Meditar

DEDIQUE TIEMPO A MEDITAR EN ASUNTOS ESPIRITUALES Nota al orador: Ayude al auditorio a reconocer el papel fundamental de

Views 103 Downloads 5 File size 44KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DEDIQUE TIEMPO A MEDITAR EN ASUNTOS ESPIRITUALES Nota al orador: Ayude al auditorio a reconocer el papel fundamental de la meditación en la vida espiritual del cristiano. Anime a todos a apartar regularmente tiempo de calidad para meditar en asuntos espirituales. Recalque que la verdadera meditación exige tiempo y esfuerzo, y enseñe la manera correcta de hacerlo Cuando alguien va por la vida tomando malas decisiones corriendo de un lado para otro, se dice: “andas como pollo sin cabeza.” Cuando se corta la cabeza queda sangre y algo de energía vital, corre, choca, mancha todo, ese efecto de caos es lo que transmite la idea de la expresión “vas por la vida como pollo sin cabeza.” Se usa para decir que se está avanzando sin saber a dónde, ni para qué, por no tener cerebro. También, se emplea para sugerir que alguien no sabe lo que hace.

¿les parece que la gente hoy vive con cabeza o sin cabeza? viven de un modo loco, caotico muy anárquico las consecuencias son vidas muy inquietas muy ansiosas. nosotros también porque Satanás sabe que el ser humano Si deja de meditar y reflexionar en las cosas, es un pollo sin cabeza y por eso intenta que nosotros perdamos la cabeza en sentido simbólico y lo que hace es acumular nuestra vida con inquietudes. De 100 años aquí la vida del ser humano ha cambiado tecnológicamente como para que no tengamos que esforzarnos en nada y sin embargo no tenemos tiempo para nada, algo está fallando, cuando había que ir a lavar al río había más tiempo que ahora. Ahí está Satanás ha conseguido llenarnos de inquietudes, de cosas que ver hacer y contemplar para que no tengamos ni un minuto para reflexionar ni en lo que vemos ni en lo que contemplamos, ni en nada. Jehová sabe que necesitamos meditar, Jehová no quiere que vivamos como pollo sin cabeza, quiere que vivamos con la cabeza y muy bien puesta si no fíjense en esta historia. Cuando Jehová le dice a Moisés que tiene que gobernar a su pueblo, lo entrena durante 40 años, allí cuidando ovejas y cabras para que desarrolle esa paz y esa mansedumbre, y ahora cuando Moisés ya es así entonces dice: ‘Bueno ya estoy preparado a mí no me saca de quicio nadie no me perturba nadie´, pero el pueblo de Israel lo sacó de quicio, hasta tal punto lo mareo el pueblo de Israel, que el propio Moisés llegó a pecar y peco porque perdió la cabeza, el que era el pollo con la mejor cabeza de la época, Satanás consiguió desquiciarlo por la acumulación de tensiones y de inquietudes, al propio Moisés se le perdió la cabeza y ahora Josué que le sucede, Moises le da este consejo (Jos 1:8). la clave para que el Cristiano actúe sabiamente y tenga éxito en la vida es la meditación, justo lo contrario que este mundo nos invita a hacer, este mundo lo que nos grita es… vive deprisa, corre, toma muchas decisiones a la vez; y Jehová nos dice… así no tendrás éxito, porque así se vive de un modo que no es cristiano por eso debemos aprender si es que no tenemos ese hábito, a meditar. Pero esta conferencia no tiene como función ayudarnos a ver qué es importante meditar cuando tenemos un problema, la conferencia tiene como objetivo ayudarnos a entender que la meditación forma parte de los hábitos diarios de un cristiano sin problemas, cuando los tienen los intensifica la meditación. La meditación forma parte del hábito cotidiano de un cristiano de manera esencial por eso primero debemos saber qué es meditar. La meditación viene del griego soliloquio, se define como la “acción de aplicar con intensidad el pensamiento y la reflexión al conocimiento y consideración de una cosa, bien experiencias del pasado, asuntos del presente o posibles acontecimientos futuros”

con esta definición nos damos cuenta que muchas personas se equivocan con lo que creen que es meditar. Hay personas que dicen que estan meditando por que van a clases de yoga, pero eso se llama relajacion.

