Maya_Elias_ Tiempos Compartidos 3

nombre completo: Elías Maya Martínez Matrícula:18007378 Nombre del Módulo: El proceso de ventas V1 Nombre de la Unidad:

Views 254 Downloads 4 File size 147KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • EMM
Citation preview

nombre completo: Elías Maya Martínez Matrícula:18007378 Nombre del Módulo: El proceso de ventas V1 Nombre de la Unidad: Administración de la Mercadotecnia Título de la Evidencia de Aprendizaje: Proyecto: Venta de tiempos compartidos (avance 3) Nombre del asesor: Ruth López Rodríguez Fecha de elaboración: 14/09/2019

Elabora un plan para el establecimiento y la administración del territorio de ventas, en este caso el territorio máximo a cubrir es el Estado en el cual radicas. En dicho plan deberás definir con detalle: Las unidades geográficas de control. El territorio de ventas será el municipio de Apaxco de Ocampo, ubicado en el norte del Estado de México, este municipio lo dividimos en 3 zonas las cuales consideramos son fundamentales pues en ellas se encuentran empresas que son potenciales en el desarrollo del municipio. Las zonas son las siguientes:

ZONA “A”

ZONA “B”

ZONA “C”

La descripción de las acciones que se seguirían para agrupar las unidades geográficas de control en territorios de ventas, así como para asignar personal de ventas a los diferentes territorios que hayas definido. Se han elegido estas 3 zonas por que en ellas se encuentra la mayoría de empresas de este municipio, comenzando por la zona “A” la cual es apaxco centro, otorgada al vendedor 1 el cual fue elegido por tener experiencia de ventas en cementeras, donde se encuentran las siguientes empresas que serán nuestros clientes: -

Cementos Apaxco Geocycle Cal de apaxco Adhetec S.A de C.V

Continuando con la zona “B” la cual es Pérez de galeana, asignada al vendedor 2 el cual fue elegido por tener experiencia en ventas en empresas de pegazulejo, donde se encuentran nuestros clientes: -

Fortec S.A de C.V Grupo Arce Cuvasa S.A de C.V. Grupo Lozano S.A de C.V Grupo Apaxco Ledagi

Y por ultimo la zona “C”, asignada al vendedor 3, el cual fue elegido por tener ventas altas en el ultimo semestre, en esta área se encuentra los siguientes clientes: -

Maquinados industriales Maizu Construcción y servicios industriales esperilla. CBT. Dr. Horacio Ramírez de Alba NETBIT

Define los indicadores principales que utilizarías para administrar el tiempo de los vendedores. Ventas diarias: las ganancias que los vendedores producen cada vez que trabajan. Cantidad de tiempos compartidos vendidos: refleja la media de tiempos compartidos vendidos en la factura promedio. Factura promedio: el dinero que un vendedor logra obtener por cada cliente, representando una media que puede ser mensual o semanal, depende de la frecuencia con la que sea hecha la medición. Números de clientes: la cantidad de clientes con los cuales un vendedor alcanzó la factura promedio.

Describe el(los) tipo(s) de cuotas que implementarías. Cuotas de Volumen de ventas: por cada tiempo compartido vendido la cuota será de un 5% del precio al que se haya vendido el tiempo compartido, si el tiempo compartido es rentado la cuota será de un 3% del precio al que se haya rentado el tiempo compartido.

Desarrolla un plan de compensaciones para tu fuerza de ventas que incluya aspectos financieros y no financieros. Plan de compensación financiero basado en sueldo mas comisiones: por cada cliente visitado se le dará una comisión de $300.00 con esto se logra que los vendedores aspiren a visitar mas clientes aumentando las posibilidades de una posible compra. Compensación do financiera: se le proporcionará a cada vendedor su uniforme de ventas el cual deberá portar para poner en alto la empresa además de cada trimestre se reconocerá al vendedor con mayores ventas mencionándolo como el vendedor del trimestre.

Describe las principales acciones que implementarías para motivar a tu personal. Marcar metas cortas y alcanzables En vez de marcar grandes objetivos, asumibles en el largo plazo, al cabo de 1 año, se dividirá el objetivo en pequeñas metas, por ejemplo, cada tres meses. Con la intención de incrementar la motivación para conseguir la meta. Generar reconocimientos mostrando los progresos de todos Se mostrarán los progresos del equipo de ventas de forma transparente. Con el objetivo de hacerlos sentir reconocidos y motivados, especialmente de forma pública. Hacer que compitan entre sí Las competiciones favorecerán el comúnmente llamado “pique sano” con los que están a tu mismo nivel y fomentan el esfuerzo por superarse.

Elabora un programa de control y evaluación de la fuerza de ventas que contenga los principales indicadores (cuantitativos y cualitativos) a través de los cuales realizarías la medición del desempeño de tu personal. Indicadores Retroalimentación a los clientes Forma de relacionarse con los clientes Esfuerzos para el mejoramiento personal Visitas de ventas por día Participación de mercado Total

Vendedor 1 20

Vendedor 2 20

Vendedor 3 20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

100

100

100

Conclusiones. Destaca las ideas principales del trabajo y los valores agregados que obtuviste en la Evidencia de Aprendizaje. En eta actividad y las anteriores se ponen en cuenta lo importante que son las ventas en la actualidad, el gran impacto que tienen en una organización, estas facilitan la durabilidad de la empresa a lo largo del tiempo, las ventas son el pilar de cualquier organización, sin ventas no hay ingreso y sin ingresos no existe organización. Podremos entender que La mercadotecnia en conjunto con las ventas hacen una mezcla única, esto ha sido muy útil para las organizaciones, se le puede poner empeño a la mercadotecnia para que las ventas suban, sin una buena mercadotecnia habrá menos ingresos, se debe tomar en cuenta un buen plan de marketing para cada producto o servicio que se brindara para que estos puedan subsistir de buena manera en el mercado.

Referencias Google maps. (2019). Obtenido de https://www.google.com.mx/maps/place/Santa+María+Apaxco,+Méx./@19.9540491,99.197768,15z/data=!3m1!4b1!4m5!3m4! 1s0x85d229d561410515:0xbe71686dbedeb995!8m2!3d19.9510929!4d-99.1901761

Google Maps. (2019). Obtenido de https://www.google.com.mx/maps/place/Apaxco+de+Ocampo, +Méx./@19.9699454,-99.1918396,14z/data=!3m1!4b1!4m5!3m4! 1s0x85d18709f68410e1:0x527e28295bca8a0d!8m2!3d19.9709943!4d-99.1705263