MBA CASO PFIZER ADQUIERE WYETH.pdf

CASO PFIZER ADQUIERE WYETH 1. Utiliza la metodología de resolución de problemas para analizar y explicar cómo crees que

Views 194 Downloads 6 File size 631KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CASO PFIZER ADQUIERE WYETH 1. Utiliza la metodología de resolución de problemas para analizar y explicar cómo crees que Pfizer tomo la decisión de adquirir Wyeth. 2. Define la estructura y los principales elementos que consideras debería contener el plan operativo para asegurar el control y seguimiento de la integración operativa de Wyeth en Pfizer. 3. Elabora un esquema de cuadro de mando para la alta dirección de Pfizer, señalando los principales ámbitos y el tipo de indicadores que emplearías para seguir la integración operativa de Wyeth en Pfizer.

RESOLUCION: 1. Utiliza la metodología de resolución de problemas para analizar y explicar cómo crees que Pfizer tomó la decisión de adquirir Wyeth. 1. ¿Cuál es la situación? La compañía farmacéutica más grande a nivel nacional, está enfrentando un descenso en sus ingresos, el porcentaje de ventas ha disminuido considerablemente en los últimos años. Posibles variables a analizar      

Competencia Innovación y Desarrollo I+D Personal Precios de venta Políticas gubernamentales Permisos de patentes

2. ¿Cuáles son los hechos? No se ha considerado la innovación como un foco principal para la compañía y los últimos productos que salieron han sido perjudicados tanto por problemas en su desarrollo como por factores culturales.

3. Identificación de problema Real La falta de adaptación a los cambios que hay en la industria farmacéutica y la falta de una política de inversión y desarrollo (I+D) ha causado retraso, la competencia genérica y altas tasas de desgaste farmacéutico han desembocado una caída de los ingresos a gran escala.

Se ha invertido grandes cantidades de dinero en Innovación y patentes que no han producido lo proyectado, además la expiración de patentes de varios productos y el crecimiento orgánico ha causado un impacto negativo.

4. ¿Cuáles son las alternativas posibles? En el caso de que se hubiere desarrollado una política de inversión y desarrollo (I+D) sostenible y con perspectiva a mejorar la salud más que tener ventas, además de tener en cuenta el macro entorno en el que se estaba desenvolviendo la compañía, los productos elaborados habrían tenido un impacto positivo y no hubieran sido retirados del mercado.



PRIMERA ALTERNATIVA

Compra de varias empresas pequeñas que ya tengan avances científicos y en tecnología biológica, o en todo caso pedir permiso para utilizar las patentes. A la par desarrollar un plan de producción masivo, para que Pfizer se encargue de la producción y distribución a escala mundial. Ofrecer los servicios de fabricación a las pequeñas empresas, ofreciendo reducir los costos a cambio del poder usar también los productos para su venta.



SEGUNDA ALTERNATIVA

Compra de una empresa que tengan varios avances científicos y desarrolle productos biológicos, que cuente con patentes y trayectoria comprobada. Pfizer absorbería todo el conocimiento y tecnología; se encargaría de la producción y distribución a nivel mundial de los productos con los que cuenta.



TERCERA ALTERNATIVA

Invertir todo lo que tiene en desarrollar Tecnología y sacar un nuevo producto al mercado. Mientras que se aumenta la fuerza comercial para poder vender más productos mientras se desarrollan los nuevos. Paralelamente reformular los proyectos de “Torcetrapib” y “Exubera” y buscar arreglar las formulas

5. ¿Cuál es la mejor solución? Compra de una empresa que tengan varios avances científicos y desarrolle productos biológicos, que cuente con patentes y trayectoria comprobada. Pfizer absorbería todo el conocimiento y tecnología; se encargaría de la producción y distribución a nivel mundial de los productos con los que cuenta.

6. Plan de acción a ejecutar           



Reconocer el tipo de fusión, integrar los temas fiscales y legales en los que la compañía estará sujeta. Comunicar a todos los que laboran en la empresa acerca de la integración que se realizara a partir de la fecha pactada, para que puedan tener conciencia de ello con el fin de reducir inseguridad o estrés laboral ya que sería muy perjudicial para la empresa. Definir el equipo de trabajo Capacitar a los trabajadores y administrativos con el fin de unificar la cultura organizacional de la empresa, así como planificar la estrategia que identifique la misión y visión de las empresas que se unirán. Planificar las fechas de inicio y de termino de las actividades de fusión Reestructuración de las áreas que se verán afectadas y designación de los nuevos roles. Nombrar a un directorio que de talla y muestre una coordinación eficaz Detallar el nuevo nombre que tendrá la corporación, si es que cambia, ver quiénes serán los socios y los nuevos administradores de cada área. Delegar funciones para evitar el exceso de personal y la duplicidad de funciones. Luego de terminar la fusión es necesario hacer un seguimiento y observación de las conductas del personal. Una fusión genera incertidumbre entre los empleados y gerencia debe de tener esto en cuenta para poder tener un clima laboral adecuado. Recursos humanos debe entrevistar a todos los empleados y para observar las reacciones que tienen y ver si tienen una influencia negativa, como estancamiento laboral, enfermedades psicológicas, depresión y estrés. Velar por ellos será muy beneficiosos para la empresa. Crear un ambiente de seguridad en todos los que laboran en la empresa

Si ambas empresas tienen una buena gestión y sus expectativas son similares, ambas coincidirán en la integración y preservación de un ambiente de trabajo adecuado. En respuesta a ello, los empleados cooperaran con el proceso, se generará confianza mutua y por ende los beneficios serán para ambas compañías.