Otros dicen que tienen la facilidad para echarse en el sofa y empezar a imaginarse si hubieran sido ricos, si me hubiera Casado con tal persona… pero eso es sonar despierto recordamos el cuento de la lechera con el cantaro. Bueno pues muchas personas sueñan despiertas, especulan con realidades de vidas que no son, y eso no es meditar, hecho eso es peligrosísimo porque cuando uno tiene una vida que no le satisface y dedica tiempo a pensar en soñar despierto y especular con lo que sería su vida en otras circunstancias, le alivia la presión de su vida real pero lo que hace es que cuando vuelve a su vida real todavía lo soporta menos, eso es peligrosísimo por que esas son fantasías que suelen acabar en un pecado. Otros mas dicen que meditan porque todo el dia estan dandole vueltas a un asunto, pero eso tampoco es meditar. Pero dijimos que meditar era pensar profundamente y concentrado? Si, pero es para sacar conclusiones para aplicar en el futuro en nuestras decisiones, obsecionarnos con algo no es meditar de hecho eso acaba en enfermedad porque las obsesiones nos debilitant mentalmente y nos llevan a conclusiones equivocadas, son peligrosas. Y otros que se creen los mas inteligentes dicen que saben meditar porque estudian a los filosofos y estan pensando en la orilla del universo, la cuadratura del circulo, primero el huevo o la gallina… Pero sabes que dijo Pablo de estos últimos que son los que más inteligentes se creen vamos a buscar (Col 2:8) CUIDADO, Pablo llama filosofia y vano engaño en un simil, porque la filosofía es el arte del pensamiento especulativo en realidades que no se pueden demostrar, eso no tiene fin. Y es un vano engaño porque el Cristiano vive de realidades. Entonces qué es meditar? Pensar profundo y concentrado en realidades mías y de mis convecinos presentes y pasadas para sacar conclusiones a la hora de decidir cómo vivir el futuro. Pero entonces cómo lo hago? porque vivimos tan deprisa que uno no sabe meditar, vamos a verlo en 3 pasos y con tres textos biblicos. (Sal 63:6). David dice a primera vista que tenemos que encontrar un ambiente sin distracción para poder meditar, quien piensa que puede meditar viendo la tele se equivoca, la ama de casa que piensa que puede meditar mientras sus hijos corren alrededor diciendole mamá a mamá se equivoca, se necesita un ambiente sin distracción. La Biblia habla de como meditaba Isaac, que se iba al atardecer por el campo oyendo los pajaritos; un ambiente sin distracción es un requisito imprescindible, no vamos a debatir cuánto tiempo al día dedicar pero sea el tiempo que sea debe ser con estas características un ambiente sin distracción, la habitación de tu casa dónde menos distracción allá aunque sea la que al ladito tiene una ducha… que sea la más tranquila. (Sal 72:12). El salmista está diciendo que la persona que medita decide en que asunto va a meditar. Uno no se sienta a meditar sin haber decidido de antemano en que asunto meditar sabe qué pasa cuando uno no cumple este texto? Cuando no se decide, sencillamente se sienta en el sillon o en ese lugar tranquilo y aunque intenta pensar en algo, la mente se va a las cuestiones cotidianas del dia a dia, eso no es meditar, eso es hacer repaso de la agenda y para eso no hemos apartado esos minutos esos 15 ó 20 minutos al dia, por lo tanto uno decide que meditar… Entonces la persona se obliga mediante preguntas a meditar en el tema que ha decidido, esto es muy importante porque sino no decidimos así, la mente se irá a los temas cotidianos del día a día y cambiaremos el meditar por repasar la agenda una pena y un tiempo que podría ser de tanta calidad.

