Medidor de ESR

CIRCUITO COMPROBADOR DE LA ESR DE UN CONDENSADOR ELECTROLÍTICO. Este circuito no mide la capacidad en microfaradios de u

Views 103 Downloads 4 File size 259KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CIRCUITO COMPROBADOR DE LA ESR DE UN CONDENSADOR ELECTROLÍTICO. Este circuito no mide la capacidad en microfaradios de un condensador electrolítico, sino que controla su ESR (Resistencia Equivalente Serie). Realizando este control se puede establecer si un condensador electrolítico es aún eficiente o si está tan “viejo” que ya no es capaz de desempeñar ninguna de sus funciones. En la práctica, un condensador electrolítico con una ESR elevada no conseguirá nunca filtrar de manera perfecta los residuos de alterna y, si con el tiempo, esta ESR aumentase, el condensador electrolítico se recalentaría: este inconveniente aparece sobre todo en los alimentadores switching.

Ajuste del instrumento. Es muy sencillo. 1º) conectar a los bornes de salida un polímetro analógico o digital respetando la polaridad. 2º) colocar el polímetro en la escala de Intensidad DC en un alcance de 100 microamperios si es analógico, o en el alcance de 200 microamperios si el polímetro es digital. 3º) Conectar a los bornes de salida un condensador de 100 microfaradios nuevo. 4º) Alimentar el circuito y girar lentamente el pote R21 hasta llevar la aguja del polímetro hasta fondo de escala, es decir, hasta 100 microamperios.

Como utilizarlo. Una vez ajustado ya se puede utilizar, para ello se realizará una prueba para comprobar si, insertando en serie a un condensador electrolítico una resistencia de valor conocido, en el polímetro se lee una corriente menor, que indica el estado de secado del condensador. Antes de testear condensadores electrolíticos conviene realizar la prueba: cortocircuitar los dos bornes de entrada y si todo funciona correctamente se encenderá el diodo led DL1. Una vez probado que todo funciona, ya se pueden empezar a comprobar electrolíticos. Si no se han secado, la aguja se desviará hasta los valores: - hasta 4,7 microfaradios se lee un corriente de 90-95 microamperios. - Para capacidades superiores a 10 micro faradios se lee una corriente que está en torno a los 100 microamperios. Variaciones distintas en un +/- 30% de lo anterior nos indican que el condensador no puede desempeñar su función y deberá ser sustituido.

Para concluir se puede decir lo siguiente: - Si se aplica a los bornes de entrada un condensador electrolítico y la aguja del polímetro se desvía hasta el fondo de escala………….condensador “sano” y se puede utilizar sin problemas. - Si se aplica un condensador electrolítico y la aguja del polímetro no llega a fondo de escala………condensador que no es capaz de desempeñar su función. - Si se aplica un condensador electrolítico y la aguja permanece inmóvil y se enciende el diodo led DL1, es condensador está inutilizado.