Material Lectura Caso Quimiflux

Diseñado y elaborado por Franc Ponti Escuela de Alta Dirección y Administración – EADA CASO DE ESTUDIO: QUIMIFLUX Genera

Views 122 Downloads 0 File size 142KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Diseñado y elaborado por Franc Ponti Escuela de Alta Dirección y Administración – EADA CASO DE ESTUDIO: QUIMIFLUX Generalidad Quimiflux pasa por un difícil periodo. La entrada de nuevos competidores multinacionales ha hecho bajar las ventas en un 15%, reduciendo los márgenes (en 2000 hubo perdidas). Ello ha obligado a la dirección a reducir costes en forma drástica y a reducir la plantilla en un 20%. Algunas de éstas reducciones afectan al cuadro directivo compuesto por 19 personas. Quimiflux era líder español en su sub-sector, pero con la entrada de nuevos competidores su cuota de mercado ha pasado del 19% al 12%. Entorno La cultura de la empresa es la típica de una organización de origen familiar que, muy lentamente, ha ido profesionalizándose. Hay 2 subculturas enfrentadas: la “ vieja guardia”, compuesta por directivos y trabajadores de más de 45 años, y los “renovadores”, jóvenes ejecutivos y mandos intermedios con una sólida formación. Hay una voluntad clara y firme del Consejo de Administración en renovar, paulatinamente, la estructura de personal, en especial la del equipo directivo. Protagonistas Jordy Galatzó es el nuevo Director General. Tiene 37 años y ha estudiado Derecho. Posee además un MBA por el INSEAD. Su experiencia anterior es como director comercial en una empresa similar a Quimiflux. Recibe un salario de $ 108.000 anuales brutos más incentivos sobre resultados. Desea renovar la organización y convertirla en un ente moderno, flexible, dinámico, El consejo confía en él para lograrlo. Al entrar a Quimiflux ya le avisaron de los problemas que el Sr. Gregorio Prat le podía generar. Gregorio Prat es el director de Recursos Humanos. Tiene 61 años y ha estudiado Peritaje Mercantil. Hace 25 años que trabaja en Quimiflux, 15 de ellos en su actual cargo. Recibe un salario de $55.000 anuales. Fruto de su experiencia, tiene una idea muy clara de cómo hay que dirigir personas, sin estar reñido con un trato humano, el estilo autoritario es el que cree que da mejores resultados. Está harto de oir al equipo hablar de trabajo en equipo, liderazgo y participación. En su de la empresa trayectoria ha visto cómo todo eso, en definitiva, era una pérdida de tiempo. Ha tenido que aguantar en los últimos años a 2 directores generales con titulación y con concepción distinta de la empresa, justo en la que Gregorio no cree. Cree que el trabajo bien hecho, individual, sujeto a normas y regulaciones que no permitan a nadie dudar sobre su eficacia en la tarea. A la vez es un hombre escasamente actualizado, tiene una concepción inmovilista de la empresa, motivada por su inseguridad derivada de su escasa formación (peritaje mercantil). Situación:

Jordy Galatzó encargó hace poco una acción de formación muy especial directamente al responsable de desarrollo de Recursos Humanos, Miguel Peribañez. Se trata de llevar a cabo una investigación interna para averiguar las necesidades de formación de Quimiflux en las siguientes materias: liderazgo, trabajo en equipo, negociación y desarrollo creativo. Gregorio Prat se ha sentido molesto con éste proceder, ha ordenado paralizar la investigación y ha puesto infinidad de impedimentos a Miguel Peribañez, quien ha visto dificultado se trabajo hasta el punto de entrar en conflicto con Prat. Hace 2 días paralizó el proceso de administración de encuestas aduciendo que no había recibido información directa del tema y no está autorizado por él. Jordy Galatzó ha convocado a Gregorio Prat a una reunión para comentar el tema. Además por comunicaciones informales ponen en sobre aviso la irritación de Jordy con la actitud de Gregorio Prat.