(Sal 49:3). Pero la pregunta es… no es que se medita con la mente? pues no hemos definido meditar como pensar profundo y concentrado? Bueno sí, pero en un grado primario, porque cuando la meditación alcanza la intensidad que uno quiere el corazón o las emociones se envuelven. por ejemplo cuando vamos a cantar una cancion, y la canción toca una situación personal que nos conmueve, y mientras lo cantamos se nos eriza un poco el vello notan la descarga eléctrica. Bueno saben que eso es un proceso bioquímico del cerebro, el cerebro produce esta reacción bioquímica cuando emocionalmente se implica el corazón se implica lo que se está haciendo cuando no sé implica emocionalmente podemos meditar como un contador repasa las cuentas de su empresa. Pero cuando nos implicamos emocionalmente en el asunto, esa implicación emocional físicamente se nota, se acelera un poco el pulso se sonrojan las mejillas nadie nos ve pero esas son reacciones fisicas de un corazón porque la parte emocional de nuestro ser se está implicando en la meditación, ahora sí estamos en el nivel óptimo de meditación. Evidentemente este último paso no se produce a los 2 minutos de empezar a meditar, es cuando ya llevamos un poco más cuando se implican las emociones. Nos estamos concentrando de una manera total en el problema, y ahora en este punto siempre se encuentra solución a lo que se está planteando, siempre porque todo tu ser está dedicado a meditar en ese asunto. Vemos que poder tiene la meditación. Es enorme es muy grande, por eso Jehová dice... mis hijos tienen que tener los hábitos diarios de meditar y Satanás dice… a tus hijos les quitaré la cabeza para que no para que no mediten. Y ahí está la Guerra, vidas ajetreadas llenas de actividad y pocas reflexiones desastre seguro, vidas más tranquilas con tiempo para meditar todos los días en asuntos espirituales y decidir cuál va a ser nuestra conducta y pauta de vida, prosperidad y éxito Seguro, escoja. Hay mas beneficios al meditar, veamos tres que nos motivaran a hacer el esfuerzo. El que medita madura espiritualmente más rápido. Veamos un ejemplo. (Sal 73:2-4) aquí tenemos a Asaf a quien todos conocemos, era un sacerdote a tiempo parcial así que tenía sus dos meses de actividad sacerdotal, dejaba sus campos se metía en templo a trabajar, la vida de un sacerdote quizá la conoce, se levantaba temprano por la mañana, los sacerdotes temporales como él se parecía como la de algunos betelitas. Muy temprano en la mañana salía a cortar leña, preparar leña y al establo, coger los animales, desollar y cortar en piezas, ir al altar, quemar el animal, quitar el animal, limpiar el altar y otra vez ir por leña, animales… etcétera todo el día, como comprende acababa totalmente cansado. Así era la vida del betelita de esa época y ahora llegaba por la noche y a Asaf que le toca 3 horas de guardia en las diferentes garitas alrededor del templo, y ahora le toca guardia en la garita que da al valle de hinon, que allí no se oía ni los grillos, no sé oye nada. Y ahí estaba Asaf cansado puesto en la garita y diciendo… no me puedo dormir no me puedo dormir y cada vez que iba a dormir se pensaba… no va a venir el guardia del terraplén me va a quitar la ropa me va a dar una paliza, ojos abiertos. Y esa era su vida. En una de esas noches en la garita dice Asaf… ‘qué bien viven!! y yo aquí como un esclavo, esto no es vida…’ esta situación perfectamente podría haber acabado con su vida espiritual, estaba en un punto y que fíjense en el versículo 5, llegó a considerar que aquellos que el envidiaba, no tenían ni el penoso afán de los mortales y que no son plagados lo mismo que otros hombres… como si dijera ‘estos si que escogieron bien, qué buena vida tienen’ estaba a punto de decir ‘sacerdote, escogí muy mal yo estoy en el lugar equivocado, me voy.’ ¿Saben que fue lo que salvo a Asaf de destrozar su vida? versículo 16, en cierto momento dice el 16 me quedé considerando, es exactamente la misma expresión que podía traducirse Igual me quedé meditando, analizando, para saber esto, fue cosa trabajos a mis ojos. En su estado anímico no era fácil meditar, pero hizo un esfuerzo por meditar como hemos dicho, fue cosa trabajosa, pero lo consiguió porque del versículo 17 en adelante esta el resultado de su meditación. que se fue dando cuenta del privilegio que él tenía lo que significaba estar en el patio de Jehová, lo que era servir a Jehová, aquellos de esa panza gorda simbólicamente hablando, pero aquellos

