MEDIA ARITMETICA

ESTADISTICA II I.S.T.P. CHRISTIAN BARNARD MEDIA ARITMETICA EJERCICIOS PROPUESTOS 1. Encuentre la M.A. de las edades de

Views 88 Downloads 89 File size 258KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ESTADISTICA II

I.S.T.P. CHRISTIAN BARNARD

MEDIA ARITMETICA EJERCICIOS PROPUESTOS 1. Encuentre la M.A. de las edades de los alumnos del V ciclo de Administración del ISTCB. Las cuales son: 30, 27, 37, 40, 29, 49, 31, 33 2. Los datos representan los sueldos de los trabajadores Administrativas de Hospital Carrión: 800, 1100, 750, 1200, 1000, 1800 soles. Halle su M.A. 3. La nota mínima para aprobar u7na asignatura es 11. Si un estudiante obtiene las notas 12, 08, 9.5, 13.5, 8.5, 10, 11.5, 14. En los trabajos mensuales de la asignatura en cuestión. ¿El estudiante fue aprobado?. 4. Dada la siguientes distribución: x 1 2 3 4 5 i fi 2 4 7 3 3 Determinar su M.A. 5. Dela siguiente tabla de frecuencia Interval os

Frecuencia absoluta

20 – 40

10

41 – 50

25

51 – 80

46

81- 90

9

91 - 94

10

Determinar la M.A. de esta distribución. 6. Una empresa desea investigar el grado de conocimientos que posee su

personal. Para llevar acabo una capacitación. Para dicha investigación se tomo un examen escrito a todo el personal que arrojo los siguientes resultados. Puntuaci ón

Nº de empleados

0 – 30

94

31 – 50

140

51 – 70

160

71- 90 91 - 100

98 8

Nota: si M.A >= 50 puntos no habrá capacitación Hallar la M.A. y si será necesario la capacitación en dicha empresa. Lic. Valerio Cristóbal. 2008

ESTADISTICA II

I.S.T.P. CHRISTIAN BARNARD

VARIANZA PARA DASTOS NO AGRUPADOS

V ( x) = S 2

∑( x =

i

−x )

2

S=

n

∑(x

i

− x)

2

n

1. La siguiente muestra representa las edades de 25 personas sometidas a un

análisis de

preferencias para un estudio de mercado. 25

19

21

35

44

20

27

32

38

33

18

30

19

29

33

26

24

28

39

31

31

18

17

30

27

Calcular la media aritmética Y Determinar la varianza 2. Calcular la varianza de las siguientes cantidades medidas en metros: 3, 3, 4, 4, 5 PARA DATOS AGRUPADOS La varianza para datos agrupados, una vez vista la media para datos agrupados, la podemos definir como: m

S2 =

∑( x i =1

Donde m es

−x ) fi 2

i

n

fi el número de clases o agrupamientos y

xi respectivo dato

.

3. Los siguientes datos son las calificaciones reportadas por el profesor Clases para las calificaciones

Frecuencia de datos

0

1

1

2

3

1

4

5

3

6

7

0

8

9

5

10 11

Lic. Valerio Cristóbal. 2008

4

la frecuencia para el

ESTADISTICA II 12 13

6

14 15

10

Hallar la desviación estándar.

Lic. Valerio Cristóbal. 2008

I.S.T.P. CHRISTIAN BARNARD