizando para el inicio de clases de marzo de 2019, (iii) nuevos equipos, y (iv) el desarrollo de intangibles. Pasivos El “Pasivo corriente” aumentó en S/88.2 millones, por el aumento de la deuda financiera en S/81.2 millones, principalmente por tres pagarés, dos por S/25 millones y uno por S/30 millones, firmados en agosto, septiembre y octubre de 2018 con Interfondos SA SAF cuyo vencimiento es junio de 2019. El “Pasivo no corriente” disminuyó en S/5.8 millones, debido principalmente a las maduraciones de las deudas a largo plazo . Patrimonio neto El “Patrimonio neto”, al 31 de diciembre de 2018, aumentó en 0.27% respecto al 31 de diciembre de 2017, debido a aportes de capital por S/ 4.3 millones.

17

Memoria Anual 2018 3.3 Indicadores Financieros Cuadro 8: Indicadores Financieros 2017

2018

Liquidez Prueba corriente Prueba corriente estandarizada

1.74x 1.74x

0.57x 1.27x

Gestión Margen EBITDA

23.3%

25.7%

Apalancamiento Deuda Patrimonio

0.89x

1.26x

Índices de Liquidez Prueba Corriente Estandarizada. Este indicador mide el Activo Corriente sobre el Pasivo Corriente, sin considerar los pagarés emitidos a favor de los fondos administrados por Interfondos (S/ 80 millones) dado que es un préstamo puente para una deuda de largo plazo que se constituirá en el 2019. Este ratio, al 31 de diciembre de 2018 se ubica en 1.27 veces, por encima de 1, con un capital de trabajo positivo de S/ 17.5 millones (S/ 41.0 millones en el mismo periodo de 2017). Índice de Gestión Margen EBITDA. Este ratio mide el EBITDA sobre los Ingresos del año. En el 2018 fue 25.7%, lo cual significó un incremento de 2.4 puntos porcentuales con respecto al año anterior (23.3% en el 2017). Esta mejora del margen del negocio se debe a que el incremento de los ingresos (28%) fue mayor al incremento de los gastos de operación (19.5%), dado que se calcula que el 12% de los gastos son administrativos, y fijos, los cuales no crecen proporcionalmente con el número de alumnos, y permite generar economía de escala. Índice de Apalancamientos Deuda Patrimonio. Este indicador mide el Pasivo sobre el Patrimonio Neto. Al 31 de diciembre de 2018 fue 1.26x, lo cual significa un incremento con respecto al 2017 (0.89x). Este aumento es producto de la emisión de nueva deuda por S/ 80 millones, invertidos en la compra de terrenos, construcción de nuevos colegios y ampliación de colegios existentes para el año escolar 2019. 3.4 Cambio de los responsables de la elaboración y revisión de la información financiera en los últimos dos años En el primer trimestre del 2017, la Gerencia General decidió nombrar a Pilar Chirinos como Contadora General, en reemplazo de Dennis Romero quien se desempeñaba en similar cargo. En el primer trimestre del 2018, la Gerencia General decidió nombrar a Percy Rueda como Gerente de Finanzas y Administración, en reemplazo de Dania Muñiz.

18

Memoria Anual 2018 Sección IV. Anexos Información relativa a los valores inscritos en el Registro Público de Mercado de Valores:

Descripción del valor Acciones Comunes

N° de Series N/A

Monto Registrado (No. de acciones) 31,141,042

Monto en Circulación 311,410,420

Información relativa a las cotizaciones mensuales:

Código ISIN

N° de Series

Año Mes

PEP763001000 PEP763001000 PEP763001000 PEP763001000 PEP763001000 PEP763001000 PEP763001000 PEP763001000 PEP763001000 PEP763001000 PEP763001000 PEP763001000

COLPERC1 COLPERC1 COLPERC1 COLPERC1 COLPERC1 COLPERC1 COLPERC1 COLPERC1 COLPERC1 COLPERC1 COLPERC1 COLPERC1

201801 201802 201803 201804 201805 201806 201807 201808 201809 201810 201811 201812

Apertura S/ -.-.-.-

Cotizaciones 2018 Cierre Máxima S/ S/ -.-.-.-.-.-.-

Mínima S/ -.-.-.-

Periodo Promedio S/ -.-.-.-

-.-.-

-.-.-

-.-.-

-.-.-

-.-.-

-.-.-

-.-.-

-.-.-

-.-.-

-.-.-

-.-.-

-.-.-

-.-.-

-.-.-

-.-.-

-.-.-

-.-.-

-.-.-

-.-.-

-.-.-

-.-

-.-

-.-

-.-

-.-

19