Matriz SIA NIIF 13 Valor Razonable

MATRIZ SIA – NIIF 13 VALOR RAZONABLE Presentado Por DIANA CONSUELO BARACALDO RUBIO SEBASTIAN PALACIOS SANCHEZ Presenta

Views 98 Downloads 0 File size 359KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MATRIZ SIA – NIIF 13 VALOR RAZONABLE

Presentado Por DIANA CONSUELO BARACALDO RUBIO SEBASTIAN PALACIOS SANCHEZ

Presentado a JORGE ENRIQUE CIFUENTES BOLAÑOS DOCENTE

Materia: MATEMATICA FINANCIERA – DIPLOMADO NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF

INSTITUCIÒN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y CONTABLES BOGOTA D.C. DICIEMBRE 6 DE 2018

Universidad Politécnico Gran Colombiano Diplomado en IFRS Plenas - Grupo 1 Matriz SIA: NIIF 13 Valor Razonable Qué sé

Concepto

Qué Investigue

Con esta NIIF podemos medir a valor razonable los activos o Define valor razonable, Establece en una sola pasivos, que nos permita estimar el NIIF un marco para la medición del valor No se precio al que tendría lugar una razonable, y requiere información a revelar transacción ordenada para vender sobre las mediciones del valor razonable. un activo o transferir un pasivo en los participantes del mercado.

Objetivo

La NIIF se utiliza cuando otra NIIf requiera realizar una medición de valor razonable.

Alcance

No se

Medición

No se Es el valor del dinero en el tiempo.

Definición razonable

Qué Aprendí

de

valor

No se Es una medición basada en el mercado.

El valor razonable no se utiliza para la NIIF 2, NIC 2, NIC 17 y NIC 36. ya que estas utilizan métodos específicos. Define el precio que sería recibido por vender un activo o pagado por transferir un pasivo en la fecha de la medición. El valor razonable está enfocado en los activos y pasivos ya que estos son el objeto principal de medición en contabilidad, y se pueden maximizar o minimizar de acuerdo a las variables que se determinen para su medición.

El Activo o Pasivo

No se

La transacción

Son los elementos a los que será aplicado la medición de valor razonable.

No se Es el intercambio de un activo o pasivo.

Participantes en el mercado No se Compradores y vendedores.

El intercambio se da de manera ordenada entre participantes del mercado al vender-comprar un activo o transferir-asumir un pasivo. Son los compradores o vendedores quienes utilizaran el valor razonable para las compras o ventas en el mercado.

Puede ser de entrada cuando es el pagado por adquirir un activo o El precio es aquel que se busca encontrar por No se asumir un pasivo, o de salida cuando medio del valor razonable. es el recibido por vender un activo o transferir un pasivo.

El precio

Aplicación a financieros

Deben ser tenidas en cuenta características del activo o pasivo a los que será aplicada la medición.

activos

no

No se

Se busca maximizar el mejor uso de los activos no financieros.

Es tener en cuenta la capacidad de los participantes del mercado para generar los mejores beneficios económicos por parte del activo, de tal manera que se encuentre el precio máximo que vendedores y compradores estén dispuestos a recibir o pagar.

Medición de valor razonable supone que un Aplicación a pasivos e pasivo financiero o no financiero, o un instrumentos de patrimonio No se instrumento de patrimonio propio de una propios de una entidad entidad se transfieren a un participante de mercado en la fecha de medición.

Cuando la transferencia de un pasivo o un instrumento de patrimonio propio de una entidad supone que; el pasivo permanecería en circulación y se requeriría al participante del mercado receptor, es decir este no se liquidaría con la contraparte o se extinguiría en la fecha de la medición.

Aplicación a activo financieros y pasivos financieros con posiciones No se compensados en riesgos der mercado o riesgos de crédito de la contraparte

Si una entidad decide gestionar este grupo de activos y pasivos sobre la base neta de riesgos de mercado o de riesgos de crédito, se le permite a la entidad realizar una excepción a esta NIIF para medir el valor razonable, la cual sería medir el valor razonable sobre la base del precio que recibiría por vender un activo o transferir un pasivo con exposición de riesgo concreta.

Valor razonable en reconocimiento inicial

Técnicas de valoración

Si una entidad mantiene un grupo de activos financieros y pasivos financieros está expuesta a riesgos de mercado y riesgo de crédito de las contrapartes (definido en la NIIF 7).

Es la transacción de intercambio que existe al el adquirir un activo o pasivo, el precio de dicha No se transacción es el pagado por adquirir un activo o asumir un pasivo. Son las técnicas utilizadas según sea apropiado por las circunstancias y sobre las No se cuales existan datos suficientes disponibles para medir el valor razonable.

El valor razonable del activo o pasivo consiste en determinar el precio que se recibiría por vender el activo o pagaría por transferir un pasivo, es decir determinamos el precio de salida. Estas técnicas utilizadas para medir el valor razonable deben procurar el uso de datos de entrada observables y no el uso de datos no observables.

En las técnicas de valorización una Las técnicas de valorización utilizadas para la entidad elegirá los datos de entrada medición del valor razonable maximizaran el que sean congruentes con las Datos de entrada para las No se uso de datos de entrada observables características del activo o pasivo técnicas de valoración relevantes y minimizara el uso de datos de tendrían en cuenta los participantes entrada no observables. de mercado al momento de una transacción de un activo o pasivo.

Jerarquía razonable

del

Información a revelar

valor

No se

La jerarquía del valor razonable se establece por medio de variables de tres tipos.

Es la información que se establece en los No se estados financieros acerca del valor razonable.

El primer nivel de la jerarquía lo ocupan los precios cotizados observables en el mercado, en segundo lugar son precios diferentes a los cotizados en el nivel uno y que pueden darse directa o indirectamente, y el ultimo nivel lo ocupan las variables no observables. Información que permite aclara las técnicas de valoración y practicas utilizadas para hallar el valor razonable.