Medio Ambiente y Plan de Cierre

Medio ambiente y plan de cierre Medio ambiente Andes copper and gold mining tiene arraigado en sus valores el respeto po

Views 80 Downloads 0 File size 1001KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Medio ambiente y plan de cierre Medio ambiente Andes copper and gold mining tiene arraigado en sus valores el respeto por el medio ambiente y sociedad, es por ello que en su proyecto Kilimapori mine, para la disminución de su huella medio ambiental se basó en tres ejes fundamentales: flora, fauna y comunidad. Esto tiene sus cimientos principalmente en los tres ámbitos de la sustentabilidad: ecológica, social y económica; para lo que el proyecto eficiente sus procesos, aporta a la comunidad y renueva áreas afectadas.

Emplazamiento Kilimapori mine se emplaza en la región de Manyara, distrito de Mbulu, distante a 30 Km de Dongobesh, principal pueblo cercano a la ubicación de la mina. Los principales parques nacionales cercanos al proyecto Kilimapori mine se observan en la ilustración x. Estos parques corresponden a: Parque nacional Lake Manyara park Tarangire park Ngorongoro Serengeti park

Distancia a Kilimapori mine 83 Kilometros 80 Kilometros 70 Kilometros 71 Kilometros

Flora La flora que se debe considerar en las inmediaciones de las zonas afectadas por minería de Kilimapori mine corresponden principalmente a la raza de sabana arbustiva, estas corresponden a:



Acacia: Árbol espinoso, pierde sus hojas anualmente y hermafrodita, como las demás especies del género en la región, de hasta 14 m de altura. Su ingesta puede ser perjudicial para la salud.



Commiphora: Son arbustos espinosos. Sus hojas son alternantes y son bisexuales o unisexuales. Posee fruto en forma de globos comprimidos. Generalmente usado como incienso por su agradable aroma.



Crotalaria: Son hierbas anuales en forma de arbustos erectos, se puede presentar recostado. Flor de color amarillo con presencia de legumbres hinchadas.

Kilimapori mine posee conversaciones avanzadas con el ministerio del medio ambiente de Tanzania con el fin de integrar planes de roferestación nativa en las zonas afectadas.

Fauna En los alrededores de Kilimapori mine se encuentran especies protegidas e importantes para el turismo tanzano, estas especies son principalmente:     

Leones trepadores de árboles Flamencos Babuinos Elefantes Águila Tawny

Kilimapori mine tiene un compromiso férreo en el cuidado y respeto por las especies presentes en la zona.

Comunidades Como se mencionó anteriormente Kilimapori mine se ubica a 30 Km de Dongobesh, pueblo pequeño de no más de 1000 personas. También en las cercanías de la mina se observan pequeñas siembras y cosas de lugareños, las cuales será participes activos del proceso de evaluación ambiental y beneficiarios de los planes sociales y de contingencia de Kilimapori mine. Las comunidades indígenas cercanas a Kilimapori mine se presentan a continuación:      

Pueblo Hadzabe Datooga people Iraqw Assa people Gorowa Tribu Masai

Del mismo modo se harán planes diferenciados para estas comunidades indígenas, de modo de arraigar profundamente su cultura y mantener un respeto continuo en cada una de sus creencias y actividades.

En concreto se desarrollarán los siguientes puntos:   

Trabajo en conjunto con el pueblo de Dongobesh para desarrollar las instalaciones que alojarán a nuestros trabajadores. Planes de desarrollo comunitario, escolaridad, sanidad, conectividad. Inversión de 2 millones de dólares anuales para mejoramiento de la calidad de vida de estas comunidades.

Externalidades Las externalidades que tendrá el proyecto Kilimapori mine radican y potencian principalmente el desarrollo humano de los habitantes de Tanzania, junto con el desarrollo sustentable y su implementación en la agenda nacional. Por otro lado, las externalidades negativas serán mitigadas y minimizadas con el fin de causar el menor daño en el medio ambiente. Estas externalidades se presentan en la siguiente imagen (verdes positivos y rojos negativos).