que buscaban su propio anhelo egoísta dónde iban acabar y fíjense cómo termina el versículo 27 y 28 él estuvo a punto de inmoralmente dejarlo y ahora decía ‘no, no, no el que inmoralmente te deja lo tienes que destruir,’ 28 pero en cuanto a mí… aquí he cambiado, mi meditación me ha permitido recobrar el juicio en acercarme a Dios es bueno para mí. Qué bien se está en la garita, si no llega a tener este hombre el hábito de la meditación destroza su vida. Meditar nos permite madurar espiritualmente mejor. Otro beneficio, busca (Job 23:5) es beneficio fabuloso. Aquí habla de cuando alguien recibe el consejo de un sabio. Si miran una Biblia con referencias hay una letra g o d si es aplicación, que lleva al texto de salmo 49:3 sobre la meditación del corazón, básicamente lo que dice aquí es… meditaría con el corazón, en lo que el sabio me dice… es que el que tiene el hábito de meditar escucha, agradece y se beneficia de los consejos más que nadie. El que no tiene ese hábito, aunque la organización de Jehová nos de tantos consejos como nos da le entra por un oído y le salen por el otro, porque no ha tenido el habito de meditar, es por eso que hemos dicho que el que tiene el hábito de meditar madura espiritualmente más rápido, claro evita destrozar su vida con malas decisiones y escucha y retiene con atención los consejos con atención que de la organización de Jehová viene, madura mucho más rápido. Segundo gran beneficio de meditar estrecha nuestra relación con Jah. El roce hace el cariño es una expresión española, también la distancia es el olvido… con Jehová ocurre igual, quizá uno diga ‘no bueno yo a Jehová puedo no orarle durante tiempo, no leer su palabra ni tener trato con él y yo lo sigo teniendo en mi corazón’. pero eso es una mentira podrida, eso es imposible. Sin orarle a Jehová, sin leer su palabra, sin meditar en él, no lo tienes en tu corazón. La distancia es el olvido el roce es el cariño la persona que tiene el hábito de meditar estrecha su relación con Jehová, porque recuerda y repasa continuamente la relación y condición que Jehová tiene con él y eso la fortalece, no se puede estrechar una relación con un ser que vive en otro lugar distinto y un plano distinto al nuestro, sin que haya un roce de alguna manera, es engañarnos, así que es inevitable que la meditación ayude a estrechar nuestra relación con Jehová la hace mucho más calida más intensa es muy importante. Ultimo beneficio, ayuda a renovar nuestras fuerzas. Las fuerzas de un cristiano en un mundo hostil se gastan rapidísimamente. Tal vez piensen… las fuerzas físicas no te las pone a prueba este mundo él pone a prueba es la fuerza mental y emocional por no decir lo espiritual. La fuerza emocional con la meditación se puede renovar, uno puede auto examinarse continuamente y darse cuenta en qué asuntos se está desviando, en qué asuntos se está aflojando, cuando la actitud mental se está deteriorando, porque a todos se nos deteriora la actitud mental. Pero la clave está en darnos cuenta de ello y renovarla. Pero el que piensa… Yo no necesito meditar porque a mí jamás se me deteriora mi fuerza emocional o es un insensato muy joven o se va a enterar de lo que vale un peine… a todo el mundo se le deteriora y desgasta su fuerza emocional, si tienes el hábito de meditar percibes cuando empieza a ocurrir y le pones remedio, y si no te das cuenta, acabarás pagando las consecuencias de ello. Hay mucho en que meditar, pero la clave es que estemos convencidos de que dedicar tiempo a meditar en asuntos espirituales forma parte de las herramientas que Jehová le ha dado a un cristiano para vivir en los últimos días, no usar esta herramienta y despreciarla es casi condenarnos a muerte, porque no podremos soportar la tensión emocional a la que Satanás nos somete sin esta herramienta que Jehová nos dio y hemos de saber qué es meditar, hemos de encontrar la manera de hacerlo y hemos de hacerlo un hábito diario en nuestra vida. Pero no seamos como los que ya conociendo todo esto dicen: “no tengo tiempo tengo tantas cosas que hacer, que no encuentro tiempo”. Esto me recuerda la historia que aparece en la Despertad del 8 de diciembre del año 87, explica un hecho real algo charro, de un niño