2. Define la estructura y los principales elementos que consideras debería contener el plan operativo para asegurar el control y seguimiento de la integración operativa de Wyeth en Pfizer

OBJETIVO GENERAL

OBJETIVO ESPECIFICO

ACTIVIDADES Y METAS

ESTRATEGIA

TIEMPO Y PERIODO

RESPONSABLES

DEFINIR ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

Estructurar organigrama y definir puestos de trabajo

Reunion con directorio para coordinar la nueva estructura

Reuniones interdiarias

2 semanas

Administracion.

ORGANIZAR LA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA

Definir el equipo Directivo, asi como sus salarios

Definir las caracteristicas de cada puesto de trabajo y el perfil de persona que debe ocuparlo

Describir cada puesto de trabajo

2 semanas

Administracion y RRHH

ESTRUCTURAR LA RED DE PRODUCCION

Estructurar la produccion tanto por locales como por zona geografica

Visitar los locales de produccion Inspecciones semanales con los ingenieros encargados a las instalaciones

2 meses

Gerente de Produccion.

ESTRUCTURAR RED COMERCIAL

Estructurar el plan de Ventas y Marketing

Reuniones con los departamento encargados para crear la nueva Reuniones interdiarias publicidad y catalogos

2 semanas

Administracion y Ventas.

Reuniones quincenales

2 meses

Administracion y Ventas.

ESTRUCTURAR RED DISTRIBUCION

Mejorar la red comercial y buscar Analisis de zonas comerciales y una distribucion por zona redistribuirlas geograficamente. geografica.

ESTRUCTURAR NUEVOS COSTOS Y GASTOS (ADMINISTRACION, PRODUCCION, VENTAS)

Estructurar los gastos de cada area

Coordinar con el area de Finanzas los gastos por cada area, reduciendo la duplicidad laboral y unificar funciones.

Reuniones semanales

2 meses

RRHH y Finanzas.

ESTRUCTURAR RED DE COMPRA

Compra en volumen Provisiones

Coordinar las compras de cada departamento y hacer una compra en volumen

Reuniones semanales

2 meses

Administracion y Almacen.

INTEGRAR SISTEMAS DE INFORMACION

Integracion informatica

Integracion en una sola base los datos de Ventas, Compras, Finanzas, RRHH

Reuniones interdiarias

3 meses

Area de Sistemas.

COMUNICACIÓN ADECUADA Y TRANSMISION DE VALORES

Integracion de los trabajadores

Buscar la integracion de lideres e involucrarlos en el proyecto

Talleres semanales

3 meses

Recursos Humanos.

CONTROL

Deteccion de conductas inadecuadas o errores irregulares

Seguimiento y control de las conductas del personal

Visitas quincenales

1 año

Administracion.

PLAN POST ADQUISICION

Clima laboral adecuados

Acercarse mas a los trabajadores y garantizarles seguridad en sus puestos de trabajo

Talleres quincenales

1 año

Recursos Humanos.

3. Elabora un esquema de cuadro de mando para la alta dirección de Pfizer, señalando los principales ámbitos y el tipo de indicadores que emplearías para seguir la integración operativa de Wyeth en Pfizer PERSPECTIVA FINANCIERA OBJETIVOS

INDICADORES

METAS Aumentar el 10% En base al año anterior

MEDIOS Plan de Capacitacion a los vendedores

Incrementar ventas

Volúmen de ventas $

Reducir los Costos

% Costos Intrinsecos

Reducir un 5% el costo de produccion

Plan de procedimientos de trabajo

Aumentar la rotacion de inventarios

Ratio de Rotacion de Inventarios

Aumentar la rotacion en un 5%

Plan de Capacitacion logistica

OBJETIVOS

INDICADORES

METAS

Satisfaccion al cliente

Nro de quejas de clientes

Reduccion del 5%

Fidelizacion de cliente

% Crecimiento de la empresa con clientes actuales

Aumentar el Reconsumo y Recomendación de los productos un 5%

PERSPECTIVA DE LOS CLIENTES INICIATIVAS Monitorizacion de los buzones y comentarios Implementacion de planes de reconsumo y recomendacion

PERSPECTIVA DE LOS PROCESOS INTERNOS OBJETIVOS

INDICADORES Nro de recomendaciónes y test Mejorar calidad de los productos de satisfaccion Innovacion Constante

Nro de Patentes/Año

METAS Aumentar un 5%

INICIATIVAS Implementar efectivos de promocion de la calidad

Aumento del 5% comparado Creacion de un laboratorio de con el periodo anterior innovacion y creatividad

PERSPECTIVA DE APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO OBJETIVOS

INDICADORES

METAS

INICIATIVAS Creacion del Plan de capacitacion mensual

Aumentar las capacitaciones

Nro Capacitaciones/mes

2 Capacitaciones por mes

Comunicación interna

Nro de Consultas y e ideas de innovacion

Aumento del 5%

Implementacion de talleres de creatividad y busquedad de ideas innovadoras

Satisfaccion de los trabajadores

Clima laboral

Aumentar el Ratio de rendimiento en un 5%

Implementacion de talleres de motivacion e integracion con el talento humano