Plan de acción y contingencia Andes Copper and gold mining es una compañía minera que en el desarrollo de sus operaciones actúa responsablemente en el campo social y ambiental, con un único conjunto de principios y certificación internacional. El comportamiento responsable que emplea Andes Copper and gold mining en la conducción de sus operaciones asegura a sus accionistas rentabilidad con un impacto social y ambiental positivo. Dentro de los planes acción estos se presentan en la siguiente tabla, separadas por medio ambiente y comunidades.

Trabajadores y comunidades

Medio ambiente

Cursos y capacitación para empleados

Políticas y compromisos ambientales

Soporte comunitario

Esquema de la organización para la seguridad ambiental

Equipo de excelencia de primeros auxilios

Plan de manejo forestal

Alimentación y agua potable

Plan de manejo de vida silvestre

Vigilancia de higiene ocupacional

Tratamiento de aguas residuales

Servicios sanitarios

Prevención del drenaje ácido de roca y plan de control

Avisos de fallas y logros (información a comunidades)

Plan de Manejo de aguas superficiales

Inspección de seguridad de las instalaciones

Plan de Manejo de materiales

Cuadrillas de protección contra incendios

Reducción de riesgos

Manejos de sustancias inflamables y venenos

Restauración ambiental

Comunicar peligros

Monitoreo ambiental

Uso de rótulos y señaléticas

Compromiso gerencial

Protección de superficies de trabajo

Auditoria y reportes

Los planes de contingencia que aplicará Kilimapori mine radican principalmente en la sustentación de la mina en el largo plazo y la acción a tomar ante problemas imprevistos. Estos se muestran a continuación:  



Fallas en superficie por minería: Acción inmediata en la estabilización del macizo, aumento de elementos de seguridad en estabilidad. Transporte hacia y desde el sitio de la mina: Poco material dañino que podría significar perjuicios, concentrado principal foco: limpieza en seco, monitoreo y control, registro de incidentes. Derrames de combustible y productos químicos: Limpieza en seco, limpieza en húmedo, monitoreo y registro de incidentes.



Incendios y/o explosiones: Acción de cuadrilla contra incendios, monitoreo y control, registro de incidentes.

Kilimapori mine implementará para el manejo de cianuro “el código internacional para el manejo del cianuro”. Este código es voluntario y es administrado por el Instituto Internacional para el Manejo del cianuro. Las acciones a desarrollar como respuesta a emergencia son los que establece el Código e incluyen en las diferentes etapas del manejo y uso del cianuro de potasio (Estos puntos están expuestos en el código internacional para el manejo del cianuro): 1