llamado alberto que llega tarde a clase… no razono que la inversión de uno o dos minutos en montarse en la bicicleta le ahorraría 10 o 15 minutos en el trayecto. seremos nosotros un niño como Alberto? no nos daremos cuenta de que la inversión de 15 o 20 minutos en una meditación diaria nos ahorrará tantos errores y caminos equivocados que al final ganamos nosotros mucho más tiempo del que invertimos? seremos capaces de ir en nuestra vida con la herramienta que Jehová nos dio; la meditación, corriendo como pollos sin cabeza y cuando Jehová nos diga... pero porque te equivocaste tanto… no, no, no sé… por qué no usaste la meditación?... es que yo no tenía tiempo Jehová, con la cantidad de cosas me iba yo a parar a meditar con tanta cosa que tengo que hacer? Jehová seguramente haría así, y le diría Jesús: mil años justico lo veo. tenemos una posibilidad enorme, de hacer frente a todo lo que Satanás nos está apretando ahora, y es la meditación. Herramientas y hermanos nos rodean para que podamos hacer frente al desgaste emocional que ahora tenemos. Que nadie nos convenza de que no tenemos tiempo para meditar todos los días en asuntos espirituales.

LAS ESCRITURAS ANIMAN A MEDITAR (6 min.) Para conocer a Dios es preciso adquirir conocimiento exacto procedente de las Escrituras (Jn 17:3) Además, debemos observar la creación de Dios (w90 15/9 15) Después de estudiar y observar, uno tiene que meditar seriamente si quiere conocer a Dios (Sl 143:5) No basta con sencillamente pensar en las cosas aprendidas; es necesario entender cómo se relacionan con Jehová (w93 15/9 16) La meditación fue primordial para el éxito de Josué En 1473 a.E.C., Josué sucedió a Moisés y se preparaba para introducir al pueblo de Jehová en la Tierra Prometida Jehová le dio instrucciones (Jos 1:1-9) Como lo indica el versículo 8, Josué había de meditar constantemente en la Ley divina para actuar con sabiduría y obtener la bendición de Jehová Felices son los que meditan en la Palabra de Dios (Sl 1:1, 2) Meditar es una característica de los justos y entendidos (Sl 49:3; Pr 15:28; w79 1/3 29; w79 15/9 10) EL CONCEPTO MUNDANO DE LA MEDITACIÓN NO DEBE CONFUNDIR A LOS CRISTIANOS (8 min.) Los cristianos deben cuidar de no confundir la verdadera meditación con los conceptos que el mundo tiene de ella

Hinduismo: meditación trascendental (g77 22/3 26-28)

Aunque algunos de sus devotos niegan que tenga implicaciones religiosas, normalmente hay de por medio un altar y un canto en sánscrito en el que se reconoce a Brahma como el creador; otros cantos alaban a la trinidad hindú Los cristianos reconocen únicamente a Jehová como el Creador (Rev 4:11) Hemos aprendido en la Biblia que solo el Reino de Dios puede solucionar los graves problemas de la sociedad humana (Da 2:44; 7:13, 14)

