Mecanica de Rocas Chulluni

I. INTRODUCCION En el presente informe se debe dar a conocer sobre el comportamiento del macizo rocoso de la carretera

Views 269 Downloads 39 File size 626KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • alex
Citation preview

I.

INTRODUCCION

En el presente informe se debe dar a conocer sobre el comportamiento del macizo rocoso de la carretera Puno – Chulluni. El macizo rocoso en que se hace el estudio presenta diaclasas producto de los factores exógenos y endógenos del lugar. El desarrollo de las actuales vías, tales como, caminos y obras civiles, etc. y la vulnerabilidad de las obras civiles, por la omisión de estudios geotécnicos, la poca importancia al estudio de caracterización de macizos,

la morfología, litología, se ve

afectado por factores climáticos, dinámicos. Para la ejecución de los proyectos de ingeniería deben realizarse el estudio de caracterización geomecánica, con la finalidad de diversificar y construir adecuadamente todas las obras civiles.

FIGURA 1: El lugar donde se hará el trabajo (URUS CHULLUNI)

II.

OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL.



Reconocer las características del macizo rocoso y determinar

las

condiciones naturales del macizo rocoso. OBJETIVO ESPECIFICO.



Determinar la calidad de roca según los métodos de clasificación geomecánica de rocas.

Mecánica de rocas

1

III.

UBICACIÓN El área de trabajo está ubicada en el departamento de Puno provincia y distrito del mismo, urus - chulluni. La vía principal es la carretera que une entre la provincia de Puno y chulluni. La vía es asfaltada y un tiempo de promedio desde el centro de puno es 25 min. La principal vía de acceso a la zona es la carretera Puno- Chulluni, para acceder a

la

zona

de

estudio

se

cuenta

con

carretera

afirmada.

FIGURA 2: macizo rocoso (urus - chulluni)

IV.

APLICACIÓN DEL ESTUDIO Para la realizar el estudio acerca de Estabilidad de Taludes en Roca, se ha procedido a la toma de datos, es decir realizando los ensayos in situ tomando en cuenta los parámetros para obtener buenos resultados y una buena interpretación acerca de los datos obtenidos en campo, para ello se ha requerido de la toma de datos estructurales, caracterización del macizo rocoso del talud, con los instrumentos adecuados como brújula, GPS, Flexómetro, tomando la medida de las discontinuidades, abertura, el contenido de humedad, el grado de alteración y la resistencia de la roca con el instrumento que es el martillo de geólogo.

Mecánica de rocas

2

Luego se realizara el cálculo de los datos a través de los parámetros para la clasificación del Macizo Rocoso, realizando el cálculo de RMR para determinar el tipo de roca.

Para la clasificación del Macizo Rocoso y el Análisis de Estabilidad del talud, en la clasificación del macizo rocoso se ha realizado según los siguientes autores como son Bieniawski, Barton y GSI. Tan pronto se comprueba que hay un riesgo de inestabilidad en un determinado talud, se debe buscar la mejor solución y considerar aspectos de costo, naturaleza de las obras afectadas (tanto en la cresta como al pie del talud), tiempo estimado en el que se puede presentar el problema, disponibilidad de los materiales de construcción, etc.

V.

DESCRIPCION GELOGICA En la zona de estudio la estratigrafía es diversa, donde los afloramientos de rocas sedimentarias donde el más antiguo es la formación muni, después sigue la formación Huancané que este está compuesto de areniscas de grano fino a grueso y también tiene una facie pelitica, y por ultimo están los depósitos cuaternarios de depósitos fluvio glacial y fluvial.

VI.

EQUIPO Y MATERIALES       

brújula cinta métrica o flexómetro martillo de geólogo (pixa) peine de barton cámara fotográfica GPS Planillas (cuadros de clasificaciones geomecanicas)

Mecánica de rocas

3