2

3

4

Producción: Promover la producción responsable de cianuro, comprando con productores que operan de una manera segura para el ambiente. Procedimiento estándar: Compra de cianuro a productores que emplean prácticas apropiadas y procedimientos para limitar la exposición de cianuro a su fuerza laboral y prevenga fugas/derrames al ambiente. Andes copper and gold mining adquirirá el cianuro con PQC (productos químicos Chile) quién produce y vende responsablemente cianuro de potasio en el mundo. Transporte: Proteger a las comunidades y el ambiente durante el transporte de cianuro. Procedimientos estándar: Establecer líneas claras de responsabilidad entre productores, distribuidores y transportistas mediante acuerdos escritos, requerir a los transportistas de cianuro que implementen planes de respuesta a emergencias y empleen medidas adecuadas para el manejo del cianuro. Manejo y almacenamiento: Proteger a los trabajadores y al ambiente durante el manejo y almacenamiento de cianuro. Procedimientos Estándar: Diseñar y construir las instalaciones para mezcla, almacenaje y descarga de manera consistente con las prácticas de ingeniería apropiadas, con controles de calidad, medidas de contención de derrames y prevención de derrames, operar instalaciones de descarga, almacenamiento y mezcla realizando inspecciones, mantenimiento preventivo, planes de contingencia para prevenir o contener fugas y controlar y responder a exposición de los trabajadores. Operaciones: Manejar las soluciones de cianuro en el proceso y los desechos para proteger la salud humana y el ambiente. Procedimientos Estándar: Implementar sistemas de operación y manejo para proteger la salud humana y el ambiente incluyendo la planificación de contingencias, inspección, y procedimientos de mantenimiento preventivo, introducir sistema de operación y manejo diseñadas para minimiza el uso de cianuro, y con ello limitar las concentraciones de cianuro en los residuos del proceso, implementar un programa de manejo integral del agua para proteger de descargas accidentales, implementar medidas para proteger a las aves, vida silvestre y ganado de los efectos adversos del uso del cianuro, implementar medidas para proteger a peces y vida silvestre de descargas directas o indirectas de soluciones de cianuro del proceso a las aguas superficiales, implementar medidas diseñadas para manejar las filtraciones que puedan ocurrir desde las instalaciones de cianuro, para proteger los usos del agua subterránea, contar con sistemas para la contención y prevención de derrames para tanques de proceso y tuberías, implementar procedimientos de control de calidad y aseguramiento de la calidad para garantizar que las instalaciones de cianuro son construidas de acuerdo a estándares y especificaciones de ingeniería aceptados,

5

6

7

8

9

implementar programas de monitoreo para evaluar los efectos del uso del cianuro en la vida silvestre, las aguas superficiales y las aguas subterráneas. Cierre de Instalaciones: Proteger a las comunidades y al ambiente del cianuro a través del desarrollo y la implementación de planes de cierre de instalaciones de cianuro. Procedimientos estándar: Planificar e implementar procedimientos para el cierre efectivo de instalaciones de cianuro para proteger la salud humana, la vida silvestre y ganado, establecer un mecanismo seguro capaz de cubrir los costos de las actividades relacionadas con el cierre de las instalaciones relacionadas con cianuro. Seguridad de los Trabajadores: Proteger la salud y seguridad de los trabajadores de la exposición a cianuro. Procedimientos Estándar: Identificar escenarios de exposición potencial a cianuro y tomar las medidas necesarias para eliminar, reducir y controlarlos, operar y vigilar las instalaciones de cianuro para proteger la salud y seguridad de los trabajadores y evaluar periódicamente la efectividad de las medidas de salud y seguridad y desarrollar e implementar planes de respuestas a emergencias y procedimientos para reaccionar antes exposición a cianuro de los empleados. Respuesta a emergencias: Proteger a las comunidades y al ambiente desarrollando capacidades y estrategias para reaccionar ante emergencias. Procedimientos estándar: Preparar planes detallados de reacción a emergencias para potenciales fugas/derrames de cianuro, involucrar al personal en el sitio y otros grupos en el proceso de planificación, designar personal apropiado y comprometer los recursos y equipo necesario para responder ante una emergencia, desarrollar procedimientos para notificaciones de emergencia, tanto internas como externas y para documentar los eventos, incorporar en los planes de reacción, elementos de vigilancia y medidas de restauración que consideren los riesgos adicionales que significa usar químicos para el tratamiento de cianuro y evaluar periódicamente los procedimientos de reacción y las revisar las capacidades tanto como sea necesario. Entrenamiento: Entrenar a los trabajadores y al personal de respuesta a emergencias para manejar cianuro de una manera segura. Procedimientos estándar: Entrenar trabajadores para que comprendan los riesgos asociados con el uso del cianuro, entrenar al personal apropiado para operar las instalaciones de acuerdo a sistemas y procedimientos que protejan la salud humana, las comunidades y el ambiente y entrenar al personal para responder ante exposiciones de cianuro de trabajadores y del ambiente. Dialogo: Involucrarse en consultas públicas y poner a disposición la información necesaria. Procedimientos Estándar: Proveer a los posibles afectados la oportunidad de comunicar los temas de preocupación, iniciar un dialogo describiendo los procedimientos de manejo de cianuro y de manera responsable tratar los temas identificados y poner a disposición de los posibles afectados información ambiental y operacional apropiada en relación al cianuro.