Budismo: ordena la meditación, mas no de la clase que aconseja la Biblia (sh 146, 147; g75 22/11 8-11) Los budistas recomiendan que uno medite concentrándose en un objeto único, en cierta parte del cuerpo o en una frase o acertijo Al final se vacía la mente de todo otro pensamiento y sentimiento Con el tiempo puede suceder que el que medita ya no desee vivir ni le apetezca ninguno de los placeres de la vida Ese tipo de meditación no armoniza con la Biblia, ya que al despojar la mente de todo pensamiento consciente, el individuo puede quedar expuesto a la influencia demoníaca (observe el principio de Mateo 12:43-45; w87 1/3 8, 9; w81 1/7 26) QUÉ IMPLICA LA VERDADERA MEDITACIÓN (10 min.) La meditación se define como la “acción de aplicar con intensidad el pensamiento y la reflexión al conocimiento y consideración de una cosa, bien experiencias del pasado, asuntos del presente o posibles acontecimientos futuros” (it-2 353) Se necesita fijar la mente y aprender a meditar Meditar no es soñar despierto, dejando que la mente se desvíe a fantasías (w84-E 1/2 27-30) Hay que cuidar que el corazón no convierta la meditación en la formación de planes o proyectos destinados a satisfacer deseos impropios A fin de que la meditación sea beneficiosa y consolide la fe, es imprescindible evitar la especulación La especulación hace que se llegue a conclusiones carentes de fundamento real, lo cual es peligroso (Col 2:8; w75 668, 677) Ha hecho que algunos se aparten de la verdad (2Ti 2:18) El meditar en “cosas vacías”, cosas completamente desprovistas de lo bueno, puede inducirnos a oponernos a Jehová y a sus siervos (Hch 4:25, 26; it-2 353, 354) Para meditar correctamente hay que estar relajados, libres de inquietudes La persona debe estar a solas con sus pensamientos, sin que la televisión, la música, etc., la distraigan Debe hallar horas y lugares tranquilos; tal vez de noche (Sl 63:6) Isaac salió a caminar solo a fin de meditar al atardecer (Gé 24:63) Debemos meditar en cosas provechosas (Sl 77:12; w77 485, 486) No debemos cavilar en los ardides de los malvados (Pr 24:1, 2) Tanto el corazón como la mente deben intervenir en la meditación (Pr 15:28) LA IMPORTANCIA DE MEDITAR EN ASUNTOS ESPIRITUALES (18 min.) La meditación es esencial para obtener sabiduría y adelantar espiritualmente Pablo aconsejó a Timoteo que meditara sobre su conducta, su ministerio y su enseñanza (1Ti 4:15) La persona que se apresura demasiado por lo general pasa por alto el conocimiento, es decir, no da suficiente atención al asunto (it-1 822) El entendido medita en el consejo con el propósito de determinar su significado (Job 23:5) Puede que haya recibido el consejo privadamente o a través de un discurso en una reunión o un artículo que haya leído

Considera las consecuencias que puedan traer sus decisiones o actos con el fin de evitar la calamidad (Sl 73:2, 3, 16-18; w79 1/6 13, 14) Israel no reflexionó sobre “su fin después” (Dt 32:28-30) Medite en su relación con Jehová (w77 485, 486) Una relación débil puede ser un indicio de que no está reflexionando detenidamente (Lu 8:1113) Medite para que pueda entender las cualidades y los tratos de Jehová con el propósito de hacerlos parte de su personalidad (w90 1/3 13, 14; w78 15/7 28, 29; wt 28-31 § 12, 13) Considere cómo encaja usted en el propósito de Jehová Piense en su actividad pasada, presente y futura Reflexionar sobre el pasado puede ayudarle a ver los errores cometidos y a mejorar su vida Los pecados pasados de Israel debieron haberles servido de recordatorio (Dt 9:7) Recuerde sus actos de lealtad pasados (Heb 10:32, 33; it-2 1091) Medite en el proceder de los siervos fieles del pasado (w72 692, 693) Examine la actividad presente y futura con vistas a mejorar Piense seriamente en sus metas, sus prioridades, su conciencia Medite en cómo está utilizando su vida y lo que proyecta hacer en el futuro Lo que decida puede producir efectos eternos en su vida Meditar en asuntos espirituales lo hará una persona más sagaz Se reflejará en su manera de hablar (Sl 49:3; Ef 4:29, 31, 32) SIGA APARTANDO TIEMPO PARA MEDITAR EN ASUNTOS ESPIRITUALES (3 min.) No permita que el ritmo apresurado de la vida cotidiana le impida meditar Jesús necesitó períodos de soledad para orar y refrescarse espiritualmente; usted también los necesita (Mr 6:30, 31; Lu 6:12) Aprecie los momentos que dedique a la meditación Medite constantemente en asuntos espirituales (Flp 4:8, 9) Lo convertirá en una fuente de aliento y refrigerio para los demás e intensificará su relación con Jehová (Siga cuidadosamente la información del bosquejo y aténgase al tiempo asignado a cada sección. No es necesario leer todos los textos citados ni mencionar los datos que aparecen entre paréntesis) Núm. 67-S 9/07

DEBE PRESENTARSE EN 45 MINUTOS