Marketing Sustentable Cap20

M A R K E T I N G S U S T E N TA B L E : É T I C A Y RESPONSABILIDAD. MARKETING SUSTENTABLE. Son las acciones sociales y

Views 59 Downloads 2 File size 55KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

M A R K E T I N G S U S T E N TA B L E : É T I C A Y RESPONSABILIDAD. MARKETING SUSTENTABLE. Son las acciones sociales y ambientales que satisfacen las necesidades de los consumidores y los negocios de las generaciones presentes y futuras. Producen prosperidad, ventas, metas, crecimiento y utilidades a corto plazo. Para lograr un marketing sustentable, es necesario definir las siguientes estrategias: El Marketing Social, produce el bienestar presente y futuro de los consumidores. La Planeación Estratégica, se encarga de las necesidades futuras de la compañía y el Marketing Sustentable son las acciones que se responsabilizan a nivel social y ambiental. CRITICAS SOCIALES CONTRA EL MARKETING Son las que dañan a los consumidores individuales, la sociedad y otras compañías. Son reguladas por la “Fade Trade Comission” (FTC). El marketin ejerce influencia sobre los consumidores individuales. Puede afectar a los intereses en cuanto a sus precios altos de distribución, (altera el precio por encima del valor real del servicio), las Prácticas Engañosas, (hacen creer al consumidor que obtiene un mayor valor de un producto del que tiene en la realidad. Estas pueden llevarse a cabo dentro de las descripciones del empaque, promociones falsas y la fijación de precios con anuncios falsos); las Ventas realizadas bajo presión, (tal es el caso de seguros y bienes raíces), ejercen una presión de los comerciantes a sus clientes, haciendo creer que la adquisición de esos bienes es una necesidad que debe de ser satisfecha de manera urgente. Un Producto de Mala Calidad, (están mal elaborados, producen pocos beneficios o son dañinos). Los Productos obsoletos que han sido planeados con esta cualidad o en caso contrario son acusados de estar bajo el concepto de “obsolescencia percibida”, ya que varían o cambian en relación a su estilo o avance tecnológico. Un Servicio Deficiente por parte de la empresa, no solo pone al consumidor en desventaja, sino que lo discrimina o lo reprime a la falta de acceso al producto. El marketing ejerce un efecto sobre la sociedad ya sea de forma positiva o negativa en cuanto al materialismo y a la contaminación cultural (ruido comercial) y sobre los otros negocios ya sean dañando las empresas o reduciendo la competencia (ya sea en la adquisición de competidores, generando barreras para su introducción en la industria con prácticas injustas que destruyan los compañías o amenacen a los proveedores). ACCIONES PARA SUSTENTAR EL MARKETING. (CONSUMISMO Y AMBIENTALISMO).

Son las acciones responsables por parte de los negocios y consumidores, que establecen los límites de la empresa. El

Consumidurismo,

es

el

movimiento

organizado

por

ciudadanos

u

organismos

gubernamentales, buscando mejorar los derechos y el poder de los compradores en relación a los vendedores. Establece los derechos tanto de los vendedores, compradores, consumidores, negocios y gobiernos. El Ambientalismo, es un movimiento que buscan proteger y mejorar el entorno de vida actual y futuro de una persona o sociedad. Afecta al Marketing en relación al entorno y el costo ambiental que produce. Incrementa la calidad de vida con políticas de sustentabilidad ambiental para disminuir la contaminación durante el ciclo de vida de un producto. PRINCIPIOS DE MARKETING SUSTENTABLE. Debe ser un marketing orientado al consumidor (satisfacer necesidades desde el punto de vista del consumidor); al valor al cliente (creando relaciones y lealtad a largo plazo); a la innovación (mejorar el producto para no perder al cliente). Debe de tener un sentido de misión ilimitado y definido bajo un comercio justo; así como un marketing para la sociedad, que considere los deseos y necesidades de la empresa, sus consumidores y la sociedad. Establece como responsabilidad social, el ofrecer productos que no sean deficientes, que sean agradables, saludables y deseables. ÉTICA DE MARKETING. Es fundamental para que el marketing sea sustentable y no dañen al cliente o la sociedad. Le brinda una reputación y eficacia a la empresa así como su propia existencia. Es un bienestar a largo plazo que se emplea con metas o políticas de ética de marketing corporativo, que regulan a todos los miembros de una empresa para cubrir las relaciones con los consumidores; así como sus campañas publicitarias, servicio al cliente, fijaciones de precio y desarrollo de productos. Aunque las normas de ética varían de un lugar a otro, estas deben evitar PROBLEMAS MORALES como: la información falsa, los productos costosos y de mala calidad, la adquisición de los competidores, la falta de desempeño del distribuidor, la competencia sucia e injusta, la discriminación y la existencia de gerentes ineficientes. En resumen, una compañía sustentable es la que satisface los deseos y necesidades de los clientes sin perjudicarlos a ellos o la sociedad; origina una sustentabilidad que da supervivencia a la compañía dando valor a sus clientes; tiene una responsabilidad social, ambiental y ética, ya que se preocupa por sus clientes y su futuro.