Plan de cierre Los objetivos principales del plan de cierre son los expuestos a continuación: 

Reestablecer las condiciones de seguridad, salud y ambientales del sitio de desarrollo minero en el largo plazo. Obedeciendo las normas y leyes tanzanas, junto con el compromiso medio ambiental propio de la compañía.

 

Mitigar efectos negativos de la acción minero. Asegurar estabilidad física y química de los lugares de acción minera en el corto y largo plazo.

Dentro de las consideraciones se tiene en primer lugar una duración del post-cierre de aproximadamente 35 años, tomando las medidas que a continuación se detallará. Alinear todos los procedimientos del cierre y post-cierre con los estándares internacionales y los valores de la compañía. En primer lugar, se llevarán a cabo y planificaran los puntos expuestos en la legislación tanzana, principalmente el Checklist según reglamento de EIA Ministerio de energía y minería de Tanzania. Esto se presenta en la siguiente tabla:

Checklist según reglamento de EIA Ministerio de energía y minería de Tanzania Mapa completo de todos los trabajos y labores mineras Cumplimiento de los requerimientos de seguridad Relleno de labores subterráneas Remover equipos, maquinarias e infraestructura Finalizar desagüe de mina y tratamiento de aguas dañadas Darle uso a la tierra usada en minería y cuidado de paisaje (estético) Asegurar estabilidad física y química de relaves (cuidar drenaje ácido) Cumplir con cobertura vegetal sostenible y efectiva Caracterizar plantas endémicas y evaluar su idoneidad para la siembra Y programas de revegetación Inspección en terreno Señaléticas de seguridad para resguardar gente Monitoreo continuo de medidas tomadas y estabilidad de puntos antes expuesto Luego se llevarán a cabo los siguientes planes de acción para el cierre y el consiguiente post-cierre: Cierre de caminos

Compactación de los caminos Re-cubrimiento de las zonas descompactadas Eliminación de caminos que no serán de uso público Re-forestación y/o revegetación de las zonas descompactadas Barreras en los puntos de acceso a los sitios a la faena

Cierre de la planta (procesamiento y metalúrgica) Retiro de equipos Desmontaje y limpieza estructuras principales Acondicionamiento de ripios Emparejamiento del sector

Infraestructura-oficinas y otras instalaciones Cierre perimetral Re-acondicionamiento Desmantelado Restauración ambienta

Cierre Mina Cierre permanente de todos los accesos Señalización de advertencias permanentes Relleno total o parcial de las galerías (si se requiere) Construcción de canaletas de aguas-lluvia para prevenir ingreso de agua a las galerías de la mina Construcción de pantallas y sellado con hormigón para aislar sectores de mayor riesgo de DAM

Finalmente llevando a cabo todas estas operaciones se obtiene el siguiente perfil de costos:

Área

Costo [MUS$] 25.8 12.8 10.6 8.9 58.4 116.5

Mina Planta Caminos Otras instalaciones Monitoreo y control Total

Costo cierre de faena [MUS$] 25.8 Mina Planta Caminos

58.4 12.8

Otras instalaciones Monitoreo y control

10.6

8.9

Es posible ver que los costos de monitoreo y control son los más altos, esto debido principalmente a los planes de reforestación y el monitoreo y control del medio ambiente y las comunidades aledañas, para así mantener un buen trato y marcar la huella que Andes copper and gold mining acostumbra a dejar: “el respeto al medioambiente, la excelencia operacional, el buen trato hacia nuestros trabajadores y las comunidades vecinas”.